Click here to load reader
View
777
Download
1
Embed Size (px)
2. POBLACIN Y RECURSOS AGUA DULCE ISABEL ANDRS ROMN Y ANA ISABEL BAJO POLO 3. Elagua dulcees agua que contiene cantidades mnimas de sales disueltas. Salinidad del agua basada en sales disueltas en partes por mil () Agua dulce agua salobre agua salada salmuera < 0.5 0,5 - 30 30 - 50 > 50 4. El agua dulce se encuentra enros , 5. lagos 6. Agua dulce es un recurso: - Natural. - Perenne. - Abundante. 7. Sufuncines:
8. El agua dulce es potencialmenterenovable. 9. Dedistribucin irregularen el planeta: -90 %en los casquetes polares y masas heladas. -1%superficial y accesible. - el resto subterrnea. 10. 11. Su uso puede serurbano , 12. industrial 13. agrcola 14. Actuaciones y usos de los cauces: - Obras deregulacinyalmacenamiento . - Elproceso urbanizador . - Adecuado tratamiento de losresiduos . - La extraccin deridos . - Red decanalizaciny abastecimiento delalcantarillado 15. Problemas de la regeneracin del agua dulce: - Problemas ambientales: Porcontaminacin: Lluviacida. 16. Contaminacin deaguas subterrneas . 17. Vertidos txicosa los cauces. 18. Los principalescontaminantes del aguason: -Agentes patgenos . -Desechos que requieren oxgeno. -Sustancias qumicas inorgnicas . -Los nutrientes vegetales . -Sustancias qumicas orgnicas. -Sedimentos o materia suspendida. -Sustancias radiactivas . - Calor. 19. Porconsumo , si se supera lacapacidad de regeneracin. 20. Desigual distribucinde las aguas. 21. Problemas sanitarios y de salud pblica:
22. -2,6 billones de personascarecen de sistemas de saneamiento bsico , lo cual representa el 42 % de la poblacin mundial (casi la mitad de ellas viven en China en la India; en frica sub-sahariana slo un 36% de las personas cuentan con sistemas de saneamiento) 23. -1,8 millones de personas mueren cada aodebido a enfermedades diarreicas (incluido el clera), el 90% de estas personas son nios menores de 5 aos. El 88% de todas las enfermedades diarreicas es causado por fuentes de agua contaminada y por saneamiento e higiene inadecuados. 24. -3900 nios mueren cada dapor enfermedades infecciosas transmitidas por el agua. 25. -El uso de agua diario per cpita en las zonas urbanas es: 350 litros en Amrica del Norte y Japn. 200 litros en Europa. 10-20 litros en frica Sub-sahariana . 26. La economa del agua:Elestrs hdrico. Ladesaparicindelmar de Aral 27. Lago Chad 28. Provoca undeteriorode los recursos de agua dulce en trminos decantidad(acuferos sobreexplotados, ros secos, etc) y decalidad(contaminacin). 29. Amenazas sobre el agua:
30. La industriaconsume casi el25%de las reservas. 31. Laurbanizacincon la consiguientedeforestacin ,lo que produce una reduccin de las precipitaciones. 32. Laagricultura insostenibleque consume ingentes cantidades de agua. 33. Elcambio climtico . 34. PROPUESTAS PARA EL DEBATE Cmo se conserva yregenera el agua dulce ? Se podra mejorar la gestin y distribucin del agua? 35.