16
REVISTA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA ABRIL 2004 9

ECOS9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ABRIL 2004 R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D E INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

Citation preview

Page 1: ECOS9

R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D EINGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

ABRIL 2004nº 9

Page 2: ECOS9
Page 3: ECOS9

3

Tras la creación del Colegio de Ingenieros Indus-triales de Álava, la Junta de Gobierno desarro-lló, con un buen grupo de colegiados, unproceso de reflexión basado en la metodologíade la planificación estratégica que culminó en loque se ha venido denominando “Plan de Actua-ción Colegial (PAC)”. Desde entonces el PAC haconstituido un norte para la Junta, que ha tra-tado de llevar a cabo el mayor número posiblede las acciones en él recogidas.

Al haber transcurrido cinco años desde enton-ces, y tal como se ha venido informando pordiversos medios, la Junta ha visto convenienteactualizar el PAC, de manera que defina lasdirectrices del Colegio en un futuro próximo.Con ese objetivo, los miembros de la Junta conotros colegiados han mantenido diversas reu-niones que han culminado en un nuevo docu-mento que se pretende sirva de referencia paralas actuaciones del Colegio en los próximosaños.

Las diferentes acciones se enmarcan en cuatrograndes áreas: la Profesión, los Colegiados, elColegio y la Sociedad. En cada área se definenunas Líneas Estratégicas que, finalmente, se con-cretan en acciones.

De estas actuaciones, algunas persiguen objeti-vos a largo plazo y la evaluación de su consecu-ción deberá hacerse también a largo plazo.Otras, en cambio, persiguen objetivos de carác-ter más operativo, cuyos resultados podrán serpercibidos directamente por los Colegiados. LaJunta ha establecido un plan de seguimientopara tratar alcanzar los objetivos propuestos.

En este número de ECOS encontrarás las LíneasEstratégicas y los Objetivos aprobados. En cual-quier caso, el PAC es un documento vivo, yabierto a las sugerencias de todo el colectivo.

Estamos convencidos de que el esfuerzo llevadoa cabo servirá para dar un nuevo impulso alColegio y esperamos que responda a las expec-tativas de los colegiados.

Arabako Industria Ingeniarien Elkargoa sortueta gero, Gobernu Batzordeak, elkargokidetalde on batekin, gogoeta prozesua eginzuen. Eta Elkargo Jarduneko Plana (EJP) dela-koa izan zen prozesu horren emaitza. Geroz-tik, EJP izan da Gobernu Batzordearentzakoiparra. EJPn jasotako ekintzetatik ahalik etagehienak egiten ahalegindu da Gobernu Bat-zordea.

Orduz geroztik bost urte igaro diren honetan,hainbat bidetatik jakinarazi dugunez, Gober-nu Batzordeak uste du EJP eguneratzeakomeni dela, elkargoaren etorkizun hurbile-ko jarraibideak zehatz ditzan. Helburu horre-kin, Gobernu Batzordeko kideek, besteelkargokide batzuekin batera, bilerak egindituzte. Bilera horien emaitza dugu elkargoakdatozen urteotan egingo dituen jarduereta-rako erreferentzia izatea nahi dugun doku-mentua.

Jarduerak lau arlo handitan egingo dira: lan-bidea, elkargokideak, elkargoa eta gizartea.Arlo bakoitzean, ildo estrategiko batzukzehazten dira, eta horiek, azkenik, jarduerenbidez gauzatzen dira.

Jarduera horietatik, batzuk epe luzerako hel-buruetarako dira; eta, horiek lortu diren edoez, epe luzera balioztatu beharko da orobat.Beste batzuek, aldiz, operatiboagoak direnhelburuak dituzte, eta haien emaitzak zuze-nean ikusi ahalko dituzte elkargoko kideek.Gobernu Batzordeak segimendu plana taxutudu, proposaturiko helburuak lortzeko asmoz.

ECOS aldizkariaren zenbaki honetan, onartu-tako ildo estrategikoak eta helburuak aurki-tuko dituzu. Nolanahi ere, EJP dokumentubizia da, kolektibo osoaren iradokizunakjasotzeko irekia.

