of 9 /9
BOLETIN 2 DICIEMBRE 2014

Boletín #2 - IV Rover Moot

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segundo boletín informativo del IV Rover Moot - Oxapampa 2015

Text of Boletín #2 - IV Rover Moot

  • BOLETIN 2 DICIEMBRE 2014

  • IV ROVER MOOT PER

    OXAPAMPA 2015

    26 de diciembre del 2014 al 3 de enero del 2015

    BIENVENIDOS

    A pocos das de encontrarnos, todo el equipo del IV Rover Moot Per - Oxapampa 2015

    viene trabajando para entregarles un excelente evento, esforzndose cada da.

    Felicitamos a cada rover y dirigente que se ha inscrito al Moot Per, y aventurarse en

    este viaje que tendremos en las enigmticas tierras de la selva peruana, una tierra

    generosa y llena de personas de buena voluntad.

    A los contingentes de Brasil, Chile y Estados Unidos es grato contar con su presencia.

    Bienvenido al IV Rover Moot Per!

    Equipo Organizador

  • VIVO UNA AVENTURA CON MI PROYECTO PERSONAL

    Historia

    El nombre de OXAPAMPA, proviene del quechua "Ocsha", quesignifica "paja" unida a "pampa" (Pampa de Paja).

    El 30 de agosto de 1891, fue fundada por el colono EnriqueBottger Treu, hijo de padres alemanes.

    Aqu se fund una colonia y hoy contemplamos una ciudad y lacapital de provincia.

    Alrededor de Oxapampa vino a situarse la fuerza de la economade la zona, hasta convertirse en centro de primera categora.

  • ORGANIZACIN DE LOS ROVERS

    La estructura en programa estar organizada en tres clanes, donde los rovers formarn

    su Junta de clan, coordinada por un dirigente rover.

    Los clanes son:

    Ashninkas

    Colonos - Tiroleses

    Ynesha

    CONSEJOS A TENER EN CUENTA

    Algunos aspectos importantes que debes tomar en cuenta son:

    1. Traer tu equipo de campamento: si tu mochila no es impermeable, sugerimos que

    lleves tu ropa en bolsas de plstico.

    2. Las carpas deben ser individuales e incluir toldo o cobertor, as como llevar estacas.

    Revisa el estado de tu carpa. Una carpa de tres estaciones te ser til.

    3. Bolsa de dormir: Recuerda que un sleeping mojado no te sirve de nada, sugerimos

    llevar un plstico grande.

    4. Ropa para lluvia: Ropa adecuada y suficiente. Corre viento helado, se sugiere llevar

    casacas corta viento y botas para lluvia. Recuerda: puedes pasar todo el da bajo la

    lluvia y mojado mientras camines, an con la misma ropa de los das anteriores, pero

    cuando duermes y te dispones a descansar, debes estar lo ms seco posible.

    5. Ropa para sol: Ropa ligera y cmoda. Lleva shorts, polos, un canguro, bolsas

    plsticas, lentes de sol y gorra.

    6. Repelente, bloqueador, papel higinico y, en caso necesites, tus medicamentos.

    7. Linterna y pilas de repuesto.

    8. Botella para agua: Es vital hidratarse, especialmente durante el campamento, ya

    que el programa cuenta con actividades variadas. No olvides mantener una botella

    con un litro de agua fresca contigo, en el evento podrs encontrar fuentes de agua.

    9. Comida: Repondremos energa alimentndonos muy bien. Sugerimos llevar algunas

    barras energticas y frutas. Recuerda llevar tus cubiertos.

    10. Navaja multiusos: Al ser la nica herramienta mecnica que llevars, te ser de

    mucha utilidad para infinidad de tareas, desde asegurar tu carpa hasta sacarte

    espinas. Recuerda llevar tu picopala tambin.

  • PROGRAMA GENERAL IV ROVER MOOT PER OXAPAMPA 2015

  • Maraa Competitiva: Una maraa competitiva entre clanes, donde se vern las

    habilidades y destrezas de los rovers.

    Taller de sexualidad: Contamos con un equipo mdico para el evento, ste nos brindar

    una charla sobre sexualidad.

    RoverFest: Cada clan tiene bajo su responsabilidad el desarrollar una fiesta temtica,

    aqu la creatividad colectiva ser importante.

    Turismo en Oxapampa: Visitaremos lugares tursticos de la zona, observando el encanto

    y belleza del lugar.

