ALGAS2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 ALGAS2

    1/8

    ALGAS Morfologa Pigmentos Reservas hbitat Reproduccin y ciclode vida

    aractersticaspeculiares o de inter!s

    Reino Monera$iv% yanophyta&ianobacterias'Algas verdes(a)uladas

    *+nicelular, colonial*-ilamentosovaina

    tricoma

    pared celular de murena%

    lorofila a-icobilinas.*ficocianina*ficoeritrinaarotenoides

    *Almidn de lacianofceas*compuestosnitrogenados yfosforadosPresentan ademsunas vesculas degas /ue le danflotabilidad&aerotopos'

    +bicuas. deagua dulce ysalada% 0ambi!nen suelos.edficas%

    R1 se2ual-ormas de divisin.*-ragmentacin. cortos tro)osde filamento se separan delfilamento madre y siguencreciendo%

    $isco separador

    3ormogonio*3eterocistos. c!lulasespeciales &hialinastransparentes', de paredcelulsica, se encargan de lafi#acin del 45y lareproduccin ase2ual% Puedegerminar y dar origen a otraplanta% Pueden ser terminales ointercanales%

    ndulos polares

    *Acinetos. esporas dereproduccin ase2ual masgrandes /ue los heterocistosReproduccin ase2ual%. ladivisin celular es longitudinalcon mitosis cerrada%

    *Algunas ssp% son fi#adoras de45 atmosf!rico% Poseenindependencia nutritiva%*Primeras coloni)adoras delsuelo y favorecen suenri/uecimiento% 6tras spp% sonformadoras de l/uenes%*Son las ms antiguas de todaslas algas, responsables de laacumulacin temprana de 65 enla atm% terrestre &7hace 5899millones de a:os'*"2isten algunas spp% t2icas&muerte de ganado y produccinde dermatitis'*Spirulina. rica en -e y en ;(caroteno< provitamina A' Se usacomo suplemento dietario%

  • 7/25/2019 ALGAS2

    2/8

    Reino Protistas$iv%"uglenophyta

    6rganismosunicelulares,pero deforma variable incluso dentro de lamisma especie flagelados, puedenpasar a un estado inmvil cambiandode forma, o haci!ndose esf!ricos yencistndose%4ormalmente presentan unflagelocona2onema y cuerpo flagelar% Puedehaber dos flagelos iguales odesiguales, el segundo flagelo tambi!npuede ser ms corto y estar unido a labase del flagelo largo &no emergente'algunas especies tienen ms de dosflagelos% 4o presentan pared celular,pero poseen unperiplastoprotenicodentro delplasmalema%"l periplastoest formado por un con#unto debandas enca#adas unas dentro de otrasde manera /ue permitan desli)arse pormovimientos de contraccin ye2pansin%

    lorofila a y b%Pueden o nopresentarpirenoides%Algunas spp%carecen decloroplastos

    Paramilin.disperso en formade grnulos en elcitoplasma%

    Aguas dulces.lagunas, charcosy po)os&l!nticos'

    Reproduccin ase2ual pordivisin celular%*"l A$4 se encuentracondensado todo el tiempo, a?nen la interfase

    *"2isten formas hetertrofas oauttrofas facultativas%*Poseen un estigma*fotosensibleprovisto de carotenoides%

    http://www.diclib.com/cgi-bin/unicelularhttp://www.diclib.com/cgi-bin/flageladohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flagelohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Periplasto&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Plasmalemahttp://www.diclib.com/cgi-bin/unicelularhttp://www.diclib.com/cgi-bin/flageladohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flagelohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Periplasto&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Plasmalema
  • 7/25/2019 ALGAS2

