39
Turquía

Turquía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una presentación descriptiva de Turquía. Los datos referentes a gobierno y población no están actualizados, ero hay mucha información en general .que puede ser útil.

Citation preview

Page 1: Turquía

Turquía

Page 2: Turquía
Page 3: Turquía

Datos generales

• Nombre oficial: “República de Turquía”• Capital: Ankara • Superficie: 780.580 km²• Población: 75.000.000 de habitantes (aprox.)• Religión: Musulmana• Moneda: Nueva Lira Turca• Principales ciudades: Ankara, Estambul, Izmir• Presidente: Abdullah Gül• Gentilicio: Turco(a)• Lema: «Paz en casa, paz en el mundo»)

Page 4: Turquía

Localización

Turquía es un país euroasiático que se extiende en toda la península de Anatolia y parte de la península de los Balcanes. Limita al noreste con Georgia, al este con Armenia y Azerbaiyán, al sudeste con Irán, al norte con el mar Negro, al oeste con Grecia, el mar Egeo y Bulgaria, y al sur con Iraq, Siria y el mar Mediterráneo. La separación entre Anatolia y los Balcanes está formada por el Mar de Mármara y el Bósforo y los Dardanelos, que sirven para delimitar la frontera entre Asia y Europa, por lo que Turquía es considerada como transcontinental.

Page 5: Turquía

Historia

Muchos consideran que en Turquía se formaron

unos de los primeros asentamientos humanos en el mundo. Como por ejemplo Troya, una antigua ciudad de la cual, los primeros registros son del año 3.000 a.C.

luego de la caída de Troya, se sucedieron los aqueos, los hititas, los frigios, cimerios y más tarde los persas, los que luego fueron remplazados por los macedonios de Alejandro Magno.

Page 6: Turquía

Turquía fue posteriormente dividida en una serie

de pequeños reinos helenísticos como Bitinia, Capadocia, Pérgamo, y Ponto, todos los cuales sucumbieron a Roma. En 324 a.C., el emperador romano Constantino I eligió Bizancio como sede de la nueva capital del Imperio Romano, que pasó a llamarse Constantinopla.

Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, se convirtió en la capital del Imperio Bizantino.

Page 7: Turquía

En la Edad Media, Bizancio, o Constantinopla, cayó en manos de los turcos otomanos, que según los

mandamientos de Mahoma, practicaron la yihad o Guerra Santa, para expandir su imperio y propagar su religión.

Turquía se expandió por Europa entre 1299 y 1571, donde fueron frenados en la Batalla Naval de Lepanto. Luego de esto, el poder turco declinó y el Imperio se vio envuelto en guerras en las que tuvo poca suerte, como la Guerra de los Balcanes y la Primera Guerra Mundial, luego de la cual Turquía fue ocupada por los aliados victoriosos, los que luego fueron vencidos por el general rebelde Mustafá Kemal, el cual abolió el sultanato y en 1922, proclamó la república.

Page 8: Turquía

Gobierno • Turquía es una república parlamentaria y su

Constitución dispone que es un estado democrático, laico, social y de derecho. El poder legislativo reside en la Gran Asamblea Nacional de Turquía, compuesta por 550 diputados elegidos para una legislatura de cinco años. Los militares turcos desempeñan un papel político en la sombra aunque importante, puesto que se consideran los guardianes de la naturaleza secular, unitaria de la república. El Presidente actual Abdullah Gül, fue elegido por el Parlamento el 28 de agosto de 2007.

Page 9: Turquía

Gobernantes

Recep Tayyip Erdoğan.

Primer Ministro

Abdullah Gül.Presidente

Ilker Basbug.General en jefe

del ejercito

Page 10: Turquía

Himno Nacional

Korkma, sönmez bu şafaklarda yüzen al sancak;

Sönmeden yurdumun üstünde tüten en son ocak.

O benim milletimin yıldızıdır, parlayacak;

O benimdir, o benim milletimindir ancak.

 

Page 11: Turquía

Çatma, kurban olayım, çehreni ey nazlı hilal!

Kahraman ırkıma bir gül! Ne bu şiddet, bu celâl?

Sana olmaz dökülen kanlarımız sonra helâl...

Hakkıdır, Hakk'a tapan, milletimin istiklâl!

 

Page 12: Turquía

Istiklâl Marsi (Marcha de la Independencia), es el himno nacional de Turquía, adoptado oficialmente el 12 de Marzo de 1921. Un total de 724 poemas participaron en un concurso del cual, sacarían la letra del himno nacional.

Un poema de 10 estrofas escrito por el renombrado poeta Mehmet Akif Ersoy fue adoptado y luego, 24 compositores participaron en otra competición dispuesta para la selección de una música, acorde al himno. La Gran Asamblea Turca, adoptó la música compuesta por Ali Rıfat Çağatay, la que luego, fue modificada con un arreglo compuesto por Osman Zeki Üngör, director de la Orquesta Sinfónica Presidencial, cuya música, se usa hasta hoy.

