Actores Extenc Agricola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actores encargados en la aliaza de la ext agricola

Citation preview

Trabajo Colaborativo 1 Evaluacin Intermedia

Tutora: Gloria Yazmn Duarte

Extensin Agrcola

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Escuela de ciencias Agrcolas Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Programa Ingeniera Ambiental. Bogot D.C, Agosto de 2018

INCODER: Instituto colombiano de desarrollo ruralLiderar los procesos de coordinacin inter e intersectoriales que posibiliten la Integracin de las acciones institucionales en el medio rural y suscribir convenios interinstitucionales que articulen las intervenciones de las instituciones pblicas,comunitarias o privadas de acuerdo con las polticas y directrices del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

UMATA: Unidad Municipal de Asistencia Tcnica AgropecuariaPromover y fomentar la conformacin de organizaciones de pequeos productores rurales, el establecimiento dealianzas, asociaciones u otras formas asociativas, para efectos de acceder a los beneficios establecidos en la ley.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURALFormular las polticas para el desarrollo del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.Orientar y dirigir la formulacin de los planes, programas y proyectos que requiere el desarrollo del sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, y en general de las reas rurales del pas

CORPOICA: Corporacin Colombiana de Investigacin AgropecuariaEs una entidad pblica descentralizada de participacin mixta sin nimo de lucro, de carcter cientfico y tcnico,cuyo objeto es desarrollar y ejecutar actividades de Investigacin, Tecnologa y transferir procesos de Innovacintecnolgica al sector agropecuario.

ICA: Instituto Colombiano AgropecuarioEl Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, tiene por objeto contribuir al desarrollo sostenido del sectoragropecuario, pesquero y acucola, mediante la prevencin, vigilancia y control de los riesgos sanitarios,biolgicos y qumicos para las especies animales y vegetales, la investigacin aplicada y la administracin, investigacin y ordenamiento de los recursos pesqueros y acucolas, con el fin de proteger la salud de las personas, los animales y las plantas y asegurar las condiciones del comercio.

UPRA: unidad de planificacin rural agropecuariaPlanificar el uso eficiente del suelo, definir los criterios y crear los instrumentos requeridos para el efecto, previa aprobacin del Consejo de Direccin Tcnica, previendo el respectivo panorama de riesgos, y una mayor competitividad de la produccin agropecuaria en los mercados internos y externos.

AUNAP: Autoridad nacional de acucicultura y pescaEjecutar la poltica pesquera y de la acuicultura que seale el Gobierno Nacional a travs del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

BIBLIOGRAFIAMINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL https://www.minagricultura.gov.co/tramites-servicios/desarrollo-rural/Paginas/default.aspxDelgado (2010). Anlisis del mercado de trabajo rural en Colombia. Universidad de La Salle. Documento para el VIII Congreso Latinoamricano de Sociologa Rural. Porto de Galinhas. (Disponible en http://www.alasru.org/wp-content/uploads/2011/09/GT22-William-G.- Delgado-Mun%C3%A9var.pdf).Gallego, Juan Carlos (2008), Caracterizacin inicial organizaciones y experiencias de asistencia tcnica en Colombia, MIDAS.PBEST Asesores Ltda. (1996), Evaluacin de las Unidades Municipales de Asistencia Tcnica Agropecuaria UMATA, estudio para el MADR, COLCIENCIAS y el IICA, Bogot, mayo