36
PASAPORTE PARA LA ECONOMIA DIGITAL PARA PYMES Y MIPYMES Presentación del Jueves 4 de septiembre para la VII reunión del Club Networking TIC Ubicación: Salón ejecutivo - El Tiempo Avenida El Dorado No 59-70 Hora: 17:30 - 20:00

Ped

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pasaporte para la economía Digital

Citation preview

Page 1: Ped

PASAPORTE PARA LA ECONOMIA DIGITALPARA PYMES Y MIPYMES

Presentación delJueves 4 de septiembre para la VII reunión del Club Networking TIC

Ubicación: Salón ejecutivo - El TiempoAvenida El Dorado No 59-70Hora: 17:30 - 20:00

Page 2: Ped

Internet y la Nueva Economía

Red liberada de las dificultades espaciales y temporales, Internet pasó a ser desde 1995, a la vez una potente fuerza motriz del movimiento de globalización y un fantástico vector de integración de los nuevos métodos de captura, almacenamiento, tratamiento y transmisión de la información.

Page 3: Ped

Se pueden distinguir tres categorías de pequeñas empresas TIC:

1. los niños2. los enanos3. los pigmeos

Page 4: Ped

1. Los Niños

• Fuerte crecimiento necesitan comer mucho

• Atraen la atención debido a sus resultados espectaculares

Page 5: Ped

2. Los Enanos

• Vieron su crecimiento parado por una disfunción hormonal

• Problema de dirección• Son las presas de los niños

Page 6: Ped

3. Los Pigmeos

• Pequeños adultos:• Nichos de mercado

En los EE.UU.. se crean así cada mes 15.000 ciber-micro-empresas dato 2005

Page 7: Ped

B2B: Back to Basics

• Tipología de las empresas cuya creación está directamente vinculada al desarrollo de Internet

Page 8: Ped

Buscadores de Oro

• Empresas que explotan Internet para desarrollar sus actividades:VPC (Wallmart,...), publicidad (doubleclic), editores (Cylibris, 00h00, los Ecos...), intermediarios financieros (e-trade, Datek, Fimatex, Zebank...), federadores de comunidades (relais & châteaux...), subastas (Mercado Libre...), mercados virtuales (business-angel.com...), federadores de comunidades (springstreet.com), pequeños anuncios (montser..), galerías comerciales, etc.

Page 9: Ped

Fabricantes de Palas y Picas

• Crean las herramientas

Se refieren a los programas informáticos de creación de tiendas (intershop...), pago electrónico (Shop@ccess...), inteligencia económica (arisem...), los agentes inteligentes, los motores de búsqueda (google, yahoo...), los juegos (Atari...), los CD ROM, las herramientas de capacitación (place), la telefonía IP (applio...),los portales (nómada) el "click&talk", …

Page 10: Ped

3. Los Herreros

• Empresas de servicio Internet • Proveedores de acceso, • SSII anfitriones, • Agencias de web, • Seguridad, • Animadores de comunidades virtuales

Page 11: Ped

Shériffs, Saloon y Banqueros

• Empresas que no utilizan necesariamente Internet pero creadas a partir de las nuevas necesidades que genera.

Page 12: Ped

Internet se refiere a cada función de la empresa

Page 13: Ped

• Estudios de comercialización: análisis de los mercados, vigilancia de la competencia, estudio de las necesidades del cliente...

• Búsqueda de licitaciones: concursos públicos • Búsqueda de socios comerciales o

industriales: distribuidores, contratistas... (nacional o en el extranjero)

• Vigilancia de los competidores• Monitoreo tecnológico

Page 14: Ped

• Concepción y COINGENIERÍA: las sociedades de consultoría de las múltiples empresas que trabajan en la concepción de un producto pueden así trabajar simultáneamente...

• Compras: búsqueda de nuevos proveedores, puesta en competición, gestión del suministro...

• Gestión del personal: la contratación y la formación, la gestión de las competencias, el trabajo a domicilio...

• Organización y conducta de la producción: orden de pago, gestión de producción, seguimiento de la calidad...

• Mantenimiento: a distancia por el productor de máquina, herramientas de diagnóstico, foros de operadores...

• Publicidad: campañas de notoriedad, publicidad por un producto, ventas publicitarias, correspondencias personalizadas...

Page 15: Ped

• Conducta de proyecto u obra• Venta: de productos personalizados, venta en subasta, gestión

global de las relaciones con el cliente... • Logística: seguimiento de los envíosServicio Post Venta: SPV,

gestión de las reclamaciones, club de usuarios• Vigilancia de los riesgos: solvencia de los clientes, gestión de

las alertas técnicas• Comunicación en caso de crisisGestión administrativa y

financiera: contabilidad, gestión de tesorería, EDI, relaciones financieras con los socios y los Bancos...

• La desmaterialización de las relaciones con las administraciones

• Información de los financieros y accionistas• Y por supuesto la estrategia:

Page 16: Ped

El siguiente grafico muestra como interviene Internet al interior y exterior

de la empresa.

