2
CURSO DE EPIDEMIOLOGIA Y CONTROL DE INFECCIONES PARA PROFESIONALES D E LA SALUD 1 Año 2015 PROGRAMA ANALÍTICO: VIGENCIA 2015 PRIMER AÑO UNIDAD 1: Tecnologías educativas. Uso de la plataforma Moodle: Foros, Wiki; Galería, Devolución constructiva; Unidad 2: Análisis institucional Análisis FODA. Las metas del PCI; Planificación Estratégica; Unidad 3: Programas de control de Infecciones: Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud: Concepto, importancia, incidencia. OMR (sin vigilancia) Costos de las IACS. Desarrollo de Programas de control de infecciones, comité, rol del profesional de control de infecciones Protocolos de trabajo. Unidad 4: Medidas de control y salud del personal: Enfermedades infecto- contagiosas; Salud del personal; Medidas de aislamiento para pacientes internados Normas: Como elaborar una norma, evaluación de normas Medidas de control: Lavado de manos; Limpieza de superficies; Antisépticos y desinfectantes Unidad 5: Vigilancia de las Infecciones Vigilancia 1 y 2; protocolos de investigación; control de infecciones en accesos vasculares; Control de infecciones en infecciones del tracto urinario; control de infecciones asociadas a Asistencia Respiratoria Mecanica; definiciones epidemiológicas de infección.

Programa del curso de Posgrado en control de infecciones 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa del  curso de Posgrado en control de infecciones 2015

CURSO DE EPIDEMIOLOGIA Y CONTROL DE INFECCIONES PARA PROFESIONALES D E LA SALUD

1

o 2

01

5

PROGRAMA ANALÍTICO: VIGENCIA 2015

PRIMER AÑO

UNIDAD 1: Tecnologías educativas.

Uso de la plataforma Moodle: Foros, Wiki; Galería, Devolución constructiva;

Unidad 2: Análisis institucional

Análisis FODA. Las metas del PCI; Planificación Estratégica;

Unidad 3: Programas de control de Infecciones:

Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud: Concepto, importancia, incidencia. OMR (sin vigilancia) Costos de las IACS.

Desarrollo de Programas de control de infecciones, comité, rol del profesional de control de infecciones Protocolos de trabajo.

Unidad 4: Medidas de control y salud del personal:

Enfermedades infecto- contagiosas; Salud del personal; Medidas de aislamiento para pacientes internados

Normas: Como elaborar una norma, evaluación de normas

Medidas de control: Lavado de manos; Limpieza de superficies; Antisépticos y desinfectantes

Unidad 5: Vigilancia de las Infecciones

Vigilancia 1 y 2; protocolos de investigación; control de infecciones en accesos vasculares; Control de infecciones en infecciones del tracto urinario;

control de infecciones asociadas a Asistencia Respiratoria Mecanica; definiciones epidemiológicas de infección.

Page 2: Programa del  curso de Posgrado en control de infecciones 2015

CURSO DE EPIDEMIOLOGIA Y CONTROL DE INFECCIONES PARA PROFESIONALES D E LA SALUD

2

o 2

01

5

SEGUNDO AÑO

Unidad 6: Esterilización Hospitalaria

La central de esterilización, proceso de lavado de materiales; envoltorios, métodos de esterilización, controles, evaluación del proceso.

Unidad 7: Control de infecciones en áreas especiales:

Control infecciones relacionado con el lavadero; centros de tercer nivel-ancianos; centro de hemodiálisis; servicio de alimentación.

Unidad 8: Auditoría de áreas.

Concepto guías de auditoría y como redactar un informe; Elaboración de guía de auditoría, Informes e implementación de mejoras.

Unidad 9: Bioestadística básica

Introducción a la epidemiología: definición, métodos epidemiológicos; Tipo de estudios epidemiológicos: estudios descriptivos y estudios analíticos; Cuantificación de los problemas de salud: variable, hipótesis, recolección de datos, tablas, gráficos, medidas de resumen; Efecto, impacto y fuentes de error: medidas de efecto y asociación, medidas de impacto, error

Unidad 10: Estudio de una epidemia

Definición de epidemia y pseudo epidemia, hipótesis, caso, tasa de ataque, tablas, gráficos y curvas, medidas de control, elaboración de informes.

Unidad 11: Capacitación en servicio

Teorías de aprendizaje; la clave del desarrollo individual, recursos y metas, componentes didácticos. Métodos y técnicas de enseñanza y evaluación.