40
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 20 DE MAYO DE 2014

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS · Ampliar el portafolio de bienes y servicios 3. Apoyar la investigación, innovación y desarrollo aeronáutico 4. Fortalecer la capacidad

  • Upload
    buingoc

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

20 DE MAYO DE 2014

Tabla de Contenido

1. Información General de la Corporación.

2. Informe de Gestión año 2013.

3. Informe Financiero y Ejecución presupuestal año 2013.

4. Participación Proveedores CIAC, Estado General de la Contratación.

5. Proyecto Distribución de Utilidades 2013.

6. Informe de Peticiones, Quejas y Reclamos.

7. Procesos Disciplinarios adelantados durante la vigencia.

8. Intervención de la Ciudadanía.

9. Evaluación y cierre de la Audiencia.

1. Información General de la Corporación.

Naturaleza Jurídica

Composición Accionaria

Accionistas Participación No. Acciones Valor

MinDefensa 89.46% 219.057,221 2.190.572,21

ALFM 9.94% 24.340,118 243.401,18

Aeronáutica Civil 0.04% 97,02 970,17

SATENA 0.52% 1.269,640 12.696,40

Coop. CIAC Ltda. 0.04% 94,14 941,42

Total 100% 244.858,138 2.448.581,38

La CIAC S.A. creado hace 57 años, es una sociedad de economía mixta, sometida al régimen de las empresas Industriales y Comerciales del Estado del orden nacional, con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera y patrimonio independiente, vinculada al Ministerio de Defensa Nacional.

Misión

Impulsar con excelencia el desarrollo de la industria aeroespacial colombiana.

Visión 2018

La CIAC en el 2018 se posicionará como el principal proveedor de mantenimiento y reparación mayor de aeronaves, trabajos en materiales compuestos relacionados y sistemas de protección balística en Colombia, reconocida por la fabricación de aviones en la región, certificada por autoridades mundiales, gracias a la excelencia en el servicio y a la eficacia y eficiencia en la cadena logística, logrando un crecimiento en ventas con una

TACC del 12% anual y un margen EBITDA superior al 12%.

Valores

•Integridad: Hacer todo aquello que consideramos bien para nosotros y

que no afecte los interese de las demás personas, es la coherencia entre lo que digo, pienso y actúo.

•Compromiso: La actitud o predisposición incondicional de servicio

para lograr el desarrollo de la industria aeroespacial del país.

•Excelencia: Tener la capacidad para aplicar estándares definidos por la

corporación y proponer modificaciones al sistema en cumplimiento de la calidad total

•Actitud de Servicio: Capacidad de resolver los problemas a los

clientes, la disposición para atenderlo con amabilidad y oportunidad.

MEGA DE LA CIAC AL AÑO 2030

La CIAC es un caso exitoso de transformación empresarial; se posiciona como una empresa de clase

mundial que ofrece soluciones integrales aeroespaciales, reconocida por la excelencia en sus procesos,

productos, servicios y en la actitud en el servicio

• Es reconocida por la fabricación de aviones a nivel internacional y por los sistemas de protección

balística en Colombia gracias a sus capacidades autónomas y a las alianzas desarrolladas con

empresas reconocidas en el mundo…Es el principal proveedor de mantenimiento, modernización y

modificación de aeronaves en Colombia y presta servicios internacionalmente certificados …

• La CIAC es un actor fundamental y dinamizador del desarrollo aeroespacial en Colombia que participa

en proyectos de investigación y desarrollo, ciencia y tecnología para generar productos y servicios

innovadores que agregan valor y satisfacen las expectativas de todos sus clientes y demás partes

interesadas.

