6

Click here to load reader

Curiosisdades 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curiosisdades 2

Está claro que a Jake Mangel Wurzel no le gusta estar demasiado lejos de sus posesiones más preciadas. Por eso metió prácticamente todo lo que poseía en el techo de su T. Morris 1000.

El creador de este salón gigante es Jay Ohrberg. No sabemos por qué lo construyó, pero nos alegramos de que lo hiciera.

Gracias a esta sorprendente máquina, los acuicultores fueron capaces de sacar provecho de las cualidades que el Land Roverya había demostrado en el resto de la industria agrícola.

Page 2: Curiosisdades 2

Esta máquina puede parecer una locura tan increíble como el abominable hombre de las nieves, con el que comparte nombre, pero te podemos asegurar que es real y funciona. El Yeti fue construido por Samson CNC, en Colorado (EE.UU.) como un concepto de vehículo para mostrar su tecnología de fabricación CNC. Es una antigua Dodge pick-up reconvertida que monta los neumáticos de un tractor de 76 pulgadas y los ejes de Unimog

Sólo en Estados Unidos podrían combinarse estos dos extremos del espectro de automoción. Paul Emery, de Adams (Massachusetts) imaginó un vehículo todoterreno de lujo. Por eso construyó este 'all-wheel-drive pick-up' basado en una limusina Cadillac DeVille de 1981.

No podíamos entender que donde sacaban las ideas de muchos de estos coches 'locos', hasta que echamos un vistazo a sus propietarios. Esto es Art Arfons de Akron, Ohio, en 1959, sentado a horcajadas en su 'dragster', el Monstruo Verde.

Page 3: Curiosisdades 2

e dice que en esta foto a un extraño Ford Popular hecho con ladrillos en Headingly, Leeds. Pero no lo vemos por ninguna parte...

Este extraño coche cisne fue construido en 1912 por el excéntrico ingeniero RN Matthewson. Incluso había un órgano en su interior que hacía unos ruiditos similares al del animal.

Aparcar este enorme Mini debe ser una auténtica pesadilla. ¿Y cómo se supone que vas a ver la marcha, con todas esas chicas en el capó?

Page 4: Curiosisdades 2

Este coche de la era espacial fue construido para la película "Doppelgänger" de Gerry Anderson. En esta foto de 1968 la actriz austriaca Loni von Friedl se esfuerza para no caerse del capó bien encerado.

Esta adorable máquina está adornada con muñecos de peluche. Bruce Mitchelson, de Australia, pegó más de 500 de ellos a su

Toyota Corolla.

Con la presión actual para que los coches sean más ligeros y más ecológicos, los días en que los ricos y famosos podían conducir con orgullo coches de oro han quedado en el pasado. Es una lástima, ya que los vehículos como el de Nick Pugh no podrán entrar en producción. En 2003, este coche estaba valorado en más de un millón de dólares. Pero, siendo objetivos, ni un motor de barco de 500 CV puede evitar que todos los lingotes de a bordo hagan al vehículo un poco lento.

Page 5: Curiosisdades 2

Podemos aceptar las ruedas cromadas y el llamativo diamante incrustado, que las estrellas del rap de EE.UU. le acoplan a sus todoterrenos. Pero esto es ridículo. 'Atomic Dog' es la obra maestra de Rebecca Graves y su clase del Instituto Waltrip, en Houston, Texas. Juntos, han llevado lo hortera a un nuevo nivel.

Si pensabas que lostodoterrenos modernos eran demasiado dominantes en las carreteras, mira esto. Es el coche de Mark

Bradford, 'Manta', construido para parecerse a una mantis religiosa. Bien hecho Mark.

Page 6: Curiosisdades 2

¿Este coche con cara y mirada de loco se parece a alguien que conozcas? Si es así, probablemente deberías preocuparte, aunque no tanto como él...