Uste osoa dugu egindako ahaleginak bestebultzada bat emango diola elkargoari, etaespero dugu elkargokideen itxaropeneierantzungo diela.

Editorial EditorialaEDITA:

Colegio de IngenierosIndustriales de Álava

Bizkaia, 2

01006 Vitoria-Gasteiz

Tel: 945 150 555

Fax: 945 132 154

E-mail:

[email protected]

DISEÑO Y MAQUETACION:

Cobel comunicación

D.L.: SS-277/20

Staff

ww

w.c

oiia

.com

e d i t o r i a l

e n t r e v i s t a

f o r m a c i ó n

b r e v e s

a s u n t o s p r o f e s i o n a l e s

t e m a s I n s t i t u c i o n a l e s

a s u n t o s s o c i a l e s

suma

rio

Page 4: ECOS9

Me llamo Luis Mª Romano Igartua, tengo45 años, estoy casado y tengo un hijo. Resi-do en Vitoria. Trabajo en Zikotz, empresaconstructora de tamaño medio, cuyo ámbi-to de actuación se centra en Álava y pro-vincias limítrofes. Ocupo el puesto deDirector Técnico.

Trayectoria profesional

Prácticamente toda mi vida laboral, desde 1985,ha estado ligada a Zikotz, excepto un pequeñoperíodo de 18 meses en los que trabajé para elGobierno Vasco.

¿Cuál ha sido tu princi-pal tarea dentro de laJunta del Colegio?

En la Junta he participa-do en las Comisiones deFormación y en la deÁrea Profesional. Herepresentado al Colegioen la Comisión para elControl de la Calidad dela Edificación, impulsa-da por el GobiernoVasco, en la Mesa de laConstrucción, impulsa-da por el Ayuntamientode Vitoria, y he coordi-nado la obra de amplia-ción del Garaje.

¿Con qué idea entrasteen la Junta y con quéidea sales de ella?

Cuando me invitaron a participar en la Junta,pensé que me tocaba, como a todos los compañe-ros, aportar mi pequeño grano de arena en aque-llo que pudiera. El Colegio es de todos losColegiados, y todos debemos asumir nuestrapequeña parte de responsabilidad en su buenamarcha.

Tras 6 años en la Junta, me he reafirmado en laanterior opinión. Creo que cada uno de nosotros

4

Luis María Romano Igartua

tiene algo que aportar, y entre las diferentesinquietudes y sensibilidades podemos lograr unmejor Colegio para todos.

¿Cómo consideras que es la relación del Colegiocon las instituciones públicas?

Creo que la relación del Colegio con las institucio-nes públicas es muy buena. Las comunicaciones sonmuy fluidas y se aprecia un espíritu de colabora-ción en todos los aspectos.

He sentido que la imagen que transmite el Colegio

hacia el exterior es de una gran seriedad, y dehacer las cosas de forma muy “ingenieril”. Creoque las opiniones y propuestas del Colegio provo-can una gran receptividad y son tenidas en cuentaen muchos casos, en aquellos ámbitos en las que semanifiestan, lo que me causa gran satisfacción.

Esta buena relación se da tanto con las institucio-nes públicas (G.V., D.F.A., Ayto. de Vitoria,...),como con otros Colegios Profesionales.

Ugar

Page 5: ECOS9

¿Qué retos tiene planteado a día de hoy la colegia-ción profesional, en que medida puede ayudar a cadacolegiado la unión de todos ellos entorno al colegio?

La colegiación profesional se presenta ante un futu-ro incierto. La multiplicidad de titulaciones de Inge-niería muy específicas, la previsible desaparición delvisado de proyectos, la apertura de fronteras,... todoello son factores que nos impiden ver con claridadcómo va a ser nuestro Colegio dentro de unos años.No obstante, la Junta está trabajando sobre estetema, analizando los posibles escenarios que se pue-dan dar, y avanzando en aquellas medidas que pre-visiblemente haya que adoptar en el futuro.

De todos modos, el Colegio siempre será un Centrodonde los compañeros puedan poner en común susinquietudes de todo tipo (formación, ocio, asesora-miento, defensa de la profesión...), sus experiencias,en fin, todo aquello que cada uno quiera aportar ylos demás estaremos encantados de recibir.

