presentacio2_habitsTIC.odp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El projecte “Treballem els hàbits saludables mitjançant les Tic”consisteix en una sèrie d'activitats en Jclic que treballen els hàbits saludables, així com un joc realitzat en Pissarra Digital on s'avaluen tots els continguts treballats. OBJECTIUS PLANTEJATS AL PRINCIPI DEL PROJECTE -Identificar els hàbits saludables i no saludables -Reconèixer algunes de les relacions que s’estableixen entre la pràctica correcta de l’exercici físic i la millora de la salut. -Valorar la importància de menjar una dieta vaiada com és la Mediterrània -Valorar la importància d'adoptar postures correctes en diferents situacions quotidianes -Adquirir hàbits d’higiene i aplicar-los a la vida diària -Usar les tecnologies de la informació i la comunicació de forma cooperativa i amb sentit crític per a obtindre informació relacionada amb l’Educació física -Aplicar els coneixements adquirits per tal de portar un estil de vida saludable

Citation preview

  • 1. El proyecto consiste en dos bloques que abordan ampliamente los Hbitos Saludables en sus cuatro vertientes: Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 1. PRESENTACIN ACTIVIDADES JCLIC JUEGO EN PIZARRA DIGITAL EL MARATN DE LA SALUD HBITOSPOSTURALES HBITOS DE HIGIENE HBITOS DEPORTIVOS HBITOS ALIMENTICIOS Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC

2. El proyecto surge a raizdel enfoque que recibe la Educacin Fsica en el Decreto 111/2007 donde se intenta promover un estilo de vida saludable y el uso de las nuevas tecnologas. Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC El proyecto ha sido llevado a cabo durante los cursos 2008/2009 y 2009/2010 por la maestra Mariam Talens con el alumnado del tercer ciclo de primaria y en el rea de Educacin Fsica. Colegio Flix Olmos de Favara (Valncia) Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 2. DESARROLLO DEL PROYECTO Cursos 2008/20092009/2010 NUEVAS TECNOLOGAS VIDA SALUDABLE Tercer ciclo de primaria Educacin Fsica 3. Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 2. DESARROLLO DEL PROYECTO Pero cmo incluir los hbitos saludables en una rea tan dinmica? Los das de lluvia, los alumnos recopilan informacin de pginas de internet. Por parejas trabajan un tema relacionado con :HBITOS DE ALIMENTACIN, HIGIENE, POSTURALES YDEPORTIVOS. Pero falta la parte ldica, con la que conseguimos que aprendan cualquier contenido. Convierto la informacin en actividades Jclic de diferentes tipos:Completar textos, ordenar palabras, juego de memoria, crucigramas... Unas son trabajadas en su ordenador. Otras en la Pizarra Digital Finalmente elaboro el Juego:El maratn de la saludrealizado conEl Programa Notebook de las pizarras digitales smart donde seevalan los contenidos trabajados en las acitvidades JClic 4. Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC3. OBJETIVOS PLANTEADOS AL PRINCIPIO DEL PROYECTO