Page 13: Turquía

Población Turquía, cuenta con una población de

75.000.000 de habitantes (aprox.), y una tasa de crecimiento , de 1.04% anual.

La mayoría de la población turca son de origen étnico turco. Otros grupos étnicos importantes son los kurdos, circasianos, bosníacos,

georgianos, gitanos, árabes y las tres minorías reconocidas oficialmente (por el Tratado de Lausana) de los griegos, los armenios y los Judíos.

Page 14: Turquía

La esperanza de vida se sitúa en 68,9 años para los hombres y 73,8 años para las mujeres, con un promedio general de 71,3 años para la población en su conjunto.

   

      La mitad de la población de Turquía está por debajo de la edad de 28,3. Personas dentro del grupo de edad 15-64, es decir, los que trabajan, constituyen 66,5% de la población total. El grupo de edad de 0-14 corresponde al 26,4% de la población de Turquía, mientras que la tercera edad con 65 años de edad o más corresponden al 7,1% de la población total

Page 15: Turquía

Lugares turísticos

• Puente Ataturk: Este famoso puente colgante, une la parte

asiática con la parte europea de Estambul. El Puente del Bósforo, o Ataturk, es el primero que se construyó sobre el estrecho, cruza el Bósforo entre los barrios de Ortaköy y Beylerbeyi. Es el noveno puente en suspensión del mundo , su

longitud es de 1.074 m. y pasa a 64 m. sobre el nivel del agua.

Page 16: Turquía

Pamukkale Mezquita Azul Palacio de Dolmabahce

Fortaleza Rumeli Capadocia Basílica de Santa Sofía

Page 17: Turquía

Topkapi Palace

Teatro en Éfeso

Torre de Gálata

Yeni Cami Monte Ararat

Cuerno de Oro

Page 18: Turquía

Ciudades

Estambul AnkaraEsmirna

Bursa Adana Trapisonda

Page 19: Turquía

Gaziantep Konya

Kocaeli

Antalya

Aksaray Adrianópolis

Page 20: Turquía

Gastronomía La cocina de Turquía es muy conocida en la

actualidad y ha influenciado a otras gastronomías en el uso de especias, asado de carnes, etc. Es conocida por su estilo entre la cocina persa, la árabe, la del Oriente Medio y la cocina india, y se puede decir que se encuentra en una posición destacada entre las cocinas de origen mediterráneo, debido no sólo a la posición geográfica del país, sino que tiene en común con las otras gastronomías un predominio del uso y empleo de las verduras y del aceite de oliva como ingredientes en la mayoría de sus platos.

Page 21: Turquía

Ayran Café turco Raki

Boza

Bebidas

Té turco Salep Salgam

Page 22: Turquía

Platos principales

Kuzu dügün

Dürüm

Etli Pilav

Lahmacun Döner Kebab

Keshk

Page 23: Turquía

Sopas

Sajina

Karalahana Tarhana

Iskembe Ezo Gelin

Domates

Page 24: Turquía

Lácteos y Bocadillos

Cacik

Tulum

Hellim Asure

Peynirli pogaça

Yaprak Sarma

Börek

Page 25: Turquía

Verduras y arroces

Kabak Kizartmasi

Arroz Verde

Arroz árabe

Dequeya de Repollo

Patlican Dolma

Beram

Page 26: Turquía

Ensaladas

Havuc Salatasi

Patlican Salatasi

Ensalada de Tahina

Ensalada de Garbanzos con

Tahina

Coban SalataAlanasik

Page 27: Turquía

Condimentos

Azafrán Urfa Biber Cilantro

Sumac Alcaravea Sharkasiya

Page 28: Turquía

Postres

Lokum Baclava Künefe

Muhallebi Dondurma Maskina

Page 29: Turquía

Deportes

El deporte más popular en Turquía es el fútbol. Entre los mayores equipos se incluyen Galatasaray, Fenerbahçe y Beşiktaş. En 2002, la Selección de fútbol de Turquía terminó tercera en la Copa Mundial de Fútbol. El equipo de fútbol turco, también llegó a la semi-final de la Eurocopa 2008. Otros deportes como el baloncesto, el voleibol y el automovilismo también han pasado a ser populares recientemente.

Page 30: Turquía

El deporte nacional turco tradicional ha sido el

Yagli (estilo de lucha libre). Otros deportes populares son estilos de lucha libre y la Halterofilia; tanto hombres como mujeres, han roto numerosos récords mundiales y ganado varios títulos de campeonatos europeos, mundiales y olímpicos. Naim Suleymanoglu ha alcanzado estatus legendario como uno de los pocos halterófilos que ha ganado tres medallas de oro en tres Juegos Olímpicos.