¿Cómo ves la profesión de cara al futuro? ¿la pre-paración universitaria?

Aunque no sigo muy de cerca las nuevas hornadasde Ingenieros, lo que sí veo es que cada vez surgenmás titulaciones específicas de Ingeniería. Creo quepierde terreno aquella Ingeniería Industrial en laque se tocaba un poco de todo y no se profundiza-ba en nada. Parece que las empresas demandangente más especializada. Solo espero que los nue-vos Ingenieros no pierdan la capacidad de adapta-ción al mercado laboral que tenían los titulados dehace unos años.

¿Dónde hay más salidas profesionales: en la empre-sa o en el ejercicio libre?

Tengo claro que hay más salidas profesionales en laempresa.

Creo que para trabajar en el ejercicio libre te tienesque especializar en algún tema concreto (cálculo deestructuras, determinadas instalaciones, urbanismo,proyectos de actividad,...).

Los proyectos actuales son muy complejos, y paraalguien que empieza se la hace muy cuesta arribaafrontarlos con garantías en los plazos que habi-tualmente se exigen.

Nere lan aldi osoaZikotz-i lotua eginda,ken EuskoJaurlaritzarentzat lanegin nuen 18 hilabeteak.

¿Qué experiencias has sacado de tu etapa en laJunta de Gobierno y que le aconsejas a los com-pañeros que han tomado el relevo?

Creo que el grupo de compañeros que Gobiernay Gestiona el Colegio es de una gran valía y metransmite una absoluta confianza. Quiero men-cionar de forma expresa a nuestro Decano, Euse-bio Gainza, y a nuestro Gerente, Enrique García,quienes con su esfuerzo, dedicación y buenhacer, están dejando el pabellón del Colegio enlo más alto.

En cuanto a José Luis Fernández, mi sustituto,animarle ante la complicada etapa a la que se vaa enfrentar, y pedirle a él y al resto de los com-pañeros que hagan lo posible por mantener elbuen tono y el ambiente de compañerismo queha reinado en la Junta hasta este momento.

5

Page 6: ECOS9

IKASI. Actividad formativa

6

• Acuerdo con Eusko Ikaskuntza Con el fin de ampliar y complemantar la forma-ción ofrecida desde el colegio, hemos llegado aun acuerdo con la Fundación Asmoz para ofre-cer un nuevo servicio a los colegiados: activida-des formativas de carácter más humanístico ymenos técnico, que las que habitualmenteorganizan nuestros Colegios.

La Fundación Asmoz fue creada el 22 de enerode 2002 en el seno de Eusko Ikaskuntza-Socie-dad de Estudios Vascos. Cuenta con una trayec-toria de siete años gestionando cursos propios yajenos de Universidades y otras Instituciones. Suprincipal objetivo es ofrecer formación continuade calidad a través de las Redes Telemáticas.

En esta primera fase se han ofrecido dos Cursos enunas condiciones ventajosas para nuestros colegia-dos: un 25% de descuento respecto al precio de mer-cado. Los cursos ofrecidos son los siguientes:

• Curso de Arte por Internet

• Curso de Sistemas de Publicidad y Marketing

on line

Además estamos trabajando otros cursos que se ofre-cerán más adelante: Curso de Estudios Vascos, cursode Escuela de Escritores, etc.

• Acuerdo con Bai&Bypara cursos de idiomas:20% de descuentoSe ha renovado el Convenio con Bai&Bysegún el cual nuestros colegiados tiene un20% de descuento en los cursos de inglés yeuskara. De este convenio se ha informadoa los colegiados. Podrás ampliar informa-ción en el apartado de “Ofertas especialespara colegiados” de nuestra Web.

Kolejiatuentzako formazioeskeintza osatzeko akordioakburutu ditugu hainbaterakunderekin.

Page 7: ECOS9

7

- Presenciales

• Gestión de Calibración. Optimización. D. JesúsAlbéniz. 12 horas. 19 asistentes.

• Energías Renovables. CADEM. 24 Horas.

• Control Estadístico de Procesos. GAIN. 32 horas.11 asistentes.

• Liderazgo. ENBOR. 16 horas. 16 asistentes.

