15

Click here to load reader

Practica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estas son la memorias que se realizo en las distintas instituciones

Citation preview

Page 1: Practica

MEMORIA N° 1

Actividades Cumplidas:

• Se conoció la infraestructura de la escuela, a los profesores y estudiantes.

• Se realizó la presentación ante los alumnos y el profesor.

• Se recibió concejos del profesor para entender la modalidad de enseñanza.

• Se realizaron actividades de enseñanza con los alumnos con la ayuda del

profesor.

Experiencias Vividas:

• Conocí la infraestructura de la escuela.

• Observe el trabajo de los alumnos con su profesor.

• El comportamiento de los alumnos ante el profesor y el alumno maestro fue

muy adecuado.

• La presentación ante los alumnos y el maestro fue adecuada para que ellos

me acepten como su amigo.

Experiencias Adquiridas:

• Aprendí del profesor su método de enseñanza que aplica con sus alumnos

la experiencia de él es que los alumnos son su razón de vivir.

• De los alumnos aprendí que hay diferentes métodos de enseñanza para

que ellos aprendan y entiendan.

Aspectos a Mejorar:

Page 2: Practica

• La presentación de tareas de los alumnos ante los profesores.

• La captación de ideas que dice el profesor.

Conclusión:

• En conclusión se ha aprendido experiencias del profesor que el adquirió en

el trayecto de su vida de maestro y nuevos conocimientos que se emplean

para la enseñanza a los alumnos y mejorar su calidad de enseñanza.

Observaciones y Recomendaciones:

F. PROF. ORIENTADOR F. PROF. SUPERVISOR

F. ALUMNO MAESTRO

MEMORIA N° 2

Actividades Cumplidas:

• Se conoció la infraestructura de la escuela y del ISPED.

• Se conoció a la organización y administración escolar y del ISPED.

• Se conoció a las autoridades y los elementos que la integran.

Page 3: Practica
Page 4: Practica

• Se realizó el croquis de la infraestructura de la escuela del ISPED y el

ISPED.

Page 5: Practica
Page 6: Practica

Experiencias Vividas:

• Conocí la infraestructura de las instituciones.

• Conocí a las autoridades y los elementos que la integran de ambas

instituciones.

• Observé el trabajo de los alumnos con su profesor.

• El comportamiento de los alumnos fue muy adecuado.

Experiencias Adquiridas:

• Adquirí el conocimiento del profesor y el método de enseñanza es diferente

pero es excelente cada profesor tiene un método diferente.

• De los alumnos adquirí que al alumno no hay que juzgarlo ni compararlo,

hay que aprender de los alumnos porque cada alumno tiene una vida

diferente.

Aspectos a Mejorar:

• La comprensión del alumno maestro al alumno porque cada niño tiene un

comportamiento diferente.

• La convivencia con los alumnos al momento del recreo con su alumno

maestro.

Conclusión:

• En conclusión se conoció a diferentes profesores con su método de

enseñanza diferente y alumnos con comportamientos diferentes y se

conoció también de cada institución su infraestructura y sus autoridades y

sus elementos que la integran.

Observaciones y Recomendaciones:

Page 7: Practica

F. PROF. ORIENTADOR F. PROF. SUPERVISOR

F. ALUMNO MAESTRO

MEMORIA N° 3

Actividades Cumplidas:

• Se visitó la Escuela del ISPED.

• Mediante la observación se pudo ver como el maestro trabaja con sus

alumnos.

• Se realizó la organización de los alumnos en la clase.

• Se realizó la planificación del trabajo del maestro.

• Se realizó el horario de trabajo.

• Se realizó la presentación de las litas del Gobierno Estudiantil en el salón

de usos múltiples.

Experiencias Vividas:

• Mediante la orientación del profesor se aprendió nuevos métodos de

enseñanza.

• Conocí que para una buena enseñanza y una mejor comprensión hay que

tener una buena organización de los alumnos en la clase.

• No todos los días son los mismos con los niños.

Experiencias Adquiridas:

• Aprendí que el trabajo del profesor tiene que ser didáctico para que el

alumno no se canse.

Page 8: Practica

• La carga horaria tiene que ser no tan cansada y bien clasificada.

• La planificación del maestro tiene que ser muy bien estructurada.

• La organización de los alumnos en clase tiene que ser muy bien realizada

para que haya una buena comprensión entre alumno y maestro.

Aspectos a Mejorar:

• La atención de los alumnos hacia el profesor.

• El comportamiento de los alumnos en clase.

Conclusión:

• En conclusión se ha aprendió la planificación del trabajo del maestro, la

organización de los alumnos, la carga horaria, con todos estos aspectos se

puede dar un buen trabajo como maestro y así formar alumnos

competentes.

Observaciones y Recomendaciones:

F. PROF. ORIENTADOR F. PROF. SUPERVISOR

F. ALUMNO MAESTRO

Page 9: Practica

F. ALUMNO MAESTRO

MEMORIA N° 5

Actividades Cumplidas:

• Se conoció la infraestructura de la escuela José Reyes.

• Se conoció a la organización y administración de la escuela José Reyes.

• Se realizó el organigrama.

Page 10: Practica

• Se realizó el croquis de la institución.

Page 11: Practica

Experiencias Vividas:

• Conocí la infraestructura de la escuela José Reyes.

• Conocí a las autoridades y elementos que la integran.

• Conocí a todos los profesores y su cargo que tienen en la Escuela “José

Reyes”

Experiencias Adquiridas:

• Un método que se utiliza para hacer un buen profesor es tener buena o

excelente paciencia hacia los niños.

Aspectos a Mejorar:

• El comportamiento de los alumnos hacia el alumno maestro.

• El comportamiento de algunos profesores hacia el alumno maestro.

Conclusión:

• Se conoció la organización de cada profesor y el desempeño que

realizaron en la institución y se conoció también su infraestructura con esta

organización existirá una buena organización.

Observaciones y Recomendaciones:

F. PROF. ORIENTADOR F. PROF. SUPERVISOR

F. ALUMNO MAESTRO

Page 12: Practica