2
CANAL BIENESTAR SOCIAL: Programa de Acción Social Hoy inauguramos el Canal de Bienestar Social, con el principal programa de Acción Social que utilizan más de 500.000 personas mayores en España. Este plan de acción social, se llama Abono Social y lo establece el operador de telecomunicaciones MOVISTAR (anteriormente Telefónica de España), que sirve para reducir la cuota de línea hasta en un 95%. ¿Qué es y para qué sirve? El abono social es una facilidad que ofrece Movistar destinada a jubilados y pensionistas, que consiste en la reducción del 70% en un alta de línea nueva, y el 95% de la cuota mensual de la línea. El coste de las llamadas es el mismo que para cualquier otra persona y sin límite de consumo. ¿Qué requisitos se piden para poder aplicar este Abono Social? 1.- Ser jubilado o pensionista (tanto de sistema público de la Seguridad Social, como de las pensiones privadas) 2.- Que la renta no supere los 8.946,14€ al año en el año 2010 (14 pagas de 639,01€) 3.- Que la instalación de la línea beneficiaria del Abono Social coincida con el empadronamiento del titular y que éste no disponga de otro teléfono que se beneficie de esta reducción. ¿Qué documentación hace falta presentar para el Abono Social? 1.- Fotocopia del Libro de Familia donde aparezca el titular de la línea. 2.- Fotocopia del DNI (ambas caras) 3.- Volante de empadronamiento familiar o colectivo, donde si no existen más inscripciones deberá figurar en observaciones “no existen más inscripciones”. 4.-Certificado de imputaciones del IRPF, expedido por Hacienda de cada una de las personas que habiten el domicilio del solicitando, o en su caso

Canal Bienestar Social

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Canal Bienestar Social

CANAL BIENESTAR SOCIAL: Programa de Acción Social Hoy inauguramos el Canal de Bienestar Social, con el principal programa de Acción Social que utilizan más de 500.000 personas mayores en España.Este plan de acción social, se llama Abono Social y lo establece el operador de telecomunicaciones MOVISTAR (anteriormente Telefónica de España), que sirve para reducir la cuota de línea hasta en un 95%. ¿Qué es y para qué sirve?El abono social es una facilidad que ofrece Movistar destinada a jubilados y pensionistas, que consiste en la reducción del 70% en un alta de línea nueva, y el 95% de la cuota mensual de la línea. El coste de las llamadas es el mismo que para cualquier otra persona y sin límite de consumo. ¿Qué requisitos se piden para poder aplicar este Abono Social?1.- Ser jubilado o pensionista (tanto de sistema público de la Seguridad Social, como de las pensiones privadas)2.- Que la renta no supere los 8.946,14€ al año en el año 2010 (14 pagas de 639,01€)3.- Que la instalación de la línea beneficiaria del Abono Social coincida con el empadronamiento del titular y que éste no disponga de otro teléfono que se beneficie de esta reducción. ¿Qué documentación hace falta presentar para el Abono Social?1.- Fotocopia del Libro de Familia donde aparezca el titular de la línea.2.- Fotocopia del DNI (ambas caras)3.- Volante de empadronamiento familiar o colectivo, donde si no existen más inscripciones deberá figurar en observaciones “no existen más inscripciones”.4.-Certificado de imputaciones del IRPF, expedido por Hacienda de cada una de las personas que habiten el domicilio del solicitando, o en su caso

Page 2: Canal Bienestar Social

fotocopia del resumen de la Declaración de la Renta. Los pensionistas además deberán presentar la siguiente documentación: 1.- Con pensiones contributivas y mayor de 65 años, deberá presentar revalorización de la paga y paga única de pensiones.2.- Con pensiones contributivas y menor de 65 años, deberá presentar revaloración de la paga, paga única de pensiones, informe de la vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social. Si estás activo; última nómina. Si no estás activo: certificado del INEM de la prestación que recibe.3.- Con pensiones no contributivas y menor de 65 años; deberá presentar certificado del organismo oficial del que reciba un salario, informe de la vida laboral. Si estás activo: fotocopia de la última nómina. Si no estás activo: certificado del INEM de la prestación que se recibe. 4.- No pensionistas: deberá presentar; informe de la vida laboral. Si estás activo. última nómina, Si no estás activo: certificado del INEM de la prestación que se recibe. ¿Como envío la documentación a Movistar?1.- Por fax 901 50 37 002.- Por correo ordinario Apto de Correos 423, CP 48080, Bilbao3.- Por correo electrónico a: [email protected] ¿Necesitas ayuda para gestionar todos los datos y solicitudes para el Abono Social de Movistar?--Desde el Blog de Mestanza y sus Aldeas, podemos solicitar toda la documentación que necesitas para el Abono Social, gestionarte la solicitud del Abono Social y mandar la misma a Movistar, por tan sólo 10€. Puedes solicitarme ayuda para gestionarlo por correo electrónico a. [email protected] o desde la sección del Blog en el Centro de Atención a los Usuarios, en el Blog de Mestanza y sus Aldeas.