8
Comunidad al Día Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección de Desarrollo Comunitario Año 2- N°12 - Noviembre de 2015 Con 14 cámaras conectadas comenzó a operar la Central Espejo de San Pedro de la Paz en la Central de Comunicaciones de la Prefectura de Carabineros de Concepción, lo que permite prevenir y mejorar los tiempos de respuesta ante la comisión de delitos en la comuna. Un grupo de dirigentes sociales del Cuadrante 9 de San Pedro de la Paz, junto al alcalde Audito Retamal y el jefe de la Sexta Comisaria de la comuna, mayor Walter Koch, realizaron una visita inspectiva al nuevo sistema que comenzó a operar desde Concepción. Esta nueva Central Espejo forma parte de la segunda etapa del proyecto de Cámaras de Televigilancia que Monitoreadas desde la Prefectura de Concepción CENTRAL ESPEJO DE SAN PEDRO OPERA CON 14 CÁMARAS EN LA COMUNA va a sumar 7 dispositivos en San Pedro de la Paz, de los cuales tres ya están operativos y los otros cuatros se conectarán durante la próxima semana. Con esto, “la comuna ya cuenta con 14 puntos de vi- gilancia conectados a la Cenco de Carabineros y la próxima semana totalizará 18. La meta para el próximo año es tener 30 cámaras distribuidas en toda la comu- na”, puntualizó el alcalde Audito Retamal Delfina Cisterna, presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa El Conquistador, aseguró “el tema de la delin- cuencia siempre ha estado en nuestra preocupación, y por eso nuestro alcalde nos está dando la seguridad”.

Boletín Digital Comunidad al Día Noviembre 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Digital Comunidad al Día Noviembre 2015

Citation preview

Comunidad

al Día Municipalidad de San Pedro de la PazDirección de Desarrollo ComunitarioAño 2- N°12 - Noviembre de 2015

Con 14 cámaras conectadas comenzó a operar la Central Espejo de San Pedro de la Paz en la Central de Comunicaciones de la Prefectura de Carabineros de Concepción, lo que permite prevenir y mejorar los tiempos de respuesta ante la comisión de delitos en la comuna.Un grupo de dirigentes sociales del Cuadrante 9 de San Pedro de la Paz, junto al alcalde Audito Retamal y el jefe de la Sexta Comisaria de la comuna, mayor Walter Koch, realizaron una visita inspectiva al nuevo sistema que comenzó a operar desde Concepción.Esta nueva Central Espejo forma parte de la segunda etapa del proyecto de Cámaras de Televigilancia que

Monitoreadas desde la Prefectura de ConcepciónCENTRAL ESPEJO DE SAN PEDRO OPERA CON 14 CÁMARAS EN LA COMUNA

va a sumar 7 dispositivos en San Pedro de la Paz, de los cuales tres ya están operativos y los otros cuatros se conectarán durante la próxima semana.Con esto, “la comuna ya cuenta con 14 puntos de vi-gilancia conectados a la Cenco de Carabineros y la próxima semana totalizará 18. La meta para el próximo año es tener 30 cámaras distribuidas en toda la comu-na”, puntualizó el alcalde Audito RetamalDelfina Cisterna, presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa El Conquistador, aseguró “el tema de la delin-cuencia siempre ha estado en nuestra preocupación, y por eso nuestro alcalde nos está dando la seguridad”.

Recientemente los vecinos y veci-nas de Alto del Rey tuvieron la opor-tunidad de decidir qué característi-cas tendrán los espacios públicos que recuperará el Programa “Quie-ro Mi Barrio”, esto gracias a distintos talleres participativos donde pudie-ron graficar en planos sus ideas y sugerencias.De esta forma, los distintos actores sociales del barrio como el Sindi-cato de Pescadores, la Junta de Vecinos del sector, los colegios y el recientemente conformado Consejo Vecinal de Desarrollo entregaron información relevante a considerar en las distintas obras que construirá

Enmarcadas en el Programa “Quiero Mi Barrio”

