1
LENGUA CASTELLANA 6º ORTOGRAFÍA- PUNTUACIÓN Tema 5 1. La coma Usamos la coma para separar elementos de una enumeración (Compré patatas, azúcar, cebollas, naranjas...) La palabra etcétera lleva una coma antes de la abreviatura (libretas, lápices, etc.) Van entre comas los enlaces: es decir, así pues, por lo menos, por ejemplo... 2. Punto y coma Se escribe punto y coma delante de: pero, sin embargo, aunque, por lo tanto, en fin... cuando introducen oraciones largas (Mi padre estaba preocupado; sin embargo, decidió no mostrar su preocupación a nadie) Usamos punto y coma para separar elementos de una frase si ya incluye comas (La maleta es marrón; la libreta, verde; el archivador, azul; y la pluma, negra) 3. Punto y aparte Separa dos párrafos distintos que pertenecen al mismo tema. 4. Punto y seguido Separa enunciados dentro del mismo párrafo (Salimos a dar un paseo. La mañana era espléndida. 5. Punto final - Es el que usamos para cerrar un texto. 6. Puntos suspensivos - Usamos puntos suspensivos al final de una enumeración o para expresar duda (Bueno... no sé...) 7. Dos puntos Se usan para introducir lo que dice una persona exactamente(Él dijo: "Estoy harto") Se usan después de fórmulas de saludo en una carta (Querido Juan:) 8. Comillas Se usan para mostrar exactamente lo que dijo una persona, para señalar un término como especial o vulgar y para indicar un seudónimo o nombre especial. ( Le llamaban "el mosqui"). María Quintas

Ortografía y puntuación

  • Upload
    emekoo

  • View
    65

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ortografía y puntuación

LENGUA CASTELLANA 6º

ORTOGRAFÍA- PUNTUACIÓN Tema 5

1. La coma

– Usamos la coma para separar elementos de una enumeración (Compré patatas, azúcar, cebollas, naranjas...)

– La palabra etcétera lleva una coma antes de la abreviatura (libretas, lápices, etc.)

– Van entre comas los enlaces: es decir, así pues, por lo menos, por ejemplo...

2. Punto y coma

– Se escribe punto y coma delante de: pero, sin embargo, aunque, por lo tanto, en fin... cuando introducen

oraciones largas (Mi padre estaba preocupado; sin embargo, decidió no mostrar su preocupación a nadie)

– Usamos punto y coma para separar elementos de una frase si ya incluye comas (La maleta es marrón; la

libreta, verde; el archivador, azul; y la pluma, negra)

3. Punto y aparte

– Separa dos párrafos distintos que pertenecen al mismo tema.

4. Punto y seguido

– Separa enunciados dentro del mismo párrafo (Salimos a dar un paseo. La mañana era espléndida.

5. Punto final

- Es el que usamos para cerrar un texto.

6. Puntos suspensivos

- Usamos puntos suspensivos al final de una enumeración o para expresar duda (Bueno... no sé...)

7. Dos puntos

– Se usan para introducir lo que dice una persona exactamente(Él dijo: "Estoy harto")

– Se usan después de fórmulas de saludo en una carta (Querido Juan:)

8. Comillas

– Se usan para mostrar exactamente lo que dijo una persona, para señalar un término como especial o

vulgar y para indicar un seudónimo o nombre especial. ( Le llamaban "el mosqui").

María Quintas