17
DIOS CON SABOR A NARANJA La tostada tenía olor a naranja, era evidente que había usado el mismo cuchillo…. y el olor se había traspasado…. Traspasar…. el Amor de Dios que traspasa cada una de nuestras vidas, nuestra historia, generación tras generación: era esto lo que vociferaba el anciano del antiguo relato, en la plaza del pueblo, desafiando a todos . a volver a Dios …. y el joven, el joven que cuestiona y repite: Dios no existe, usted no puede probar que existe … ¡Sí que puedo…! Gritaba el viejo. Bueno, lo escucho….le dijo el joven. Y ante la sorpresa de todos, el anciano extrajo una naranja y le preguntó…. ¿Qué sabor tiene esta naranja…? Dulce, por supuesto, contestó el muchacho…. ¿Y cómo sabes que es dulce…? Porque he probado otras naranjas, y las naranjas saben a dulce…. contestó entre las risas irónicas de los fortuitos espectadores…. Lo mismo sucede con Dios, desde el día que pruebas vivir tu vida con EL; ya nunca olvidarás sus sabor ni te preguntarás si existe o no, porque será para ti, el Dios cercano y real…. Probalo, probá desayunar con Dios, compartiendo con EL las expectativas del día; será un día similar a otro pero con otras perspectivas, esperanzas y desafíos…. Te van a pasar las mismas cosas dolorosas, pero no estarás desprotegido para enfrentar el dolor, EL te dará fuerzas; te van a pasar cosas 1 Iglesia Evangélica Metodista de La Olavarría 677 - Capital Federal (1162) – Teléf. 4301- JULIO - AGOSTO 2010

Boletin de La Boca julio agosto 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La tostada tenía olor a naranja, era evidente que había usado el mismo cuchillo…. y el olor se había traspasado… Traspasar…. el Amor de Dios que traspasa cada una de nuestras vidas,nuestra historia, generación tras generación: era esto lo que vociferaba el anciano del antiguo relato, en la plaza del pueblo, desafiando a todos a volver a Dios… y el joven, el joven que cuestiona y repite: Dios no existe, usted no puede probar que existe …

Citation preview

DIOS CON SABOR A NARANJA

La tostada tenía olor a naranja, era evidente que había usado el mismo cuchillo…. y el olor se había traspasado…. Traspasar…. el Amor de Dios que traspasa cada una de nuestras vidas, nuestra historia, generación tras generación: era esto lo que vociferaba el anciano del antiguo relato, en la plaza del pueblo, desafiando a todos . a volver a Dios …. y el joven, el joven que cuestiona y repite: Dios no existe, usted no puede probar que existe …¡Sí que puedo…! Gritaba el viejo.Bueno, lo escucho….le dijo el joven.Y ante la sorpresa de todos, el anciano extrajo una naranja y le preguntó…. ¿Qué sabor tiene esta naranja…? Dulce, por supuesto, contestó el muchacho…. ¿Y cómo sabes que es dulce…? Porque he probado otras naranjas, y las naranjas saben a dulce…. contestó entre las risas irónicas de los fortuitos espectadores…. Lo mismo sucede con Dios, desde el día que pruebas vivir tu vida con EL; ya nunca olvidarás sus sabor ni te preguntarás si existe o no, porque será para ti, el Dios cercano y real…. Probalo, probá desayunar con Dios, compartiendo con EL las expectativas del día; será un día similar a otro pero con otras perspectivas, esperanzas y desafíos…. Te van a pasar las mismas cosas dolorosas, pero no estarás desprotegido para enfrentar el dolor, EL te dará fuerzas; te van a pasar cosas lindas y las disfrutarás el “doble” porque las sentirás como un regalo (y no como un premio…).Probá almorzar con Dios …. probá a dormirte con Dios, sabiendo que tus necesidades, sueños, desafíos y también los errores y los aciertos están en Sus Manos traspasadas de Amor…Con el anticipo de la primavera, preparando nuestros sentidos de olores y brisas cálidas, dejémonos traspasar por el olor a Dios, olor a vida, olor a mucha vida… olor a Dios con sabor a naranja. Pastora Mariel Pons

1

Iglesia Evangélica Metodista de La Boca

Olavarría 677 - Capital Federal (1162) – Teléf. 4301-1606

JULIO - AGOSTO 2010

TESTIMONIO

Con toda seguridad puedo decir que el Señor Jesucristo estuvo siempre a mi lado.En mi vida pasé por todo tipo de problemas, pero siempre me ayudó a salir de ellos.El año pasado comencé a tener problemas en la vista al mirar a lo lejos; no alcanzaba a distinguir un colectivo a la media distancia.