• Redacción de Memorias. CALIDAD Y DIRECCIÓN.16 horas. 28 asistentes.

• Sistema de Gestión de la Calidad. Norma ISO9001 del Año 2000. AENOR. 32 horas. 13 asisten-tes.

• Monográfico de Instalaciones Eléctricas enAmbientes Explosivos. Directiva ATEX. D. AngelVega Remesal. 16 horas. 21 asistentes.

• Gestión de Calibración. Optimización. D. JesúsAlbeníz. 12 horas. 19 asistentes.

• Auditorías de Sistema de la Calidad Según ISO9001:2000. AENOR. 16 horas. 18 asistentes.

• Componentes Eléctricos de una Planta de Coge-neración. 21 Horas. 8 Asistentes. Imparte. D. Fco.Javier Ibarretxe.

• Auditor Jefe en Sistemas de Gestión de la Cali-dad. 40 horas. Imparte. GRUPO SGS.

- Cursos a Distancia.

• VIII Curso a distancia de Técnico Superior enPrevención de Riesgos Laborales, Especialidad:Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial

- Cursos on-line

FORMACIÓN ON LINE (INTERNET) EN SISTEMASTÉCNICOS DE GESTION Y SEGURIDAD

• Curso de Técnico Superior en Prevención deRiesgos Laborales, Especialidades de Ergonomíay Psicosociología Aplicada,

• Especialidad de Higiene Industrial

• Especialidad de Seguridad Laboral

• Curso de Auditor de Prevención de RiesgosLaborales

• Responsabilidad Jurídica en la Adecuación deMaquinaria

• Gestión Medioambiental (ISO 14001/EMAS)

• Integración de sistemas: Calidad, Prevención yMedio Ambiente

CURSOS ON LINE EN INTERNET CON TUTOR

• Gestión de Proyectos con MS PROJECT

• Procesador de Textos con MS WORD

• Hoja de Cálculo con MS EXCEL

• Realización de Presentaciones con MS POWERPOINT

• Bases de Datos con MS ACCESS

• Correo Electrónico y Agenda con MS OUTLOOK

• Seguridad Informática: Antivirus

Relación de Cursos Impartidos

Aurreko aleetan bezala, eskolakematen dituen formazio ikastaroakaipatzen ditugu.

Como en anteriores números, reseñamos a conti-nuación los cursos de formación impartidos desdeel colegio, en sus opciones de presencial, on-line ya distancia:

Page 8: ECOS9

Reunión con la Consejera de Industria

8

l a b u r r a k

VISNET

Al igual que los Colegios, laConsejería considera estratégicaesta iniciativa de nuestros Cole-gios. Como en cualquier proyec-to de esta envergadura, sonmúltiples las dificultades quehan venido surgiendo y que sehan ido resolviendo. La parterelativa a los colegiados y losColegios está resuelta, ahora setrata de que los últimos flecoscorrespondientes a la tramita-ción interna del Departamentose puedan solucionar en breve.

FUNDACIÓN INGENIA

Se trata de otra iniciativa denuestros Colegios, que ya reci-bió su aprobación de nuestraJunta General de diciembre.Desde la Consejería, se conside-ra muy interesante y se apoya lapuesta en funcionamiento deesta Entidad de Certificación,cuya gestión se haría desde lanueva Fundación promovidapor los Colegios. En principioestá previsto que aborde lossiguientes aspectos:

1º Certificado de Proyectos deI+D+i.

2º Certificación de ISO 9000,14000, etc., que permitiría dis-poner de una auténtica Entidadde Certificación Vasca.

3º Certificación de Proyectos deIngeniería.

DYNA

La Consejería ve también muyinteresante el rediseño y lapotenciación de la revista DYNApara que sea un buen canal dedifusión de la Tecnología delPaís.

FUNDACIÓN CCTTIÑAKI GOENAGA

Los responsables de la Conseje-ría nos comentaron la posibili-dad de establecer un Decretode Industria, Universidades yotras Consejería interesadas,que definiese el Estatuto delBecario de I+D+i Vasco, con unacomponente de formación-prácticas.

