16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” CABUDARE ESTADO LARA ERRORES EN LAS MEDICIONES, Y FUENTES DE ERROR ALUMNO: JESÚS ARMANDO RODRIGUEZ 18.546.595 MEDICIONES ELECTRICAS I INGENIERIA ELECTRICA JUNIO; 2015

M_E_J_A_R_CH

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M_E_J_A_R_CH

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”CABUDARE ESTADO LARA

ERRORES EN LAS MEDICIONES, Y FUENTES DE ERROR

ALUMNO:JESÚS ARMANDO RODRIGUEZ

18.546.595MEDICIONES ELECTRICAS I

INGENIERIA ELECTRICA

JUNIO; 2015

Page 2: M_E_J_A_R_CH

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”MEDICIONES ELECTRICAS

ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ18,546,595

ERRORES EN LASMEDICIONES

Page 3: M_E_J_A_R_CH

MEDIR

Es el acto que se realiza para obtener de las dimensiones de un objeto respetando un patrón de medida especifico.

MEDICIÓN

Consiste en Comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuantas veces el patrón esta contenido en esa magnitud.

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 4: M_E_J_A_R_CH

ERROR

Se define como La magnitud de cualquier cantidad física que se desea medir estará integrado por un valor, formado en cierta unidad seleccionada de forma adecuada y de un valor numérico asociado.

ERROR EN UNA MEDICIÓN

Se define como la desviación del valor verdadero al valor medido. Se pueden utilizar varias técnicas para minimizar el efecto de los errores, como por ejemplo al hacer mediciones de precisión, es recomendable hacer una serie de mediciones, en vez de confiar de una sola observación

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 5: M_E_J_A_R_CH

ERRORES EN QUE PODEMOS INCURRIR AL EFECTUAR UNA MEDIDICIÓN

ERRORES SISTEMATICOS

ERRORES DE APRECIACIÓN

ERRORES ACCIDENTALES

Se origina esencialmente por una deficiente calibración del instrumento en relación al patrón. Se pueden reducir al mínimo comparando la escala del instrumento con los valores proporcionados por conocidos.

Este error es invariable y propio del instrumento, y no puede ser eliminado o reducido en forma alguna. Es una medida del error cometido por el fabricante al comparar las lecturas de su instrumento con los patrones correspondientes.

Originado por factores accidentales o aleatorios entre los cuales se encuentran las imprecisiones de manipulación del operador que hace la medición

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 6: M_E_J_A_R_CH

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 7: M_E_J_A_R_CH

INSTRUMENTO DE

MEDICIÓN

Es un aparato que se emplea para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición.

CARA

CTER

ISTI

CAS

SENSIBILIDAD

APRECIACIÓN

EXACTITUD

PRECISIÓN

Es la relación de desplazamiento entre el indicador de la medida y la medida real

Es la medida mas pequeña que es perceptible en un instrumento pequeño

Es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor de la magnitud real.

Es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 8: M_E_J_A_R_CH

IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION EN EL AREA ELECTRICA

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

La importancia de los instrumentos eléctricos de medición es incalculable, ya que mediante el uso de ellos se miden e indican magnitudes eléctricas, como corriente, carga, potencial y energía, o las características eléctricas de los circuitos, como la resistencia, la capacidad, la capacitancia y la inductancia. Además que permiten localizar las causas de una operación defectuosa en aparatos eléctricos en los cuales, como es bien sabido, no es posible apreciar su funcionamiento en una forma visual, como en el caso de un aparato mecánico.

Page 9: M_E_J_A_R_CH

CAUSAS DE LOS ERRORES DE MEDICIÓN

Aunque es imposible conocer todas las causas del error es conveniente conocer las principales y tener una idea que permita evaluar los errores mas frecuentes. Las principales causas que pueden generar errores en medición son:

ERROR DEBIDO AL INSTRUMENTO DE

MEDIDA

ERROR DEBIDO AL OPERADOR

ERROR DEBIDO A LOS

FACTORES AMBIENTALES

ERROR DEBIDO A LA TOLERANCIA GEOMETRICA DE LA PROPIA

PIEZA

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 10: M_E_J_A_R_CH

CALCULO DE ERRORES

ERROR ABSOLUTO

ERROR RELATIVO

Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomado como exacto. Puede ser positivo o negativo, según si la medida es superior al valor real o inferior (la resta sale positiva o negativa). Tiene unidades, las mismas que las de la medida.

