2
¿Por qué ser billingüe ye una ventaya? Supónse qu'ente la metá y dos terceres partes de la población mundial ye bilingüe. D’alcuerdu colos estudios científicos el saber más d'un idioma aumenta les saber más d'un idioma aumenta les saber más d'un idioma aumenta les saber más d'un idioma aumenta les habilidaes cognitives, favoreciendo una mayor flexibilidá mental y capacidá de comunicación; amás de favorecer l'aprendizaxe habilidaes cognitives, favoreciendo una mayor flexibilidá mental y capacidá de comunicación; amás de favorecer l'aprendizaxe habilidaes cognitives, favoreciendo una mayor flexibilidá mental y capacidá de comunicación; amás de favorecer l'aprendizaxe habilidaes cognitives, favoreciendo una mayor flexibilidá mental y capacidá de comunicación; amás de favorecer l'aprendizaxe d'idiomes nuevos, alquiriendo d'idiomes nuevos, alquiriendo d'idiomes nuevos, alquiriendo d'idiomes nuevos, alquiriendo ventayes personales, sociales y llabo ventayes personales, sociales y llabo ventayes personales, sociales y llabo ventayes personales, sociales y llaborales y contribuyendo a la valoración del patrimoniu cultural universal rales y contribuyendo a la valoración del patrimoniu cultural universal rales y contribuyendo a la valoración del patrimoniu cultural universal rales y contribuyendo a la valoración del patrimoniu cultural universal. Amás, los neños que medren con dos o más idiomes son quien a concentrase meyor nes sos xeres y algamen un rendimientu escolar mayor que los monollingües. Estos mesmos estudios indiquen que pa consiguir el billingüismu plenu fai falta un 25% d’esposición a una llingua, y n’Asturies tenemos la oportunidá de convivir en n’Asturies tenemos la oportunidá de convivir en n’Asturies tenemos la oportunidá de convivir en n’Asturies tenemos la oportunidá de convivir en families bilingües families bilingües families bilingües families bilingües, nes que los sos miembros son quienes a usar l’asturianu y castellanu, xunto con otres llingües que pueden tener como propies otros miembros de la familia. El billingüismu polo tanto ye más cenciello de lo que pensamos. Ye mui frecuente n'Asturies sentir a los güelos falar asturianu, pero non tanto yá a los nietos. Por ello, los padres y madres sois l'enllaz ente unos y otros. La reciella La reciella La reciella La reciella dende piquiñino pue asimilar pue asimilar pue asimilar pue asimilar mui fácilmente dos o mui fácilmente dos o mui fácilmente dos o mui fácilmente dos o más idiomes. más idiomes. más idiomes. más idiomes. Les investigaciones científiques nesti sentíu afiten que llegar a ser llegar a ser llegar a ser llegar a ser billingüe favorez billingüe favorez billingüe favorez billingüe favorez l'alquisición d'una tercera l'alquisición d'una tercera l'alquisición d'una tercera l'alquisición d'una tercera o cuarta llingua o cuarta llingua o cuarta llingua o cuarta llingua. Amás, proporciona a les persones billingües mayores oportunidaes de pensamientu y razonamientu, asina como ventayes sociales, culturales y llaborales. Da-yos la oportunidá a los vuestros fíos y fíes de que nel futuru falen asturianu y castellanu, amás d'otres llingües, sólo va aporta-yos beneficios. Dende Reciella animámosvos a que animámosvos a que animámosvos a que animámosvos a que viváis colos vuestros fíos viváis colos vuestros fíos viváis colos vuestros fíos viváis colos vuestros fíos y fíes esta aventura. y fíes esta aventura. y fíes esta aventura. y fíes esta aventura. Na nuestra familia falamos amest áu ¿Qué pasa? En llugares como Asturies, onde conviven dos llingües, si éstes nun tienen el mesmu prestixu y a los sos falantes nun se-yos dan los mesmos derechos va produciéndose pasín ente pasu un procesu de sustitución nel que la llingua con menor prote procesu de sustitución nel que la llingua con menor prote procesu de sustitución nel que la llingua con menor prote procesu de sustitución nel que la llingua con menor proteición acaba por desapaecer ición acaba por desapaecer ición acaba por desapaecer ición acaba por desapaecer. Enantes d’esto la llingua menos protexida, que nesti casu ye l’asturianu, va perdiendo vocabulariu y gramática en diferentes graos, hasta la so castellanización en delles xeneraciones. Pa una tresmisión llingüística afayadiza y Pa una tresmisión llingüística afayadiza y Pa una tresmisión llingüística afayadiza y Pa una tresmisión llingüística afayadiza y p’algamar un entornu