79
Colorantes

Colorantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

colorantes

Citation preview

  • Colorantes

  • Etapas de las tcnicas histolgicasToma de muestraFijacinInclusinMicrotomaDependiendo del estudio:Coloraciones histolgicasReacciones histoqumicasReacciones inmunohistoqumicas

  • ColorCaracterstica psicofsica de la luz que depende de las distintas impresiones que producen en el ojo las radiaciones visibles de diferente longitud de onda.

  • Condiciones que provocan la aparicin de un color

  • Color por interferencia: Dispersin "Rayleigh": Es producida por las molculas y partculas atmosfricas que tienen un dimetro menor que la longitud de onda incidente, afectando especialmente a las longitudes de onda ms cortas de espectro visible. Nitrgeno y oxgeno de la atmsfera=incoloros cielo=azul

  • Color por difraccin:Partculas submicroscopicas de oro=incoloras Solucin coloidal de oro=prpura

  • Color por absorcin:Absorcin directa:Solucion de dicromato de potasio (K2Cr2O7) Absorve todas las radiaciones del espectro visible menos el naranja=naranja.

  • Absorcin indirecta:Sustancia que absorbe una sola radiacin del espectro visible (p.ej. amarillo) y aparece coloreada con su complementario a la luz blanca (azul)

  • Colorante:Sustancias orgnicas que poseen color, solubles en medio acuosos o alcohlicos, poseen una estructura molecular no saturada. Son electrnicamente inestables y por eso absorben energa a determinada longitud de onda.

  • Condiciones para que una sustancia acte como colorante Debe poder unirse por si mismo o ser unido al tejido por medio de un mordiente.Una vez unido debe ser estable a la luz, resistente a la accin del agua y de los cidos y lcalis diluidos.

  • Componentes de una molcula colorante:CromforoCromgenoAuxocromo.

  • CromforoAgrupaciones atmicas insaturadas responsable que una sustancia orgnica absorba luz en la zona visible del espectro y por lo tanto, tenga color.

  • Grupo cromforo quinoideGrupo crmoforo azo -N=N-Grupo cromforo nitroso-N=OGrupo cromforo azoamino -N=N-NH

  • Grupo cromforo carbonilo-C=OGrupo cromforo nitro-N=O O

  • CromgenoMolcula que contiene algn cromforo; sustancia con color pero no es un colorante pues carece de la capacidad de poder unirse al tejido de manera permanente.

  • NO2NO2O2N

  • AuxocromoRadicales que comunican al compuesto la propiedad de disociacin electroltica, ayuda a unir el colorante al tejido a travs de la interaccin qumica con sus constituyentes.

  • Auxocromo fenlico-OHAuxocromo sulfnicoHSO3Auxocromo carboxiloCOOHAuxocromo aminoNH2

  • NO2NO2O2NOH2,4,6-Trinitrofenol=cido pcrico+ H2O

  • NO2NO2O2NO+ H+

  • Clasificacin de los colorantesPor su origen:NaturalesAnimal (carmn)Vegetal (orcena)Artificiales o sintticos o colorantes de anilina

  • Por tener un ncleo bsico comn:Nitroso y nitrocolorantesColorantes azoicosColorantes del difenil y trifenilmetanoColorantes xantnicosColorantes de las ftalocianinas

  • Colorantes derivados de la antraquinonaColorantes derivados de la acridinaColorantes derivados de las iminas quinnicas:OxacnicosTiacnicosAcnicos

  • NO2NO2O2NOH-N=N-NitrocoloranteColorantes azoicos

  • TrifenilmetanoH-CXantenoO

  • En funcin del grado de ionizacin:Colorantes cidosColorantes bsicosColorantes neutrosColorantes indiferentes

  • Colorantes cidosSales neutras cuya propiedad colorante esta unida al componente cido de la molcula.

  • Tetrabromofluoresceina de sodio(eosina Y)

  • + H20

  • Componente cido coloreado+ Na+Componente incoloro

  • Citoplasma rosado

  • Colorantes bsicosSales neutras cuya propiedad colorante esta unida al componente bsico de la molcula.

  • Cloro.hexametil.pararrosanilina=cristal violeta

  • + H20

  • Componente bsico coloreado+ Cl-Componente incoloro

  • Colorantes neutros Sales neutras complejas, mezcla de un colorante de naturaleza cida (eosina) con otro de tipo bsico (azul de metileno). La oxidacin del azul de metileno produce los azures de metileno.

  • Despus de la disociacin de la molcula colorante, sobre el tejido se observa tres colores:Azul por el azul de metileno.Rosado por la eosina.Prpura por metacromasia de los azures y del azul de metileno.

  • WrightGiemsaLeishmanMay Grnwald

  • The granules in eosinophils stain bright red with the giemsa stain in this case of acute esophagitis.The granules in eosinophils stain bright red with the giemsa stain in this case of acute esophagitis

  • FieldGiemsaWrightLeishmanGenner-GiemsaMay-Grnwald GiemsaHematoxilina-eosinaExamen fresco sin coloracinTripanosomas MicrofilariasExtendidos o gota gruesaBartonella baciliformesLeptospiraPlasmodiumTripanosomasLeishmaniasMicrofilarias

  • Secciones quirrgicas, biopsias, cogulosFloxina azul de toluidinaGiemsa modificado por WolbachMay Grnwald-GiemsaHematoxilina frrica-eosinaChlamydia trachomatisCalymmatobacterium granulomatisPlasmodiumTripanosomasLeishmaniasToxoplasma gondiiMicrofilaria

  • Colorantes indiferentesSales neutras complejas, solubles en soluciones alcohlicas. Colorean sustancias que tienen poder disolvente superior al del lquido que ha servido para prepararlo.

  • Sudan IIISudan IVOil red Sudan black b

  • Coloracin con Sudan:Difusin:

  • Sudan III

  • Sudan IV

  • 0il red

  • Sudan black B

  • Mtodo de coloracin de hematoxilina - eosina

  • Hematoxilina (C.I. 75290)Sustancia orgnica.Haematoxylum campechianum.America central.Waldeyer en 1863.

  • Hematoxilina

  • + HgO

  • Hematena-

  • + (SO4)2AlK-

  • Laca alumnica+.Hemalumbre de Harris+.Hematoxilina de Harris+.

  • Eosina A (C.I.45380)Eosina amarillenta (A, Y).Familia de los colorantes xantnicos.Colorante cido.Fluorescente.

  • Tetrabromofluoresceina de sodio(eosina A)

  • Ncleos morados

  • Permiten reconocer algunos componentes tisulares por tincin diferencial.Imparten sus colores en diversas medidas, con lo cual se puede apreciar grados de intensidad en la coloracin.

  • Mecanismos generales de la coloracin

  • Qumicos.Fsicos.Fsico-qumicos.

  • Mecanismos qumicosEnunciada por Ehrlich (1879)Unin entre el colorante y ciertas estructuras del tejido se da por cargas.Enlace salinos.BasofiliaAcidofilia.

  • Mecanismos fsicosLigado a las propiedades de difusin y disolucin del colorante sobre el tejido.El colorante es ms soluble en el tejido que en el disolvente.El disolvente acta como medio de transporte.

  • Mecanismos fsico-qumicosFormacin de uniones intermoleculares por:Atraccin electrostticaFuerzas de tensin superficial.