• El talento humano de la CIAC se caracteriza por la excelencia, profesionalismo, entusiasmo,

compromiso, integridad, enfoque en resultados y actitud de servicio…

• Sus productos y servicios, así como sus procesos internos le permiten a la CIAC ser una compañía

autosuficiente y rentable

• Todos los servicios de la CIAC son certificados, y las modificaciones de las aeronaves realizadas por la

CIAC son sinónimo de innovación y funcionalidad y “Hecho en la CIAC” significa seguridad aérea,

responsabilidad social y ambiental

2. Informe de Gestión año 2013.

8. Garantizar un crecimiento sostenible

6. Desarrollar capacidad de modernización y

fabricación

7. Ampliar el portafolio de bienes y servicios

3. Apoyar la investigación, innovación y desarrollo

aeronáutico

4. Fortalecer la capacidad administrativa

5. Fortalecer la gestión comercial

1. Mejorar los sistemas de comunicación corporativos

2. Fortalecer la gestión del talento humano

Financiera

Cliente

Procesos Internos

Crecimiento Desarrollo

76%

42% 80%

100% 58% 112%

45% 92%

1. Mejorar los sistemas de comunicación

corporativos 45%

Iniciativas 2013 %

Mejoramiento de servicios interactivos a nivel Corporativo 50%

Desarrollo de la nueva etapa de Gobierno en Línea 40%

herramienta ORFEO en la pagina WEB. servicio de telefonía IP para conexión nacional e internacional.

Se ha actualizado permanentemente la pagina web y como muestra de ello se actualizó el link de SMS (seguridad operacional), adoptada como política.

Estabilización de la plataforma Apoteosys y generación de certificación (ingresos y retenciones) por correo a clientes y proveedores.

2. Fortalecer la gestión del talento humano

92%

Iniciativas 2013 %

Fortalecer el modelo de gestión humana y programas de SO, bienestar y capacitación.

92%

• 36 funcionarios de la CIAC se capacitaron en el idioma Ingles,. • Seminario de actualización en normas internacionales de contabilidad,

formación de auditores internos de calidad, entre otros. • Curso de Primeros auxilios brigadistas, bomberotecnia y evacuación. • Actualización del programa de salud ocupacional con la universidad

Manuela Beltrán.

• Celebración de cumpleaños y empleado del trimestre. • Celebración aniversario No. 57 de la CIAC. • Celebración Fechas especiales, (día de la Secretaria, día de la mujer, día a de

los niños). • Vacaciones recreativas para los hijos de los empleados. • Celebración Fin de año. • Se realizó la semana de la salud (con participación de 10 entidades).

Cumplimiento del Plan de Salud Ocupacional, Plan de Capacitación, Plan de Bienestar.

Eventos Destacados

Centro Instrucción CIAC

En el 2013 se realizaron 55 cursos, dentro de los cuales se destacan el entrenamiento CASA 235 Y 295, AGUSTA A-190C, inicial B727, Aviones Piper, Curso RUP-UP Motores JT 3D 3B (B707) entre otros.

3. Apoyar la investigación, innovación y desarrollo

aeronáutico.

Materiales Compuestos

Se cumplió en su totalidad de la etapa 2 programada para el 2013“ Aplicación de un proceso alterno de manufactura de vigas para aeronaves en Materiales Compuestos”.

ART

Realización de cuatro vuelos, donde se realizó una comprobación de los datos teóricos frente a los datos físicos reales del comportamiento aerodinámico, vuelos de control manual, vuelos de control manual asistido, vuelos en control automático, cobertura de comunicaciones de corto y largo alcance.

Iniciativas 2013 % Desarrollas componentes aeronáuticos en materiales compuestos

100%

Diseñar, fabricar, integrar y desarrollar las pruebas de funcionamiento y sus sistemas (ART)

100%

100%

4. Fortalecer la capacidad administrativa

Iniciativas 2013 %

Realizar al seguimiento al plan de mejoramiento de la CGR y sistema de Planeación y Gestión

82%

Mejorar el sistema contable 30%

Certificación del sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001. 50%

Optimizar los procesos logísticos. 40%

Modernización de la Infraestructura de la CIAC (Etapa 3). 90%

58%

Para el mejoramiento del sistema contable se realizaron reuniones para parametrizar los centros de costos con el área de mantenimiento y unidades productivas

El Plan de mejoramiento de la CGR se mantiene en el mismo avance de cumplimiento y respecto al modelo de Planeación y Gestión se cumplió con los indicadores de gestión, el plan de acción estratégico. Se realizó la auditoria por parte del ICONTEC, donde se revisó el sistema integrado de Calidad.

