6
CAPÍTULO 35 [ARBOVIRUS, ROBOVIRUS Y FILOVIRUS] 1. ¿Qué se entiende por arbovirus y robovirus? Se entiende por arbovirus y robovirus a aquellos grupos de virus que causan infeccione s en el ser humano, caracterizados por tener reservorio definitivo en diferentes animales vertebrados. Los arbovirus se transmiten al ser humano a través de artrópodos, mientras que los robovirus se transmiten directamente, por medio de aerosoles o por contacto con fluidos y excreciones de animales infectados. 2. Los arbovirus se transmiten desde su reservorio a los humanos a través de artrópodos, pero desde los enfermos no pueden transmitirse a otras personas. ¿Por qué? Porque es ser humano es considerado un hospedador final, puesto que los niveles sanguíneos del virus en cuestión (viremia) son demasiado bajos para que un artrópodo se pueda infectar con este virus y poder transmitirlo a otra persona. 3. ¿Hay excepciones a la consideración anterior? Si hay excepciones, como el virus de la fiebre amarilla, que se puede transmitir de persona a persona.

Arbovirus, robovirus, filovirus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bibliografía: Microbiología y parasitología médica. (Pratts)

Citation preview

Page 1: Arbovirus, robovirus, filovirus

CAPÍTULO 35 [ ]

1. ¿Qué se entiende por arbovirus y robovirus?

Se entiende por arbovirus y robovirus a aquellos grupos de virus que causan

infeccione s en el ser humano, caracterizados por tener reservorio definitivo en

diferentes animales vertebrados.

Los arbovirus se transmiten al ser humano a través de artrópodos, mientras que

los robovirus se transmiten directamente, por medio de aerosoles o por contacto

con fluidos y excreciones de animales infectados.

2. Los arbovirus se transmiten desde su reservorio a los humanos a través de

artrópodos, pero desde los enfermos no pueden transmitirse a otras

personas. ¿Por qué?

Porque es ser humano es considerado un hospedador final, puesto que los niveles

sanguíneos del virus en cuestión (viremia) son demasiado bajos para que un

artrópodo se pueda infectar con este virus y poder transmitirlo a otra persona.

3. ¿Hay excepciones a la consideración anterior?

Si hay excepciones, como el virus de la fiebre amarilla, que se puede transmitir de

persona a persona.

Page 2: Arbovirus, robovirus, filovirus

CAPÍTULO 35 [ ]

4. ¿Cuáles son los tres cuadros clínicos más característicos causados por los

arbovirus

Arbovirus

causantes de:

Cuadro clínico Agente causal

Fiebre y

artromialgias

Cuadro clínico del síndrome febril con

mialgia:

Aparición brusca de fiebre con

escalofríos, artromialgias y cefaleas

intensas, vómitos, fotofobia y dolor

retroorbital con congestión conjuntival.

Virus del dengue

Virus Toscana

Virus de la fiebre del valle

de Rift

Virus de la fiebre del

colorado

Meningitis y

encefalitis

(1) puede ser asintomático.

Ocasionalmente se presentan cuadros

neurológicos (meningitis aséptica o

encefalitis)

(2) 80% asintomáticas. Otro 20%,

manifiesta enfermedad febril ligera y

linfadenopatía. En casos graves se

manifiesta una enfermedad neurológica

grave (encefalitis y meningitis)

(1) Virus Toscana

(2) Virus del Nilo

Occidental

Fiebre

hemorrágica.

(1) Manifestaciones clínicas en el 10%

de los infectados.

Fiebre, escalofríos, cefalea y

artromialgias, náuseas vómitos. En una

forma más grave, presenta necrosis

hepática, insuficiencia renal y

hemorragias.

(2) Fiebre, dolor ocular, espalda,

huesos y articulaciones, mialgia

intensa. “Fiebre quebrantahuesos”

Cuadro grave: Shock.

(1) Virus de la fiebre

amarilla

(2) Virus del dengue

Page 3: Arbovirus, robovirus, filovirus

CAPÍTULO 35 [ ]

5. ¿Qué diferencias hay entre los hantavirus del Nuevo Mundo y los

euroasiáticos?

Difieren en la especie de Robovirus que causan infecciones en el humano,

también en la patología que desarrollan cada una de las especies correspondiente

a la distribución geográfica señalada.

La invasión al ser humano por Hantavirus del Nuevo Mundo (Norte, América

Central y del Sur), se da por el Virus Sin Nombre y desarrolla el síndrome

pulmonar por hantavirus. Esta patología se caracteriza por fiebre, cefalea y

mialgias, también se puede presentar edema pulmonar (aboca a la insuficiencia

respiratoria grave).

En cambio, cuando el Hantavirus de euroasiático (Corea, China oriental) invade al

ser humano para producir una enfermedad, ésta se da por el Virus Hantaan

causando la fiebre hemorrágica de Corea. En el cuadro clínica de la enfermedad

se presenta fiebre, hemorragia y nefritis intersticial, conociéndose como fiebre

hemorrágica con síndrome renal.

6. ¿Qué estructura poseen los filovirus?

Son virus pleomórficos (de morfología variable).

Genoma constituido por RNA monocatenario. Más RNA-polimerasa.

Posee Nucleocápside proteico rodeado por cápside helicoidal formada por

capsómeros, rodeando a RNA-polimerasa.

A la matriz proteica de la nucleocápside, se adhiere una envoltura lipídica.

Viriones tienen aspecto filamentoso, esta forma filamentosa puede ser recta, o

de distintas formas, también se cierran sobre sí formando anillos “6” o “U”.

Page 4: Arbovirus, robovirus, filovirus

CAPÍTULO 35 [ ]

7. De todos los Virus (arbovirus, robovirus y filovirus) ¿Cuáles son los más

peligrosos atendiendo a su transmisibilidad y gravedad del proceso que

causan?

Virus Patología Transmisibilidad (T) Mortalidad

Filovirus

Ebolavirus Zaire Fiebres

hemorrágicas

africana

Persona–Persona muy

alta

Tasa de Mortalidad

entre el 25 y 90 %

Robovirus

Virus Sin

Nombre

Virus Lassa

Síndrome

pulmonar por

hantavirus

Fiebre de

Lassa

Inhalación de aerosoles

de oriina o excremento

de roedores infectados

La T. interhumana es

baja

Inhalación de aerosoles

de oriina o excremento

de roedores infectados

T. 2° Persona–Persona

Tasa de Mortalidad

mayor al 30 %

Tasa de Mortalidad

15 %

Arbovirus

Virus de la fiebre

amarilla

Fiebre

Hemorrágica

Persona–Persona 15 % de los casos

evolucionan a

Necrosis hepática,

insuficiencia renal

y hemorragias.