bilingüe na familia ye importante estremar les dos llingües p’algamar un entornu bilingüe na familia ye importante estremar les dos llingües p’algamar un entornu bilingüe na familia ye importante estremar les dos llingües p’algamar un entornu bilingüe na familia ye importante estremar les dos llingües. Si faláis amestáu tenéis mediu camín andáu pues namás fai falta un pequeñu esfuerzu pa pasar a usar un bon rexistru asturianu. Pa tomar conciencia de les formes asturianes podéis echar mano de diccionarios y gramátiques, pero tamién facer por lleer, sentir y practicar l’usu del asturianu. En casa nunca falamos asturianu ¿Qué podemos facer? Si namás faláis castellanu, o otra llingua, pero queréis que los vuestros fíos y fíes falen asturianu habéis d’ufierta ufierta ufierta ufierta- - -yos oportunidaes nesti idioma yos oportunidaes nesti idioma yos oportunidaes nesti idioma yos oportunidaes nesti idioma. Participái n'actividaes culturales y d'ociu nes que l'asturianu seya la llingua vehicular, axuntáivos a otres families que falen asturianu pa sentiles y charrar con elles, emplegái material fechu n'asturianu y compartíilu colos neños, o apuntái a la vuestra reciella a clases d’asturianu. Tamién podéis aprovec podéis aprovec podéis aprovec podéis aprovechar p’acompañar a la vuesa familia har p’acompañar a la vuesa familia har p’acompañar a la vuesa familia har p’acompañar a la vuesa familia nel aprendizaxe y dir formándovos y deprendiendo a falar al empar qu’ellos nel aprendizaxe y dir formándovos y deprendiendo a falar al empar qu’ellos nel aprendizaxe y dir formándovos y deprendiendo a falar al empar qu’ellos nel aprendizaxe y dir formándovos y deprendiendo a falar al empar qu’ellos. Deprender una nueva llingua siempre ye una experiencia prestosa y más si t’ayuda a formar parte de la comunidá. ¿Por qué falar asturianu? L'asturianu surdió de la xuntura ente’l llatín llantáu polos romanos nel nuestru territoriu y les llingües prerromanes que yá esistíen nel mesmu. A lo llargo de la historia podemos atopar bayura de documentos civiles, relixosos, notariales o lliterarios escritos nesta llingua, pero a partir del sieglu XIV entaína un procesu de retrocesu. Con too en plenu sieglu XXI, l'asturianu sigue siendo una llingua viva l'asturianu sigue siendo una llingua viva l'asturianu sigue siendo una llingua viva l'asturianu sigue siendo una llingua viva, usada por cientos de miles de persones, y una bona parte de la sociedá asturiana, que s’espresa o entiende la llingua asturiana. L'asturianu pa ellos, pa nosotros y nosotres, nun ye sólo la llingua de la tenrura, de complicidá familiar, ye tamién una llingua que val pa espresar tou tipu de pensamientos y sentimientos. Somos la comunidá de falantes d’una llingua qu’apaez nel catálogu de llingües en peligru de la UNESCO catálogu de llingües en peligru de la UNESCO catálogu de llingües en peligru de la UNESCO catálogu de llingües en peligru de la UNESCO, usala y tresmitila polo tanto nun ye solo una opción personal, tamién representa una importante aportación a la aportación a la aportación a la aportación a la riqueza y diversidá cultural de la humanidá riqueza y diversidá cultural de la humanidá riqueza y diversidá cultural de la humanidá riqueza y diversidá cultural de la humanidá. Queríes families¿Pa qué sirve falar asturianu? Una llingua sirve pa comunicanos con otres persones y pa reconocenos como parte de la comunidá que la orixinó. Toles llingües del mundu formen parte de la herencia inmaterial que recibimos de los nuestros antepasaos. Precisamente, esi calter inmaterial ye'l que fixo que munches llingües esapaecieran ensin dexar güelga. Por fortuna, n'Asturies tovía caltenemos viva la nuesa llingua y preservala y tresmitila preservala y tresmitila preservala y tresmitila preservala y tresmitila a les xeneraciones vinientes ye un compromisu pa col nuestru orixe y a les xeneraciones vinientes ye un compromisu pa col nuestru orixe y a les xeneraciones vinientes ye un compromisu pa col nuestru orixe y a les xeneraciones vinientes ye un compromisu pa col nuestru orixe y pa colos nuestros descendientes pa colos nuestros descendientes pa colos nuestros descendientes pa colos nuestros descendientes. Sirve, amás, pa dotalos d'una cultura propia cola que pueden integrase y reconocese nel mosaicu de la cultura y la diversidá universal; aportando’l so color únicu a esti. Más información en www. reciella .com