Respecto a la certificación ISO 14001, se dio continuidad a la etapa de implementación para gestionar la certificación ante el ICONTEC

Se realizó el proceso de Reestructuración Organizacional , Planta de personal de la CIAC y Re direccionamiento Estratégico al año 2018 y 2030.

4. Fortalecer la capacidad administrativa

58%

Se esta desarrollando la etapa 3 de la modernización de la Infraestructura de la CIAC, desarrollando las siguientes actividades:

(Continuación)

• Se realizó la ampliación del hangar , su señalización e instalación de la puerta frontal.

• En ejecución las adecuaciones de las oficinas para el proyecto T-27

• Se realizó el recubrimiento epóxico para el piso del PDM.

• Instalación de la Planta eléctrica.

Iniciativas 2013 %

Modernización de la Infraestructura de la CIAC (Etapa 3). 90%

La Aerocivil asignó un área a la CIAC dentro de las instalaciones del Aeropuerto Ernesto Cortissoz de la ciudad de Barranquilla.

CAMAN T-27

CIAC

5. Fortalecer la gestión de comercialización

Iniciativas 2013 %

Ampliar la participación actual en la Fuerza Pública y canal civil 124%

Posicionamiento y activación de la marca 100%

• La FAC participa con un valor $ 50.470.990.311 MM, el EJERCITO participa con un valor de $ 4,142,799,365 MM en la contratación y la ARC con $ 1,495,000,000

• Convenios Participa con

$ 23,133,922,589,62

En el canal civil se destaca el contrato con el INVIAS , SATENA , AIRBUS, ELISRA Y AERONAUTICA CIVIL .

Contratación Proyectada vs Realizada

Fuerza Pública y presidencia

Datos en Millones

Ventas Realizadas $ 79.242

Ventas Proyectadas* $ 73.207

Nivel de Cumplimiento 108%

Participación por Cliente en la Contratación (A corte 31 de Diciembre 2013)

Total $ 87.228.532.474.10 millones

Con la Fuerza Pública se destaca la contratación para la adquisición de aeronaves convenio FAC-ECOPETROL, kits de blindaje para las aeronaves C-130 y C-295

58%

2%

5%

26%

9%

FAC

ARC

EJC

CONVENIOS

CIVIL

112%

Contratación Proyectada vs Realizada

Canal Civil

Datos en Millones

Ventas Realizadas $ 7.985

Ventas Proyectadas* $ 4.097

Nivel de Cumplimiento 195%

Participación en la FERIA CAPACIDADES CAMAN (Abril de 2013)

Participación en la FERIA LAAD en BRASIL (Abril de 2013)

La feria mas importante de defensa y seguridad en Suramérica

5. Fortalecer la gestión de comercialización

Iniciativas 2013 %

Ampliar la participación actual en la Fuerza Pública y canal civil 124%

Posicionamiento y activación de la marca 100% 112%

(Continuación)

Participación en la F-AIR COLOMBIA (Julio de 2013) Rionegro.

6. Desarrollar la capacidad de modernización y

fabricación

Iniciativas 2013 %

Producción y fabricación del avión de entrenamiento T-90. 100%

Modernización 14 aeronaves T-27 para la FAC. 23%

Avión de Entrenamiento T-90

Se concluyó el proceso de fabricación de las 25 aeronaves. Actualmente se trabaja en la incorporación de mejoramiento de las características en 5 aeronaves

Modernización T-27

De acuerdo a cronograma el avión prototipo se encuentra modernizado en un 100%, se estima la entrega para el 30 de Enero de 2014. Entraron a hangar los aviones FAC 2260 y FAC 2254

42%

7. Ampliar el portafolio de bienes y servicios

80%

Iniciativas 2013 %

Implementar nuevas capacidades ( FAA CIAC y TAR aviónica, AIRBUS, APU, Mantenimiento Militar y civil)

71%

Adquirir la capacidad para mantenimiento nivel overhaul. Hawker Beechcraft y Cessna Caravan

100%

Prestar el servicio del simulador de vuelo UH-60L. 100%

Se radicó la carta de intención para el proceso de certificación.