Es el cociente (la división) entre el error absoluto y el valor exacto. Si se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento (%) de error. Al igual que el error absoluto puede ser positivo o negativo (según lo sea el error absoluto) porque puede ser por exceso o por defecto. no tiene unidades

Ea = Valor verdadero – Valor medidoEa = (Valor verdadero – Valor medido)

Valor verdadero

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 11: M_E_J_A_R_CH

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”MEDICIONES ELECTRICAS

ERRORES EN LAS MEDICIONES Y FUENTES DE ERROR

FUENTES DE ERROR

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 12: M_E_J_A_R_CH

FUENTES DE ERROR

Cualquiera que sea el esquema de medición que se utilice, el valor numérico asignado como 0resultado de la medición para describir la magnitud de la variable medida tendrá cierto error de mayor o menor grado, es decir existirá cierta desviación con respecto al valor real de la cantidad; el arte de las mediciones consiste en la reducción de los errores hasta límites permisibles adecuados al propósito. A los efectos de conocer la exactitud de los instrumentos se mantienen patrones estándar para muchas magnitudes, por ejemplo: El National Bureau of Standards en Washington, Estados Unidos, mantienen modelos primarios que generan los patrones de medida que se consideran exactos para la apreciación de la resistencia (ohmios) y voltaje, en Sevres, Francia se encuentra la Oficina Internacional de Pesos y Medidas donde esta una barra métrica y un kilogramo patrón. Los instrumentos de medición mientras más cercana sea su apreciación al valor real se dirá que son más precisos, en equipos de laboratorio se pueden conseguir aparatos de medición con incertidumbre del valor real cercana a la centésima del 1% y menores. Además de los errores que por necesidad resultan de la calibración defectuosa del sistema de medición,

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 13: M_E_J_A_R_CH

FUENTES DE PROCEDENCIA DE ERROR

El ruido es cualquier señal que no transmite ninguna información de utilidad. Las perturbaciones extrañas generadas en los sistemas de medición mismos o procedentes del exterior por lo general constituyen factores subordinados en contra de los cuales debe efectuarse la lectura de la señal. Ejemplo: La realimentación de la señal medida (feedback) en el caso de la radio, genera ruidos incómodos, la vibración o desplazamiento repentino de la señal móvil puede generar sumatoria de ondas (resonancia) en la medición. Los ruidos pueden generarse en: El sistema sensible primario, El canal de comunicación o unión intermedia, El elemento indicador del sistema

RUIDO EN LAS MEDICIONES

El tiempo de respuesta en un sistema de medición a una señal también puede contribuir a la incertidumbre de la medición. Si la señal no es constante en su valor, resultará el retraso de la respuesta del sistema en cuanto a la indicación cuyo valor depende de una secuencia de valores del medio estimulante dentro de cierto intervalo de tiempo. Ejemplo: Quien desee medir los cambios de temperatura en el ambiente de la cámara de combustión de un motor reciprocante no podrá emplear un termómetro por su baja capacidad de respuesta.

TIEMPO DE RESPUESTA

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 14: M_E_J_A_R_CH

Las limitaciones y defectos en el diseño y construcción de los sistemas de medición también constituyen factores de incertidumbre, así por ejemplo, en los sistemas que poseen partes mecánicas, la fricción contribuye con cierto grado de amortiguamiento, en los sistemas no aislados un campo magnético puede también puede ser factor de alteración, en equipos que requieren un cambio de energía proveniente de la misma fuente que se desea medir, el valor de la variable que se mide quedará afectada por esta última, en los sistemas que emplean energía proveniente de otra fuente de suministro auxiliar, el valor de la variable medida puede quedar alterado por el acoplamiento al sistema de medida y el consiguiente retorno de energía.

LIMITACIONES DE DISEÑO

Los errores personales en la observación, interpretación y registro de los datos son fuente de incertidumbre en cuanto a las mediciones, Errores comunes en los sistemas de medición: • Errores de paralaje. • Interpolación lineal de escalas. • Influencia personal del observador. • Equivocaciones

ERRORES DE OBSERVACIÓN Y DE INTERPRETACIÓN

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 15: M_E_J_A_R_CH

“EL ÉXITO RESULTA DE LA LUCHA CONTRA LOS OBSTACULOS, SIN OBSTACULOS NO HAY VERDADERO ÉXITO. NUESTRAS GANAS DE SEGUIR ADELANTE DEBEN SER NUESTRA BATERIA CONTINUA PARA ALCANZAR NUESTRAS METAS”

LINDA MERA.

JESUS ARMANDO RODRÍGUEZ

Page 16: M_E_J_A_R_CH

¡MUCHAS GRACIAS!