Fui entonces a ver a mi médico de cabecera quien me dio la orden para ver al oculista.Conseguí un turno y cuando concurrí al consultorio del especialista noté que las dificultades en mi visión habían aumentado.En ningún momento el oculista me informó que se trataba de “cataratas”, cosa que me confirmaron después de realizarme unos estudios y que era necesario que me operara.

Eran muchas las personas que estaban en lista de espera por la misma causa y por lo tanto la demora fue bastante larga.Pasaron más de cuatro meses y en ese tiempo sufrí varias caídas, la última de ellas en la calle, sufriendo un fuerte golpe.-Ahí sentí que Dios me estaba cuidando y me acompañaba en todo momento ya que a mi edad me podía haber fracturado algún hueso…. pero solamente fue el gran susto y algunos golpes que dejaron en mi cuerpo algunos moretones.-

Mis hermanos de la Iglesia se preocupaban y oraban por mí. Fue una prueba más de que Dios estaba presente.Llegó el tan ansiado día de la operación y gracias a EL, todo salió muy bien.

Ya pasaron más de dos meses, estoy y me siento muy bien….veo muy bien…. Y por sobretodo tengo la plena seguridad que Dios hizo que esto haya sido posible, por lo cual le estoy muy agradecida.

Andrea López – I.E.M.A. – La Boca

2

LA PALABRA FALTANTE

Hoy he escuchado la radio, he leído los periódicos, he pegado la oreja para saber que se habla en las calles, en la cola de los colectivos, en lasa barras de los bares y no he oído hablar de AMOR.-He vagado de un lado para otro con los oídos alerta, pero nadie he pronunciado la mágica palabra.He oído hablar de impuestos, de violencia, de accidentes, de famosos, de grandes… he oído hablar de fútbol, de política….. pero no he oído hablar de AMOR.Me he acercado a las parejas y he oído hablar de dinero, de coches, de ropa, de propiedades, de lo que hacen los demás…. del colegio de los niños, de cine, de divorcios, de problemas, pero no he oído hablar de AMOR.He visto a la gente protestar por todo, porque hay baches en las calles, porque la grúa se ha llevado el coche, porque un político ha dicho algo, porque la sopa estaba fría…. porque ha subido el precio de no sé que producto, pero no he visto a nadie protestar por la falta de AMOR.Me he cruzado con una manifestación pero en ninguna pancarta he podido leer la palabra AMOR.

Yo me pregunto….y te pregunto: ¿¿¿…Qué pasa…???

Tan insignificante es el AMOR que nadie le hecha de menos.

Me han dado ganas de gritar en medio de la calle…..

AMOR……….AMOR………. AMOR………

(Tomado de F.M. 106.3 – Enviado por Daniel Lamoglie – IEMA L. de Zamora Oeste)

3

SE QUEMA TU CHOZA

El único sobreviviente de un naufragio estaba en una pequeña isla desierta y oraba fervientemente a Dios pidiendo que lo rescatara.Día tras día revisaba el horizonte en busca de alguna ayuda que pudiera llegar, pero esto no sucedía.Ya cansado, comenzó a construir una pequeña choza para protegerse y proteger las pocas cosas que había logrado rescatar.

Un día salió a pescar en busca de alimentos y regreso corriendo al ver que su choza se estaba quemando, pero no pudo salvar nada.Después de haber perdido todo, anduvo vagando por la isla como sonámbulo, ya sin esperanza.El náufrago estaba confundido y muy enojado con Dios. Llorando le decía: ¿Cómo pudiste hacerme esto?.... y se quedó dormido sobre la arena.

Al siguiente día, muy temprano, escucho la sirena de un buque que se acercaba a la isla.

¡¡¡… Venían a rescatarlo…!!!Al llegar sus rescatistas, lo primero que hizo fue preguntarles “¿Cómo sabían que yo estaba aquí…?La respuesta fue… “Vimos las señales de humo que nos hiciste…”

Es fácil enojarse cuando las cosas van de mal en peor, pero no debemos perder la FE en Dios, porque EL está trabajando siempre en

nuestras vidas en medio de las penas y el sufrimiento para darnos crecimiento espiritual y más FE en el Todopoderoso.

