4
Actividad 3: Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? Las tres mil palabras. b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? Cada una de las tres mil palabras. c) ¿De cuántos individuos consta la población? Numéralos comenzando por el 00: la población consta de 3000 palabras del 0001 al 3000. d) ¿Cuál es la variable o cuáles son las variables a estudiar? Las vocales más usadas. e) ¿Cuál debe ser el número de elementos necesarios para tomar una muestra aleatoria simple tal que los resultados del estudio tengan un porcentaje de error de 5% y un porcentaje de confianza de 95%? Para calcularlo, considera que Z= 1.96 y que la variabilidad positiva es igual a la negativa. n=((1.96*1.96)*(0.5*0.5)*3000) / (3000*(0.05*0.5))+ ( (1.96*1.96)* (0.5*0.5)) n=((3.8416)*(0.25*3000)) / ((3000*0.0025)+( 3.8416*0.25)) n=2881.2 / 8.4604 n=340.55127

EB_A3_PR_EDDZ.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Actividad 3: Problemas: Cierre de la unidad1. Un ngsta quere estudar cues son as vocaes ms usadas dentrode as paabras en un texto de arededor de tres m paabras. Contarpaabra por paabra sera demasado traba|o. Por o que se anazarun subcon|unto representatvo.Resueve as sguentes cuestones:a)Cu es a pobacn de estudo? Las tres m paabras.b) Cues son os ndvduos de esa pobacn? Cada una de as tresm paabras.c) De cuntos ndvduos consta a pobacn? Numraoscomenzando por e 00:a pobacn consta de 3000 paabras de0001 a 3000.d) Cu esavarabeocuessonasvarabesaestudar?Lasvocaes ms usadas. e) Cu debe ser e nmero de eementos necesaros para tomar unamuestra aeatora smpe ta que os resutados de estudo tenganunporcenta|edeerrorde5%yunporcenta|edeconanzade95%? Para cacuaro, consdera que Z= 1.96 y que a varabdadpostva es gua a a negatva.n=((1.96*1.96)*(0.5*0.5)*3000) / (3000*(0.05*0.5))+( (1.96*1.96)*(0.5*0.5))n=((3.8416)*(0.25*3000))/((3000*0.0025)+( 3.8416*0.25))n=2881.2/8.4604n=340.55127n=340 palabrasf) Con e resutado anteror: Obtn a muestra a partr de una taba de nmeros aeatoros. Eaboraunastadeos datos obtendos deamuestradeacuerdo con as varabes que seaaste en e ncso d.Resutados en a ho|a de ccuo anexa, (dobe cc en e conopara abrra)Ho|a de ccuo bnara de Mcrosoft Omce Exce2. Determna os eementos necesaros para saber cu es e coor quese presenta con mayor frecuenca en os carros de tu coona.a) Cu es a pobacn de tu estudo? Todos os carros de m coona.b) Cuessonosndvduosdeesapobacn?Cadaunodeoscarros.c) Puedes determnar de cuntos ndvduos consta a pobacn? Ses posbe, numraos comenzando por 00. S no es posbe,expca por qu. S es posbe, s contamos cada carro de a coonao cua es compcado y costoso en tempo y esfuerzo, ya que noest dado e vaor de a pobacn se puede mane|ar como vaordesconocdo. Otra forma es hacer una estmacn, por e|empo, enm coona as casas son de constructora, por o que cada manzanateneexactamente40casasyson7.5manzanas, s estmamosque en cada hogar tenen un vehcuo tendremosaproxmadamente 300 vehcuos en a coona. d) Cu es a varabe o cues son as varabes a estudar? E coorde os carros.e) Obtn e nmero de eementos necesaros para tomar unamuestra aeatora smpe ta que os resutados de estudo tenganunporcenta|edeerrorde5%yunporcenta|edeconanzade95%? Para cacuaro, consdera que Z= 1.96 y que a varabdadpostva es gua a a negatva.n=((3.8416)*(0.25)*(300))/((300*.0025)+(3.8416*0.25))n=288.12/1.7104n=168.451n=168 carrosf) Con e resutado anteror: Obtn a muestra a partr de una taba de nmeros aeatoros. Eaboraunastadeos datos obtendos deamuestradeacuerdo con as varabes que seaaste en e ncso d. Organza os datos obtendos en orden ascendente.Resutadosen a ho|a de ccuo anexa, (dobe cc en e cono para abrra)Ho|a de ccuo bnara de Mcrosoft Omce Exce