Carta la les families

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Carta na qu'esplicamos la importancia de tresmitir l'asturianu a les nueves xeneraciones.

Citation preview

Page 1: Carta la les families

¿Por qué ser billingüe ye una ventaya? Supónse qu'ente la metá y dos terceres partes de la población mundial ye bilingüe. D’alcuerdu colos estudios científicos el saber más d'un idioma aumenta les saber más d'un idioma aumenta les saber más d'un idioma aumenta les saber más d'un idioma aumenta les

habilidaes cognitives, favoreciendo una mayor flexibilidá mental y capacidá de comunicación; amás de favorecer l'aprendizaxe habilidaes cognitives, favoreciendo una mayor flexibilidá mental y capacidá de comunicación; amás de favorecer l'aprendizaxe habilidaes cognitives, favoreciendo una mayor flexibilidá mental y capacidá de comunicación; amás de favorecer l'aprendizaxe habilidaes cognitives, favoreciendo una mayor flexibilidá mental y capacidá de comunicación; amás de favorecer l'aprendizaxe d'idiomes nuevos, alquiriendo d'idiomes nuevos, alquiriendo d'idiomes nuevos, alquiriendo d'idiomes nuevos, alquiriendo

ventayes personales, sociales y llaboventayes personales, sociales y llaboventayes personales, sociales y llaboventayes personales, sociales y llaborales y contribuyendo a la valoración del patrimoniu cultural universalrales y contribuyendo a la valoración del patrimoniu cultural universalrales y contribuyendo a la valoración del patrimoniu cultural universalrales y contribuyendo a la valoración del patrimoniu cultural universal. Amás, los neños que medren con dos o más idiomes

son quien a concentrase meyor nes sos xeres y algamen un rendimientu escolar mayor que los monollingües.

Estos mesmos estudios indiquen que pa consiguir el billingüismu plenu fai falta un 25% d’esposición a una llingua, y n’Asturies tenemos la oportunidá de convivir en n’Asturies tenemos la oportunidá de convivir en n’Asturies tenemos la oportunidá de convivir en n’Asturies tenemos la oportunidá de convivir en

families bilingüesfamilies bilingüesfamilies bilingüesfamilies bilingües, nes que los sos miembros son quienes a usar l’asturianu y castellanu, xunto con otres llingües que pueden tener como propies otros miembros

de la familia. El billingüismu polo tanto ye más cenciello de lo que pensamos.

Ye mui frecuente

n'Asturies sentir a los

güelos falar asturianu,

pero non tanto yá a los

nietos. Por ello, los

padres y madres sois

l'enllaz ente unos y otros.