Recuerda la próxima vez que se queme tu choza….. NO pierdas la FE.Puede ser simplemente una señal de humo que surge de la GRACIA DE DIOS.Por todas las cosas negativas que nos pasan, debemos decirnos a nosotros mismos:

“DIOS TIENE SIEMPRE UNA RESPUESTA POSITIVA PARA TODAS LAS COSAS NEGATIVAS”

Autor desconocido – Enviado por Federico Petti – I.E.M.A. La Boca

4

DÍA DEL AMIGOLa amistad es uno de los sentimientos más hondos que puede experimentar el ser humano. Es un don gratuito, que se da y se recibe sin ningún interés de por medio y, por eso, nos hace más plenos pues es una muy especial dimensión del amor.La amistad ennoblece, hace crecer y permite salir de uno mismo para darse al otro. La amistad es creativa y creadora y es signo de una madurez que se adquiere paulatinamente en el camino que se transita compartiendo una sonrisa o sobrellevando el dolor. La amistad, es sinónimo de confianza y de entrega sin concesiones que permite disfrutar en los momentos de luz y tiene fe cuando no se ve tan claro. Nada de esto se da mágicamente y requiere algunas condiciones; en la amistad hay que saber “esperar” al amigo, sin “apurarlo” para que tenga determinadas reacciones o para que responda de la manera esperada. Hay que confiar aunque las circunstancias parezcan decir lo contrario. Exige aprender a respetar el silencio y disfrutar los encuentros aunque no estén “llenos” de actividades. También se debe tener en cuenta que hay tiempos personales y se debe aceptar la intimidad individual de cada uno y “soportar” pacientemente que, en la amistad, hay luces y sombras. Así, se puede construir una amistad duradera, perdurable e indestructible.La transparencia de la amistad, permite pensar en voz alta y “darse la espalda”. Los amigos, logran erradicar los prejuicios que vician las relaciones humanas y eliminan de sus códigos las “suspicacias” y las dobles intenciones; hay momentos de enojo, pero no se dejan llevar por la ira o por la “bronca” y siempre piensan bien del otro con franqueza y honestidad.Los que caminan juntos, se saben esperar para seguir adelante con el mismo paso y se detienen frente a los obstáculos, para ver más claro. Se dan ese empujón necesario en el momento oportuno, cuando el otro está por “bajar los brazos”. Si marchan “de la mano” llegarán muy lejos porque así no se cansarán.La amistad es un remanso de paz. Los amigos transmiten equilibrio y se convierten en escuela de sensatez; tienen sus oídos dispuestos, son comprensivos, saben escuchar con su corazón, y están abiertos en todo momento porque saben ponerse en el lugar del otro. Juan Carlos Pisano ([email protected])

(Tomado del Periódico Mensual Gratuito – “Diálogo 191” – Julio 2010 - con autorización del autor))

5

ESCUELAS

Escuela “William C. Morris” – Nivel Inicial y Primario

“La vida es un jardín. Lo que siembres en ella, te lo devolverá. Así que elige bien las semillas, riégalas y tendrás las flores más bellas. No tomes las tormentas como castigo; los vientos fuertes harán que tus raíces se hagan más profundas y se fortalezcan. Y si tus hojas caen, no te lamentes, reverdecerás y tendrás flores nuevas. Cada mirada, cada acto, cada palabra, cada sonrisa es una simiente; procura siempre “una siembra de Amor”

