3
NOMBRES: SALGADO AGUILAR ALEJANDRA SILVA FERNANDEZ YORAID. MATIAS SAN ROMAN DORA LIZETH. TELLEZ CARBAJAL NINIVE ANDREA. LUGO HERNANDEZ DAVID. MOO CHAN ALIX. MATERIA: PROCESO DE ENFERMERIA. CATEDRATICA: MARTHA ANTONIA LOPEZ. LICENCIATURA EN ENFERMERIA. SEXTO SEMESTRE.

Places

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Places

NOMBRES:

SALGADO AGUILAR ALEJANDRA

SILVA FERNANDEZ YORAID.

MATIAS SAN ROMAN DORA LIZETH.

TELLEZ CARBAJAL NINIVE ANDREA.

LUGO HERNANDEZ DAVID.

MOO CHAN ALIX.

MATERIA:

PROCESO DE ENFERMERIA.

CATEDRATICA:

MARTHA ANTONIA LOPEZ.

LICENCIATURA EN ENFERMERIA.

SEXTO SEMESTRE.

Page 2: Places

Dominio 7 Rol/ Relaciones. Clase 3 Desempeño del rol.

Resultado Noc. Indicadores. Escala de medición Puntuación Diana

Etiqueta del problema: Lactancia materna ineficaz. Factores Relacionados: Anomalías de la mama. Características definitorias: Presencia de pezón plano. Signos de aporte inadecuado al lactante. Percepción de secreción láctea inadecuada.

Conocimientos: -Evaluación del pezón Ningún conocimiento. 1 Mantener a: Lactancia Materna 3 Conocimiento escaso. 2 8 (1800). -Signos de aporte Conocimiento moderado 3 Lácteo inadecuado.3 Conocimiento substancial 4 Aumentar a: -Técnicas adecuadas Conocimiento extenso. 5 12 De expulsión y Almacenamiento de Leche materna. 2

Intervención NIC: Ayuda en la lactancia materna. Intervención NIC: Asesoramiento en la lactancia.

Comentar la utilización de bombas de succión si él bebe no es capaz de mamar al principio. Controlar el aumento del llenado de los pechos en respuesta al mamar y/o succión con bomba. Informar a la madre acerca de las opciones de bombeo disponibles, si ello fuera necesario para el mantenimiento de la lactancia. Instruir sobre el almacenamiento y calentamiento de la leche materna.

Corregir conceptos equivocados, mala información e imprecisiones acerca de la alimentación de pecho. Determinar el deseo y motivación de la madre para dar de mamar. Instruir a la madre o al padre acerca de la alimentación del bebe para que pueda realizar una toma de decisión informada. Proporcionar información acerca de las ventajas y desventajas de la alimentación de pecho.

Page 3: Places

Dominio 7: Actividad y Reposo. Clase: 4 Respuesta cardiopulmonar y Vascular.

Resultado Noc. Indicadores. Escala de medición Puntuación Diana

Etiqueta del problema: Riesgo de Sangrado. Factores Relacionados: Complicaciones Post parto (atonía uterina) Características definitorias:

Conocimientos: Patrones de involuciónNingún conocimiento. 1 Mantener a: Salud Materna en uterina 1 Conocimiento escaso. 2 2 el Puerperio. Masajes del fondo Conocimiento moderado 3 (1818) uterino 1 Conocimiento substancial 4 Aumentar a: Conocimiento extenso. 5 5

Intervención NIC: Control de Hemorragias. Intervención NIC: Cuidados post parto.

Controlar los signos vitales. Mantener una vía permeable. Observar y calcular la pérdida de sangre. Vigilar el estado hídrico del paciente Disponer de muestras por si es necesario un cruce de paquetes globulares.

Control de Signos vitales. Vigilar el sangrado tras vaginal. Vigilar el estado hídrico del paciente. Administración de medicamentos. (uterotonicos) Observar la presencia de coágulos. Vigilar la involución uterina. Masaje del fondo uterino.