of 12 /12
Acontecer Chiapaneco Jueves 04 de Abril de 2013 http//:acontecerchiapanecosclc.blogspot.com UNA VENTANA A LA VERDAD Director: Jorge Alejandro Pinto López. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 04 de Abril del 2013. Año VI. Número 907 $ 5.00 Pag.03 Pag.07 Pag. 03 Artesanos de Santo Domingo se quejan de bajas ventas Nuevamente trafico desquiciado por bloqueo en Mitzitón En el Mercado José Castillo Tielemans PROFECO durmiendo y vendedoras de pollo hacen su agosto Entrega MVC más insumos para elevar productividad del campo Pag. 05 Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel Es incomprensible que autoridades liberen a asesinos y no a inocentes Pag. 05

Acontecer Chiapaneco 040413

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ediones digital e impresa. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; México.

Text of Acontecer Chiapaneco 040413

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 04 de Abril de 2013http//:acontecerchiapanecosclc.blogspot.com

    UNA VENTANA A LA VERDADDirector: Jorge Alejandro Pinto Lpez. San Cristbal de Las Casas, Chiapas, 04 de Abril del 2013. Ao VI. Nmero 907

    $ 5

    .00

    Pag.03

    Pag.07

    Pag. 03Artesanos de Santo Domingo se quejan de bajas ventas

    Nuevamente trafico desquiciado

    por bloqueo en Mitzitn

    En el Mercado Jos Castillo TielemansPROFECO durmiendo y vendedoras de pollo hacen su agosto

    Entrega MVC ms insumos para elevar productividad del campo

    Pag. 05

    Marcelo Prez Prez, prroco de Simojovel

    Es incomprensible que autoridades liberen

    a asesinos y no a inocentes

    Pag. 05

  • Acontecer ChiapanecoJueves 04 de Abril de 2013

    DIRECTORIODirector General.Jorge Alejandro Pinto Lpez.

    SubdirectorHctor Carlo Santiago Aguilar

    GerenteClaudia J. Hernndez Trujillo

    Reporteros.Amalia AvendaoMario AzuetoHiram Guzmn.Mercedes Daz Sols.

    Corresponsales:Abenamar Pinto (Chiln)

    Deportes.Juan de la Cruz Martnez.Jess Alberto Aguilar Molina

    Opinin.Alberto CarbotIrma RamrezPaco AndradeMari Jose Oscar PalaciosMario AzuetoRuperto PortelaAlejandro MoguelErisel HernndezAdriana FonsecaElizabeth Morales

    Agencia Informativa.ASICH

    Diseo grfico.A. Andrs Borraz Mendoza.

    Asesor jurdico.Lic. Rodolfo Jimnez Vera.

    Circulacin: Diaria

    Telfonos:(967) 67 4 07 61 Cel. 967 102 08 34.

    Email:[email protected]@[email protected]

    Calle Dr. Mora No.1-C, Santa Luca, SCLC, Chis.Los firmantes son responsables de los artculos que publiquen.

    Permisos en trmite.

    02

    C. lvaro Obregn No. 1-A Barrio Santa Lucia. C.P. 29250

    URGENCIAS 24 HRS. SERVICIO A DOMICILIO [email protected] TEL. Y FAX: 11 6 07 77 CEL. 044 967 67 91191

    CALLE GUADALUPE VICTORIA No. 42-A BARRIO LA MERCED, C. P. 29240 SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS

    TEL. Y FAX: (967) 631 66 13CEL. 967 106 42 51

    EMAIL: [email protected]

    Examen de su vista (GRATIS)Lentes graduados a bajo costocon entrega inmediataEn la compra de sus micas le regalamos su armazn

    Los atendemos en las oficinas

    Gran campaa de Salud Visual

    de la C. T. M. Ubicadas en Calle Felipe Flores #4 Zona Centro

    Con horario corrido de 9: a. m. a 7:00 p. m.

    FERMACLAMINA ZINTROALUMVARILLASALAMBRON

    TEL 044 967 100 10 85 Direccin: Calle Nuevo Amanecer No. 38 Col. 5 de Marzo Correo: [email protected]

    CALHIDRACEMENTO GRISCEMENTO TRANSFORMACION (PARA BLOCKERAS)

    ARENA Y GRAVALADRILLOSBLOCK

    Entre Col. El Relicario y Eje vial 2San Cristbal de las Casas.

    FERRETERIAFONTANERIA

    VEHICULOS DE CLASE MUNDIAL

    Ventas - Servicios - Refacciones.Tel: 01 967 63 15001, 67 40650. Carretera Internacional Km 1081, Barrio de Fatima. San Cristbal de las Casas, Chiapas.