Lo que ocurre en la escuela también se ve representado en estas palabras! La siembra es permanente, constante, y nuestro mayor anhelo es que la “vida” de cada uno de los chicos que están aquí pueda ser bella con la ayuda que podamos darles desde nuestro rol de educadores…Trabajamos mucho para que así suceda y queremos compartirlo con ustedes, que sabemos que nos tienen presentes y nos acompañan con sus oraciones!Realizamos un acto muy especial para el 9 de Julio, donde festejamos nuestra Independencia alumnos, docentes y familias, con bailes de las distintas regiones de nuestro país y con canciones que entonamos con mucho entusiasmo; incluso nos acompañó un ex alumno junto a su pareja bailando unos hermosos tangos, recibiendo largos aplausos por la calidad de la presentación. La fiesta siguió con una gran Feria del Plato, en la que compartimos ricas empanadas, hamburguesas, pastelitos y tortas. Agradecemos a las mamás y papás ¡de fierro! que nos ayudaron en los puestos. También fue muy importante nuestra Feria del Libro, que duró una semana completa, en la que nos acompañaron representantes de cinco editoriales presentando diversas colecciones adecuadas a todos los gustos y bolsillos. Los 600 alumnos del Jardín y de la Primaria pudieron disfrutar del placer de leer y de compartir con sus familias las propuestas literarias llevadas a cabo con sus docentes a lo largo de esos días. Creemos que al niño que se estimula a través de la lectura, puede descubrir un universo diferente además de construir posibilidades de crecimiento intelectual. Recordamos además que a lo largo del año, cada docente ha seleccionado tres libros para leer con sus grupos favoreciendo así los objetivos propuestos al respecto. Tuvimos durante varios días, la circulación de papás y mamás que se acercaron a la escuela a las reuniones de padres en las que entregamos los boletines correspondientes al segundo bimestre, y donde se realizó una evaluación del tiempo transcurrido hasta el momento, donde se plantearon las dificultades y los logros alcanzados, y también se comentó la evolución de los proyectos que estamos

6

llevando a cabo. Esta semana también tenemos dos actividades importantes: por ser la Semana de La Boca, en cada grado y sala se están realizando actividades especiales tales como visitas al atelier de una pintora, al Museo Quinquela Martín, pintadas diversas en Caminito, recorridas por el barrio, entrevistas a los turistas con las profesoras de Inglés, y terminaremos con un colorido acto en la puerta de la escuela, en el que cantaremos juntos La marcha de la amistad y Caminito. Además, por coincidir nuestro Taller de Convivencia con el Día de la Solidaridad, en cada grado trabajarán con un relato referido al tema y se propondrá el poder realizar “un pequeño gran gesto solidario”, tratando de poner en marcha valores como el mencionado.Queda tanto por contar…y por hacer…el proyecto de Bicentenario que continúa con las profesoras de Informática coordinando la tarea que culminará con la elección del mejor video; el proyecto de radio que sigue en marcha y va tomando más color a medida que pasan los días; los campamentos ; la Fiesta de Educación Física; los Cultos que periódicamente reúnen a los chicos en el Templo y aportan un espacio especial para estar “unánimes y juntos”; las Escuelas para Padres; las Semanas de las Artes, de la Música, de la Tecnología; y muy especialmente la conmemoración del Día de las Escuelas Evangélicas, el 15 de septiembre, para el que pensamos congregarnos y compartir con nuestro barrio la responsabilidad que nos caracteriza como Institución Educativa Metodista, que busca “generar utopías y nuevos horizontes” a la Luz de la palabra de Dios.Los desafíos son diarios; las pruebas, constantes; las dificultades, renovadas. Los chicos reflejan los problemas que nos dibujan como sociedad y que se hacen carne en muchas familias, donde la crisis de valores repercute cada vez más notoriamente, pero nuestro testimonio y el de cada docente que compone nuestra institución se mantiene sólido. Sabemos que no estamos solos en nuestra tarea. Dios nos sostiene a cada momento, y también las oraciones y las palabras de aliento de muchos de ustedes. ¡Sigan haciéndolo! ¡Que Dios los bendiga! – (Equipo Directivo)

Escuela “William C. Morris” – Nivel Medio

Iniciamos la última parte del ciclo lectivo. Después de renovar energías, se realizaron los exámenes de materias pendientes, los alumnos de 5to. fueron sometidos a la Evaluación Nacional del Ministerio de Educación de la Nación, durante cuatro días nuestros alumnos respondieron cuestionarios de las siguientes áreas de conocimiento: Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Nuestros futuros egresados vivieron una de las experiencias más bellas de su vida de estudiantes, el jueves y viernes de la semana pasada realizaron un retiro espiritual en

