3
PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR – PROCALIDAD (Formato C) TÉRMINOS DE REFERENCIA – SERVICIO DE CONSULT ORÍA CONSULTORÍA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS E INSERCIN LABORAL !" A#t$% $& $#t$' El Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior – PROCALIDAD, es un Pr oyecto de In ersn !S"I P #$%& '( ), *u e ti ene como o+je ti o central el mejoramiento de la calidad en la educación superior en el Per- En este sentido, +usca modi.icar la calidad del ser icio, entendida en t/r minos de la e.icacia *ue de+en mos tra r las Ins tit uci ones de Educa ció n Sup eri or IES 0 para des arr ol lar en sus estudiantes un conjunto de conocimientos y 1erramientas *ue les permitan desempe2ar con solencia tareas aloradas en el mercado de tra+ajo- Este Proyecto es .inanciado por la Rep+lica del Per y por el 3anco Internacional de Reconstrucción y 4omento !3IR4), a tra/s del Contrato de Pr/stamo "5 67#70PE, el cua l es eje cut ado por la 8ni dad Ej ecu tor a %7 9 :Me jor amien to de la Ca lid ad de la Educación Superior;, del Sistema "acional de Ealuación, Acreditación y Certi.icación de la Calidad Superior0 SI"EACE- El Proyecto a tra/s de su Componente "5 ( :4ondo de Mejoramiento de la Calidad 0 4EC;, otor<a incentios .inancieros a las Instituciones P+licas de Educación Superior !Institutos y 8niersidades) *ue o.recen carreras de .ormación docente, ciencias de la salud y, ciencia y tecnolo<=a !incentios a las carreras)> as= como, para las instituciones propiamen te dic1as !incentios a la institución) *ue se encuentran reali?and o es.uer?os por lo<rar su acreditación o su e@celencia !se<unda acreditación)- Como resultado del proceso de Conocatoria para .inanciamiento de Planes de Mejora, 1an sido .aorecidos institutos de Educación Superior, con el .inanciamiento del Plan de Mej ora !In sti tuc ional y de Carreras )> los mismos *ue pro pon en, entre otr os, la contratación de un consultor !.irma consultora) cali.icado, con e@perienci a compro+a+le en la materia de consultor=a para alcan?ar los o+jetios propuestos en los mencionados Planes de Mejora- " O*$t+,o Desarrollar actiidades Consultor=a so+re procedimientos de se<uimien to de e<resados e inserción la+oral, por parte de un especialista local en el ISEP Santa Rosa de Cusco- -" A.%a#%$ &$. '$r,+%+o &$ %o#'/.t or0 a La presente consultor=a incluye el sericio al personal docente del ISEP Santa Rosa de la ciudad del Cusco- En el Punto $ se de.inen un conjunto de entre<a+les para las mismas- 1" E#tr$2a.$' !#) Plan de tra+ajo, en el *ue el Consultor detalle los o+jetios, actiidades, recursos a utili?ar, crono<rama y productos a desarrollar- Este plan ser entre<ado a las '7 1oras de la .irma del contrato-  !7) Pla n estra t/< ico so+ re los pro ced imi ent os de se< ui mie nto de e<res ados e inserción la+oral, estrate<ias de comunicación, acciones y tareas, crono<rama,

16.1.1 TDR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 16.1.1 TDR

8/15/2019 16.1.1 TDR

http://slidepdf.com/reader/full/1611-tdr 1/3

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR –PROCALIDAD(Formato C)

TÉRMINOS DE REFERENCIA – SERVICIO DE CONSULTORÍA

CONSULTORÍA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS EINSERCI N LABORAL

!" A#t$%$&$#t$'El Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior – PROCALIDAD, esun Proyecto de In ersión !S"IP #$%&'(), *ue tiene como o+jeti o central elmejoramiento de la calidad en la educación superior en el Per - En este sentido, +uscamodi.icar la calidad del ser icio, entendida en t/rminos de la e.icacia *ue de+enmostrar las Instituciones de Educación Superior – IES 0 para desarrollar en sus

estudiantes un conjunto de conocimientos y 1erramientas *ue les permitan desempe2ar con sol encia tareas aloradas en el mercado de tra+ajo-

Este Proyecto es .inanciado por la Rep +lica del Per y por el 3anco Internacional deReconstrucción y 4omento !3IR4), a tra /s del Contrato de Pr/stamo "5 67#70PE, elcual es ejecutado por la 8nidad Ejecutora %79 :Mejoramiento de la Calidad de laEducación Superior;, del Sistema "acional de E aluación, Acreditación y Certi.icaciónde la Calidad Superior0 SI"EACE-

El Proyecto a tra /s de su Componente "5 ( :4ondo de Mejoramiento de la Calidad 04EC;, otor<a incenti os .inancieros a las Instituciones P +licas de Educación Superior !Institutos y 8ni ersidades) *ue o.recen carreras de .ormación docente, ciencias de lasalud y, ciencia y tecnolo<=a !incenti os a las carreras)> as= como, para las institucionespropiamente dic1as !incenti os a la institución) *ue se encuentran reali?ando es.uer?ospor lo<rar su acreditación o su e@celencia !se<unda acreditación)-

Como resultado del proceso de Con ocatoria para .inanciamiento de Planes de Mejora,1an sido .a orecidos institutos de Educación Superior, con el .inanciamiento del Plan deMejora !Institucional y de Carreras)> los mismos *ue proponen, entre otros, lacontratación de un consultor !.irma consultora) cali.icado, con e@periencia compro+a+leen la materia de consultor=a para alcan?ar los o+jeti os propuestos en los mencionadosPlanes de Mejora-