La reciellaLa reciellaLa reciellaLa reciella dende

piquiñino pue asimilar pue asimilar pue asimilar pue asimilar

mui fácilmente dos o mui fácilmente dos o mui fácilmente dos o mui fácilmente dos o

más idiomes.más idiomes.más idiomes.más idiomes. Les

investigaciones

científiques nesti sentíu

afiten que llegar a ser llegar a ser llegar a ser llegar a ser

billingüe favorez billingüe favorez billingüe favorez billingüe favorez

l'alquisición d'una tercera l'alquisición d'una tercera l'alquisición d'una tercera l'alquisición d'una tercera

o cuarta llinguao cuarta llinguao cuarta llinguao cuarta llingua. Amás,

proporciona a les

persones billingües

mayores oportunidaes de

pensamientu y

razonamientu, asina

como ventayes sociales,

culturales y llaborales.

Da-yos la oportunidá a

los vuestros fíos y fíes de

que nel futuru falen

asturianu y castellanu,

amás d'otres llingües,

sólo va aporta-yos beneficios.

Dende Reciella

animámosvos a que animámosvos a que animámosvos a que animámosvos a que

viváis colos vuestros fíos viváis colos vuestros fíos viváis colos vuestros fíos viváis colos vuestros fíos

y fíes esta aventura.y fíes esta aventura.y fíes esta aventura.y fíes esta aventura.

Na nuestra familia falamos amestáu ¿Qué pasa? En llugares como Asturies, onde conviven dos llingües, si éstes nun tienen el mesmu prestixu y a los sos falantes nun se-yos dan los mesmos derechos va

produciéndose pasín ente pasu un procesu de sustitución nel que la llingua con menor proteprocesu de sustitución nel que la llingua con menor proteprocesu de sustitución nel que la llingua con menor proteprocesu de sustitución nel que la llingua con menor proteición acaba por desapaecerición acaba por desapaecerición acaba por desapaecerición acaba por desapaecer. Enantes d’esto la llingua menos protexida,

que nesti casu ye l’asturianu, va perdiendo vocabulariu y gramática en diferentes graos, hasta la so castellanización en delles xeneraciones.

Pa una tresmisión llingüística afayadiza y Pa una tresmisión llingüística afayadiza y Pa una tresmisión llingüística afayadiza y Pa una tresmisión llingüística afayadiza y p’algamar un entornu bilingüe na familia ye importante estremar les dos llingüesp’algamar un entornu bilingüe na familia ye importante estremar les dos llingüesp’algamar un entornu bilingüe na familia ye importante estremar les dos llingüesp’algamar un entornu bilingüe na familia ye importante estremar les dos llingües. Si faláis amestáu tenéis mediu camín

andáu pues namás fai falta un pequeñu esfuerzu pa pasar a usar un bon rexistru asturianu. Pa tomar conciencia de les formes asturianes podéis echar mano de

diccionarios y gramátiques, pero tamién facer por lleer, sentir y practicar l’usu del asturianu.

En casa nunca falamos asturianu ¿Qué podemos facer? Si namás faláis castellanu, o otra llingua, pero queréis que los vuestros fíos y fíes falen asturianu habéis d’ufiertaufiertaufiertaufierta----yos oportunidaes nesti idiomayos oportunidaes nesti idiomayos oportunidaes nesti idiomayos oportunidaes nesti idioma. Participái

n'actividaes culturales y d'ociu nes que l'asturianu seya la llingua vehicular, axuntáivos a otres families que falen asturianu pa sentiles y charrar con elles, emplegái

material fechu n'asturianu y compartíilu colos neños, o apuntái a la vuestra reciella a clases d’asturianu. Tamién podéis aprovecpodéis aprovecpodéis aprovecpodéis aprovechar p’acompañar a la vuesa familia har p’acompañar a la vuesa familia har p’acompañar a la vuesa familia har p’acompañar a la vuesa familia

nel aprendizaxe y dir formándovos y deprendiendo a falar al empar qu’ellosnel aprendizaxe y dir formándovos y deprendiendo a falar al empar qu’ellosnel aprendizaxe y dir formándovos y deprendiendo a falar al empar qu’ellosnel aprendizaxe y dir formándovos y deprendiendo a falar al empar qu’ellos. Deprender una nueva llingua siempre ye una experiencia prestosa y más si t’ayuda a

formar parte de la comunidá.