7

el Hogar el Alba, la Prof. Marcia Palma realizó la actividad, el testimonio de la experiencia fue conmovedor.El día de agosto12 un grupo de 30 alumnos de la escuela participaron de una jornada deportiva en el CENARD convocada por la Secretaría de Culto de la Nación, la jornada estuvo organizada por la prof. Flavia Maggiolo, docente de nuestra institución, en esta oportunidad nos entregaron una plaqueta por nuestra participación. Ya estamos trabajando en la realización de la “Muestra Anual de Gestión”, la organización está a cargo de los alumnos de 5to. año y los alumnos de 4to. podrán comercializar los productos que han fabricado, la docente a cargo es la prof. Claudia Barbas quién también coordina un proyecto de tutorías entre IBM de Argentina y los alumnos de 5to. año. Por supuesto quedan todos invitados para el lunes 27 de septiembre a partir de las 17.30 hs. a participar de esta actividad. Hace apenas un mes que iniciamos las actividades y tenemos por delante muchas experiencias por compartir y objetivos académicos por alcanzar, les pido a los miembros de la Iglesia que nos mantengan en sus oraciones. (Prof. Mariela Batalla, Rectora Suplente)

Escuela Evangélica Juana Manso – Dock Sud

Las vacaciones pasaron tan rápido! No seño? Esta fue la expresión más escuchada hace un par de semanas cuando retomamos las clases en la escuela. Alumnos y docentes teníamos la emoción de reencontrarnos, y al mismo tiempo, el deseo de que el receso de invierno durara un poquito más…La verdad es que la puesta en movimiento costó, pero, con los días, volvieron a ponerse en marcha las actividades y los proyectos, se abrieron las carpetas y los cuadernos, salieron de los libros los personajes de los cuentos, sonaron nuevamente los instrumentos musicales, se movieron las sogas y los aros, se escucharon los gritos en los recreos, se reanudaron las formaciones y las oraciones al Señor, o sea, el corazón de la escuela volvió a latir.El Nivel Inicial comenzó un proyecto institucional de arte, que pone énfasis en las expresiones musicales nacionales y populares, por lo que es común en estos días ver a los más pequeñitos transformados en “luthiers”, construyendo instrumentos y bailando diversos ritmos.Los alumnos de Educación Primaria trabajan actualmente sobre los libros sugeridos por sus docentes para leer durante las vacaciones de invierno. Esto constituye una actividad previa en relación con la próxima “Maratón de lectura”, a efectuarse el 1 de octubre.La Educación Secundaria encara un proyecto sobre problemáticas de género, coordinado por la Rectora Guadalupe Arcidiácono y Marcia Palma, quien realiza una

8

pasantía.Continúan reuniéndose en asambleas mensuales los miembros del Consejo de Convivencia, analizando distintos temas que afectan a los adolescentes que cursan desde 1º hasta 4º años. En estos encuentros se originan debates más que interesantes, dando verdaderas pautas para el autogobierno de los jóvenes. Seguimos con el proyecto sobre los Derechos Humanos. Alumnos de 4to. Año comenzarán a participar del Proyecto Mentorplace, Con la empresa IBM.Tenemos planificado llevar a cabo el 15 de octubre un curso de RCP que dictan profesionales de la Empresa de Salud Sistem Life. El mismo estará dirigido a los adultos que quieran aprender Resucitación Cardiopulmonar.La institución atraviesa serias dificultades económicas, y no faltan las trabas a la hora de concretar planes, pero el entusiasmo de esta querida comunidad educativa siempre le gana a la desesperanza. Es que Dios nos ha tomado de la mano, hace ya más de 46 años, para facilitar este camino de educación y amor que transitamos. Sabemos que nunca nos abandona, confiamos en su grandeza, tenemos Fe en que el esfuerzo da los mejores frutos… (Equipo de Conducción)

VIDA Y MISIÓN

Templo abierto a la comunidad: Viernes de 16 a 18 hs. – Un espacio de encuentro, de reflexión, de oración para todos los que deseen participar y dar testimonio a las personas que entren al Templo para conocernos mejor.Culto de Niños: Se reúnen los domingos a las 10,30 hs. y hay una asistencia promedio de 10 niños.Mes de Septiembre: Cultos especiales de evangelización – Todos los domingos a las10, 30 horas.Reuniones de Oración: Los segundos domingos del mes a las 9,30 hs… Es oportunidad de enriquecer nuestra vida de oración como comunidad de fe.Liturgia: Continúan ocupándose de designar a las personas para dirigir la liturgia de los Cultos, además de orientar en cuanto a su contenido y a su dinámica.-Encuentros Ecuménicos de la Palabra: Durante el próximo mes de septiembre no se realizará en consideración a que los concurrentes al mismo participan y apoyan las reuniones que se realizarán en las distintas congregaciones celebrando el “Mes de la Biblia”.-Jardín de Otoño: Fueron variados los temas de las reuniones realizadas durante el mes de Julio.Recibieron la visita de Pablo Aguilar (estudiante de ISEDET) que les brindó una charla muy inspiradora; leyeron cuentos del Padre Mamerto Menapace en los que encontraron motivos de discusión y posteriormente realizaron algunos juegos; festejaron el Día del Amigo almorzando con integrantes de la Sociedad Femenina y