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 04 de Abril de 2013 03Artesanos de Santo Domingo se quejan de bajas ventas

    Nuevamente trafico desquiciado por bloqueo en Mitzitn

    Casi terminan investigacin para identificar a chiapaneco desaparecido en Arizona

    scar Gmez.San Cristbal, 04 de abril de 2013.- A causa de la problemtica del ambulantaje que predomina en esta ciudad, artesanos de las Plazas pblicas de Santo Domingo y Caridad, reportaron un 50 por ciento en ventas, durante la semana Santa. Lo anterior lo asegur, Jernimo Ruz Lpez, Secretario de la Unin de Artesanos de Santo Domingo y Caridad, quien adems dijo que otro de los factores por las que estuvo muy bajo en lo que respecta a ventas, como que no vinieron los suficientes turistas a comparacin de otros aos, adems de que no tuvimos muchas ventas tambin por los ambulantes como es normal. Lament que no se le haya dado difusin a esta ciudad, ya que consider que este fue otro de los motivos por el cual haya habido una baja en la afluencia en estos espacios de venta de artesanas. Revel que en estas dos plazas, venden cerca de 385 artesanos, quienes estn esperanzados que sus ventas se nivelen, durante la Semana de Pascua haya, debido a que an se ve la presencia de turistas en San Cristbal. Creo que tambin hizo falta ms promocin de nuestra ciudad, s vinieron turistas pero no como queramos, bajaron como 50 por ciento nuestras ventas y eso s que nos afect en los bolsillos, agreg Ruz Lpez. Exhort a las autoridades municipales a que los apoyen con ms promocin tanto nacional e internacional, ya que despus de esta semana viene lo que ellos denominan temporada baja. Asever que a pesar de que en esta zona llegan turistas que no saben el valor de las artesanas, ellos mantuvieron los precios, ya que haban pronosticado que la afluencia de visitantes sera elevada, sin embargo no obtuvieron ganancias considerables. Nosotros tambin brindamos seguridad a los turistas, porque detuvimos a dos o tres carteristas a quienes pusimos a disposicin de las autoridades, lo que seguiremos haciendo para beneficio de todos los agremiados y de los mismos paseantes que seguirn viniendo, finaliz.

    Amalia Avendao.San Cristbal, 04 de abril de 2013.- Luego de permanecer bloqueada 11 horas la carretera San Cristbal-Teopisca, indgenas simpatizantes zapatistas de la comunidad de Mitzitn, levantaron su protesta en contra de un grupo evanglico al que acusan de haberlos despojado de 2 parcelas. Los tsotsiles adherentes a la Otra Campaa zapatistas que iniciaron el bloqueo a las 9.30 de la maana exigen a las autoridades la reubicacin inmediata del grupo que pertenece al Ejrcito de Dios y que consideran son paramilitares con quienes mantienen un conflicto desde hace varios aos. Funcionarios del gobierno del estado y representantes del grupo de evanglicos, sostuvieron una reunin en Tuxtla Gutirrez, en donde se firm un acuerdo en donde se retiraba el cerco de alambre que colocaron en las parcelas en disputa. Fue personal de la Fiscala de Justicia Indgena, quin retir el alambre e inform a los catlicos que protestaban sobre la carretera panamericana, aproximadamente a las 8 y media de la noche el bloqueo fue levantado en ese punto frente a la comunidad ubicada a 15 kilmetros de la ciudad de San Cristbal de las Casas y que comunica hacia los municipios de Teopisca, Comitn, Ocosingo, Palenque y otros destinos tursticos. Sin embargo los simpatizantes del EZLN advirtieron que mantendrn su exigencia de que sean reubicados los evanglicos a quienes acusan del asesinato hace 3 aos de uno de sus compaeros durante un enfrentamiento.

    Cosme Vzquez /ASICh Se siguen presentando casos de personas muertas que van a parar a fosas comunes, los ms recientes se han registrado en Acapetahua y Escuintla, en tanto este ao a partir de junio se dar continuidad al proyecto de exhumacin para identificar a desaparecidos, sostuvo el Consejero presidente de la Comisin de Atencin a los Derechos Humanos de los Migrantes en Chiapas, Jos Rafael Navas.

    Dijo que para este ao el proyecto de exhumacin de cadveres en fosas comunes contempla los municipios de Huixtla, Pijijiapan, Tapachula, Tonal y Arriaga, pero estos dos ltimos municipios por

    llevarn a cabo en situaciones difciles econmicas, sobre todo que el Consejo Estatal de Derechos Humanos financia una parte importante al equipo argentino que suma esfuerzos en estos trabajos. ASICh

    General de Justicia, a travs de la Fiscala de Atencin a Migrantes para poder identificar a personas desaparecidas.

    Revelo el consejero que los trabajos de exhumacin los

    contar con mayor nmero de fosas comunes se podra dejar para el 2014.

    Explic que en la primera fase del proyecto, realizado el ao pasado en 105 fosas se obtuvo restos de 71 personas desaparecidas no identificadas, y se cruzan las identidades con el banco que se tiene en El Salvador.

    Pero hasta el momento no se tiene ninguna identificacin de migrantes desaparecidos centroamericanos, contrario a lo que se ha logrado en el Banco de Chiapas, en donde 23 familias ya han dejado sus muestras genticas, lo cual ha permitido poder dar con un caso de un chiapaneco en Arizona.