¿Por qué falar asturianu? L'asturianu surdió de la xuntura ente’l llatín llantáu polos romanos nel nuestru territoriu y les llingües prerromanes que yá esistíen nel mesmu. A lo llargo de la

historia podemos atopar bayura de documentos civiles, relixosos, notariales o lliterarios escritos nesta llingua, pero a partir del sieglu XIV entaína un procesu de

retrocesu. Con too en plenu sieglu XXI, l'asturianu sigue siendo una llingua vival'asturianu sigue siendo una llingua vival'asturianu sigue siendo una llingua vival'asturianu sigue siendo una llingua viva, usada por cientos de miles de persones, y una bona parte de la sociedá asturiana,

que s’espresa o entiende la llingua asturiana. L'asturianu pa ellos, pa nosotros y nosotres, nun ye sólo la llingua de la tenrura, de complicidá familiar, ye tamién una

llingua que val pa espresar tou tipu de pensamientos y sentimientos.

Somos la comunidá de falantes d’una llingua qu’apaez nel catálogu de llingües en peligru de la UNESCOcatálogu de llingües en peligru de la UNESCOcatálogu de llingües en peligru de la UNESCOcatálogu de llingües en peligru de la UNESCO, usala y tresmitila polo tanto nun ye solo una opción

personal, tamién representa una importante aportación a la aportación a la aportación a la aportación a la riqueza y diversidá cultural de la humanidáriqueza y diversidá cultural de la humanidáriqueza y diversidá cultural de la humanidáriqueza y diversidá cultural de la humanidá.

Queríes families…

¿Pa qué sirve falar asturianu? Una llingua sirve pa comunicanos con otres persones y pa reconocenos como parte de la comunidá que la orixinó. Toles llingües del mundu formen parte de la

herencia inmaterial que recibimos de los nuestros antepasaos. Precisamente, esi calter inmaterial ye'l que fixo que munches llingües esapaecieran ensin dexar

güelga. Por fortuna, n'Asturies tovía caltenemos viva la nuesa llingua y preservala y tresmitilapreservala y tresmitilapreservala y tresmitilapreservala y tresmitila a les xeneraciones vinientes ye un compromisu pa col nuestru orixe y a les xeneraciones vinientes ye un compromisu pa col nuestru orixe y a les xeneraciones vinientes ye un compromisu pa col nuestru orixe y a les xeneraciones vinientes ye un compromisu pa col nuestru orixe y

pa colos nuestros descendientespa colos nuestros descendientespa colos nuestros descendientespa colos nuestros descendientes. Sirve, amás, pa dotalos d'una cultura propia cola que pueden integrase y reconocese nel mosaicu de la cultura y la diversidá

universal; aportando’l so color únicu a esti.

Más in

form

ación

en w

ww

.rec

iella.com

Page 2: Carta la les families

Más in

formación

en ww

w.reciella

.com

¿Por qué ser bilingüe es una ventaja? Se supone que entre la mitad y dos terceras partes de la población mundial son bilingües. De acuerdo con los estudios científicos el saber más de un idioma saber más de un idioma saber más de un idioma saber más de un idioma

aumenta las haaumenta las haaumenta las haaumenta las habilidades cognitivas, favoreciendo una mayor flexibilidad mental y capacidad de comunicación; además de favorecer el aprendizbilidades cognitivas, favoreciendo una mayor flexibilidad mental y capacidad de comunicación; además de favorecer el aprendizbilidades cognitivas, favoreciendo una mayor flexibilidad mental y capacidad de comunicación; además de favorecer el aprendizbilidades cognitivas, favoreciendo una mayor flexibilidad mental y capacidad de comunicación; además de favorecer el aprendizaje de nuevos aje de nuevos aje de nuevos aje de nuevos