•En proceso la solución de las no conformidades de la auditoria realizada por la casa fabricante. •Ampliación HANGAR y puerta, líneas de vida, zona cero.

•Entrenamiento en CASA 235 Y 295

•En proceso readecuación del almacén.

•Se presentó el MPI con ajustes de la Norma EASA 145.

•Herramientas y equipos.

Nuevas Capacidades

Taller de APU, Accesorios y Componentes

179 Componentes reparados por valor de $1.609 Millones en el 2013.

7. Ampliar el portafolio de bienes y servicios

80%

Simulador UH-60

EJERCITO FAC

236

1000

TOTAL HORAS

HORAS EJECUTADAS

EJERCITO FAC

60

110

PILOTOS ENTRENADOS

NUMERO DE PILOTOS

613 Componentes reparados por valor de $4.097 Millones en el 2013

AVIONICA

Taller de Blindajes

• BELL-212 (6Kits), • UH-60 (4 Kits), • HUEY II (3Kits) valor $2.380 Millones.

AÑO 2012-2013 AÑO 2013

• C-295 (2 Kits) • C-130 (1 Kit) valor $1.082 Millones.

Trabajos de Mantenimiento CIAC 2013

Trabajos Aviación Militar 2013

• PDM al FAC 1005 –avance 83%.

• Aeronaves CASA 235 FAC 1262 avance (100%), FAC 1261 avance (58%).

• Aeronaves CASA 295 FAC 1283 avance 100%.

• Mantenimiento a dos aeronaves C-40 (FAC 1208 Y 1209).

• Mantenimiento Boeing 707 (Mayor tipo B y reparación Estructural).

• Rewiring Aeronave CASA 212

• FAC 4120 CAMBIO VIGA 308 - REWIRING • FAC 4121 CAMBIO VIGA 279 • FAC 4106 UPGRADE A-L

7. Ampliar el portafolio de bienes y servicios

80%

C-40

CASA 295 CASA 235

C 130

REWIRING UH 60

REWIRING CASA 212

ENTIDAD OBJETO

AERONAUTICA CIVIL MANTENIMIENTO KING B-200, CESSNA CARAVAN C-208 Y HELICOPTERO AGUSTA A 109C.

SATENA MANTENIMIENTO CARROS EQUIPAJEROS DE SATENA

IGAC AVION TURBOCOMMANDER 690 A

AIRBUS MILITARY PINTURA AERONAVE CN-235 ARC 802

ELISRA CASA CN-235

AERONAUTICA CIVIL

ADQUISICION PT6, PARA LA AERONAVE CESSNA CARAVAN C208, Y ADQUISICION DE STC PARA EL SISTEMA RAM AIR RECOVERY (RARS) PARA LA AERONAVE SUPER KING B200.

INTEREEJUTIVA MANTO. 3 AERONAVES BEECHCRAFT B-300, 89 SERVICIOS

7. Ampliar el portafolio de bienes y servicios

80%

Trabajos de Mantenimiento CIAC 2013

Trabajos Canal Civil

8. Garantizar un crecimiento sostenible

76% Cumplimiento

$ 8.084 millones de pesos de Utilidades a 31 de Diciembre de 2013

3. Informe Financiero y Ejecución presupuestal año 2013.

Balance General Comparativo Datos en Millones $

Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2013

BALANCE GENERAL COMPARATIVO

CONCEPTO 2013 AV 2012 AV AH

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE 75,042 84.5% 79,158 86.2% -5.2%