    Enftico dijo que van avanzados los trabajos de investigacin para el esclarecimiento de la identidad, pero a la familia todava no le avisan hasta no tener comprobada totalmente la gentica.

    Dijo que en esta segunda etapa del proyecto pondrn especial nfasis en las fosas comunes en el municipio de Pijijiapan, toda vez que tienen informacin del banco forense de El Salvador que unas familias fallecieron en un naufragio en las costas de Chiapas.

    Se solicitar cruzar informacin con la Frontera Sur y la Procuradura

  • Acontecer ChiapanecoJueves 04 de Abril de 2013

    Atendidos personalmente por el Dr. Pepe Poo

    Real de Guadalupe No. 113 - BBarrio de GuadalupeSan Cristbal de las CasasTel. & Fax: 967 67 85408Cel: (044) 967 10 19 420

    Tu visita al Dentista nunca ms ser una molesta

    04

    Consulta para mujeres. Tratamiento de enfermedades de mama Tratamiento de enfermedades de Transmision Sexual , VPH Control de Embarazo Papanicolao Planificacin familiar

    Horario:Lunes a Viernes.

    11 - 6 p. m.Sbados

    10 - 2 p. m.Diego de Mazariegos No. 27 Centro

    HistoricoTel. 67 83877 Cel. 967 1200 240

    San Cristbal de las Casas, Chiapas.

    TORNO SAN CRISTOBALSERVICIO DE TORNO, FRESADORA, PRENSA HIDRAULICA

    CEPILLO TALADRO, SOLDADURA ELECTRICA Y AUTOGENA, RECTIFICADO DE VAL-VULAS Y ASIENTOS DE VALVULAS.

    RAFAEL GERARDO PEREZ NAVARRO ANGEL LIBRADO PEREZ NAVARRO

    AV. TABASCO NO. 1 A BARRIO DE SAN RAMON TEL Y FAX. (967) 67 8 13 04

    SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS

    el escritorioL I B R E R I A

    EL ESCRITORIODE SAN CRISTOBAL

    Restaurant Familiar

    RoteoLe ofrece un ambiente totalmente familiar.

    Disfrute de sus bebidas favoritas a excelentes precios: Cervezas (2 x 1) ms un platillo.

    Chelada y Michelada (2x1) ms un platillo Michelada Imperial Enclamatadas Platillos

    Postres Vistenos, djenos consentir su paladar, los esperamos en: Diagonal Ramn

    Larrainzar #87.

    CLINICA DE ENFERMEDADES

    DE LA PIELDr. Fernando Farrera Es-

    pondaDermatologo y Micologo

    CED. PROF. 1979422

    AVENIDA 5 DE MAYO #17SAN CRISTBAL D ELAS CA-

    SAS, CHIAPAS

    TEL. 67-4-02-88

    ENFERMEDADES DE LA PIEL, VENEREAS Y ALERGIAS

    MICOSIS (ENFERMEDADES POR HONGOS)

    EN LA PIEL, UAS. CABELLO, ACNE, MANCHAS Y VERRUGAS, DETECCIN

    OPORTUNA Y TRATAMIENTO DE CANCER DE LA PIEL Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIN SEXUAL, CIRUGIA

    DERMATOLOGICA VITILIGO-PSORIASIS

    CONSULTAS DE MARTES A SABADOS

    CONSULTAS DE 13:00HRS A 14 HRS. Y DE 5:00 A 8:00P.M.

    Se une a La semana de Salud Bucal en el mes de febrero festejando el mes del Amor y la Amistad.

    Bajo los siguientes tratamientos:Consulta, Limpieza, Aplicacin de Fluor y la Detencin oportuna del Cncer Bucal.

    GRATISDirigido a:Embarazadas, Bebes, Nios, Nias, con Capacidades Diferentes, de la Tercera Edad.

    Informes y previas citas:Circunvalacin Tapachula 741

    Col. Moctezuma cel. 961 21 7 97 96 yReal de Guadalupe #113-B Barrio de Guadalupe

    San Cristbal cel.967 1019545

    LA AGRUPACIN CHIAPANECA POR LA SALUD Y LA CULTURA A.C. VISITANOS

    Ven y conocenosContamos con amplio

    estacionamiento y productos de primera calidad.

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 04 de Abril de 2013 05

    Marcelo Prez Prez, prroco de SimojovelEs incomprensible que autoridades liberen a

    asesinos y no a inocentes Convocan a peregrinacin para pedir la libertad de Alberto Patishtn

    En el Mercado Jos Castillo TielemansPROFECO durmiendo y vendedoras de

    pollo hacen su agostoscar Gmez.San Cristbal, 04 de abril de 2013.- Un cincuenta por ciento de vendedores de pollo en este mercado no dan el peso completo de pollo, ya que como ha subido muchas personas no quieren pagar a cuarenta pesos el kilo y hay quienes lo venden a 35 pero no es kilo completo.

