EB_U2_EA_MACG

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

ESTADISTICA BASICA

Evidencia de Aprendizaje

Alumna: Mara Guadalupe Cavazos Garza

Maestro : MTRO. MACARIO GABRIEL JUREZ GONZALEZ

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Este trabajo lo he realizado, con la aportacin de todos los aprendizajes que he adquirido a lo largo de las 2 unidades de este primer cuatrimestre; reflexionando un poco sobre ello, me doy cuenta de los notorios avances que he tenido y que me han permitido resolver estas actividades; muy especialmente, el analizar cmo la Estadstica forma parte del diario acontecer. Est implcita en el desarrollo de la vida misma, en consecuencia, entender los procesos para resolver problemas estadsticos, es una imperante necesidad, que nos llevar a una formacin profesional competente. Para resolver las 2 actividades realic las siguientes acciones: *La muestra aleatoria de la poblacin estudiantil de ESAD (N= 338), para iniciar con el trabajo de elaboracin de la tabla de frecuencias con intervalos de edad, la tom de mi trabajo EB_U1_EV_MACG. *En Excel realic la seleccin de la muestra, para tener los intervalos de edad, y la cantidad de frecuencia absoluta para cada intervalo *En Word, realic la tabla de frecuencias con intervalo, anotando la frecuencia absoluta (Fi), obteniendo posteriormente la frecuencia acumulada ( Fi), la frecuencia relativa (hi) y la frecuencia relativa acumulada (Hi) *En Excel, realic las grficas correspondientes, luego las copi al trabajo que estaba realizando en Word, para estructurar mi portafolio de evidencias.

Considero de gran importancia el anlisis de los resultados documentados en las grficas: *se evidencia el rango de edad de los alumnos con inters en la UNIVERSIDAD ESAD *Con los datos obtenidos, se pueden realizar ajustes para mejorar los servicios *Se realizaran acciones para motivar a personas de mayor edad para que estudien *Al terminar, se compararan las cantidades de alumnos que iniciaron y los que terminaron la Carrera. *Se analizaran los factores de la desercin *Se estructurara el sistema para brindar el servicio a mayor cantidad de mexicanos. *Se tiene una panormica del Personal (Maestros, Administrativos etc.) que se debe contratar para asegurar un buen funcionamiento de la Universidad ESAD1.- Elabora una tabla de frecuencias por intervalos con la variable edad para toda la muestra.

No de rengln:INTERVALOFrecuencia Absoluta fiFrecuencia acumulada FiFrecuencia relativa hiFrecuencia relativa acumulada HiNo de rengln: 117- 2695 950.28110.2811 1 227- 36 131 2260.38760.6687 2 337- 4686 3120.25440.9231 3 447- 5622 3340.06510.9882 4 557- mas 2 3360.00590.9941 5 6S/edad 2 3380.00591.0000 6TABLA DE FRECUENCIAS

N= 338*Tabla de Frecuencias con Intervalos.-

1- Anot los intervalos en la columna correspondiente de la tabla de datos que insert.2- Contabilic las frecuencias de cada intervalo y las anot en la columna correspondiente a frecuencia fi (frecuencia absoluta)3.- Encontr la Frecuencia acumulada Fi (al ir sumando las frecuencias anteriores a las subsiguientes)4.- Obtuve la Frecuencia relativa, al realizar la sig. operacin: fi /N= hi5.-Obtuve la Frecuencia Relativa Acumulada, realic la sig. Operacin: Fi/N= Hi

GRAFICACIN DE RESULTADOS: GRFICA DE BARRAS

GRFICAS1.- Realic las grficas utilizando Microsoft Excel; aunque no tengo un conocimiento muy profundo del manejo de Excel, si puedo construir estas grficas: *En la hoja de Excel, selecciono insertar grfico, y eleg barras, porque es con el que estoy ms familiarizada, debido a que es muy prctica y fcil de analizar la informacin que en ellas se presenta *Aparece la figura en la cual se insertaran los datos para ir formando las columnas * Selecciono modificar datos, y aparecen los rangos en los que debemos anotar la serie y el Rango *La grfica se va estructurando muy fcilmente *La seleccion y pegu mi grafica en el documento de Word, para ir estructurando mi Portafolio de Evidencias *Presento grficas de: barras, Conos y cilindros *En estas grficas es notorio el dato de ubicacin de las edades, siendo el 27-36. En el que se observa que hay mayora inscrita cursando la Universidad

*En esta tabla de frecuencia simple, al igual que en las grficas, el grado de inters por las Carreras que la UNIVERSIDAD ESAD ofrece a los alumnos *BIOTECNOLOGA es la Carrera con mayor demanda. *SEGURIDAD PBLICA es la Carrera con menor demanda *Con los resultados obtenidos, se pueden realizar mejoras a los servicios educativos *Se realizaran programas para promover las otras Carreras, para que los alumnos se interesen en ellas y tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades. *Se analizara el futuro laboral para los egresados de las carreras *Se estructurara el sistema de ESAD para incorporar nuevas Carreras y descartar las que no tienen demanda *Se analizaran los factores que motivan a los alumnos a cursar la Carrera de Biotecnologa *Se tiene una panormica del Personal (Maestros, Administrativos etc.) que se necesitarn para satisfacer las demandas acadmicas de los alumnos de las Carreras ms solicitadas

La importancia el anlisis de los resultados documentados en las grficas:

TABLA DE FRECUENCIA SIMPLE

No de rengln:CARRERAS:Frecuencia Absoluta fiFrecuencia acumulada FiFrecuencia relativa hiFrecuencia relativa acumulada Hi 1Biotecnologa70700.20710.2071 2Tecnologa Ambiental621320.18340.3905 3Telemtica501820.14790.5384 4TSU Paramdica362180.10650.6449 5Desarrollo de Software332510.09760.7425 6Energas Renovables312820.09170.8342 7Logstica y Transporte243060.07100.9052 8Matemticas 83140.02370.9289 9Mercadotecnia Internacional 63200.01780.946710Administracin de Emp. Tursticas 63260.01780.964511Administracin y Gestin de PYME 53310.01480.979312Desarrollo Comunitario 43350.01180.991113Seguridad pblica 33380.00891.0000CARRERAS

N= 338

*Tabla de Frecuencias Simple.-

1- Anot las Carreras correspondiente de la tabla de datos que insert.2- Contabilic las frecuencias de cada Carrera y las anot en la columna correspondiente a frecuencia fi (frecuencia absoluta)3.- Encontr la Frecuencia acumulada Fi (al ir sumando las frecuencias anteriores a las subsiguientes)4.- Obtuve la Frecuencia relativa, al realizar la sig. operacin: fi /N= hi5.-Obtuve la Frecuencia Relativa Acumulada, realic la sig. Operacin: Fi/N= Hi

GRAFICAS

GRFICAS1.- Realic las grficas utilizando Microsoft Excel *En la hoja de Excel, selecciono insertar grfico, y eleg barras, porque es con el que estoy mas familiarizada, debido a que es muy prctica y fcil de analizar la informacin que en ellas se presenta *Aparece la figura en la cual se insertaran los datos para ir formando las columnas * Selecciono modificar datos, y aparecen los rangos en los que debemos anotar la serie yel Rango *La grfica se va estructurando muy fcilmente *La seleccion y pegu mi grafica en el documento de Word, para ir estructurando mi Portafolio de Evidencias *Presento grficas de: barras y cilindros *En estas grficas es notorio la preferencia por las Carreras ofertadas por ESAD, siendo BIOTECNOLOGIA, como la Carrera con mayor demanda