EFECTIVO 40,274 45.3% 40,545 44.1% -0.7%

INVERSIONES 0 0.0% 11,267 12.3% 100.0%

DEUDORES 30,091 33.9% 16,031 17.5% 87.7%

INVENTARIOS 3,768 4.2% 9,820 10.7% -61.6%

OTROS ACTIVOS 909 1.0% 1,496 1.6% -39.2%

ACTIVO NO CORRIENTE 13,781 15.5% 12,686 13.8% 8.6%

INVERSIONES 451 0.5% 451 0.5% 0.0%

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 6,084 6.8% 6,172 6.7% -1.4%

OTROS ACTIVOS 7,246 8.2% 6,064 6.6% 19.5%

TOTAL ACTIVO 88,823 100% 91,845 100% -3.3%

PASIVO

PASIVO CORRIENTE 48,231 96.1% 59,842 97.7% -19.4%

CUENTAS POR PAGAR 32,573 64.9% 37,752 61.6% -13.7%

OBLIGACIONES LABORALES 113 0.2% 134 0.2% -16.0%

PASIVOS ESTIMADOS 7,664 15.3% 15,003 24.5% -48.9%

OTROS PASIVOS 7,881 15.7% 6,953 11.3% 13.4%

PASIVO NO CORRIENTE 1,942 3.9% 1,437 2.3% 35.1%

PASIVOS ESTIMADOS 1,942 3.9% 1,437 2.3% 35.1%

TOTAL PASIVO 50,173 621% 61,280 2181% -18.1%

TOTAL PATRIMONIO 38,650 100% 30,565 100% 26.5%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 88,823 100% 91,845 100% -3.3%

Estado de Actividad Financiera, Económica, Social y Ambiental Datos en Millones $

Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2013

CONCEPTO 2013 AV 2012 AV AH

INGRESOS OPERACIONALES 82,398 100% 73,537 100% 12.0%

BIENES COMERCIALIZADOS 30,839 37.4% 33,611 45.7% -8.2%

OTROS SERVICIOS 52,921 64.2% 43,306 58.9% 22.2%

DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS -1,363 -1.7% -3,380 -4.6% -59.7%

COSTO DE VENTAS Y PRODUCCION 69,089 83.8% 65,615 89.2% 5.3%

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO 69,089 83.8% 65,615 89.2% 5.3%

UTILIDAD BRUTA 13,309 16% 7,922 11% 68%

GASTOS OPERACIONALES 5,281 6.4% 5,475 7.4% -3.6%

UTILIDAD OPERACIONAL 8,028 9.7% 2,447 3.3% 228.1%

INGRESOS NO OPERACIONALES 6,206 7.5% 2,346 3.2% 164.6%

GASTOS NO OPERACIONALES 3,834 4.7% 1,394 1.9% 175.0%

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 10,400 12.6% 3,398 4.6% 206.0%

PROVISION IMPUESTO A LA RENTA 2,316 2.8% 593 0.8% 290.4%

UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS 8,085 9.8% 2,805 3.8% 188.2%

Indicadores Financieros

CONCEPTO 2013 2012

Liquidez

Capital de Trabajo (En Millones $) 26,811$ 19,316$

Razón Corriente 1.56$ 1.32$

Endeudamiento

Endeudamiento 56.5% 66.7%

Endeudamiento a Corto Plazo 96.1% 97.7%

Rentabilidad

Rentabilidad Bruta 16.2% 10.8%

Rentabilidad Operacional 9.7% 3.3%

Rentabilidad Neta 9.8% 3.8%

Formula

Activo Cte - Pasivo Cte

Util Neta / Ingresos

Util Operacional / Ingresos

Utilidad Bruta / Ingresos

Pasivo Cte / Total Pasivo

Total Pasivo / Total Activo

Activo Cte / Pasivo Cte

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO (En millones de pesos)

NOTA: SE ADICIONO LA APROPIACION DE GASTOS DE PERONAL EN $6.299 MILLONES PARA LA APROBACION DE PLANTA LA CUAL NO FUE AUTORIZADA POR PRESIDENCIA.

