77
HISTORIA DEL DISEÑO

Document1

Embed Size (px)

Citation preview

HISTORIA DEL DISEÑO

MEGGS, Philip B. Historia del Diseño Gráfico, Mc. Graw Hill Company Inc., México, 2000

Historia del Arte, Salvat Editores, 2002, Tomo 4

Arte Ecuatoriano, Salvat Editores, 1997, Tomo I

•Relación del Diseño y su público

•Análisis de la evolución de los atributos visuales y formales

Periodos

Movimientos

Escuelas

Tendencias

Estilos

Visión Conceptual y pictórica de las etapas mas significativas, occidental y no occidentales.

32.000 y 11.000 a.C., figuras y objetos decorativos tallados en hueso, cuernos de animal o piedra o modelados en arcilla.

Venus de Willendorf

30.000-25.000 a.C. Primera escultura en la historia del hombre. piedra caliza, 11,5 cm, mito sobre la fertilidad.

Venus de Lespounge

Venus de Laussel

metchkur bulgaria

NEOLITICO

Diosa neolítica egipcia

LA INVENCION DE LA ESCRITURA

Arte Rupestre

Pictogramas

PETROGLIFOS: signos grabados

Jeroglifos: Palabras y silabas representadas por figuras y símbolos.

Ideogramas: símbolos que representan ideas o conceptos

FONOGRAMAS: símbolos fonéticos, que representan sonidos

ESCRITURA CUNEIFORME, 2100 aC.

Pintura de la Cueva de Lauscaux, 15.000 aC.

Imágenes naturalistas

ARTE PALEOLÍTICOArte desarrollado entre los años 32.000 y 11.000 a.C., durante el último periodo glacial. Comprende en figuras y objetos decorativos tallados en hueso, cuernos de animal o piedra o modelados toscamente en arcilla, y el arte parietal o rupestre.

Grabados del oeste de los EEUU, similares encontrados en todo el mundo

Petroglifos: signos grabados

Venados y salmones dibujados con suma precisión, junto con dos formas de diamante con formas interiores. Cornamenta de venado, 15.000 aC.

500

aC.

Tab

lilla

s d

e ar

cilla

Tablilla pictográfica, de sumeria, dividida en forma horizontal y vertical.

Mercancías y nombres

Ideogramas: símbolos que representan ideas o conceptos

Símbolos de la estrella, de la cabeza y el agua. 3100 aC.

Evolucionaron en escritura cuneiforme

Tablilla cuneiforme

2100 aC.

Enlista los consumos de granos y de animales

Monumento Blau. 4000 aC. Combina figuras con la escritura.

Pesa con forma de pato. 3000 aC. Inscrita una dedicatoria del al dio

Nanna, por el rey de Ur.

Código de Hamurabi 1800 aC.

Asirios: 560 símbolos

Sello cilíndrico Hitita, sin fecha, al parecer retrata un ritual. Combina figuras con decoración ornamental. 1ª 26 oct

Los signos se convirtieron en ideogramas, luego comenzaron a representar los sonidos de los objetos en lugar de los objetos mismos:

FONOGRAMAS

Primer ejemplo de escritura pictográfica egipcia, que evoluciono a jeroglífico.

LA PIEDRA DE ROSETTA, 196 a.C. Se creía que los jeroglíficos tenían carácter simbólico y alegórico, pero no fonético.

En 1799, cuando un soldado de las tropas de Napoleón descubrió la piedra Rosetta, contenía un edicto en honor de la coronación de Tolomeo V

Piedra Rosetta. 196 aC. Escritura jeroglíficas, demóticas y griegas.

jeroglíficas

demóticas

griegas

Ptolomeo

Ptolemaios

T o lo maios

Caracteres alfabéticos al lado de cada jeroglífico en las cartelas de Ptolomeo y Cleopatra: sonidos fonéticos.

Cartera de Sesostris I, 1950 aC. Un nombre importante en dos glifos.

Jeroglifo. Palabras y silabas representadas por figuras y símbolos similares. abeja: Bee, hoja: Leaf, mar: sea y sol: sun.

Nicho de ofrenda de la señora Sat-tety Lyn, sentido del diseño.

Sarcófago de granito de Sarcaspa, rey de Etiopia. 593 aC. Muestra la flexibilidad de los jeroglíficos.

Detalle del libro de los muertos de Tutmosis III. 1450 aC.

Los jeroglíficos escritos se simplificaron, pero mantienen su origen pictográfico.

Escriba

Jeroglífico 2700 aC.Jeroglífico manuscrito 1300 aCEscritura hierática 1300 aC.Escritura Demótica 400 aC.

MANUSCRITOS ILUSTRADOS

Papiro de Hunefer, 1370 aC.

Hunefer y su esposa adoran a los dioses de Amenta. Ra el dios Sol porta un símbolo Ankh sobre su rodilla, y Thoth sostiene el Udjat, el mágico y protector “ojo profundo” del dios Horus.

Papiro de Ani, 1420 aC. Ani un escriba real, contador del templo, y administrados del granero de Thebas y su esposa llegan para su juicio final.

Anubis con cabeza de chacal, el dios de los muertos pesa el corazón de Ani.

Ammit el devorador de los muertos

Dibujar un dios egipcio