36
CASO CLÍNICO Nº 2 Paciente 67 años, sexo masculino, j ubilado. Antecedentes: Hipertensión arterial en tratamiento, colecistectomizado hace 25 años, fumador de 15 cigarillos al día desde hace 40 año s y consumidor de alcohol 3 a 4 veces por semana, alc anzando el estado de ebriedad al menos 2 fines de sem anas al mes. Consulta por “molestia” y distensió n abdominal progresiva, su esposa le dice que t iene la piel amarilla y dice que hace un año est uvo hospitalizado por una hematemesis (sangramiento d igestivo por la boca), pero que no le ha vuelto a o currir. Refiere no poder dejar el alcohol Al examen clínico se observa: pacie nte enflaquecido, piel con tinte ictérico, escleras ictéricas (amarillentas), aumento de volumen en región parotídea, eritema en palmas de las manos, atrofia de eminencias tenar e hipotenar, dismi nución del vello corporal en axilas, pubis y extremi dades. Se observa bdomen distendido, con signos de a scitis (líquido vasculares o

Anato 1.3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anato 1.3

CASO CLÍNICO Nº 2

Paciente 67 años, sexo masculino, jubilado. Antecedentes: Hipertensión arterial

en tratamiento, colecistectomizado hace 25 años, fumador de 15 cigarillos al

día desde hace 40 años y consumidor de alcohol 3 a 4 veces por semana,

alcanzando el estado de ebriedad al menos 2 fines de semanas al mes.

Consulta por “molestia” y distensión abdominal progresiva, su esposa le dice

que tiene la piel amarilla y dice que hace un año estuvo hospitalizado por una

hematemesis (sangramiento digestivo por la boca), pero que no le ha vuelto a

ocurrir. Refiere no poder dejar el alcohol

Al examen clínico se observa: paciente enflaquecido, piel con tinte ictérico,

escleras ictéricas (amarillentas), aumento de volumen en región parotídea,

eritema en palmas de las manos, atrofia de eminencias tenar e hipotenar,

disminución del vello corporal en axilas, pubis y extremidades. Se observa

abdomen distendido, con signos de ascitis (líquido libre en cavidad peritoneal),

arañas vasculares o telangiectasias en piel de tórax y abdomen, visualización de

vasos venosos superficiales en la piel del abdomen, el higado se palpa 3 cm bajo

el reborde costal, de borde irregular, indoloro y se aprecia atrofia de ambos

testículos.

Page 2: Anato 1.3

Pregunta número 1

¿ Cuál es el diagnóstico de este paciente? ¿Y cuál sería la causa en este caso?

Page 3: Anato 1.3

Síndrome daño hepático crónico

Page 4: Anato 1.3

Pregunta número 2

Describa la ubicación del hígado, sus caras y bordes, lóbulos y lobos y enumere y

describa sus medios de fijación

Page 5: Anato 1.3
Page 6: Anato 1.3
Page 7: Anato 1.3

Pregunta número 3

Explique las relaciones del hígado, tanto con las paredes del abdomen, con las otras vísceras y el peritoneo.

Page 8: Anato 1.3

Relaciones Borde Inferior

Page 9: Anato 1.3

Relaciones Diafragmáticas

Page 10: Anato 1.3
Page 11: Anato 1.3
Page 12: Anato 1.3
Page 13: Anato 1.3

Relaciones Viscerales

Page 14: Anato 1.3
Page 15: Anato 1.3
Page 16: Anato 1.3

Pregunta número 4

Describa el origen, porciones y ramas de división de la vena porta. ¿Cuáles son sus

relaciones más importantes?

Page 17: Anato 1.3
Page 18: Anato 1.3

Pregunta número 5

Describa los afluentes de la vena porta y la segmentación intrahepática, la formación de las venas hepáticas (o suprehepáticas),

desembocadura y relaciones.

Page 19: Anato 1.3

Afluentes

Page 20: Anato 1.3
Page 21: Anato 1.3
Page 22: Anato 1.3

Nombre las comunicaciones que existen entre el sistema venoso portal y

el sistema venoso general

Pregunta número 6

Page 23: Anato 1.3
Page 24: Anato 1.3
Page 25: Anato 1.3

Pregunta número 7

7) ¿Cuál es la explicación anatómica del sangramiento por várices esofágicas que el paciente tuvo hace un año? ¿Cuál sería el

tratamiento?

Page 26: Anato 1.3
Page 27: Anato 1.3
Page 28: Anato 1.3
Page 29: Anato 1.3

Pregunta número 8

¿Cuáles son las complicaciones mas frecuentes de la enfermedad que padece el paciente? Relacione con los

signos encontrados en el examen físico

Page 30: Anato 1.3

Ascitis

Page 31: Anato 1.3

Hipertensiónportal

Page 32: Anato 1.3

Cabeza demedusa

Page 33: Anato 1.3

Insuficienciahepática

Page 34: Anato 1.3

Alteraciones cutáneas

Telangiectasis

Eritema palmar

Page 35: Anato 1.3

Alteraciones endocrinas

Ginecomastia

Page 36: Anato 1.3

Bibliografía

• John T. Hansen, D. R. (2006). Netter, Anatomía Clínica. Masson.

• Keith L. Moore, A. M. (2007). Essential Clinical Anatomy, 3rd Edition. Toronto, Canadá.

• L. Maximilian Buja, G. R. (2006). Netter, Anatomía Patológica. Barcelona, España.

• L. Testut, L. L. (1980). Tratado de Anatomía Humana (Vol. IV). Santiago, Chile.