La mejor participación de Turquía en los Juegos Olímpicos fue en 1948 donde obtuvo 12 medallas.

Page 31: Turquía

Cultura Turquía tiene una cultura con una influencia

de los turcos de Anatolia, otomano (que es en sí misma una continuación la cultura greco-romana y la cultura islámica), y la cultura occidental. Esta mezcla es el resultado del encuentro de los turcos y su cultura con los de los pueblos que se encontraban en su camino durante su migración de Asia central hacia el Oeste. Turquía se ha transformado en un moderno estado-nación con una fuerte separación de estado y religión, seguidos por un aumento en los medios de expresión artística.

Page 32: Turquía

Durante los primeros años de la república, el gobierno invirtió gran cantidad de recursos en bellas artes, tales como museos, teatros, y la arquitectura. Debido a diferentes factores históricos que desempeñan un papel importante en la definición de la identidad turca moderna, la cultura turca es un producto de los esfuerzos

por ser "moderna" y occidental , junto con la necesidad de mantener consideraciones religiosas tradicionales y valores históricos.

Page 33: Turquía

La música turca y la literatura son ejemplos de esa mezcla de influencias culturales. Muchas escuelas de música son populares en todo el país, de géneros "arabescos" al hip-hop, contribuyendo así a una mezcla de la tradición turca de Asia central, islámica y tradiciones europeas en los tiempos modernos. La literatura turca fue muy influida por literatura persa y árabe durante la mayor parte de la época otomana,

aunque hacia el final del Imperio Otomano las tradiciones literarias turcas y occidentales aumentaron en importancia.

Page 34: Turquía

Economía Turquía es miembro fundador de la OCDE

y el Grupo de los 20 (países industrializados). Durante la mayor parte de su historia

republicana, Turquía se ha adherido a un enfoque cuasi-estatal de la economía, con estricto control del gobierno sobre la participación del sector privado, el comercio exterior y la inversión extranjera directa. Sin embargo, durante el decenio de 1980, Turquía comenzó una serie de reformas dirigidas a trasladar la economía de un aislado sistema estatista a uno más apoyado en el sector privado basado en el modelo de mercado.

Page 35: Turquía

El sector del turismo ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos veinte años, y constituye una parte importante de la economía. En 2007, hubo 27 millones de visitantes al país, que aportaron 18,5 millones de dólares a los ingresos de Turquía.

Después de años de bajos niveles de inversión extranjera directa, Turquía ha logrado atraer 21,9 millones de dólares en inversión extranjera directa en 2007 y se espera atraer a un mayor cifra en los años siguientes. La estabilidad propiciado por la inicio de las negociaciones de adhesión de Turquía a la UE fuerte y estable crecimiento, y cambios estructurales en la banca y telecomunicaciones han contribuido a un aumento de la inversión extranjera.

Page 36: Turquía

Industria La mayor industria en Turquía es la textil ocupando un 40% de la fuerza laboral .

Hoy en día, Turquía es uno de los más importantes productores de textiles y prendas de vestir en todo el mundo,.

Como un gran productor de algodón, Turquía tiene una producción integrada y diversificada en todos los subsectores de la industria textil, produce y exporta todos los tipos de hilados, tejidos, prendas de vestir, textiles para el hogar y otros productos listos.

Page 37: Turquía

Turquía, como cultivador tradicional del algodón tiene una gran ventaja en la producción de textiles y prendas de vestir. En 1999, la cantidad de algodón cultivadas en Turquía era 855 000 toneladas.

en el mundo son famosas las alfombras turcas, que son de excelente calidad.

En otros sectores, Turquía no destaca mucho, excepto en la fabricación

de maquinarias, vehículos y acero.

Page 38: Turquía

Recursos naturales Minerales como el Carbón, el Hierro, Mercurio,

Cobre y Azufre. También se cuenta la hidroelectricidad y la tierra

cultivable, que es aproximadamente un tercio. Uso de tierra: Tierra cultivable: 32 % Cosechas permanentes: el 4 % Pastos permanentes: 16 % Bosques y vegetación: 26 % Resto: 22 %

Page 39: Turquía

Contaminación: contaminación del agua por verter productos químicos y detergentes; contaminación del aire, en particular en las áreas urbanas; deforestación; a preocupación por los vertidos de petróleo debido al aumento del tráfico de transporte por el Bósforo.

Hidrografía: los ríos de Turquía no son

navegables ya que son muy rápidos. El Kizil Irmak (1.150 km de longitud), es el río más largo del país y desemboca en el Mar Negro. Los ríos Tigris y Éufrates fluyen desde el este de Turquía hasta su desembocadura en el golfo Pérsico.

Los lagos más importantes del país son: el Van, el Tuz, el Beyşehir, el Egridir y el Sugla.