4
CASCADA DE LA COAGULACIÓN Recuerdo fisiológico Los factores de coagulación se encuentran en el plasma, en el endotelio vascular, en células que participan en la hemostasia (granulocitos, plaquetas, monocitos). Se encuentran en forma de proenzimas, que activan la fibrinolisis. Figura 1 Vía Intrínseca La síntesis de factores de coagulación se realiza fundamentalmente en el hígado y endotelio vascular. Los principales de origen hepático son: Factores IX, X, V, II, fibrinógeno, proteína C y S, antitrombina III y factor VII. Los dependientes de vitamina K son: Factores IX, X, II, VII, proteína C y S. Los vit K dependientes poseen un residuo glutámico en el extremo amino-terminal de la molécula y debe ser carboxilado para optimizar su capacidad y generar complejos activos (gammacarboxilación).

CASCADA DE LA COAGULACIÓN

  • Upload
    toscof

  • View
    58.546

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CASCADA DE LA COAGULACIÓN

CASCADA DE LA COAGULACIÓNRecuerdo fisiológico

Los factores de coagulación se encuentran en el plasma, en el endotelio vascular, en células que participan en la hemostasia (granulocitos, plaquetas, monocitos). Se encuentran en forma de proenzimas, que activan la fibrinolisis.

Figura 1Vía Intrínseca

 

La síntesis de factores de coagulación se realiza fundamentalmente en el hígado y endotelio vascular.

Los principales de origen hepático son:

Factores IX, X, V, II, fibrinógeno, proteína C y S, antitrombina III y factor VII.

Los dependientes de vitamina K son:

Factores IX, X, II, VII, proteína C y S.

Los vit K dependientes poseen un residuo glutámico en el extremo amino-terminal de la molécula y debe ser carboxilado para optimizar su capacidad y generar complejos activos (gammacarboxilación).

Vit K (quinona) pasa a ser hidroquinona al absorberse, luego se transforma a vit K epóxido y se almacena de esta forma. Para ser usada debe reconvertirse en vit K de nuevo, mediante la actividad de la vit K epóxido reductasa. Los anticoagulantes orales del tipo cumadinas actúan inhibiendo la actividad de las reductasas (vit K reductasa y vit K epóxido reductasa).

Page 2: CASCADA DE LA COAGULACIÓN

Figura 2Vía extrínseca

Tabla 1

Proteína Vida media

Factor II 60 horas o superior

Factor VII 4 a 6 horas

Factor IX 20 a 24 horas

Factor X 48 a 72 horas

Proteína C 6 horas

Proteína S 42 horas

Tabla 2

Page 3: CASCADA DE LA COAGULACIÓN

Aumentan la respuesta a anticoagulantes orales

Page 4: CASCADA DE LA COAGULACIÓN

Acetaminofen Esteroides anabolizantes Propafenona

Ácido aminosalicílico Estreptoquinasa Propil-tiouracilo

Ácido etacrínico Fenilbutazona Propoxifeno

Ácido mefenámico Fenoprofeno cálcico Quinina

Ácido nalidíxico Fluoroquinolonas Quinidina

Alcohol (intoxicación aguda) Glucagón Salicilatos

Alopurinol Hidrato de cloral Sulfinpirazona

Amiodarona Hormonas tiroideas Sulfonamidas

Antidepresivos tricíclicos Ibuprofeno Sulindac

Cefamandol Indometacina Tamoxifeno

Cimetidina Isoniacida Tetraciclinas

Clofibrato Ketoprofeno Tiazidas

Cloramfenicol Lovastatina Uroquinasa

Co-trimoxazol Meclofenamato Vacuna antigripal

Danazol Metronidazol Vitamina E

Diazóxido Miconazol  

Diflunisal Metil-tiouracilo  

Disulfiram Neomicina  

Eritromicina Pentoxifilina  

Disminuyen la respuesta

Alcohol (alcoholismo crónico) Glutetimida Rifampicina

Aminoglutetimida Griseofulvina Espironolactona

Barbituratos Mercaptopurina Trazodona

Carbamazepina Metaqualona Sucralfato

Corticosteroides Nafcilina Vitamina K

Corticotropina Anticonceptivos orales (estrógenos)