" O *$t+,oDesarrollar acti idades Consultor=a so+re procedimientos de se<uimiento de e<resadose inserción la+oral, por parte de un especialista local en el ISEP Santa Rosa de Cusco-

-" A.%a#%$ &$. '$r,+%+o &$ %o#'/.tor0aLa presente consultor=a incluye el ser icio al personal docente del ISEP Santa Rosa dela ciudad del Cusco- En el Punto $ se de.inen un conjunto de entre<a+les para lasmismas-

1" E#tr$2a .$'!#) Plan de tra+ajo, en el *ue el Consultor detalle los o+jeti os, acti idades, recursos a

utili?ar, crono<rama y productos a desarrollar- Este plan ser entre<ado a las '7

1oras de la .irma del contrato- !7) Plan estrat/<ico so+re los procedimientos de se<uimiento de e<resados e

inserción la+oral, estrate<ias de comunicación, acciones y tareas, crono<rama,

Page 2: 16.1.1 TDR

8/15/2019 16.1.1 TDR

http://slidepdf.com/reader/full/1611-tdr 2/3

presupuesto para la ejecución del plan, e indicadores cualitati os y cuantitati ospara e aluación del plan-

!() Capacitación9 se de+er capacitar a los docentes en el ISEP Santa Rosa, en elconocimiento de los entre<a+les y en el uso adecuado de los instrumentos> .rutode la consultor=a- El pro eedor de+er presentar un in.orme considerando laestrate<ia y propuesta metodoló<ica *ue se empleó en el desarrollo de lacapacitación y la e@tensión del tra+ajo-

3" P$r'o#a. m0#+mo r$4/$r+&oConsultor ele<i+le ser 9 una persona natural o jur=dica *ue de+e demostrar lo si<uiente9• E@periencia Beneral m=nima de dos a2os +rindando ser icios de consultor=as

relacionadas con la educación a entidades p +licas o pri adas• E@periencia Espec=.ica m=nima de dos a2os +rindando ser icios de

consultor=as en temas a.ines al re*uerimiento .ormulado en el presente documento yde pre.erencia en educación superior – uni ersitaria-

De+er contar con el si<uiente e*uipo de tra+ajo con e@periencia en la materia de la

consultor=a9a) Pro.esional en Educación Psicolo<=a, m=nimo con die? !#%) a2os de e@periencia en

el ejercicio de la pro.esión-+) Con estudios de maestr=a en Bestión educati ac) Especialista en Pol=tica y Bestión Educati ad) Especialista en E aluación educati ae) Especialista en Bestión de Recursos umanos.) ue no 1aya prestado ser icios pro.esionales al Instituto Monterrico durante el

ltimo a2o, pre io a la con ocatoria de la presente consultor=a-

5" R$%/r'o' a &+'6o'+%+7# &$. %o#'/.tor •

3ase de datos o in.ormación re*uerida en torno a los temas de la consultor=a !PEI,PAF, +ase de datos de e<resados, plan de tra+ajo de asociación de e<resados,planes de mejora del ISEP Santa Rosa de a2os anteriores)

• Espacio .=sico su.iciente para reali?ar el tra+ajo de <a+inete y la capacitación• Desi<nar a la persona interlocutora en el ISEP Santa Rosa-

8" L/2ar 9 6.a:o &$ .a 6r$'ta%+7# &$. '$r,+%+o

8"! L/2ar El ser icio ser prestado en el ISEP Santa Rosa de la ciudad del Cusco-

8" P.a:o &$ $*$%/%+7#El ser icio de consultor=a tendr una duración de cinco !G) d=as calendario una e?suscrito el contrato-El consultor presentar el correspondiente crono<rama

;" Coor&+#a%+7# 9 '/6$r,+'+7#El control y se<uimiento de las acti idades de la presente consultor=a, estar n a car<ode los Responsa+les F/cnicos de la ejecución del Plan de Mejora del ISEP SantaRosa0Cusco> *uienes emitir n la respecti a con.ormidad de los productosindi iduali?ados> as= como, de su producto .inal-

PROCALIDAD !Secretar=a F/cnica del 4EC) se reser a el derec1o de eri.icar lacalidad de los entre<a+les y otor<ar con.ormidad a los productos nicos-

Page 3: 16.1.1 TDR

8/15/2019 16.1.1 TDR

http://slidepdf.com/reader/full/1611-tdr 3/3

<" Co'to $'t+ma&o &$ .a %o#'/.tor0aLa consultor=a tiene un costo de die? mil soles !S - #%,%%%-%%) por el ser icio-Incluyendo todos los costos y utilidades para la institución e@terna, as= como cual*uier o+li<ación tri+utaria a *ue este pudiera estar sujeto-

!=" Forma &$ 6a2oEl pa<o se reali?ar contra la presentación del In.orme 4inal se2alado en el numeral G,.actura y o Reci+o por 1onorarios y, con.ormidad del ser icio otor<ada por elresponsa+le institucional de la ejecución del Plan de Mejora, as= como por elCoordinador del Componente (-La institución e@terna podr solicitar un primer pa<o, contra la presentación del primer entre<a+le, no de+iendo e@cederse del 7%H del total del alor del contrato suscrito>pre ia con.ormidad de ser icio otor<ada por el responsa+le institucional de la ejecucióndel Plan de Mejora-

Cusco, mayo de 7%#&-