idiomas, alquiriendo veidiomas, alquiriendo veidiomas, alquiriendo veidiomas, alquiriendo ventajas personales, sociales y lntajas personales, sociales y lntajas personales, sociales y lntajas personales, sociales y laborales y contribuyendo a la valoración del patrimonio culturaborales y contribuyendo a la valoración del patrimonio culturaborales y contribuyendo a la valoración del patrimonio culturaborales y contribuyendo a la valoración del patrimonio cultural universalal universalal universalal universal. Además, los niños que crecen con

dos o más idiomas son capaces de concentrase mejor en sus tareas, obteniendo un rendimiento escolar mejor que los monollingües.

Estos mismos estudios indican que para conseguir el bilingüismo pleno hace falta un 25% de exposición a una lengua, y en Asturies tenemos la oportunidad de en Asturies tenemos la oportunidad de en Asturies tenemos la oportunidad de en Asturies tenemos la oportunidad de

convivir en familias bilingüesconvivir en familias bilingüesconvivir en familias bilingüesconvivir en familias bilingües, en las que sus miembros son capaces de usar el asturiano y el castellano, junto a otras lenguas que pueden tener como propias otros

miembros de la familia. El bilingüismo por lo tanto es más sencillo de lo que pensamos.

Es muy frecuente en

Asturies escuchar a los

abuelos hablar asturiano,

pero no tanto ya a los

nietos. Por ello, los

padres y las madres sois

el enlace entre unos y

otros. Los niñosLos niñosLos niñosLos niños desde

pequeños pueden pueden pueden pueden

asimilar muy fácilmente asimilar muy fácilmente asimilar muy fácilmente asimilar muy fácilmente

dos o más idiomasdos o más idiomasdos o más idiomasdos o más idiomas. Las

investigación científicas

en este sentido

demuestran que llegar a llegar a llegar a llegar a

ser bilingüe favorece la ser bilingüe favorece la ser bilingüe favorece la ser bilingüe favorece la

adquisición de una adquisición de una adquisición de una adquisición de una

tercera o cuarta lenguatercera o cuarta lenguatercera o cuarta lenguatercera o cuarta lengua.

Además, proporciona a

las personas mayores

oportunidades de

pensamiento y

razonamiento, así como

ventajas sociales,

culturales y laborales.

Dándoles la oportunidá a

vuestros hijos e hijas de

hablar en el futuro

asturiano y castellano,

además de otras

lenguas, les estáis

aportando beneficios.

Desde Reciella os

ananananimamos a que viváis imamos a que viváis imamos a que viváis imamos a que viváis

con vuestros hijos esta con vuestros hijos esta con vuestros hijos esta con vuestros hijos esta

aventuraaventuraaventuraaventura.

En nuestra familia hablamos “amestáu” ¿Qué pasa? En lugares como Asturies, donde conviven dos lenguas, si éstas no tienen el mismo prestigio y a sus hablantes no se les dan los mismos derechos va

produciéndose poco a poco un proceso de sustitución en el que la lengua con menor protección acaba por desaparecerproceso de sustitución en el que la lengua con menor protección acaba por desaparecerproceso de sustitución en el que la lengua con menor protección acaba por desaparecerproceso de sustitución en el que la lengua con menor protección acaba por desaparecer. Antes de esto la lengua menos protegida,

que en este caso es el asturiano, va perdiendo vocabulario y gramática en diferentes grados, hasta su castellanización en varias generaciones.

Para una transmisión lingüística adecuada y para alcanzar un entorno bilingüe en la familia es importante separar las dos lenPara una transmisión lingüística adecuada y para alcanzar un entorno bilingüe en la familia es importante separar las dos lenPara una transmisión lingüística adecuada y para alcanzar un entorno bilingüe en la familia es importante separar las dos lenPara una transmisión lingüística adecuada y para alcanzar un entorno bilingüe en la familia es importante separar las dos lenguasguasguasguas. Si habláis esta mezcla que se

llama “amestáu” tenéis medio camino andado pues nada más hace falta un pequeño esfuerzo para pasar a usar un buen registro asturiano. Para tomar conciencia

de las formas asturianas podéis echar mano de diccionarios y gramáticas, pero también hacer por leer, escuchar y practicar el uso del asturiano.