    Lo anterior lo asegur Vernica Sntiz Hernndez, vendedora de pollo en el Mercado Municipal Jos Castillo Tilemans, quien hizo un llamado a la Procuradura Federal del Consumidor (Profeco) para que a travs de un operativo, se verifiquen las bsculas, ya que entre la competencia desleal, muchas de las vendedoras de poyo, en su mayora mujeres indgenas, no venden el kilo de pollo completo.

    Queremos que la Profeco venga a verificar las bsculas, para que as todos den el kilo completo, adems de que la gente desconfa porque piensa que todos damos de menos el kilo y eso tambin nos quita clientes, reiter.

    Revel que tambin hay quienes realizan la modificacin de las bsculas para que den un peso menor al estipulado.

    La propietaria del local 28 de este mercado, mencion que aunado a esta problemtica est que sus proveedores han incrementado en los ltimos das el precio de las aves. En el transcurso de la semana quienes nos entregan pollos nos han hecho un aumento de dos pesos por kilo, normalmente estaba entre 35 y 387 y ahora lo estamos vendiendo en 40 pesos, pero mucha gente lo da ms barato porque no lo dan completo aadi.

    Sntiz Hernndez, agreg que en la Semana Santa, sus ventas bajaron en un porcentaje considerable, debido a que muchos de los sancristobalense, optaron por consumir pescados y mariscos.

    Finalmente, la propietaria de la Pollera Kevin seal que en ocasiones hay quienes comercializan pollos congelados, lo que no garantiza la calidad de este producto y que genera la perdida de sus clientes, si descubren que lo que compran ya fue refrigerado.

    Amalia Avendao.San Cristbal, 04 de abril de 2013.- Para demandar la liberacin de Alberto Patishtn Gmez, integrantes de la dicesis de San Cristbal de Las Casas convocaron a una peregrinacin en la capital del estado el prximo 19 de abril. Los organizadores expresaron su indignacin contra la Suprema Corte de Justicia de la Nacin (SCJN) por rechazar el caso del indgena originario de El Bosque, preso desde hace 12 aos y condenado a 60 aos de crcel por el homicidio de 7 policas.

    Nos indigna dijeron- el rechazo del expediente en la Suprema Corte de Justicia de la Nacin (SCJN), mientras que asumi los casos de Florence Cassez y de los autores materiales de la masacre de 45 personas en Acteal y los liber aunque realmente no son inocentes. Marcelo Prez Prez, prroco de Simojovel, afirm en la convocatoria a la marcha a la que se invita a organizaciones, cooperativas, grupos, colectivos, hombre y mujeres de corazn noble, a manifestarse, que

    nuestro hermano Alberto Patishtn es inocente, por tanto es incomprensible que las autoridades de esta nacin mexicana liberen a los asesinos y no a los inocentes Callar es ser cmplices de un rgimen opresor, pero luchar por la libertad es nuestro ser y deber como seres vivientes, asegur al explicar que en el corazn de Alberto estuvo siempre la opcin de luchar por la justicia y libertad del pueblo indgena, pero los gobiernos federal y estatal criminalizaron las luchas sociales y por eso fue encarcelado.

  • Acontecer ChiapanecoJueves 04 de Abril de 201306

    Coordinacin Municipal San Cristbal de las Casas, Chiapas.

    Promueve DIF Chiapas campaa gratuita de Registro Extemporneo de Menores

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas.- El Sistema DIF Chiapas y la Direccin del Registro Civil, iniciaron la Campaa Gratuita de Registro Extemporneo de Menores, que se realiza durante el mes de abril en todo Chiapas, con la finalidad de que nias, nios y adolescentes sin identificacin oficial, puedan gozar del Derecho a la Identidad.

    En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, seora Lety Coello de Velas-co, destac que esta campaa busca que toda la poblacin cuente con un acta de nacimiento para que sea identificada, reconocida y apoyada por los sistemas gubernamentales.

    El derecho a la identidad, es fundamen-tal para el ser humano e imprescindible para poder ejercer los otros derechos que la Constitucin nos otorga. El acta de nacimiento es el primer documento que lo avala, contar con ella es garantizar la inclusin de las y los chiapanecos a los beneficios sociales que los diversos ins-

    trumentos y organismos, nacionales e in-ternacionales les procuran para una vida mejor, expres.

    Durante su participacin, Coello de Ve-lasco record la firma del convenio en favor de la niez chiapaneca, realizada entre el gobernador Manuel Velasco y el representante de la Unicef en Mxico, Javier lvarez, acuerdo que permitir fortalecer las polticas pblicas para la infancia y la adolescencia, bajo el marco de un sistema integral para la proteccin de sus derechos, para garantizar a los infantes, salud, nutricin, agua potable, alimentos saludables, educacin de cali-dad y el registro de su nacimiento, que les dar la identidad.

    Este evento es una clara muestra de que estamos implementando las acciones ne-cesarias para cumplir con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, a fin de darle a los chiapanecos, especialmente a nuestros nios y nias, una vida digna y la seguridad de su ciudadana, mediante

    el reconocimiento de su identidad nacio-nal, agreg.