Vecinos de Caleta Alto del Reyparticiparon en diseños de sus nuevas plazas

Tendrá 5543 mt2 y beneficiará a más 15 mil personas

EN MICHAIHUE COMIENZA CONSTRUCCIÓN DE LA PLAZA MÁS GRANDE DE SAN PEDRO DE LA PAZTodo un hito para San Pedro de la Paz y en especial para Michai-hue y Boca Sur anunció el muni-cipio tras el inicio de las obras de ejecución de la plaza ubicada en el límite de ambos barrios sam-pedrinos.La obra, que involucra una inver-sión de $ 98.464.000, será em-plazada en la intersección de la calle Nueva Uno con 12 de Fe-brero, en la arteria donde tam-bién se realiza la gran feria de Michaihue, situación por la cual el municipio reunió a vecinos y feriantes para explicar los planes de contingencia necesarios para el inicio de los trabajos tanto de instalación de faenas como de ejecución de obras.El proyecto significa la construc-ción de una moderna plaza que beneficiará a cerca de 15 mil

personas y recuperará un área ac-tualmente eriaza de mucha tierra, conflicto delictual y fuente de mi-cro basural. Jeannette Flores Gaete, vecina de Michaihue señaló su satisfacción

con la obra “contenta va a que-dar precioso. Nos va a cambiar la vida, ya no será un sitio baldío, sino un entorno donde las fami-lias podremos reunirnos, en el que los niños se recreen y se ale-jen de las drogas”.

el Minvu junto al municipio en Alto del Rey, entre las que está el Paseo Mira-

dor, el Paseo del Viento y la Plaza San Pedro.

Un espacio abierto a la discu-sión y a la reflexión respecto a los derechos sexuales y la salud reproductiva, fue el propósito del II Diálogo Ciudadano organizado el Departamento de la Mujer. La actividad convocó a especialistas de diversas áreas con el propósi-to de compartir sus conocimien-tos y experiencias con el público, mayoritariamente femenino, que llegó a auditorio principal de la Casa de la Cultura.La jornada estuvo moderada por la socióloga María Constanza Li-zana Tomasevich y expuso Nata-lia Martin González de la Corpo-ración Fraternidad, Pablo Varas Fuenzalida de SERNAM y Caroli-na Bascur Castillo representante

de la Facultad de Medicina de la UdeC, quienes dieron a conocer sus perspectivas del tema a las asistentes, dentro de las cuales destacó la presencia de un grupo de alumnas secundarias junto a

sus docentes. Los diálogos ciuda-danos realizados a la fecha han permitido difundir aspectos claves dentro del desarrollo social desde el enfoque de género, incluyendo diversidad e inclusión

Segunda versión de la jornadaSalud sexual y reproductiva fue el tema en diálogo ciudadano

Asociaciones de tres regiones llegaron a San Pedro de la Paz

CANOTAJE DE ALTA VELOCIDAD SE MIDIÓ EN LAGUNA CHICACon representantes de las regio-nes del Maule, Araucanía y Bio-bío, se realizó en la Laguna Chi-ca en Campeonato de Canotaje de Velocidad, a través del trabajo conjunto de la Federación Chilena de Canotaje y el municipio sam-pedrino.A la actividad llegaron deportistas de las categorías cadetes, junior y senior, quienes se midieron ante la atenta mirada de los jueces y sus respectivas delegaciones quienes disfrutaron de una agra-dable jornada en el Balneario La-guna Chica.Los ganadores de este encuentro deportivo fueron los representan-tes de la Asociación de Canotaje de Constitución, seguido de los deportistas de Araucanía, que-dando en tercer lugar los competi-dores de Talca.

Con una masiva concurrencia se realizó la Reunión Mensual de Organizaciones Territoriales y Funcionales de San Pedro de la Paz, organizada por el municipio, a través del Departamento de Or-ganizaciones Comunitarias, de la Dideco.En la ocasión, se presentaron importantes temas para la comu-nidad sampedrina, entre éstos: Navidad y Aniversario, además de las presentaciones de Senda Pre-viene, oferta laboral OMIL y Direc-ción de Control.La directora de la Dideco, Mar-garita Quezada, destacó la im-portancia que estos encuentros tienen para el trabajo y la parti-cipación ciudadana "esta reunión

En San Pedro de la Paz

Dirigentes participaron de la ultima Reunión Mensual de Organizaciones Comunitarias

tiene por fin que nuestros vecinos y vecinas estén informados de lo que el municipio está haciendo. No tiene ningún sentido que orga-nicemos actividades y acciones, si nuestros líderes comunitarios no están informados y no bajan esa información a los vecinos."En ese sentido, para el municipio esta instancia, que se lleva a cabo mensualmente, coopera de mane-ra directa con la construcción par-ticipativa, que es uno de los princi-pales ejes de la gestión municipal, cuya principal evidencia son las di-versas instancias informativas que todos los departamentos munici-pales ejecutan mes a mes. En este sentido, la Directora de la Dideco destacó que "no es solamente ir a

los barrios, sino también compartir un espacio con nuestros dirigen-tes que les permita tomar concien-cia y decisiones informadas."Durante esta última reunión del año de organizaciones territoria-les y funcionales, destacó también el Aniversario de San Pedro de la Paz, principalmente porque la gestión municipal puso énfasis en desligar la cultura de los conos ur-banos y llevar hasta cada uno de los barrios diversas actividades, "este 2015 cumplimos 19 años y no podemos celebrar el cumplea-ños sino está el cumpleañero. Para el alcalde el cumpleañero no es sólo la comuna como territorio, sino también toda su gente", recal-có Margarita Quezada.

