2
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL Tutoría 4: El desarrollo del niño de los 3 a los 7 años Preguntas Generadoras ¿Qué características debe tener un preescolar en la actualidad? EL MODELO ANTROPOLOGICO QUE INSPIRA LA ACCION EDUCATIVA Fase de Transferencia: Actividades a Sustentar por Cipas Trabajo por Cipas Actividad a Realizar -Cada Cipa deberá sustentar en clase cada uno de los puntos. 1. En grupo de trabajo colaborativo . Utilizando carteleras, recortes o cualquier actividad lúdica explique cómo concibe el perfil del educador en preescolar y el perfil del estudiante de preescolar. Realice la actividad en forma Lúdica y creativa 1. Fase de reconocimiento 1 Lea el siguiente texto: “La Educación Integral en el Preescolar, Propuesta pedagógica” Autor Giovaanni M. la francesco V, 2003 Página 59 hasta la 70 -Ver video de facebook El rol del docente en Preescolar https://www.youtube.com/watch? v=HJJY5Zk_DCQ 1.2 Fase de Ejecución : Micro-foro. Investigación Formativa 1.2 De acuerdo con el texto anterior y el video responda las siguientes preguntas. De acuerdo a los cambios que se pueden propiciar a partir de un escuela transformadora: -¿Cuál cree usted que sea el perfil del educador de preescolar? De acuerdo a lo que se busca trasformar como resultante de dichos procesos : -¿Qué Tipo de hombre se quiere formar… Cuál cree ud que sea el perfil del estudiante de preescolar a partir de los nuevos procesos de transformación de la educación? 1. Redacte un Texto Cualquiera

Tutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 años

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 años

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

Tutoría 4: El desarrollo del niño de los 3 a los 7 años

Preguntas Generadoras¿Qué características debe tener un preescolar en la actualidad?

EL MODELO ANTROPOLOGICO QUE INSPIRA LA ACCION EDUCATIVA

Fase de Transferencia:

Actividades a Sustentar por Cipas

Trabajo por Cipas Actividad a Realizar

-Cada Cipa deberá sustentar en clase cada uno de los puntos.

1. En grupo de trabajo colaborativo .

Utilizando carteleras, recortes o cualquier actividad lúdica explique cómo concibe el perfil del educador en preescolar y el perfil del estudiante de preescolar.

Realice la actividad en forma Lúdica y creativa

1. Fase de reconocimiento 1 Lea el siguiente texto:

“La Educación Integral en el Preescolar, Propuesta pedagógica” Autor Giovaanni M. la francesco V, 2003Página 59 hasta la 70

-Ver video de facebook El rol del docente en Preescolar https://www.youtube.com/watch?v=HJJY5Zk_DCQ

1.2 Fase de Ejecución :

Micro-foro. Investigación Formativa

1.2 De acuerdo con el texto anterior y el video responda las siguientes preguntas.

De acuerdo a los cambios que se pueden propiciar a partir de un escuela transformadora:

-¿Cuál cree usted que sea el perfil del educador de preescolar?

De acuerdo a lo que se busca trasformar como resultante de dichos procesos :

-¿Qué Tipo de hombre se quiere formar… Cuál cree ud que sea el perfil del estudiante de preescolar a partir de los nuevos procesos de transformación de la educación?

1. Redacte un Texto

Cualquiera

Page 2: Tutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 años

TRABAJO INDIVIDUALFase de Transferencia: Actividades a Sustentar por Cipas

Trabajo Individual Actividad a Realizar

2. Toda la cipa pensará en dos

posibles actividades en

donde se exprese la

manera como el docente de

preescolar puede

incentivar el perfil del

estudiante de preescolar.

1. Primera Fase: Reconocimiento

Piense en actividades que ud como futuro docente de preescolar puede implementar en aula de clase de preescolar.

Piense en 3 actividades en las cuales, usted incentive el perfil del futuro estudiante de educación preescolar.

Explique cómo implementaría dicha clase argumente

Escriba un texto escrito cualquiera

Bibliografía: -

La educación Integral en el Preescolar, Propuesta pedagógica, Guiovani M Iafrancesco V, 2003 Editorial Delfin Bogotá

Tutor: Maximiliano Gutiérrez Ramírez, celular 3156750102Correo [email protected] Psicólogo, Licenciado en Lenguas Modernas, Especialista en pedagógias para el desarrollo del aprendizaje autónomo. Aspirante a Maestría en asesoría familiar y programas para la familia