En casa nunca hablamos asturiano ¿Qué podemos hacer? Si solo habláis castellano, o otra lengua, pero queréis que vuestros hijos e hijas hablen asturiano, tenéis que ofrecerles oportunidades en este idiomaofrecerles oportunidades en este idiomaofrecerles oportunidades en este idiomaofrecerles oportunidades en este idioma. Participad en

actividades culturales y de ocio en las que el asturiano sea lengua vehicular, juntaos con otras familias que hablen asturiano para escucharlas y hablar con ellas,

emplead materiales hechos en asturiano y compartidlos con los niños y apuntadlos a clases de asturiano. También podéis aprovechar podéis aprovechar podéis aprovechar podéis aprovechar para acompañar a vuestra para acompañar a vuestra para acompañar a vuestra para acompañar a vuestra

familia en el aprendizaje e ir formando y aprendiendo a hablar al mismo tiempo que ellosfamilia en el aprendizaje e ir formando y aprendiendo a hablar al mismo tiempo que ellosfamilia en el aprendizaje e ir formando y aprendiendo a hablar al mismo tiempo que ellosfamilia en el aprendizaje e ir formando y aprendiendo a hablar al mismo tiempo que ellos. . . . Aprender una lengua es siempre una agradable experiencia y más si te

ayuda a formar parte de la comunidad.

¿Por qué hablar asturiano? El asturiano surgió de la confluencia entre el latín introducido por los romanos en nuestro territorio y las lenguas prerromanas que ya existían en el mismo. A lo largo

de la historia podemos encontrar cantidad de documentos civiles, notariales o literarios escritos en esta lengua, pero a partir del siglo XIV comienza un proceso de

retroceso. Pese a todo en pleno siglo XXI el asturiano sigue siendo una lengua vivael asturiano sigue siendo una lengua vivael asturiano sigue siendo una lengua vivael asturiano sigue siendo una lengua viva, usada por cientos de miles de personas, y una buena parte de la sociedad

asturiana, que se expresa o entiende la lengua asturiana. El asturiano para ellos, para nosotros y nosotras, no es sólo la lengua de la ternuna, de la complicidad

familiar, es también una lengua que vale para expresar todo tipo de pensamientos y sentimientos.

Somos la comunidad de hablantes de una lengua que aparece en el catálogo de lenguas en peligro de la UNESCO, usarla y transmitirla por lo tanto no es solo una

opción personal, también representa una importante aportación a la riqueza y diversidad cultural de la humanidadaportación a la riqueza y diversidad cultural de la humanidadaportación a la riqueza y diversidad cultural de la humanidadaportación a la riqueza y diversidad cultural de la humanidad.

¿Para qué sirve hablar asturiano? Una lengua sirve para comunicarnos con otras personas y para reconocernos como parte de la comunidad que la originó. Todas las lenguas del mundo forman

parte de la herencia inmaterial que recibimos de nuestros antepasados. Precisamente, ese carácter inmaterial es el que hizo que muchas lenguas desaparecieran

sin dejar huella. Por fortuna, en Asturies todavía conservamos viva nuestra lengua y preservar y transmitirla preservar y transmitirla preservar y transmitirla preservar y transmitirla a las nuevas generaciones es un compromisoa las nuevas generaciones es un compromisoa las nuevas generaciones es un compromisoa las nuevas generaciones es un compromiso con con con con

nuestro orignuestro orignuestro orignuestro origen y con nuestros descendientesen y con nuestros descendientesen y con nuestros descendientesen y con nuestros descendientes. Pero sirve además para dotarlos de una cultura propia con la que pueden integrarse y reconocerse en el mosaico de

la cultura y la diversidad universal; aportando su color único a éste.

…Queridas familias