Con el nuevo desafío de brindar protección integral a niños, niñas y adolescentes sampedrinos que se encuentran en situación de exclusión social o vulneración de derechos, la Municipalidad de San Pedro de la Paz, junto al Servicio Nacional de menores Sename, inauguró la nueva Oficina de Pro-tección de Derechos de la Infancia OPD en la comuna, ubicada en calle Los Aromos N° 1461, sector Villa San Pedro.Por medio de estas nuevas de-pendencias y de un equipo pro-fesional a cargo se realizará una atención directa en el área social, sicológica y jurídica, además de un trabajo comunitario mediante la realización de talleres y distin-tas actividades orientadas a los niños, niñas y sus familias. Esta OPD atenderá a más de 480 niños anualmente, esto es un promedio de 40 menores mensualmente, lo que demandará una inversión anual de 86 millones de pesos, por un periodo de 4 años.

Brinda atención directa en el área social, sicológica y jurídica

Municipio sampedrino abre Oficina de Protección de la Infancia

“Para nosotros proteger a nues-tros niños es una tarea primordial y necesitamos trabajar en conjun-to con las instituciones del Estado, como el Sename, preocupados por el desarrollo de la infancia”, explicó el alcalde Audito Retamal.La directora regional del Sename,

Rina Oñate indicó que “esto es parte del compromiso de la Pre-sidenta Bachelet en materia de protección de la infancia” y recor-dó que el 21 de mayo la manda-taria se comprometió a abrir 80 oficinas de este tipo en el país, hito que se está cumpliendo.

Con diversas actividades el muni-cipio sampedrino conmemoró el “Día Internacional por la No Vio-lencia en Contra de la Mujer”, jor-nada que busca crear conciencia en la toda la sociedad respecto del drama que sufren las mujeres en todo el mundo.Por esta razón se realizaron actividades en va-rios puntos de la ciudad, comen-zando por un corrida realizada en Lomas Coloradas organizada en conjunto con la Red de Violencia Intrafamiliar. Además el equipo del Departamento de la Mujer rea-lizó una acción de sensibilización que consistió en la repartición de presentes e información a los pa-sajeros del Biotrén, actividad que fue recibida con mucho agrado de parte de los usuarios del sistema de transporte urbano y que se re-pitió con los funcionarios munici-pales.

Diversas jornadas de sensibilización organizó el municipio

Sampedrinas dijeron no a la violencia de género

Otra de las actividades se realizó en los jardines del Parque Laguna Grande con el evento “Te rega-lo una Sonrisa”, que brindó a las sampedrinas participantes la posi-bilidad de acceder a servicios de

maquillaje, manicure, además de zumba, danzas circulares, junto a globoflexia y pintacaritas para las invitadas que llegaron junto a sus hijos.

Conocer beneficios como la en-trega de ajuares para los recién nacidos o las diferentes presta-ciones de los Cesfam sampedri-nos y sus salas de estimulación fueron parte de la variada gama de servicios que pudieron cono-cer quienes visitaron la Feria de la Futura Mamá.Esta actividad organizada por la Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través del Programa Chile Crece Contigo del Minis-terio de Desarrollo Social, contó con la participación de distintos servicios municipales y guber-namentales orientados a prestar servicios a mujeres en proceso de gestación, quienes llegaron

Organizada por el municipio

Feria Futura Mamá reunió a 200 sampedrinasal gimnasio Michaihue donde re-cibieron información y consejos para el cuidado de ellas y sus be-bes.“Esta iniciativa es una ayuda im-portante para las futuras mamás, para que puedan conocer las dife-rentes prestaciones que tenemos en la ciudad para ellas, esto nos permite informar y mostrar que las madres y sus bebes tiene desde temprana edad las mismas opor-tunidades de desarrollo”, explicó el alcalde Audito Retamal.También, durante el evento se realizaron muestras de yoga in-fantil, kangatraining y sesiones de relajación junto a las futuras ma-más, a lo que se sumó un servicio de peluquería y manicure.