    3/8

    $iv% $inophyta 6rganismos unicelulares, la mayoriabiflagelados, si bien pueden aparecerformas aflageladas. cocoides,filamentosas, palmeloides oameboides, relacionadas con la granvariedad de formas de nutricin%Generalmente fotosint!ticos, aun/uetambi!n hay formas hetertrofas.saprofticas,parsitas,simbiticas yholo)oicas% Muchos auttrofosmarinos son au2trofos para variasvitaminas% Lapared celularo teca,

    cuando se presenta, est compuestafundamentalmente de celulosa% "ln?cleo tiene caractersticasintermedias entre procariotas yeucariotas% Presentan dos flagelossituados en surcos o depresiones de lasuperficie de la c!lula% +n flageloacronemtico &liso, terminado en unafibrilla', de disposicin posterior,locali)ado en un surco longitudinal osulcus% 6tro flagelo acintado, situadoen un surco transversal, cngulun,ecuatorialmente, /ue permite el giro yel despla)amiento

    Presentanclorofilaa y carotenoides2antfilos.peridinina

    Almacenanalmidn y aceites

    6c!anostropicales yaguas dulces%

    BMultiplicacin vegetativa porbiparticinBReproduccin se2ual de tipohologamia o cistogamia &ciclode vida haplonte'Bromosomas contrados en lainterfase membrana nuclearintacta en la mitosis

    *6rnamentacin del concuernos, costillas y alas en losdinoflagelados tecados%*Presentan p?lsula. vacuolacontrctil /ue regula losprocesos osmticos%*iertas especies producenneuroto2inas en tales cantidades/ue matan a los peces y seacumulan en los animalesfiltradores, tales como loscrustceos,y as los t2icos

    pueden afectar a la gente /ue loscome, pudiendo llegar a serfatales% "ste fenmeno se llamauna marea ro#a, del color /ue lafloracin imparte al agua%Algunos dinoflagelados sin colorpueden tambi!n formarfloraciones t2icas, tales como%$ebe tenerse en cuenta /ue notodas las floraciones dedinoflagelados son peligrosas%

    http://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Heter%C3%B3trofohttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Heter%C3%B3trofohttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Par%C3%A1sitohttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Par%C3%A1sitohttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Aut%C3%B3trofohttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Vitaminahttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Pared%20celularhttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Pared%20celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurotoxinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Crust%C3%A1ceohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marea_rojahttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Heter%C3%B3trofohttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Par%C3%A1sitohttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Aut%C3%B3trofohttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Vitaminahttp://www.ciencia.net/VerArticulo/?idTitulo=Pared%20celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurotoxinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Crust%C3%A1ceohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marea_roja
  • 7/25/2019 ALGAS2

    4/8

    $iv%3eteroContophytalase;acillariophyceae

    Se las encuentra solitarias oconformando cadenas% "n este ?ltimocaso las diferentes especies presentandistintas estrategias o formas de uninentre las c!lulas% La ta2onoma de estegrupo se basa en dos aspectosprincipales. la simetra y lascaractersticas de su pared celular%"n lo /ue se refiere a su pared celular,!sta es una estructura rgidaconstituida por slice hidratada yprotenas, y se denomina -RDS0+L6o 0"A% "ste fr?stulo o teca seencuentra formado por dos partes /uese unen como las pie)as de una ca#a,/ue reciben el nombre deS"ME0"AS% La semiteca superior sellama "PE0"A y la inferior3EP60"A%Los fr?stulos de las diatomeaspresentan una serie deornamentaciones tales como ar!olas,poros, bandas, etc%, o bien presentanprolongaciones o proyecciones%0ambi!n, es com?n la presencia deestructuras accesorias o e2ternas comomembranas, setas, espinas /ue sirvenpara la unin de las c!lulas en cadena%

    lorofila a y carotenoides.

    risolaminarina yaceites

    Marinos y deagua dulce

    Se multiplican ase2ualmentepor divisin mittica o divisinlongitudinal, y tambi!nse2ualmente cuando alcan)an eltama:o mnimo vital oau2osporulacin% La meiosis esgam!tica, por lo /ue lasdiatomeas son diplontes%