GASTOS DE OPERACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

(En millones de pesos)

GASTOS DE INVERSION (En millones de pesos)

4. Participación Proveedores CIAC, Estado

General de la Contratación.

Proveedores CIAC

Proveedores CIAC certificados por la Oficina de Control Calidad

32 proveedores del exterior

26 proveedores nacionales

Principal participación de proveedores en la contratación

Principal Participación de los proveedores en la contratación

Valores en Millones de pesos

5. Proyecto Distribución de Distribución de Utilidades 2013.

PROYECTO VALOR

Estudio, remodelación, adecuación y modernización de las instalaciones del área de mantenimiento, administrativa y unidades de negocio de la CIAC S.A.

$ 1.493.010.364,00

Actualización del parque automotor para el área de mantenimiento de la CIAC S.A.

$ 130.000.000,00

Programa de Entrenamiento para el personal técnico y administrativo enfocado a la implementación de nuevas capacidades, calidad en el servicio y cumplimiento de los requisitos exigidos para la certificación con la casa fabricante EADS CASA y con la FAA.

$ 863.317.305,00

Estudio, Estructuración y desarrollo de la solución informática especifica y de un sistema de planificación de recursos (ERP) , asi como la adecuación de elementos y componentes tecnológicos para los sistemas de información de la CIAC S.A.

$ 2.368.000.890,94

Fortalecimiento de las capacidades, los programas de seguridad operacional e industrial y adquisición de equipos y herramienta como soporte para los servicios de mantenimiento y control calidad que ofrece la CIAC S.A.

$ 2.260.172.785,66

VALOR TOTAL PROYECTADO $ 7.114.501.345,60

UTILIDADES 2013

VALOR TOTAL UTILIDADES AÑO 2013 8.084.660.620,00

VALOR RESERVA OCASIONAL (CALCULO ACTUARIAL) 970.159.274,40

VALOR DISPONIBLE PARA PROYECTOS 7.114.501.345,60

Proyecto Distribución de Distribución de Utilidades 2013.

6. Informe de Peticiones, Quejas y Reclamos.

Informe de Peticiones, Quejas y Reclamos.

Clase de solicitud No. De solicitudes % Cumplimiento

Derechos de petición 8 100%

Queja 9 100%

Reclamo 1 100%

Consulta 1 100%

Sugerencia 0 100%

Total solicitudes 19 100%

Los principales medios de recepción utilizados por el ciudadano son el correo certificado y el correo electrónico.

Todos los ciudadanos mediante el link

ubicado en nuestra pagina web pueden

acceder a este servicio.

7. Procesos Disciplinarios adelantados durante la vigencia.

Procesos Disciplinarios 2013

Durante el año 2013 se abrieron las siguientes actuaciones:

ACTUACIÓN FECHA AUTO INICIAL ESTADO PROCESO

1 Indagación Preliminar No.01-CIAC-UCID-2013 14 de enero de 2013 Archivo definitivo

2 Indagación Preliminar No.02-CIAC-UCID-2013 22 de julio de 2013 Vigente

3 Indagación Preliminar No.03-CIAC-UCID-2013 30 diciembre de 2013 Vigente

A continuación se relacionas las actuaciones finalizadas durante el año 2013:

ACTUACIÓN FECHA AUTO TERMINACIÓN ESTADO PROCESO

1 Investigación Disciplinaria No.01-CIAC-UCID-2012 14 de febrero de 2013 Archivo definitivo

2 Indagación Preliminar No.12-CIAC-UCID-2010 20 de mayo de 2013 Archivo definitivo

3 Investigación Disciplinaria No.01-CIAC-UCID 2007 23 de julio de 2013 Archivo definitivo

Estos expedientes se abren en virtud del artículo 150 de la Ley 734 de 2002 en Indagación preliminar y su finalidad es verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, si se ha actuado al amparo de una causal de responsabilidad y si existe duda sobre la identificación o individualización del autor.

8. Intervención de la ciudadanía

Evaluación y cierre de Audiencia 8.