    En este sentido, la Presidenta del DIF Chiapas convoc a continuar trabajando para que ms nias, nios y adolescentes cuenten con su registro pues les dar certeza, seguridad, acceso a beneficios sociales, pero de manera singular, los convierte en ciudadanos, chiapanecos y mexicanos.Cabe mencionar que la seora Lety Coe-llo de Velasco inaugur la Unidad Mvil de Registro Civil que estar en las insta-laciones de la Institucin, para acercar a la poblacin el servicio gratuito del Re-gistro Extemporneo.

    En este marco, acompa a la nia Ma-riela Gonzlez Gonzlez y a sus padres para que realizaran el registro de la me-nor; una vez entregada el acta de naci-miento a Mariela, felizmente expres que ahora ya tiene el documento que le per-mitir iniciar sus estudios bsicos.

    A aquellas personas que no hayan reali-zado el registro de sus hijos, pueden lla-mar a los telfonos 01 (961) 61 7 23 00 Extensin: 17558, de 8:00 a 15;00 horas,

    a fin de que les proporcionen los requi-sitos que debern cumplir para llevar a cabo este trmite.

    Gran afluencia de asistentes en los eventos del Parque Central durante la

    Feria de la Primavera y de la Paz de S.C.L.C. Diversidad cultural y artstica

    para todos los gustos del pblico asistente.

    Como parte de los festejos de la Feria de la Primavera y de La Paz 2013, el Ayuntamiento de San Cristbal De Las Casas que encabeza el Presidente Municipal Francisco Jos Martnez Pedrero, est ofreciendo durante esta semana a los Sancristobalenses, turistas nacionales e internacionales, diversas presentaciones de grupos frente a Palacio Municipal, con una gran aceptacin del pblico.

    Las diferentes manifestaciones de msica se realizan de acuerdo con los variados gustos.

    El Ballet Folklrico Chiapan, el Grupo Coral Contracanto, el Cuarteto Utrilla, ngel Velasco, Carlos Valentino y el Ballet Folklrico Tziktziki-Tumbiecha,l son algunas de las presentaciones que se han realizado.

    El Ballet Folklrico Tziktziki-Tumbiecha present bailes michoacanos, como el de Los Viejitos, Pescado Blanco, as como de los Estados de Sinaloa, Campeche, entre otros; mientras el Ballet Folklrico Chiapan, present diversos cuadros de diferentes Estados con la participacin de los grupos infantil y juvenil.

    Para este jueves de feria, en el Parque Central, habr un Recital Musical de Rondalla, Tuna y Estudiantina, a partir de las 06:30 de la tarde, adems del Concierto de la Voz Verstil de Carlos Valentino.

    Cabe sealar que la Secretara de Turismo del Estado ha indicado que San Cristbal De Las Casas ha registrado una ocupacin hotelera del 100 por ciento, consolidndose como una de las ciudades del Estado ms visitada por el Turismo Estatal, Nacional e Internacional.

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 04 de Abril de 2013 07Entrega MVC ms insumos paraelevar productividad del campo

    Al visitar la colonia Plan de Ayala Ampliacin Sur la diputada Sasil de Len Villard reiter que en el Congreso local se trabaja con puertas abiertas y en beneficio de la gente, trabajamos por Chiapas, por la salud y la mujer.

    Al reunirse con mujeres de diversas colonias aledaas a Plan de Ayala que llegaron a saludar a la diputada y a manifestarle su apoyo en las acciones que emprenda desde el Poder Legislativo.

    Sasil de Len puntualiz, recuerden que en mi tienen una amiga y una aliada, en el Congreso del Estado siempre van a tener las puertas abiertas, podemos hacer mucho por las mujeres y por el beneficio de sus colonias trabajando de la mano de nuestro gobernador Manuel Velasco.

    Mujeres de las colonias San Agustn y Ampliacin Tern se dieron cita en Plan de Ayala Ampliacin Sur para saludar a Sasil de Len ante quien plantearon las necesidades en sus familias y colonias, entre las que destacaron salud, educacin y pavimentacin de calles.

    Como presidenta de la Comisin de Salubridad y Asistencia, la legisladora se comprometi a llevar brigadas mdicas gratuitas para dar una atencin especializada a los diversos padecimientos de los colonos, en tanto, dijo que realizar las gestiones necesarias y en el marco de su competencia para apoyarlos en otras peticiones.

    Finalmente Jess Landa Lpez, delegado de la colonia se comprometi a gestionar ante las autoridades competentes la pavimentacin de calles ya que es una inquietud que tienen desde hace tiempo no slo las mujeres sino todos los ciudadanos, seal.

    Desde Pantelh el Gobernador se comprometi a apoyar decididamente a los productores.Hizo entrega de una patrulla, uniformes y equipo para la polica municipal.Dot de mobiliario con una inversin de ms de 95 mil pesos a diversas escuelas.Pantelh, Chiapas.- Atendiendo el compromiso asumido de fortalecer la productividad en la entidad, el gobernador Manuel Velasco hizo entrega de insumos con una inversin superior a los 82 mil pesos para mujeres y hombres del campo del municipio de Pantelh.