    Los fr?stulos de las diatomeas sesedimentan por gravedad cuandoes digerida o muere la c!lula,dando origen a rocassedimentariascomo lasdiatomitas ymoronitas%Laspropiedades de esos materiales,formados por partculasmicroscpicas, intrincadas ymuy regulares en tama:o, loshan hecho atractivos paradiversos usos, como lafabricacin de la dinamita,donde la nitroglicerina esembebida, reduciendo laprobabilidad de una e2plosinaccidental%Las comunidades de diatomeasse estn convirtiendo en unaherramienta cada ve) mspopular para la determinacin delas condiciones ambientalestanto de presente como delpasado% "sto puede ser ?til enlos estudios sobre la calidad delagua y el cambio climtico%Adems, se usan con muybuenos resultados como

    http://wapedia.mobi/es/Roca_sedimentariahttp://wapedia.mobi/es/Roca_sedimentariahttp://wapedia.mobi/es/Diatomitahttp://wapedia.mobi/es/Moronitahttp://wapedia.mobi/es/Nitroglicerinahttp://wapedia.mobi/es/Roca_sedimentariahttp://wapedia.mobi/es/Roca_sedimentariahttp://wapedia.mobi/es/Diatomitahttp://wapedia.mobi/es/Moronitahttp://wapedia.mobi/es/Nitroglicerina
  • 7/25/2019 ALGAS2

    5/8

    "n algunas especies de diatomeas consimetra bilateral e2iste una estructuracentral /ue recorre toda la c!luladenominada RA-"% Respecto de lasimetra, las diatomeas se dividen endos grupos. a/uellas de simetra radial&6rden ;iddulphiales o entrales' ylas de simetra bilateral &6rden;acillariales o Pennales'% Lasrelaciones de simetra puedenestablecerse determinando los e#espresentes en cada grupo%

    desinsectantes &pulguicidas,garrapaticidas, pio#os y otrosparsitos e2ternos de pe/ue:osanimales' lo /ue en realidadsera una accin dedesparasitante e2terno

    $iv%3eteroContophytalase-haeophyceae&feofceas( algaspardas'

    Son pluricelulares y tienen talosdiferenciados /ue, en algunasespecies, muestran una seme#an)asuperficial con los tallos y ho#as de lasplantas ms evolucionadas% Sinembargo, son bastante diferentes en suaspecto interno% Las paredes de susc!lulas se componen de una celulosa ysus caras e2teriores estn recubiertaspor un compuesto peptdico gelatinosollamado alginato%Farga)o gigante en el mar delnortehuiro cachiyuyo

    El alga parda Undaria pinnatfidaes una especie originaria de Japn ydistribuida extensamente a lo largode sus costas, as como las de Chinay Corea. Se cosecha habitualmenteen los pases orientales, donde existeuna vieja tradicin de consumirlacomo alimento ya sea fresco o seco.a demanda de Undariase haincrementado debido a su contenidode vitaminas, minerales y protenas,resultando en unproducto de alto valor nutricionaly de comerciali!acin. U.pinnatifida

    ha sido introducida,tanto accidental como

    lorofila a y cfuco2antina

    Laminarinas< almidn

    Marino, aguastempladasa fras%

    Su reproduccin es se2ual%-orman vulosyespermato)oos%"l vulofertili)ado germina en respuestaa unas determinadascondiciones de lu)% "lorganismo diploide /ue sedesarrolla a partir del vulofertili)ado recibe el nombre deesporfito%0ambi!n producenesporas%"l ciclo vital muestra una granvariabilidad de un grupo a otro%"l ciclo vital de Laminariaconsiste en una generacindiploide, /ue es la gran planta/ue conoce la mayora de lagente% "sta produce esporangiosde estructura microscpicaespeciali)ada /ue se dividenpor meiosisantes de /ue lasesporas sean liberadas% Seproducen igual n?mero deesporashaploidesmasculinas yfemeninas% on la e2cepcin de-ucales,todas presentan unciclo vital /ue consiste en laalternancia entre plantas