9

también participaron algunas amigas del grupo; Aquiles Tessari continuó con el “Después de la Revolución de Mayo” haciendo escuchar algunas músicas escritas en esa época.Ya corriendo el mes de Agosto el matrimonio Maffeo tuvo la oportunidad de proyectar fotos sobre un viaje por Turquía realizando comentarios acordes a los lugares que se observaban en la pantalla; utilizando un hermoso texto de Juana de Ibarburu la prof. Marta Rotondo realizó ejercicios para la memoria de los cuales emergieron recuerdos imborrables por parte de quienes participaban de la reunión, luego de escribirlos y posteriormente leerlos; continuando con su ya famoso taller de Tango, A. Tessari tuvo la oportunidad de seguir comentando el sentido de las letras de los tangos que se estaban escuchando.Continúan trabajando en la preparación del paseo que realizarán próximamente a las Cataratas del Iguazú y a Asunción del Paraguay. Quedan todavía algunos lugares. Si alguno quiere participar, puede comunicarse con quienes tiene a su cargo las actividades del Jardín de Otoño para más información. (Responsables: Nélida de Taiano – Elena Gamboni).

ACCIÓN SOCIAL

Sin pausa pero con la plena seguridad que el Señor las guía y acompaña permanentemente, las hermanas que tienen la responsabilidad de llevar adelante las tareas para las cuales fueron designadas, continúan realizando, los segundos viernes de cada mes (y también cuando alguna urgencia así lo requiere) la entrega de las bolsas con alimentos para las familias de La Boca y el Dock Sud en estado de necesidad.También se provee a aquellas familias que lo necesitan ropa, calzado y en algunas oportunidades medicamentos, siempre que se acompañe la receta debidamente emitida por un profesional la que se autoriza y se deriva a la Farmacia que corresponda.Están agradecidas al Señor por la oportunidad que les brinda de trabajar en esta obra de servicio al prójimo necesitado, como así también a los integrantes de la Congregación de La Boca por el permanente apoyo y acompañamiento que brindan todos los domingos con la entrega de alimentos no perecederos.

SOCIEDAD FEMENINA

Se tuvo una hermosa y concurrida reunión en celebración del “Día del Amigo” de la que participaron hermanas/os y amigas/os que fue de gran bendición para todos.

10

En las reuniones habituales del mes de agosto, la primera de ellas estuvo a cargo de la Pastora Mariel Pons, que habló sobre el tema “Hombres de la Biblia que se suicidaron”; el martes siguiente Juan C. Monzón hizo un resumen acerca de los primeros inmigrantes que arribaron a nuestro suelo; en la reunión siguiente A. Tessari, en el marco del Bicentenario, aportó interesantes datos sobre la “Plaza de Mayo y su evolución”; la última reunión estuvo a cargo del Dr. Héctor Lombardo con conceptos sobre los adelantos de la ciencia médica en todos sus aspectos.Dan las gracias a aquellos hermanos/as que reunión tras reunión aportan nuevos conocimientos y experiencias. Que el Señor los siga bendiciendo…

FALLECIMIENTOHace unos días atrás, el Señor llamó ante Su Presencia a nuestro hermano ELADIO MARTINEZ. Deseamos que Dios acompañe con su Amor a Ana, su esposa y a todos sus seres queridos, brindándoles su consuelo en este difícil momento.-

* * * * * *

11

ElAPOSENTO ALTO

guía de meditaciones diarias

77 ediciones en el mundoMás de 70 años de reflexión espiritual acompañando la

devoción diaria de los sencillos de corazón

Av. Corrientes 718 – (1043) – C. A. Bs. As. – República ArgentinaE-mail: [email protected]

Boletín “NOTICIAS” de la Iglesia Evangélica Metodista de La Boca es una publicaciónbimestral de la Comisión de Vida y Misión de la misma.

Editor responsable: Juan Carlos MonzónCorreo electrónico: [email protected]

12