    El Gobernador destac que con la entrega de estos insumos se busca fomen-tar, a travs de implementacin tecnolgica, al desarrollo agrcola del sector productivo en Chiapas.

    En este sentido, el mandatario chiapaneco otorg sistemas de riego consis-tentes en cuatro motobombas e implementos necesarios para la conduccin del agua, un molino de nixtamal y una picadora de forraje a familias de este municipio para que puedan elevar la produccin y calidad de sus cosechas.

    Velasco Coello agreg que estos equipos productivos para el campo tam-bin permitirn mejorar la alimentacin de las familias de escasos recursos.

    Ante la poblacin que se reuni en el auditorio municipal, el Gobernador anunci que se destinar una inversin de un milln 900 mil pesos para que este 2013 se construya el sistema de agua potable en beneficio de la pobla-cin de este municipio indgena.

    De igual manera, el Ejecutivo del estado anunci obras para este ao como un sistema de riego, ms infraestructura, ms caminos en coordinacin con el ayuntamiento de Pantelh y el Gobierno Federal.

    Adems con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad en los 122 municipios de Chiapas, Manuel Velasco tambin hizo entrega de una pa-trulla, uniformes y equipo para la polica municipal, con lo que se busca que los cuerpos policiacos estn ms preparados y a la altura de las necesidades de Pantelh para brindar seguridad para las familias de este municipio.

    Velasco Coello aprovech su mensaje para invitar a la poblacin a que ha-gan uso de las caravanas de salud, que se encuentran desplegadas en todo el estado, para vacunar a los menores y para aprovechar los diferentes servicios que ofrecen.

    En este tenor, el Jefe del Ejecutivo hizo referencia a que Pantelh es uno de los municipios que integra la lista en la Cruzada Nacional contra el Hambre por lo que habrn de venir ms apoyos en el 2013.

    Luego de refrendar su compromiso con la educacin en la entidad, Manuel Velasco destac la importancia de trabajar unidos, gobierno y magisterio para elevar la calidad educativa en el estado: quiero aprovechar a decirles que ningn maestro va a perder su plaza, la educacin no se va a privatizar y tampoco se quitarn los desayunos escolares.

    Posteriormente, hizo entrega de mobiliario educativo a diversas escuelas, el cual consta de sillas, mesas, pizarro-nes, mesa bancos y tiles escolares, con una inversin de ms de 95 mil pesos.

    Finalmente, antes de despedirse de la poblacin que acudi a refrendarle su respaldo, Manuel Velasco anunci que para el prximo ciclo escolar en este municipio se implementar la materia de Educar con Responsabilidad Am-biental en el nivel primaria y secundaria para que las nuevas generaciones sean ms comprometidas con el cuidado de los recursos naturales.

    En esta intensa gira de trabajo acompaaron al Gobernador, el alcalde Miguel Entzin Cruz; la presidenta del DIF Municipal de Pantelh, Mara Ruiz Guzmn; el diputado federal Pedro Gmez Gmez y el diputado local Domingo Gmez Lpez.

    Trabajamos por Chiapas, por la salud y la mujer: Sasil de Len

  • Acontecer ChiapanecoJueves 04 de Abril de 201308

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 04 de Abril de 2013 09D e p o r t e s

    Juan de La Cruz Martinez

    Ford Ranger 4x4 Doble cabina mod. 2000color gris $80,000

    Ford f-150 Color blanco mod. 2009$110,000

    Dodge Stratus automtico con climacolor vino mod. 2005

    $50,000

    informes: 67 83150 cel: 9671450769

    Espero que este disfrutando de la feria de la primavera y de la paz ya que como una vieja tradicin hoy es jueves de feria y antes los comercios no abran para que todo mundo fuera a disfrutar de su feria pero bueno esos tiempos han cambiando as que yo comenzare con la informacin deportiva mas importante hasta el momento.

    CHIAPAS SE INSCRIBE PARA LA FINAL NACIONAL DE OLIMPIADA 2013Despus de llevarse a cabo la eliminatoria regional sureste de la olimpiada nacional 2013 y donde Chiapas consigui un buen numero de boletos para la final nacional ahora se llevara acabo el registro para la olimpiada y paralimpiada el prximo 5 de abril ante la CONADE a sus delegaciones en 20 disciplinas deportivas durante el mes de abril, mayo y junio en las sedes de Baja california, Aguascalientes y Guadalajara comenzando el 26 de abril y terminando el 12 de junio en total ser inscritos 475 deportistas en los sectores infantil y juvenil as como 83 entrenadores ,18 jueces y rbitros as como 20 delegados por deporte las disciplinas sern en natacin, tenis, patines sobre ruedas, karate, atletismo, boxeo, esgrima, frontn, futbol asociacin, baloncesto, levantamiento de pesas, tae kwon do, golf, ciclismo, luchas asociadas, ajedrez en la modalidad de ciegos y dbiles visuales ser en natacin, atletismo y gol bol as como en sillas de ruedas se espera que este ao se pueda conseguir subir del medallero a nivel nacional y poder superar el numero de medallas de oro del ao pasado as como poder aportar un mayor numero de atletas a seleccin mexicana as que las cosas se ven difciles pero no imposible. 3 CAMPEONATO ABIERTO DE FISICOCULTURISMO Y FITNESS EN SAN CRISTOBALTodo listo se encuentra para que se lleve acabo el tercer campeonato abierto de fisicoculturismo y fitness figura, feria de la primavera y de la paz y la asamblea general ordinaria el cual organiza la asociacin chiapaneca y la liga municipal de este deporte de San Cristbal de las Casas el prximo sbado 6 de abril a partir de las 16.00 hrs en las