Page 17: Ped

DRH

SPV Producción

Compras

MarketingPublicidadVenta

Contratistas

Productor de

Máquinas

Provedores

Supply Chain

Managt B to B

Web

Provedores

Sociedad de Servicio « Push »

Bancos

Actionistas

Sitios de empleos

E-learning Tele-

Tutoring

C LIENTES

Distribuidor

Negociante

e-commerc

e

Sitios deLicitacion

es

CONPETENCIA

Marketing one to one

Sitio Financier

os

e-mailing, baner,sitio promocional...

trackingLogistica

CLIENTES

Back-up technicos

SPV reclamos

Tutoring Club

utilizadores

Télémantenimiento

B to B

Co-ingéniera

Extranet

Administra@ciones

Sitiosde

crisis

DG

I+D

Mantenimiento

EDI

Back-up comercial

SOCIOS

Vigilancia Competitiva

e Inteligencia Económica

$

Gestión Tesorería

DesmaterializaciónDe trámites

Telemantenimiento

máquinasMonitoreo Tecnológico

Búsqueda nuevos provedores

Market-Place

Téletrabajo

ASP

Gestión

C LIENTES

Page 18: Ped

Síntesis de ganancias obtenidas por las

MiPymes al implementar las TIC.

Page 19: Ped

Hoy Internet es capaz de transportar todo tipo de formatos de información (voz, datos, imágenes, vídeos) instantáneamente desde y hacia cualquier lugar del planeta. Internet, asociado a las nuevas redes (Wi-Fi, Wi-Max, GPRS, UMTS...) y las herramientas de la movilidad (PDA, Smartphones, Tablet PC...), permite en adelante a los artesanos, a los trabajadores nómadas, a los comerciantes, a las profesiones liberales y a las pequeñas empresas industriales o de servicios, integrarse en todos los tipos de redes de negocios a escala local, regional, nacional o internacional. Las mayores posibilidades de colaboración que ofrecen estas tecnologías les permiten, a partir del valor inicial de las materias primas y otros inputs (incluido el conocimiento), crear y agregar valor adicional durante las distintas etapas de transformación, fabricación, almacenamiento, transporte y comercialización de sus productos y servicios, con el objetivo último de proporcionar un valor superior al cliente final.

Page 20: Ped

• Ahorro de tiempo • Acceder directamente a la información

de su empresa• Reducir sus costos• Reactividad y productividad...

Page 21: Ped

Ahorro de tiempo • Para dedicarse a lo que mejor se sabe hacer...

Gracias a los a los trámites en línea (IVA, cotizaciones sociales...), y a los servicios a distancia (banco, envío, reproducción, sueldo, carta certificada electrónica...);

• Reducir el tiempo consagrado a las gestiones administrativas obteniendo automáticamente sus declaraciones de impuestos.

• Posibilidad de enviar declaraciones fiscales y sociales a la administración, a partir del programa informático vía Web.

En Colombia la DIAN y las Secretarías de Hacienda no han

implementado el pago de impuestos en línea. Hay que pagar en bancos y en la Tesorería Distrital.

Page 22: Ped

• Acceder directamente a la información de sus propios clientes, sus proveedores, sus facturas... Definir rápidamente qué clientes les deben dinero, cuáles son las facturas que quedan por pagar... Otro tema de toma de decisiones soportado en información estructurada.

• Tomar las buenas decisiones al buen momento siguiendo la evolución de su volumen de negocios, del margen realizado, del estado de las existencias... Así se analiza rápidamente su situación comercial y financiera.

• Reducir costos de funcionamiento y costos de adquisición por la utilización de la telefonía sobre IP, de la Videoconferencia por la Web (evita los desplazamientos), las subastas en línea, la compras en línea (e-procurement), el aprovisionamiento en línea (e-sourcing), la digitalización de los documentos (facturas, notas de gastos, contratos, presupuesto...).

Page 23: Ped

• Conquistar a nuevos clientes y fidelizar mejor a su clientela existente por la utilización del comercio electrónico y las nuevas técnicas de e-comercialización (e-correspondencia, publicidad, promociones específicas...) y por la implementación de nuevos servicios destinados a sus clientes (ofertas personalizadas, boletín informativo, sondeos, rastre habilidad de los pedidos...).

• Administrar de forma eficiente los recursos humanos gracias a los sitios de contratación por Internet y por la utilización del e-learning.

• Ser más reactivo gracias a un acceso rápido y personalizado de acceso a información comercial, financiera, reglamentaria o jurídica relativa a sus clientes, su mercado, sus proveedores, sus competidores.

Page 24: Ped

Aún falta conocimientos e información sobre el potencial real

de las TICy sobre las condiciones

de su realización.

Page 25: Ped

• Igualmente en lo que se refiere a los servicios a distancia accesibles mediante Internet y permitiéndoles salvaguardar sus datos, de alquilar programas informáticos en línea, asegurar su servicio de mensajería, compartir su agenda, publicar sus nóminas, su contabilidad, enviar correspondencias, vigilar la salud financiera de sus clientes... De las soluciones con voz sobre IP (telefonía, videoconferencia, servicio de mensajería unificado...), de los periféricos numéricos (cámaras fotográficas, memorias USB, impresoras multifunciones...) o de las herramientas de movilidad (PDA, Tablet PC o teléfonos inteligentes conectados a Internet).

