8
JUAN DIÉGUEZ OLAVERRI Juan Diéguez Olaverri nació en Huehuetenango, el 26 de noviembre de 1813 y muere en la ciudad de Guatemala, el 28 de junio de 1866 fue un poeta guatemalteco. Su obra está integrada por 54 poemas originales. Obra A la Memoria del retratista Don Francisco Cabrera Treinta y Nueve Años A mi Hermano Manuel A mi Hija María muerta al nacer JOSÉ MILLA Y VIDAURRE José Milla y Vidaurre (Ciudad de Guatemala , 4 de agosto de 1822 - ídem, 30 de septiembre de 1882 ) fue un escritor guatemalteco del siglo XIX, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal; en especial, él destacó en la narrativa histórica. Obras Un viaje al otro mundo pasando por otras partes, tomos I y II Historia de América Central, desde su descubrimiento hasta su independencia El canasto del sastre Cuadros de costumbres - Entre 1861 y 1871. RAFAEL ARÉVALO MARTÍNEZ Rafael Arévalo Martínez (Ciudad de Guatemala , 1884 - Ciudad de Guatemala , 1975), fue un escritor guatemalteco , considerado uno de los antecesores del realismo mágico . 1 Obras Narrativa Una vida, 1914 El hombre que parecía un caballo, 1914 El trovador colombiano, 1920 El señor Monitot, 1922 Poesía Maya, 1911 Los Atormentados, 1914 Las rosas de Engaddi, 1927

20 autores guatemaltecos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es un trabajo de los autores guatelmatecos

Citation preview

Page 1: 20 autores guatemaltecos

JUAN DIÉGUEZ OLAVERRIJuan Diéguez Olaverri nació en Huehuetenango, el 26 de noviembre de 1813 y muere en la ciudad de Guatemala, el 28 de junio de 1866 fue un poeta guatemalteco. Su obra está integrada por 54 poemas originales.

Obra A la Memoria del retratista Don Francisco Cabrera Treinta y Nueve Años A mi Hermano Manuel A mi Hija María muerta al nacer

JOSÉ MILLA Y VIDAURREJosé Milla y Vidaurre (Ciudad de Guatemala, 4 de agosto de 1822- ídem, 30 de septiembre de 1882) fue un escritor guatemalteco del siglo XIX, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal; en especial, él destacó en la narrativa histórica.

Obras Un viaje al otro mundo pasando por otras partes, tomos I y II Historia de América Central, desde su descubrimiento hasta su independencia El canasto del sastre Cuadros de costumbres - Entre 1861 y 1871.

RAFAEL ARÉVALO MARTÍNEZRafael Arévalo Martínez (Ciudad de Guatemala, 1884 - Ciudad de Guatemala, 1975), fue un escritor guatemalteco, considerado uno de los antecesores del realismo mágico.1

ObrasNarrativa

Una vida, 1914 El hombre que parecía un caballo, 1914 El trovador colombiano, 1920 El señor Monitot, 1922

Poesía Maya, 1911 Los Atormentados, 1914 Las rosas de Engaddi, 1927 Por un caminito así, 1947

VIRGILIO RODRÍGUEZ MACALVirgilio Rodríguez Macal (Ciudad de Guatemala, 28 de junio de 1916 - ibíd. 13 de febrero de 1964) fue un periodista, novelista y diplomático que logró varios premios tanto internacionales como nacionales

Obras La mansión del pájaro serpiente El mundo del misterio verde Carazamba Jinayá

Page 2: 20 autores guatemaltecos

ENRIQUE GÓMEZ CARRILLOEnrique Gómez Tible, más conocido como Enrique Gómez Carrillo (Ciudad de Guatemala, 27 de febrero de 1873 - París, 29 de noviembre de 1927) fue un crítico literario, escritor, periodista y diplomático guatemalteco.

Obra literaria Colaboró en numerosas publicaciones de España, Francia e Hispanoamérica, y fue director de El Nuevo Mercurio (1907) y Cosmópolis (1919-1922). Residió principalmente en Madrid y en París. Es en Madrid donde decide cambiar su apellido de "Gómez Tible" en "Gómez Carrillo," mortificado por la chanza de quienes dieron en apodarle "Comestible". Viajero infatigable, escribió numerosos libros de crónicas que recogen sus impresiones sobre los lugares que visitó: El alma encantadora de París (1902), La Rusia actual (1906), La Grecia eterna (1908), El Japón heroico y galante (1912), La sonrisa de la esfinge (1913), Jerusalén y la Tierra Santa (1914) y Vistas de Europa (1919). En cuanto a su obra narrativa, destacan Tres novelas inmorales: Del amor, del dolor y del vicio (1898), Bohemia sentimental (1899), Maravillas (1899; 1922) y El evangelio del amor (1922). Predomina el tema erótico, dentro de una estética próxima al decadentismo.

