7
Efectos de la Efectos de la presentación tardía del presentación tardía del alta en la Seguridad alta en la Seguridad Social Social

POWERPOINT_ALTA_TARDIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: POWERPOINT_ALTA_TARDIA

Efectos de la Efectos de la presentación tardía del presentación tardía del

alta en la Seguridadalta en la Seguridad SocialSocial

Page 2: POWERPOINT_ALTA_TARDIA

EnunciadoEnunciado

““Se trata de saber qué efectos produce el alta Se trata de saber qué efectos produce el alta en el Régimen general de la Seguridad Social en el Régimen general de la Seguridad Social presentada después de haberse iniciado la presentada después de haberse iniciado la prestación de servicios por el trabajador”prestación de servicios por el trabajador”

Page 3: POWERPOINT_ALTA_TARDIA

PlanteamientoPlanteamiento

Colectivo de trabajadores que quedan incluidos en el Colectivo de trabajadores que quedan incluidos en el Régimen General de la Seguridad SocialRégimen General de la Seguridad Social: :

- - ““Estarán comprendidos en el Sistema de la Estarán comprendidos en el Sistema de la Seguridad Social, a efectos de las prestaciones de Seguridad Social, a efectos de las prestaciones de modalidad contributiva, modalidad contributiva, cualquiera que sea su cualquiera que sea su sexo, estado civil y profesión, los españoles que sexo, estado civil y profesión, los españoles que residan en España y los extranjeros que residan o residan en España y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, siempre que, se encuentren legalmente en España, siempre que, en ambos supuestos, ejerzan su actividad en en ambos supuestos, ejerzan su actividad en territorio nacionalterritorio nacional y estén incluidos en alguno de y estén incluidos en alguno de los apartados siguientes:los apartados siguientes:

Page 4: POWERPOINT_ALTA_TARDIA

Los trabajadores españoles por cuenta ajena de la industria y los servicios y asimilados a los mismos que ejerzan normalmente su actividad en territorio nacional Los trabajadores por cuenta ajena y los socios trabajadores de sociedades mercantiles capitalistasLos trabajadores españoles no residentes en territorio nacional, en determinados supuestos (funcionarios o empleados de organismos internacionales, españoles no funcionarios contratados al servicio de la Administración española en el extranjero, etc.)Personal (funcionario o laboral) de la Administración Local El personal civil no funcionario, dependiente de organismos, servicios o entidades del Estado.Etc.

Page 5: POWERPOINT_ALTA_TARDIA

NormativaNormativa

■ Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social.

Artículo 32. Forma, lugar y plazo de las solicitudes de altas, bajas y variaciones de datos.

1º. Las solicitudes de alta deberán presentarse por los sujetos obligados con carácter previo al comienzo de la prestación de servicios por el trabajador, sin que en ningún caso puedan serlo antes de los sesenta días naturales anteriores al previsto para la iniciación de la misma.

Page 6: POWERPOINT_ALTA_TARDIA

■ ■ En todo caso, En todo caso, cuando el empresario no cuando el empresario no cumpliere en tiempo su obligación de dar de alta cumpliere en tiempo su obligación de dar de alta a sus trabajadores o asimilados, éstos, sin a sus trabajadores o asimilados, éstos, sin perjuicio de las responsabilidades en que aquél perjuicio de las responsabilidades en que aquél pueda incurrir, podrán solicitarla directamente pueda incurrir, podrán solicitarla directamente en cualquier momento posterior a la en cualquier momento posterior a la constatación de dicho incumplimientoconstatación de dicho incumplimiento.. En estos En estos supuestos, la Dirección Provincial de la supuestos, la Dirección Provincial de la Tesorería General o Administración de la misma Tesorería General o Administración de la misma dará cuenta de estas solicitudes a la Inspección dará cuenta de estas solicitudes a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social al objeto de las de Trabajo y Seguridad Social al objeto de las comprobaciones y efectos que procedan.comprobaciones y efectos que procedan.

Page 7: POWERPOINT_ALTA_TARDIA

Ley de General de la Seguridad Social §32.1Ley de General de la Seguridad Social §32.1 - - Artículo 100. Afiliación, altas y bajas:Artículo 100. Afiliación, altas y bajas: 1. 1. Los empresarios estarán obligados a solicitar la Los empresarios estarán obligados a solicitar la

afiliación al sistema de SS de los trabajadoresafiliación al sistema de SS de los trabajadores que ingresen a su que ingresen a su servicioservicio, así como a comunicar dicho ingreso y, en su caso, el , así como a comunicar dicho ingreso y, en su caso, el cese de la empresa de tales trabajadores para que sean dados, cese de la empresa de tales trabajadores para que sean dados, respectivamente, de alta y de baja en el Régimen General.respectivamente, de alta y de baja en el Régimen General.

2. 2. En el caso de que el empresario incumpla las En el caso de que el empresario incumpla las obligacionesobligaciones que le impone el apartado anterior, que le impone el apartado anterior, el trabajador el trabajador podrá instar su afiliación, alta o bajapodrá instar su afiliación, alta o baja, directamente al , directamente al organismo competente de la administración de la Seguridad organismo competente de la administración de la Seguridad Social. Social.

3. 3. El reconocimiento del derecho al alta y a la baja en El reconocimiento del derecho al alta y a la baja en el Régimen General corresponderá al organismo de la el Régimen General corresponderá al organismo de la administración de la Seguridad Socialadministración de la Seguridad Social que reglamentariamente que reglamentariamente se establezca.se establezca.