Page 26: Ped

• Para muchos empresarios, las TIC se resumen a la informática tradicional, la navegación por Internet, el sitio Internet y el correo electrónico. Consideran haber hecho lo necesario para su empresa cuando utilizan estas herramientas básicas (Si realmente las utilizan!). En realidad no desconocen el verdadero alcance de las soluciones disponibles, de su simplicidad de utilización y su eficacia en un contexto profesional.

Page 27: Ped

• Se observa que existen confusiones a menudo entre algunas herramientas y las funciones que les son asignadas por los dirigentes. Estos últimos no saben siempre cómo nombrar los equipos o las aplicaciones que utilizan o que desearían utilizar, en consecuencia les asignan términos que apenas tienen coherencia para ellos mismos.

Apropiación de conceptos técnicos

Page 28: Ped

• Otro punto de rechazo importante es el convencimiento de no entender o no saber utilizar las nuevas herramientas digitales y en consecuencia de pasar, delante de sus colaboradores, sus clientes, sus colegas o sus niños, para el "has been". Lo que podría aparecer como un comportamiento pueril para "los que saben" no es en realidad muy sorprendente por parte de hombres y mujeres que sobresalen a menudo en su oficio o su especialidad, que tiene horror del fracaso y que cuenta una buena dosis de orgullo, motores del empresariado.

Page 29: Ped

• Cualquier tentativa de conectividad de estos directivos requerirá de antemano pues de la eliminación de lo complejo, en particular, a través una capacitación menos elitista y técnica.

• Mostrándole los usos posibles de las TIC’s para su empresa, como integrar un proyecto TIC’s en su estrategia, ayudarlo a identificar las soluciones técnicas, las ofertas comerciales, los proveedores y a los prestadores de servicios pertinentes, facilitándole así su toma de decisión.

Page 30: Ped

• La oferta actualmente propuesta a las pequeñas empresas es a la vez poco legible y a menudo mal adaptada a su problemática, a sus necesidades y a sus competencias. Por esto estructuramos una oferta privada de servicio eficaz y adaptado porque sabemos que aun subsisten muchos frenos importantes:

Page 31: Ped

• frenos culturales, vinculados por la ignorancia de los usos de las TIC por parte de los empresarios;

• frenos de mercadeo, vinculados por la oferta del mercado, su legibilidad y su adaptación a las necesidades de las más pequeñas empresas;

• frenos psicológicos (temor a la complejidad, no lograr entender...).

Page 32: Ped

• Para superar estos frenos y explicar a los empresarios todas las ventajas que pueden tener con una mejor utilización de las TIC’s, elaboramos unos módulos de descubrimiento e iniciación prácticos, un itinerario virtual, enfocados hacia usos concretos de las TIC’s y las ganancias que permiten generar. Cada empresa elegirá libremente entre los módulos que les interesan y constituirán su

"Pasaporte para la economía Digital".

Ver modelo francéshttp://www.econumerique.pme.gouv.fr/PMEWeb/

Page 33: Ped

Este programa tiene tres componentes:

     * La serie de televisión "Les Entreprenautes" para educar a los empresarios a los desafíos de la tecnología digital.     * El Quiz     * La guía de compra para ayudar a los empresarios para encontrar una adecuada oferta comercial en el mercado.

•http://www.dailymotion.com/relevance/search/Passeport%2Bpour%2Bl%2527%25C3%25A9conomie%2Bnum%25C3%25A9rique/video/x56fjc_connexion-passeport-pour-leconomie_tech

Page 34: Ped

Pasaporte para la economía Digital, PED Colombia

El destinatario del Pasaporte para la economía Digital es todo empresario de MiPymes o Pymes que, con independencia de su nivel académico, desee o necesite acreditar sus conocimientos y habilidades sobre las TIC (tecnologías de la información y la comunicación);

La validación se obtiene tras superar unos tests que se realizaran en línea a través el sitio Web del Pasaporte para la Economía Digital. Los conocimientos y habilidades requeridos a los candidatos están claramente estructurados y detallados en el temario que plantea el Itinerario virtual compuesto de 20 módulos.

El destinatario del Pasaporte para la Economía Digital debe disponer de las destrezas y conocimientos en informática y la facilidad en el uso de los lenguajes y equipos multimedia que tienen su empresa, como mínimo.

Page 35: Ped

C- Pasaporte para la economía Digital, PED C1 - INTERNET

C2 - HERRAMIENTAS BÁSICAS

C3 - PROGRAMAS INFORMÁTICOS de GESTIÓN

C4 - INFRASTRUCTURAS

C5 - SERVICIOS a DISTANCIA

C6 - RELACIONES CLIENTES

C7 - RELACIONES PROVEEDORES

C8 - RELACIONES COLABORADORES

C9 - RELACIONES ADMINISTRACIONES

C10 - RELACIONES SOCIOS

C11 - MANEJO de PROYECTO TIC

Ver en línea: http://enredo.org/article.php3?id_article=178

Page 36: Ped

Contacto

Philippe BolandCoordinador de proyectos y eventos

[email protected]