6
TALLER ELÉCTRICO C24897 LABORATORIO N° 01 “OPERACIONES BASICAS Y EMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOS CUESTIONARIO Alumna): Andrea Fernanda Zorrilla Mendoza Grupo : K Profesor: John Flores Tapia Nota: Semestre : 2 Fecha de entrea : ! " # ! $ % &ora: ':"%

asdsafg

  • Upload
    andreaf

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

TALLER ELCTRICO C24897 LABORATORIO N 01 OPERACIONES BASICAS Y EMPALMES EN CONDUCTORES ELECTRICOSCUESTIONARIO

Alumna):Andrea Fernanda Zorrilla Mendoza

Grupo : KProfesor:John Flores TapiaNota:

Semestre :2

Fecha de entrega :240215Hora:9:45

1. Escribe cinco normas de precaucin y seguridad personal.

Cuide el manejo y empleo de las herramientas en forma correcta, no solo cuando esta trabajando sino en cualquier momento.Emplee los dispositivos protectores para guardar las herramientas en el lugar correspondiente del almacn.Evite emplear equipos defectuosos si desconoce su funcionamiento o aplicacin.Ponga en funcionamiento una maquina teniendo en cuanta que las partes mecnica y elctrica estn en perfectos condiciones.Desconecte las lneas de alimentacin de la maquina cuando no se usen.2. Cules son las cinco reglas de oro?

1 REGLA DE ORO

Abrir con corte visible todas las fuentes de tensin mediante interruptores y seccionadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.

2 REGLA DE ORO

Enclavamiento o bloqueo, si es posible, de los aparatos de corte y sealizacin en el mando de stos.

3 REGLA DE ORO

Reconocimiento de la ausencia de tensin.

4 REGLA DE ORO

Puesta a tierra y en cortocircuito de todas las posibles fuentes de tensin.

5 REGLA DE ORO

Colocar las seales de seguridad adecuadas, delimitando la zona de trabajo.

3. Segn las figuras mostradas indicar que tipo de conductor es:

______________ ______________ ___________________ _________________ .

4. Cules son los efectos de la corriente elctrica en el cuerpo humano.Y el umbral de intensidad de corriente elctrica que puede fluir por una persona para que presente contracciones musculares es de 24 100 mA.

Efecto qumico: el cuerpo humano est compuesto en sus dos terceras partes por agua, al aplicarle una tensin esto produce un descomposicin de los componentes bsicos de nuestro organismo por lo que las clulas mueren. Efecto fisiolgico: las corrientes extraan que circulan por nuestro corazn sern muy peligrosas, provocando que se acelere los latidos del mismo, resultando es un fenmeno llamado fibrilacin ventricular o cardiaca el cual provoca un paro cardiaco. Efecto calorfero:el paso de la corriente elctrica por el cuerpo humano produce quemaduras peligrosas.

5. Explique las diferencias entre los cables TW-80, THW-90 y GPT

El cable TW-80 es un conductor de cobre con aislamiento recubierto de PVC, es resistente en lugares hmedos pero no para el calor, en cambio en cable THW-90 tiene una resistencia en lugares hmedos y tambin al calor y por ltimo el cable GPT est aislado con PVC y es resistente a vibraciones, combustibles, lubricantes y solucin electroltica.

6. El conductor NKY (60 C) tiene las siguientes caractersticas.

El conductor NKY(60C) Es un conductor normalizado de cobre con aislamiento de papel impregnado en aceite con aislamiento termoplstico hasta 60C............................................................................................................................................

7. En las instalaciones elctricas Dnde se emplea el empalme entorchado y ojalillos?.

El empalme entorchado se usa para las cajas de paso, terminales o centros de luz, dado que sus caractersticas de ejecucin es fcil de realizar en lugares reducidos. Los ojalillos se emplean en instalaciones de hogar.

8. Los tipos de conductores aislados ms utilizados son.

En lnea area:Se utilizan cables en BT y en MT, conductores de aluminio formado por cables unipolares aislados con polietileno reticulado o etileno propileno trenzado.En lnea subterrnea:Se utilizan en BT y en MT, cables de aluminio o de cobre con aislamiento seco o con papel impregnado.En instalaciones elctricas domiciliarias o interiores:Se utilizan con conductores de cobre con aislamiento de plstico.

9. El alambre TW No. 12 AWG tiene una seccin transversal de 3.31mm2 Hallar la seccin del alambre 10 AWG realice su procedimiento sin usar tabla? Nivel de seccin es de 1.26 12 AWG = 3.31 X 1.26 = 4.1706 = 11 AWG 11 AWG = 4.17016 X 1.26 =5.254 = 10 AWG

10. El calibre de los conductores segn la American Wire Gage AWG, se designa mediante:

El calibre de los conductores segn la American Wire Gage (AWG) se designa mediante nmeros que representan aproximadamente los pases sucesivos del proceso de estirado del alambre durante su fabricacin. Este sistema tiene las siguientes caractersticas: CALIBRE DE LOS CONDUCTORESLa relacin entre los dimetros de dos calibresAWG consecutivos de mayor a menor es 1,123Ejemplo: 15 AWG =1,450 mm 14 AWG =1,450 mm x 1,123 = 1,628 mm * CALIBRE DE LOS CONDUCTORESLa relacin a nivel de seccin es de 1,26Ejemplo:17 AWG = 1,038 mm216 AWG = 1,038 mm2 x 1,26 =1,309 mm2

11. Un empalme debe tener las siguientes caractersticas:

1. Baja resistencia elctrica, baja resistencia al esfuerzo, tamao reducido.1. Baja resistencia elctrica, alta resistencia al esfuerzo, tamao reducido.1. Alta resistencia elctrica, alta resistencia al esfuerzo, tamao reducido

12. Cul es la diferencia entre un cable, alambre y cordn. explique

El cable es un conductor que tiene delgados hilos de alambre con encubierta de aislamiento, el alambre es un conductor solido grueso que generalmente no tiene encubierta y por ltimo el cordn es muy flexible ya que contiene hilos extremadamente delgados con una encubierta de aislamiento.

13. Un material termoplstico, utilizado en el aislamiento del conductor, es:Polyvinyl ChloridePVCEs el aislante mas usado en cables, pero puesto que es un material termoplstico, en condiciones de altas temperaturas (en un corto) puede que el recubrimiento sufra daos. Cuando se quema, libera el cloruro y este, ataca a los metales cercanos.