CARLOS SAMAYOA CHINCHILLACarlos Samayoa Chinchilla (1898- 1973) fue un escritor guatemalteco. Trabajó durante décadas para el gobierno de Guatemala en diferentes puestos vinculados con la cultura, la historia y la arqueología de ese país. Otras obras

El arco de Balam-Acab (The Bow of Balam-Acab en su traducción al inglés. Fue publicado en Estados Unidos de América en un libro de historias y leyendas mayas llamado Madre Milpa en 1934).

La iguana de esmeralda (1957), Leyendas de Guatemala.

CESAR BRAÑASNació en la Antigua Guatemala el 13 de diciembre de 1899 y falleció el 22 de febrero de 1976, en su tierra natal.

Su obra es extensa y de géneros variados: En narrativa se destacan: “Alba emérita”, novela publicada en 1920, “La tapia florida” (1927), “Paulita” (1939), “Cuentos” (1999), “Casa en antigua: ventura y fin de una aventura sentimental” (1948-1967) y “Como un arco roto” (2000). Entre sus Diarios encontramos: “Diario de un aprendiz de cínico” (1939-1941), “Diario de un aprendiz de tímido” (1956), “Diario de un aprendiz de viejo” (1962), “Diario de un aprendiz de ausente” (1967) y “Diario de un aprendiz de recalcitrante” (1971). En poesía pueden citarse: Antigua (1921), “Viento negro- Elegía paternal” (1938-1958 y 1963), “Figuras en la arena” (1941), “Tonatiuh” (1941), “El lecho de Procusto” (1945), “Zarzamora-Cantos menores” (1957), “Raíz desnuda” y “Ocios y ejercicios” (ambas de 1958), “El carro de fuego” (1959), “Jardín murado” (1960), “Palabras iluminadas” (1961), “El niño ciego y otros poemas” (1962), “La sed innumerable” (1964) y “Cancionerillo de octubre” (1966).

FLAVIO HERRERAFlavio Herrera (18 de febrero de 1895 - 31 de enero de 1968) fue un poeta, escritor, diplomático y catedrático guatemalteco.

Page 3: 20 autores guatemaltecos

ObrasNovelas

El tigre . – Guatemala: Unión tipográfica, 1934 La tempestad. – Guatemala: Unión tipográfica, 1935 Siete pájaros del iris. – Guatemala: Unión tipográfica, 1936 Poniente de sirenas. – Guatemala: Unión tipográfica, 1937

Poesía El ala de la montaña. – Guatemala: El Sol, 1921 Sinfonía del trópico. – Guatemala: Ediciones El Liberal Progresista, 1923 Trópico (Hai-Kais), 1931 Bulbuxyá (Hai-Kais), 1933

Cuentos La Lente Opaca. – Guatemala: Royal, 1921 El hilo del sol. – Guatemala: Royal, 1921 Cenizas. – Leipzig: Bernhard Tauchnitz, 1923 20 Rábulas en Flux. – Guatemala: Artigas, 1946

LUIS CARDOZA Y ARAGÓNLuis Cardoza y Aragón (21 de junio de 1901 - 4 de septiembre de 1992), poeta, ensayista y diplomático guatemalteco; sin duda, uno de los intelectuales más determinantes del siglo XX en Guatemala.

Obras Entre algunos de sus libros están:

Luna Park (1923) Maelstrom (1929) La torre de Babel (1930) Catálogo de pinturas (1934)

RAFAEL LANDÍVARRafael Landívar (Santiago de los Caballeros, Guatemala, 27 de octubre de 1731 - Bolonia, Italia, 27 de septiembre de 1793) fue un poeta guatemalteco.

MARIO MONTEFORTE TOLEDOMario Monteforte Toledo (Ciudad de Guatemala, 15 de septiembre de 1911 - 4 de septiembre de 2003) fue un escritor, sociólogo y político guatemalteco.

ObrasNovelas

Anaité (1948) Entre la piedra y la cruz (1948) Donde acaban los caminos (1952) Una manera de morir (1958)

Poemas Barro (1932) Cabagüil (1946)

Cuentos La cueva sin quietud (1949)

Page 4: 20 autores guatemaltecos

Cuentos de derrota y esperanza (1962) Casi todos los cuentos (Antología) (1982) Pascualito (Relato infantil) (1991)

Ensayos Guatemala. Monografía sociológica (1959-1965) Las piedras vivas (1965) Centroamérica, subdesarrollo y dependencia (1973) Mirada sobre Latinoamérica (1975)

ADRIÁN RECINOSAdrián Recinos fue un historiador, ensayista y traductor guatemalteco nacido en la ciudad de Antigua en el año de 1886 y fallecido en 1962.

