Tratamiento ulcera peptica

Preview:

Citation preview

TRATAMIENTO EN ULCERA PÉPTICA

CRISTEL PRADO NAHEMA ALCANTARA

ULCERA

PEPTICA

INHIBIDORES DE

SECRECION ACIDA

PROTECTORES DE LA MUCOSA

ANTIAACIDOS

OBJETIVOSCONTROL DOLOR

CICATRIZACION

CONTROLAR CAUSAS

TX H PYLORIEVITAR COMPLICACIONES

TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

Ingestas pequeñas

No acostarse hasta 2 o 3h después de comer

Elevar cabecera de la cama

Reducir el consumo de grasas

Disminuir ingestión de café- té – mate

Disminuir ingestión de alcohol y bebidas cola

Disminuir ingestión de chocolate

Dejar de fumar

ENFERMEDAD ULCEROPÉPTICA

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICOEUP ARH2 IBP DOSIS

Cimetidina 300 mg 4 veces por día400 mg 2 veces por día800 mg al acostarse

Ranitidina 150 mg 2 veces/día o 300 mg al acostarse

Omeprazol 20 mg/día

Lanzoprazol 15 – 30mg/día

Rabeprazol 20 mg/día

Pantoprazol 20 mg/ día

Inhibidores de secreción acida

Inhibidores H2

Inhibidores H2

Pronostico de la cicatrización

4 semanas 70-80%

8 semanas 87-94%

Inhibidores H2

 Inhibidores (H+/K+ ATPasa)

 Inhibidores (H+/K+ ATPasa)

Omeprazol (nombre comercial: Pepticum®, Losec®, Parizac®) 20-40 mg al dia

Lansoprazol (nombre comercial: Ogastro®, Opiren Flas®, Zoton®, Inhibitol®)

Esomeprazol (nombre comercial: Nexium®, ESOZ®)

Pantoprazol (nombre comercial: Pantecta®, Protonix®, Somac®, Pantoloc®)

Rabeprazol (nombre comercial: Rabecid®, Aciphex®, Pariet®)

 Inhibidores (H+/K+ ATPasa)

Pronostico de la cicatrización

2 semanas 77 %

4 semanas >90%

Anti H2

• 4 semanas 70-80%

• 8 semanas 87-94%

Protectores de la mucosa

Sucralfato

Precaucion en Insuf. renal

Acciones

Estimula Prostaglandi

nas

Inhibición pepsina-sustrato

Forma barrera mucosa

Prostaglandinas Misoprostol (Misive, Cytotec)

PGE

Sales de bismuto coloidal (subcitrato y subsalicilato)

Inhiben pepsina

Estimula Bicarbonato y prostaglandinas

Efecto anti H. pylori

-Hidróxido de aluminio-Sales de magnesio-Sales de calcio

Efectos colaterales

Tratamiento de H. pylori

Tratamiento de H. pylori en ulcera péptica

>90% ulcera duodenal >70% ulcera gastrica

Doble o triple esquema para erradicar H. pylori

Tratamiento de H. pylori en ulcera péptica

500 mg Claritromicina con 1g amoxicilina despues del desayuno y cena por 2 semanas

Junto con Bloqueador (H+/K+ ATPasa) por mes y medio

ENFERMEDAD ULCEROPEPTICA Esquema para erradicación

Helicobacter PyloriEsquema Dosificación Duración Tasa de

erradicaciónClaritromicinaAmoxicilinaIBP

500 mg VO 2 veces/día 1 gr VO 2 veces/día2 veces/día

10 a 14 días 86 a 92%

MetronidazolClaritromicinaIBP

500 mg VO 2 veces/día500 mg VO 2 veces/día2 veces/día

10 a 14 días 87 a 91%

EN PACIENTES CON FUNCIÓN RENAL NORMAL

Tratamiento de H. pylori en ulcera péptica