  • Identificar los hbitos saludables y no saludables

5. Reconocer la relacin entre la prctica del ejercicio fsico y la mejora de la salud. 6. Valorar una dieta variada como la Mediterrnea 7. Adoptar posturas correctas en situaciones cotidianas 8. Adquirir hbitos de higiene y aplicarlos a la vida diaria 9. Usar las nuevas tecnologas con sentido crtico para obtener informacin relacionada con la Educacin Fsica 10. Aplicar los conocimientos adquiridos para llevar un estilo de vida saludable 11. En lasactividadesde Jclic el alumno sigue su ritmo de trabajo. Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 4. METODOLOGA Se ha utilitzado una metodologa dinmica, ldica y motivadora con lo cual quedaasegurado unaprendizajesignificativo. El maestro se convierte en un orientador que ayuda los alumnos que presentan alguna dificultad. 12. Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 4. METODOLOGA Las pantallas de informacin se trabajan en laPizarra Digitalpara asegurarnos que se le dedica el tiempo necesario.Tambin algunas de las actividades de Jclic con mayor dificultad. 13. Las actividades Jclic se dividen en cuatro bloques: Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 5. EXPLICACIN DE LAS ACTIVIDADES Este bloque consta de 28 actividades como responder a preguntas o resover crucigramas. 5.1.- ACTIVIDADESJCLIC 1.1.- HBITOS ALIMENTICIOS. Ejemplos de actividades: 14. Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 5. EXPLICACIN DE LAS ACTIVIDADES Elegir la respuesta adecuada entre varias sobre la manipulacin de alimentos. Relacionar diferentes alimentossegn lo que aportan: vitaminas,protenas, grasas... 1.1.-HBITOSALIMENTICIOS. Ejemplos de actividades: 15. Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 5. EXPLICACIN DE LAS ACTIVIDADES Este bloque consta de 17 actividades como: Clasificar diferentes ejerciciosen aerbicos o anaerbicos. Identificar los beneficios del ejercicio fsico sobre la salud 1.2.- HBITOSDEPORTIVOS. Ejemplos de actividades: 16. Este bloque consta de 17 actividades como: Relacionar las posturas que son correctas y las que no lo son. Identificar la postura que es correcta y la que no. Al clicar se explica el porqu. 1.3.-HBITOS POSTURALES. Ejemplos de actividades: Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 5. EXPLICACIN DE LAS ACTIVIDADES 17. Este bloque consta de 10 actividades como: Unir casillas para descubrir los mensajes Escribir las palabras que faltan con ayuda de imgenes 1.4.- HBITOS DE HIGIENE. Ejemplos de actividades: Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 5. EXPLICACIN DE LAS ACTIVIDADES 18. Una vez realizadas todas las actividades de Jclic pasaremos a este juego donde podremos evaluar los contenidos trabajados. Repartimos los alumnos en tres equipos Si se supera la prueba, se avanza una casilla 2.- JUEGO EN PIZARRA DIGITAL EL MARATN DE LA SALUD Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 5. EXPLICACIN DE LAS ACTIVIDADES 19. Debern recorrer el tablero superando las diferentes pruebassegn el color de la casilla:

  • CASILLAS ROJAS:

debern responder una pregunta

  • Debern realizar una prueba de mmica o
  • CASILLAS AMARILLAS:
  • Dibujar en la Pizarra Digital o
  • Conseguir que su equipo adivine una palabra sin decir

20. las palabras prohibidas CASILLAS VERDES: Participan los tres equipos. El mejor avanza 3 casillas, el segundo 2 y el ltimo 1. 5.2.- JUEGO EN PIZARRA DIGITAL EL MARATN DE LA SALUD Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 5. EXPLICACIN DE LAS ACTIVIDADES 21. Clasificar los alimentos en la Pirmide Nutricional Colocar las etiquetas de vitami- nas y minerales en los enuncia- dos correspondientes 5.2.- JUEGO EN PIZARRA DIGITAL EL MARATN DE LA SALUD. Ejemplos: Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 5. EXPLICACIN DE LAS ACTIVIDADES 22. Clasificar los enunciados segn se refiera a protenas, vitaminas, grasas y hidratos de carbono. Para concluir, decir que esteproyecto s un ejemplo de lasposiblidades que nos ofrecen las nuevas tecnologas para mejorar nuestra prctica docentey para que nuestros alumnos aprendan cualquier contenido de unamanera ldica. Ms informacin:http://sites.google.com/site/lesticenleducaciofisica 5.2.- JUEGO EN PIZARRA DIGITAL EL MARATN DE LA SALUD. Ejemplos: Trabajamos los Hbitos saludables a travs de las TIC 5. EXPLICACIN DE LAS ACTIVIDADES