40
 HIDROTERAPIA COLONICA Dr. Leandro Daza Montoya Médico y cirujano U. de Caldas Sogamoso, Mayo de 2012

Colonterapia

Embed Size (px)

Citation preview

HIDROTERAPIA COLONICA

Dr. Leandro Daza Montoya Mdico y cirujano U. de Caldas Sogamoso, Mayo de 2012

www.sanatemi.com

HIDROTERAPIA COLONICA (COLONTERAPIA) Es el lavado de la luz del colon por medio de agua administrada a travs de una mquina diseada para ese fin. A diferencia de los enemas intestinales, su accin es ms profunda pudiendo llegar hasta el colon ascendente

COLON

COLON rgano ms distal del aparato digestivo. Formacin, transporte y evacuacin de las heces. 5 porciones: Ciego y apndice vermiforme Colon ascendente, transverso y descendente Sigmoide Recto Canal anal

COLON

COLON Funciones: Transporte y formacin de las heces Almacenamiento de las heces antes de su eliminacin Absorcin de agua y electrolitos Hbitat de la flora intestinal Absorcin de vitaminas (k, B1, B2, B12) Principal rgano productor de IgA Produce 95% de la serotonina del organismo

COLONSEGUNDO CEREBRO

Clinical and traslational Gastroenterology 2012

COLON Estructura

COLON

COLON

COLON

COLON

FLORA NORMAL Vs DISBIOSIS Bacteriodes Enterobacterias Enterococos Lactobacilos Chlostridiums Fusobacterias Estafilococos Levaduras Prteus Pseudomonas

TOXINAS Mala alimentacin (fermentacin) Antibiticos Disbiosis secundaria Alimentos procesados Dieta baja en fibra Estreimiento Proliferacin de microorganismos patgenos Alteraciones de la mucosa Permeabilidad intestinal

COMPLICACIONES Obesidad Estreimiento Gastritis Intestino irritable (SII) Alergias Infecciones recurrentes Alteraciones de los lpidos Obesidad Tumores Lumbago Leucorrea

Alteraciones inmunolgicas

COMPLICACIONES

SOLUCIONES

Diversos sistemas de limpieza desde la antigedad

Botellas para irrigacin

Jeringas para enemas

Irrigadores

Bolsas para agua caliente

Mquinas de colonterapia

Colonterapia

BENEFICIOSEfecto diurtico Mejora la circulacin Diluye toxinas celulares Estimula la desintoxicacin de todo el organismo Disminuye niveles de tensin y stress Remueve impactaciones fecales de las paredes

BENEFICIOS Mejora el tono y la motilidad intestinal Elimina parsitos y bacterias patgenas Limpia la mucosa mejorando su funcin Ayuda a la detoxicacin heptica Ayuda a perder peso Mejora la salud de la piel Mejora el desempeo mental

CONTRAINDICACIONES Hemorroides severas Tumores rectales Hemodilisis Pacientes terminales Eczemas anales agudos Cx reciente abdominal o de I. grueso Colitis ulcerativa

CONTRAINDICACIONES Embarazo (relativa) Insuficiencia cardiaca severa Anemia severa Perforacin intestinal Fstulas anales graves Hernia estrangulada Insuficienci Renal Terminal

PREPARACION Indicada por el mdico Ayuno teraputico durante los das de colonterapia Una fruta ms limpiador intestinal: 2 pocillos grandes de fruta (500 ml) 1 cucharada de psyllium 2 cucharadas de arcilla medicinal

PREPARACION Consumir al menos 5 veces al da Puede consumirse adems: Agua Infusiones sin azucar Caf de grano (no instantneo) Caldo colado sin leche

MAQUINA Filtro de carbono Calentador y control de temperatura Control de presin Recipiente para implantes Salida hacia el paciente Cnula de doble va Controles de entrada de agua y salida de residuos

LUGAR

Sala destinada slo para ese fin Temperatura agradable Pintura impermeable Inodoro disponible Posibilidad de aseo corporal

MATERIALES Cnula desechable Manguera desechable para residuos Bolsas para eliminacin de elementos de riesgo Mantas para conservar la temperatura del paciente Batas desechables para el paciente Tohallas desechables y de algodn Guantes, gorro y tapabocas Uniforme adecuado Sabanillas desechables Lubricante en gel

PROCEDIMIENTOVerificar el funcionamiento adecuado de la mquina Verificar temperatura de la sala de colonterapia Verificar la preparacin adecuada del paciente Explicacin clara del procedimiento al paciente Firma de consentimiento informado Acostar comodamente al paciente Calibrar la temperatura y la presin de la mquina Lubricar el ano del paciente y la cnula e introducirla cuidadosamente. Encender la mquina y comenzar a irrigar sosteniendo la cnula en su lugar Realizar masaje suave en direccin contraria a las manecillas del reloj mientras se irriga

PROCEDIMIENTO Cuando el paciente indique dolor tipo clico leve, suspender la irrigacin y esperar Reiniciar la irrigacin Cuando el paciente no tolere ms, permitir la evacuacin Repetir este proceso hasta completar 30 minutos Retirar la cnula y permitir que el paciente est en reposo por 5 minutos Indicar al paciente dirigirse al inodoro y defecar En caso necesario, el paciente puede usar la ducha para asearse Se le solicita al paciente permanecer 10 minutos en la sala de espera antes de irse a su casa El paciente debe ser interrogado sobre su estado ates de salir, si todo est bien, puede irse a casa Si hay algn evento fuera de lo normal, informar al mdico de turno

EFECTOS SECUNDARIOS Malestar general el 2 o 3er das del ayuno Debilidad. Cefalea o sensacin de nuseas durante los primeros das (leves y pasajeras). Somnolencia diurna Aumento de la frecuencia de deposicin Poliuria

www.sanatemi.com