Jefe comunal y de la Policía acordaron iniciar el pro-ceso de búsqueda de un terreno para la localización de la nueva unidad.La Policía de Investigaciones tendrá un cuartel en San Pedro de la Paz. Así se definió en una reunión que en Santiago sostuvo el alcalde Audito Retamal con el director nacional de la PDI, Héctor Espinoza.Tras la reunión, el jefe policial expreso su total vo-luntad de concretar un proyecto en la comuna y que permita mejorar los procedimientos y la acción po-licial en la zona, de modo de brindar mayor seguri-dad a los ciudadanos.El prefecto general Espinoza pidió al alcalde Reta-mal iniciar un proceso de búsqueda de un terreno en la ciudad para luego elaborar un proyecto para materializar la iniciativa y para eso se comprometió enviar a un técnicos de la Unidad de Proyectos de la PDI para evaluar en terreno una opción concreta.El jefe comunal expreso su satisfacción por lo acor-dado con la autoridad policial. “La verdad es que esto es mucho más de lo que esperábamos en un primera reunión, ya que al solicitar esta necesidad,

Alcalde Audito Retamal se reunió con director nacional, Héctor Espinoza

PDI EXPRESA VOLUNTAD DE CONTAR CON UN CUARTEL EN SAN PEDRO DE LA PAZ

el director nacional nos ha expresado toda la voluntad para contar con un cuartel en la comuna”.Cabe recordar que en el Consejo Comunal de Seguri-dad Ciudadana los representantes de los vecinos plan-tearon la necesidad de contar con un Cuartel de la PDI en la comuna, y el alcalde asumió la tarea de realizar las gestiones para lograr este objetivo, que comienza a tomar forma.

Como cada año, se llevó a cabo el tra-dicional paseo de fin de año que bene-ficia a más de 600 adultos mayores de la comuna de San Pedro de la Paz. El entorno elegido este 2015 fueron las Cabañas Wenumapu, en el Lago La-nalhue ubicado entre las ciudades de Cañete y Contulmo, en la Provincia de Arauco, región del Biobío.Rodeados de un paisaje natural indis-cutible, los adultos mayores disfruta-ron de un día de descanso y espar-cimiento a orillas del Lago Lanalhue, “muy bonito y precioso todo. Yo nunca había conocido un lugar como éste y le doy las gracias al alcalde porque siempre está muy preocupado por los adultos mayores”, señaló la señora Hilda Sanzana, presidenta Grupo Ayu-da Mutua.Piscina temperada, casino y cabañas fueron algunos de los servicios que se dispusieron para los adultos mayores

de nuestra comuna, quienes ade-más pudieron compartir con sus pa-res provenientes de toda la comuna en un almuerzo al aire libre.El jefe del Departamento de Organi-zaciones Comunitarias, Aldo Mora-les, destacó el encuentro ya que su

relevancia está determinada por lo que el alcalde espera que el municipio haga por los adultos mayores. Esto es, entre-gar un buen servicio, fomentar y fortale-cer el uso del tiempo libre, la recreación y poder ayudar a que la calidad de vida de ellos vaya mejorando día a día.

Organizaciones ComunitariasLlevó a cabo tradicional Paseo del Adulto Mayor 2015

Recientemente en dependencias del salón Jorge Abatto de la Mu-nicipalidad de San Pedro de la Paz se realizó el cierre del pro-grama “Familias Seguridades y Oportunidades” del FOSIS (Fon-do de Solidaridad e Inversión So-cial), correspondiente a familias del primer semestre del 2013.La actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Comuni-tario a través del Departamento de Acción Social del municipio, con el objetivo de conocer los resultados de la intervención, a través de los testimonios de las familias intervenidas.En la jornada estuvieron presen-tes los Apoyos Familiares y Labo-

TRAS DOS AÑOS DE INTERVENCIÓN CIERRA PROGRAMA “SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES” DE SAN PEDRO DE LA PAZ”

rales, quienes acompañaron a las familias en su última jornada den-tro del Programa. Éste es ejecuta-do por el FOSIS en convenio con la Municipalidad de San Pedro de la Paz, y se trata de un acompa-ñamiento profesional, psicosocial y socio laboral a las familias vul-nerables durante dos años. Se tra-baja codo a codo con los integran-tes de las familias, para que ellos conozcan sus redes, reconozcan los recursos que tienen disponi-bles, potencien sus habilidades y al mismo tiempo puedan ser más autónomos.Durante el tiempo que las familias permanecieron dentro del Progra-ma se abordaron distintos ámbitos

de la familia, como es trabajo y salud. La idea es hacer un diag-nóstico inicial del grupo familiar, cuáles son sus expectativas, sus sueños, y de a poco, con la ayu-da del profesional presente, se vayan construyendo metas, para que ellos puedan alcanzar mejo-ras en su calidad de vida. En el área socio laboral se trabaja con las personas para que tengan mayores oportunidades labora-les, o para que puedan mejorar los negocios que posean”.En esta ocasión egresarán alre-dedor de 200 familias, para con-tinuar con el Programa con otros grupos familiares de la comuna.