    Alginatos. "stos importantespolisacridos recuperados dealgas pardas, tienen numerosasaplicaciones en el campo de lamedicina. por e#emplo, sonusados para hacer impresionesdentales, y como e2cipientes demedicinas /ue deben serlentamente absorbidas por elcuerpo% Son usados paraemulsionar frmacos ycomplementos vitamnicos,tambi!n las cpsulas /uetomamos con medicinas yvitaminas, estn hechas dealginatos%Pero no slo con finesm!dicos son utili)ados losalginatos, por sus propiedadescoloidales y no to2icas, tambi!nhan sido ampliamente utili)adosen la industria alimenticia% "lalginato de sodio es consideradoel me#or coloide usado comoestabili)ador y agente cremosopara los helados% Por eso elhelado casero nunca /ueda igualal helado comercial% Aun/ue nocomas helado, no /uedas e2ento

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espermatozoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Espor%C3%B3fitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Laminariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Laminariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diploidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Meiosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Haploidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fucaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espermatozoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Espor%C3%B3fitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Laminariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diploidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Meiosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Haploidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fucales
  • 7/25/2019 ALGAS2

    6/8

  • 7/25/2019 ALGAS2

    7/8

    $iv% Rhodophytas&algas ro#as'

    Macroalgas pluricelulares &e2ceptophorphyrium /ue es unicelular'Pared celulsica, &las coralinas tienendepsitos de 6@a en la pared'%ubierta e2terna mucilaginosa&polisacridos. carragenina y agar'loroplastos rodeados por membranasdobles, los tilacoides atraviesan elestroma sin formar grana%Se divide en dos clases.

    *;angiophyceae*-lorideophyceae

    Partes-rondes ho#as

    "stipetallo

    Grampn)ona de fi#acin

    lorofilas a y dclorofila

    d&e2clusivade lasRhodophytas,slo est ausenteen las;angiophyceae'%

    arotenoides

    Pigmentosficobilnicos.-icoeritrina

    -icocianina

    Almidn de lasflordeas & notoma lacoloracinhabitual delalmidn en lugol,sino unacoloracin ro#i)a(violcea'

    Ambienteprincipalmentemarino, deaguas clidasa templadas

    Ausencia de c!lulas flageladasReproduccin se2ual ogamaiclo de vida con alternancia degeneraciones0riplobionte. &h Hd'*gametofito*esporofito &tetrasporofito'*carposporofito

    .

    "l agar, /ue forma solucionesacuosas en caliente y gelifica atemperatura ambiente, se puedeutili)ar como reempla)ante degelatinas y con ese propsito, selo emplea en la fabricacin deldulce de batata en nuestro pas,industria en la /ue encuentra sumayor mercado% $el mismomodo se usa como aditivo en

    algunas mermeladas, en polvospara flanes y posiblemente enalgunas gelatinas diet!ticas%"l carragenano puede ser usadopara aumentar la viscosidad dealgunas soluciones o,aprovechando su capacidad deformar geles en presencia de lasprotenas de la leche, para darconsistencia ms firme a postresde origen lcteo &cremassabori)adas, yogures, helados'%Se est difundiendo cada ve)ms en nuestro pas, el uso de

    carragenanos en la fabricacinde embutidos o productosenvasados derivados de la carne,

    http://es.wikipedia.org/wiki/Clorofilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorofila_dhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorofila_dhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bangiophyceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Carotenoideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ficobilinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ficobilinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorofilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorofila_dhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorofila_dhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bangiophyceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Carotenoideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ficobilinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ficobilina
  • 7/25/2019 ALGAS2

    8/8

    permitiendo lograr unaconsistencia adecuada conmenos contenido de grasas%