    instalaciones del gimnasio HERFON ubicado en avenida 5 de mayo #44 categoras participantes rama varonil novatos, hasta 65 kg, hasta 70 kg, y mas de 70 kg ,absoluto y campen de campeones en la rama femenil novatas, libre y campeona de campeonas se premiaran a los tres primeros lugares con trofeo y de forma econmica se espera la presencia de atletas del municipio de Altamirano, Margaritas, Cintalapa, Comitn, Huixtla, La Trinitaria, Ocosingo, Tapachula, Tuxtla Gutirrez y San Cristbal la invitacin para que participe y disfrute de la fiesta de los msculos.

    5 FESTIVAL NACIONAL DE ARTES MARCIALES 2013Por si usted le gusta de las artes marciales el prximo sbado 6 de abril se llevara acabo en San Cristbal

    los que ser un merecido homenaje al sensei Alfonso Len Castillejos un hombre que fue el iniciador del tae kwon do en San Cristbal y que tambin ha impulsado diferentes disciplinas de las artes marciales por todo el estado, razn por la cual con la organizacin de este 5 festival nacional de artes marciales ser reconocido la cita Sera en punto de las

    10:30 hrs en el auditorio de la facultad de derecho de San Cristbal con la exhibicin de las disciplinas de aikido, karate, wushu, muay thai, tae kwon do y haidong gumdo, adems se presentara dos exponentes de sable coreano que se han presentado en el programa de televisin sper-humanos, al final se entregara reconocimiento a todos los participantes.

    EN MI OPINIONSe termina la feria en San Cristbal as que hay que aprovecharlo con la familia, cambiando de tema el equipos de jaguares buscara sacar puntos en su prximo compromiso del viernes cuando reciba a las golpeadas chivas rayadas del Guadalajara que viene de sufrir una derrota ante las guilas del Amrica para los felinos hay que sumar porque de lo contrario se meter en problemas la prxima temporada , bueno por hoy es todo si DIOS, la salud y las envidias lo permiten nos leemos en otra edicin y recuerde nos escuchamos en su programa deportivo RA DEPORTES los das lunes, mircoles y viernes de 7:30 a 8:00 por la XERA en am 760 y fm 101.5

    Minutos de Reflexin.

    Se vende Casa Ubicada en Colonia Jardines de

    Tuxtlaen la ciudad de Tuxtla Gutirrez.

    Informes a los telfonos:(045)961 654 67 39 (01) 961 600 08 92

    Si usted prende el televisor, la radio, o su laptop, lo primero que va a encontrarse es con una noticia que le dejara helado, cmo cules? En X lugar ha llovido tanto en unas horas, que ha dejado personas que han perdido todo, y an no se sabe del nmero de muertos. En X lugar no ha llovido en mucho tiempo lo que ha ocasionado fuertes incendios; desde luego que tambin muchos son provocados. En X lugar ha temblado en una escala que han catalogado como terremoto, previniendo a la poblacin de posibles replicas en las prximas horas. En X lugar los enfrentamientos por los grupos organizados y los encargados del orden, sigue cobrando vctimas. Y as podramos continuar; sin embargo, con el paso de las horas del da se ir olvidando de ella, pues sus propios pensamientos, y el diario vivir le harn volver a su realidad.

    Sin duda habr quienes nos den diferentes respuestas a estos sucesos, y tal vez todas sean vlidas, pero la verdad es la que encontramos en la Biblia, cuando el Seor Jesucristo hablando con los discpulos en Mateo captulo 24 les advirti lo que sucedera en los ltimos das. l advirti que los corazones de los hombres desfalleceran de miedo al contemplar todas estas cosas.

    Y aqu hay otra pregunta, ya llegamos a ese momento? An no pero ciertamente llegar, vea lo que dice la Escritura al respecto en los versculos 13 y 14 Ms el que persevere hasta el fin, ste ser salvo. Y ser predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones y entonces vendr el fin.

    El deseo del Padre hacia todos los pueblos es que sepan que el envi a su hijo, Jess a morir por cada persona para perdn de pecados y salvacin. Y la misma Escritura no lo dice: Juan 3:16-18Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envi Dios a su hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por l. El que en l cree, no es condenado, pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha credo en el nombre del unignito Hijo de Dios.

