2
PROFESORADOR LENGUA Y LITERATURA Apellido y nombre: Parrilla, Leandro Ariel. Doc.:25.146.259 Fecha: 15/08/2011 TEORÍA LITERARIA II INFORME DE LECTURA Consigna: Elaborar un informe de lectura sobre la concepción de W. Iser en relación con los siguientes aspectos: a. concepción del texto literario; b. relación entre lector y texto en el proceso de lectura. Será objeto de evaluación la precisión en el uso de conceptos, la redacción, el manejo adecuado el aparato paratextual (referencias bibliográficas, citas, etc.) y la ortografía. De la nota final del trabajo se descuentan dos puntos por ortografía (0,25 por error) y dos puntos por errores relacionados con el aparato paratextual. PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO 1. Carátula: a. en borde superior derecho, Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1, 5, debe constar la siguiente información: ISFD “El Devenir” Carrera: Profesorado de Lengua y Literatura Materia: xx. Año: 2010 Profesor titular: Rodríguez L. Juan M. Estudiante: xx 2. Cuerpo: a. Todo en Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1, 5.

Consignas Barbeta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

consignas

Citation preview

Page 1: Consignas Barbeta

PROFESORADOR LENGUA Y LITERATURA

Apellido y nombre: Parrilla, Leandro Ariel. N° Doc.:25.146.259

Fecha: 15/08/2011

TEORÍA LITERARIA II INFORME DE LECTURA

Consigna:Elaborar un informe de lectura sobre la concepción de W. Iser en relación con los siguientes aspectos:

a. concepción del texto literario;b. relación entre lector y texto en el proceso de lectura.

Será objeto de evaluación la precisión en el uso de conceptos, la redacción, el manejo adecuado el aparato paratextual (referencias bibliográficas, citas, etc.) y la ortografía.De la nota final del trabajo se descuentan dos puntos por ortografía (0,25 por error) y dos puntos por errores relacionados con el aparato paratextual.

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO

1. Carátula: a. en borde superior derecho, Times New Roman, tamaño 12,

interlineado 1, 5, debe constar la siguiente información:

ISFD “El Devenir”Carrera: Profesorado de Lengua y LiteraturaMateria: xx. Año: 2010Profesor titular: Rodríguez L. Juan M.Estudiante: xx

2. Cuerpo: a. Todo en Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1, 5. b. Márgenes: normal. Superior/inferior: 2,5 cm; izquierdo/derecho: 3 cm.c. Las notas van a pie de página.d. La bibliografía completa va al final en hoja aparte.e. La extensión del trabajo es de 3 páginas máximo, sin contar carátula ni

bibliografía.f. Establecer título del trabajo y utilizar subtítulos que indiquen las

secciones del texto.g. Las citas cuya extensión es mayor a tres renglones va en párrafo aparte.h. La cursiva es solo para palabras en otro idioma.i. Los artículos y notas se citan entre comillas; títulos de libros y nombres de

revistas van subrayados o en bastardilla; en caso de repetirse el nombre de un autor se agrupan sus textos y en el lugar del nombre se usan guiones.