2
1. Identifica, escribiendo en los recuadros en blanco, el número del término relacionado con los lípidos, que corresponde a cada característica escrita. TÉRMINO N O CARACTERÍSTICA 1. ÁCIDO GRASO Lípidos formados por tres ácidos grasos 2. INSATURACIÓN Formados por una cadena par de carbonos y un grupo carboxilo 3. TRIGLICÉRIDO Cuando existe un doble o triple enlace en la cadena carbonada. 2. Identifica el tipo de ácido graso graficado. Luego anota las diferencias que hay entre ellos. 3.Escribe una característica sobre los lípidos indicados en el cuadro siguiente. Aceites y grasas …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. Ceras …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. Fosfolípidos …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. 4. Identifica, las siguientes características de los tejidos animales, marcando con una X en el casillero que corresponden. PROPOSICIONES FUNCIONES DE RESERVA ENERGÉTICA ESTRUCTURAL BIOCATALIZADORA TRANSPORTADORA Se produce 9,4 kcal por gramo de grasa. El colesterol forma parte de las membranas celulares. Los ácidos biliares permiten la emulsión de los lípidos. Los lípidos protegen a los órganos de los golpes o presiones. Debajo de la piel, las células del tejido adiposo acumulan grasas. Algunas hormonas esteroides producen cambios en los seres vivos. 5. Identifica la función de los lípidos que se relaciona con cada proposición. Escribe el número correspondiente en el recuadro en blanco. FUNCIÓN N O PROPOSICIÓN 1. BIOCATALIZADORA Aportan 9,4 Kcal por cada gramo. 2. ESTRUCTURAL La vitamina D favorece la asimilación del calcio en los huesos. 3. ENERGÉTICA Los fosfolípidos forman parte de las membranas celulares. 6. Completa el siguiente cuadro comparativo entre los tipos de lípidos. LÍPIDOS CRITERIOS CLASIFICACIÓN EJEMPLO

Actividades de Lípidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades de Lípidos

1. Identifica, escribiendo en los recuadros en blanco, el número del término relacionado con los

lípidos, que corresponde a cada característica escrita.

TÉRMINO NO CARACTERÍSTICA

1. ÁCIDO GRASO Lípidos formados por tres ácidos grasos

2. INSATURACIÓN Formados por una cadena par de carbonos y un grupo carboxilo

3. TRIGLICÉRIDO Cuando existe un doble o triple enlace en la cadena carbonada.

2. Identifica el tipo de ácido graso graficado. Luego anota las diferencias que hay entre ellos.

3. Escribe una característica sobre los lípidos indicados en el cuadro siguiente.

Aceites y grasas ………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

Ceras ………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

Fosfolípidos ………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………….

4. Identifica, las siguientes características de los tejidos animales, marcando con una X en el casillero

que corresponden.

PROPOSICIONES

FUNCIONES

DE

RE

SE

RV

A

EN

ER

TIC

A

ES

TR

UC

TU

RA

L

BIO

CA

TA

LIZ

AD

OR

A

TR

AN

SP

OR

TA

DO

RA

Se produce 9,4 kcal por gramo de grasa.

El colesterol forma parte de las membranas celulares.

Los ácidos biliares permiten la emulsión de los lípidos.

Los lípidos protegen a los órganos de los golpes o presiones.

Debajo de la piel, las células del tejido adiposo acumulan grasas.

Algunas hormonas esteroides producen cambios en los seres vivos.

5. Identifica la función de los lípidos que se relaciona con cada proposición. Escribe el número

correspondiente en el recuadro en blanco. FUNCIÓN NO PROPOSICIÓN

1. BIOCATALIZADORA Aportan 9,4 Kcal por cada gramo.

2. ESTRUCTURAL La vitamina D favorece la asimilación del calcio en los huesos.

3. ENERGÉTICA Los fosfolípidos forman parte de las membranas celulares. 6. Completa el siguiente cuadro comparativo entre los tipos de lípidos.

LÍPIDOS

CRITERIOS

CLASIFICACIÓN

EJEMPLO

Page 2: Actividades de Lípidos

7. Identifica las características o funciones de los lípidos. Marca con una X en donde corresponde.

LÍPIDOS CARACTERÍSTICA O FUNCIÓN

ÁC

IDO

S B

ILIA

RES

CA

RO

TEN

OS

CER

AS

FOSF

OLÍ

PID

OS

AC

EITE

S

PR

OST

AG

LAN

DIN

AS

Impermeabilizan la superficie de las hojas.

Son lípidos con ácidos grasos que presentan fósforo.

Lípidos simples en estado líquido.

Presentes en la zanahoria y hortalizas.

Emulsionan a las grasas para su transporte.

Intervienen en la coagulación de la sangre.

8. Escribe dentro de cada casillero en blanco del mapa conceptual sobre la clasificación de los lípidos el

número del concepto que le corresponde de acuerdo a la lista adjunta. (6 puntos)

9. Lee las siguientes informaciones sobre lípidos y luego emite un juicio al respecto.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Ácidos grasos 2. Lípidos sin ácidos grasos 3. Vitamina D 4. Contracción muscular 5. Ácidos

grasos y glicerol 6. Terpenos 7. Lípidos con ácidos grasos 8. Colesterol 9. Prostaglandinas

10. Lípidos Simples 11. Hormonas 12.Lípidos Compuestos

Los triglicéridos Las grasas en la sangre son llamadas triglicéridos. Son necesarias debido a que algunas sustancias se disuelven en grasas, por otro lado se reservan para tener energía cuando se requieran. Los triglicéridos son fabricados por el cuerpo cuando hay un exceso de hidratos de carbono en el torrente sanguíneo. Estas grasas flotan en la sangre, por lo que se hace espesa. Finalmente, si los niveles de triglicéridos son altos, la sangre no puede fluir fácilmente y las arterias y venas se tornan gruesas y estrechas. Tus niveles de triglicéridos deben ser de menos de 150 mg/dl.

EL COLESTEROL El colesterol se divide en dos tipos: las lipoproteínas de densidad alta (HDL, o

colesterol bueno) y el colesterol de baja densidad (LDL, o colesterol malo). Al

colesterol bueno (HDL) se le llama así porque se cree que ayuda a reducir el

nivel de colesterol en la sangre. El colesterol de alta densidad lo produce de

forma natural el propio organismo y remueve el colesterol de las paredes de las

arterias y lo devuelve al hígado. Lo ideal es tener un nivel de HDL superiores a

60 mg/dL. El colesterol bueno aumenta con una dieta rica en fibra y baja en

grasa, y con la práctica regular de ejercicio físico.

El colesterol malo se acumula en las paredes de las arterias, formando una

placa que dificulta la circulación de la sangre que llega al corazón. Por eso si se

tiene demasiado alto el colesterol LDL aumenta el riesgo de padecer

enfermedades cardiovasculares. Este tipo de colesterol conviene mantenerlo a

niveles bajos: lo ideal es que esté por debajo de los 100 mg/dL y un nivel

superior a 160 mg/dL se considera demasiado alto. Su nivel aumenta cuando se

consumen en exceso grasas de origen animal, embutidos y quesos grasos.