    Presentacin Comunidad Nativa Tsachopen: Tendremos la visita de la comunidad

    nativa de Tsachopen, mostrndonos sus bailes tpicos y riqueza cultural.

    Servicio: Los rovers podrn apoyar a la comunidad de manera tangible, en temas de

    infraestructura, derechos y salud.

    Espiritualidad: Tendremos un momento para reflexionar y compartir nuestra fe,

    respetando todas las creencias y ver como todos podemos vivir en paz y armona. Donde

    la tolerancia y buena voluntad primar.

    Aldea Rover: Tendremos talleres entre pares, esto quiere decir la ponencia de jvenes

    rovers dictando a los mismo rovers, sobre diferentes temas relacionados nuestro

    promesa y ley scout. Donde nuestra variedad ser la de sumar.

    Talleres de la Comunidad: Tendremos talleres por parte de la misma poblacin que nos

    ensearan toda la riqueza cultural, como: Lcteos, Llaveros de Semillas, Plantas

    Medicinales, Diseo Ganesha en Tela, etc.

    Infraestructura

    Salud

    Derechos

    Apoyaremos en remozar y mejorar parte de la infraestructura de un colegio nacional, apoyar a concientizar a las comunidades sobre el cuidado del medio ambiente.

    Realizaremos una campaa mdica a la poblacin, y concientizaremos a las familias de tres comunidades para reducir las enfermedades diarreicas.

    En cada comunidad que trabajemos la parte de salud, tendremos actividades ldicas para los menores, basados en los derechos del nios y adolecente.

  • Fiesta de fin de Ao: La comunidad del lugar nos ha pedido realizar una celebracin por

    fiesta de fin de ao con ellos, y compartiremos las fiestas con baile de la selva peruana.

    Deporte Aventura: Cada clan tendr una ruta exclusiva para hacer caminata, aqu te las

    mostramos:

    De la misma forma, todos los clanes juntos, tendremos una actividad que organiza la

    comunidad TIROLS AUSTOR-ALEMAN, donde compartiremos sus costumbres.

    rea protegida por donde realizaremos trekking. Durante el Tour podrn observar una cantidad impresionante de aves, plantas y animales en peligro de extincin.

    Parque Nacional de Yanachaga Chemillen

    Para llegar a la Catarata realizaran una gran caminata de 45 minutos donde observaran gran vegetacin y conocern la historia de la catarata.

    Catarata del Rio Tigre

    Este tour se puede realizar de dos formas: un grupo de 30 rovers en bicicletas y los otros 30 en automvil. Durante el tour conocern la TunkiCueva, Piscigranja y Floral (lugar hacen queso, leche, etc) y Warapo.

    Chontabamba

  • Conversa Rover: Los rovers tendrn un espacio donde pueden intercambiar ideas, donde ellos

    ponen los temas y pueda fomentar un corriente de opinin, expresados con libertad en el

    marco del movimiento scout.

    Feria de GAP: Existir un espacio donde todos los rovers pueden exponer los GAP (proyectos

    rovers) realizados en sus clanes o interclanes, donde podamos intercambiar experiencias y

    mejoras en nuestros procesos.

    Feria de intercambio: Un momento especial donde todos los rover podrn hacer intercambio

    de artculos scouts.

    Tarde Cultural: Los rovers mostrarn parte de su cultura de su regin de origen, donde

    tendremos un crisol de actividades cuturales.

    LUGAR Y HORA DE SALIDA

    Fecha: Viernes, 26 de diciembre de 2014

    Hora de registro: 6pm

    Hora de salida: 7pm

    Lugar: Sede Scout Nacional Av. Arequipa N 5140, Miraflores

    FICHAS MDICAS

    Es importante completar la ficha mdica personal,

    especialmente indicar enfermedades actuales, alergias a

    medicamentos y medicacin actual.

  • INFORMES

    Para mayor informacin puedes comunicarte al correo electrnico:

    [email protected]

    En la web http://www.scout.org.pe/moot2015

    En Facebook, encuntranos en www.facebook.com/IVRoverMootPeru

    Los representantes de la Asociacin de Scouts del Per y la Direccin Nacional de la

    Rama Rover les dan la bienvenida.

    Lima, Per

    Diciembre, 2014

    Rosario Bruiget

    Jefa Scout Nacional

    Asociacin de Scouts del Per

    Sergio Carrin

    Comisionado Nacional de Rama Rover

    Asociacin de Scouts del Per

    Eduardo Cobos

    Coordinador IV Rover Moot Nacional Oxapampa 2015

    Asociacin de Scouts del Per