  • Acontecer ChiapanecoJueves 04 de Abril de 201310

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 04 de Abril de 2013 11Sofocan incendio en Aeropuerto

    No han actualizado sus datos Productores en riesgo de no ser

    beneficiarios del Procampo,

    Se prev frente fro para hoy

    jueves

    Chiapas de Corzo, Chiapas.- Cerca de la 1:30 de la tarde autoridades que conforman el Sistema Estatal de Proteccin Civil recibieron la alerta de un incendio a un costado del Aeropuerto Internacional ngel Albino Corzo, en donde fuertes rachas de viento provocaron que un incendio de pastizal que presuntamente se provoc en terrenos aledaos a las instalaciones areas, se saliera de control, afectando 10 hectreas de pastizales aledaas a la zona de vuelo.

    De manera preventiva se detuvo la actividad area del aeropuerto durante dos horas, esto debido a que las grandes columnas de humo y fuego que se presentaban podan generar alguna clase de accidente.

    Cabe destacar la gran participacin de las autoridades de la Secretaria de la Defensa Nacional, quienes se sumaron a los trabajos de control del incendio, el cual fue apagado completamente en punto de las 5:30 de la tarde.

    En total fueron ms de 120 elementos de la SEDENA, Proteccin Civil Estatal, Municipal y del H. Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutirrez, los que participaron en las labores de combate del incendio.

    Cabe destacar que se realizarn las averiguaciones correspondientes, para conocer la causa del incendio y castigar al o los responsables con la aplicacin de la ley por daos al medio ambiente.

    El Sistema Estatal de Proteccin Civil informa que ante el ingreso de un nuevo frente fro al Golfo de Mxico, para el da jueves por la tarde noche, se espera un incremento de lluvias, vientos del norte as como una disminucin de temperaturas en gran parte del estado.

    Segn informacin del Servicio Meteorolgico Nacional se espera que para las prximas 24 horas, un canal de baja presin sobre la mayor parte del oriente de la Repblica Mexicana favorezca a la presencia de vientos del Sur hacia la regin de Chiapas y Tabasco, situacin que mantendr bajo el potencial de lluvias y un incremento en los valores de temperatura durante este mircoles.

    Para el da jueves se espera que las temperaturas mximas presenten una disminucin de entre 5 y 7 grados centgrados lo largo de toda la regin, mientras que la mnima descender de 2 a 3 grados centgrados.

    Cabe destacar que el frente frio podra generar vientos del Este y Sureste de 10-15 km/h en las primeras horas del da, fijndose del Norte de 20 a 30 Km/h con rachas que podran alcanzar de 35 a 40 Km/h en horas de la tarde.

    Cosme Vzquez /ASICh Poco ms del 20% de los productores anotados en Procampo, estn en riesgo de no quedar como beneficiarios del programa si no actualizan sus datos, sostuvo el subdelegado de Planeacin y Desarrollo Rural de la Sagarpa en Chiapas, Jorge Ventura Aquino. Hizo un llamado especial a los productores que no han actualizado sus datos para el Procampo, a que lo hagan, porque el plazo lmite se cumple este ao, de lo contrario quedarn sin tener el valioso apoyo para la productividad. Sostuvo que en el tema del Procampo ya vienen operando el primer ciclo Otoo-Invierno, a partir del 25 de febrero y cerrarn el 19 de abril, en tanto para el Procampo productivo 2013 la etapa de atencin se da a partir del 25 de marzo y culminar el 28 de junio. La atencin se est dando en los 10 distritos de desarrollo rural y en los 32 cader que se encuentran ubicados estratgicamente en la geografa del estado. Explic que se atiende a tres segmentos de productores; aquellos que ya han regularizado sus expedientes no tendrn que acudir a ventanillas por el apoyo, porque en automtico se les har el depsito en cuenta bancaria. No hay aque olvidar que Chiapas es el estado pionero en haber bancarizado el Procampo en aras de la transparencia. Precis que estos productores son alrededor del 78% del universo de casi 300 mil inscritos al Procampo.Otro segmento de productores son aquellos que no han concluido el proceso porque les falt algn documento o hicieron cambio de propietario, de fraccionamiento de predio o por fallecimiento.Sin embargo, est el segmento de aquellos que no

    actualizaron sus datos, por lo que solo tienen este ao para hacerlo, y as podran cobrar a partir del siguiente ao, pero de no hacerlo quedaran fuera.Anot que para atender a los productores que estn en esta situacin se trae una estrategia coordinada con los municipios, y las instrucciones del delegado de la Sagarpa, Carlos Pedrero Rodrguez, es que la atencin sea lo ms rpida posible para que regularicen sus documentos.Destac que el Procampo en Chiapas representa mil 100 millones de pesos anuales, de los 14 mil millones de pesos que se distribuyen a nivel nacional. ASICh

    En dicha accin destac el trabajo coordinado de diversas dependencias del orden federal,

    estatal y municipal.

  • Acontecer ChiapanecoJueves 04 de Abril de 201312