Obras Monografía del Departamento de Huehuetenango. Guatemala: Tipografía Sánchez & de

Guise. 1913. Lecciones de filosofía. Guatemala. 1914. La ciudad de Guatemala, crónica histórica desde su fundación hasta los terremotos de

1917-1918. Guatemala. 1922. Poesías de José Batres Montúfar (natural de Guatemala). Madrid: Imprenta Helénica.

1924. Popol Vuh: las antiguas historias del quiché. México: Fondo de Cultura Económica. 1947.

ALBERTO VELÁSQUEZNace en Guatemala el 25 de septiembre de 1891, Fallece en 1968 en Guadalajara, México.

Obra: Canto a la flor de pascua y Siete poemas nemerosos (1943).

MANUEL GALICHEscritor, dramaturgo. Manuel Francisco Galich López nació en la ciudad de Guatemala, el 30 de noviembre de 1913. hasta el día de su muerte, el 31 de agosto de 1984,

Dentro de sus obras se encuentran: La mugre – El pescado indigesto – Miel Amarga – M´hijo el bachillero – Papa Natas – El tren amarillo – De lo vivo a lo pintado – El canciller cadejo – Ropa de Teatro - Entre cuatro paredes – Entre otras.

AUGUSTO MONTERROSOAugusto Monterroso (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921 – Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), fue un escritor hispanoamericano conocido por sus relatos breves e hiperbreves.

Obras Obras completas (y otros cuentos) (1959) La oveja negra y demás fábulas (1969) Movimiento perpetuo (cuentos, ensayos y aforismos, 1972) Lo demás es silencio (novela, 1978)

Page 5: 20 autores guatemaltecos

JOSÉ BATRES MONTÚFARJosé Batres Montúfar, (San Salvador, El Salvador, 18 de marzo de 1809 - Ciudad de Guatemala, Guatemala, 9 de julio de 1844), escritor, político y militar que nació en la ciudad de San Salvador;

Obras más famosasEntre sus obras más famosas se encuentran aquellas que bajo el título común de Tradiciones de Guatemala, constituyen notables poemas narrativos y satíricos:* Las falsas apariencias

Don Pablo El relox

Sus obras líricas son los poemas: Yo pienso en ti San Juan El suicidio Al Volcán de Agua

MARIO PAYERASMario Payeras, filósofo, poeta, ensayista y líder de la guerrilla guatemalteca, nacido en Chimaltenango, Guatemala en 1940 y muere en México en 1995,.

Obras Los Días de la Selva (1981) El Trueno en la Ciudad (testimonio, 1987) El Mundo como Flor y como Invento (cuentos, 1987) Latitud de la Flor y el Granizo (ensayo ecológico, 1991)

CARLOS SOLÓRZANOCarlos Solórzano Fernández escritor y dramaturgo guatemalteco, naturalizado mexicano, nacido el 6 de mayo de 1919 en la ciudad de San Marcos, Guatemala, fallecido el 30 de marzo de 2011 en la ciudad de México, donde residía desde 1939.

Obras de teatro Espejo de Novelas Doña Beatriz, la sin ventura El hechicero Las manos de Dios

Novelas Los falsos demonios (novela) Las celdas

Libros de ensayo Del sentimiento plástico en la obra de Unamuno Unamuno y el existencialismo Antologías Teatro guatemalteco contemporáneo Teatro latinoamericano del siglo XX

Page 6: 20 autores guatemaltecos

MIGUEL ÁNGEL ASTURIASMiguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 – Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco.

Obras seleccionadas Lo que sigue es una lista de obras seleccionadas. Se puede encontrar una lista más completa en la página web del Premio Nobel.83

Sociología guatemalteca: El problema social del indio. – Ciudad de Guatemala: Sánchez y de Guise, 1923 (Guatemalan Sociology : The Social Problem of the Indian / traducción de Maureen Ahern. – Tempe: Arizona State University Center for Latin American Studies, 1977)

Rayito de estrella. – Paris: Imprimerie Française de l'Edition, 1925 Leyendas de Guatemala . – Madrid : Oriente, 1930 Imágenes de Nacimiento, 1935 (libreto para una ópera con música de José Castañeda)