NUEVO PLAN DE CIENCIATECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Desde los Colegios se organiza-rán diversas acciones de forma-ción, divulgación, sensibilización,etc. en colaboración con elDepartamento de Industria.

El 15 de marzo se celebró una reunión de los tres Decanos

de los Colegios vascos con la Consejera de Industria, Ana

Aguirre. También asistieron a la reunión los Sres. Zudaire y

Mendiola. Los temas que se trataron en dicha reunión fue-

ron los siguientes:

Martxoaren 15ean

Eskoletako hiru dekanoen

eta Industria sailburuaren

artean bilkura izan zen.

Page 9: ECOS9

9

Nº APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRE

3.119 IGLESIAS TOQUERO GORKA

3.120 MAJUELO LASAGABASTER EKAITZ

3.121 ARGOTE RUIZ DE GOPEGUI NOEMÍ

3.122 SARRALDE LOPEZ DE MUNAIN ALVARO

3.123 BURGOS DEL VALLE JESUS

3.124 BARRIO JIMENEZ ANA BELEN

3.125 BILBAO LARRAURI MIREN LOURDES

3.126 FERNÁNDEZ SAEZ DE IBARRA HECTOR

3.127 JUANES SÁNCHEZ DIANA

3.128 ECHEVARRIA LEON AGUSTÍN

3.129 REVUELTA SAINZ EDURNE

Altas de colegiados

Consejo de IngenierosIndustriales del País Vasco

Cole

giad

os

El 15 de enero, de acuerdo con los Estatutos, se pro-cedió a la renovación de cargos del Consejo de Inge-nieros Industriales del País Vasco. Los nuevos cargosson los siguientes:

Presidente: Sr. Antton Lete, Decano de Gipuzkoa

Vicepresidente: Sr. Eusebio Gainza, Decano de Álava

Secretario: Sr. Javier Zulaica, Director-Gerente de Gipuzkoa

Vicesecretario: Sr. Enrique García, Director-Gerente de Álava

Entre los temas que se vienen trabajando n el Con-sejo Vasco, se puden destacar:

• Visnet.

• Dyna

• Fundación del Consejo Vasco.

• Elecciones del Consejo General.

• Presupuesto del Consejo Vasco

• Incorporación de las nuevas figuras al Colegio.

Abian jarri da kolejiatu berrientzakoHarrera Plana, Eskolak dituen zerbitzuen

eta jarduera profesionalen ingurukoinformazioa emateko.

Recepción del LehendakariEl 19 diciembre tuvo lugar la recepción del Lehen-dakari a la Sociedad. Asistió el Sr. Gainza en repre-sentación del Colegio y Enrique García por IC-LI.

Plan de Acogida para los nuevoscolegiadosSe ha puesto en marcha un Plan de Acogida de losnuevos colegiados, consistente en una reunión cadaseis meses con los compañeros que en ese periodo sehan incorporado al Colegio. El objetivo de la Junta esinformarles más en profundidad de los servicios delColegio y del ejercicio profesional, captar al mismotiempo sus inquietudes, facilitarles –con la relacióndirecta- su acceso al Colegio, etc. El 22 de octubretuvo lugar la primera reunión.

Page 10: ECOS9

10

Becas de Investigación, deInnovación y de DoctoradoEl 4 de diciembre, en el Parque Tecnológico deMiramón tuvo lugar la entrega de las 155 Becascorrespondientes a la XXIV Convocatoria. En elActo participaron el Consejero de Industria,Comercio y Turismo –Josu Jon Imaz– y el Directorde Política Científica –Alfredo Zalaya–, ambosantiguos becarios de este Programa.

Carnés de cualificaciónindividual en Baja TensiónCon fecha 5 de abril de 2004, se ha publicado enel BOE sentencia de 17 de febrero de 2004, de laSala Tercera del Tribunal Supremo, por la que seanula el inciso 4.2.c.2 de la ITC-BT03 anexa alReglamento Electrotécnico para Baja Tensión,aprobado por RD 842/2002, de 2 de agosto.

Esta sentencia, estimando en parte el Recursointerpuesto por el Consejo General de ColegiosOficiales de Ingenieros Industriales contra dichoReal Decreto, anula, por ser contrario a derecho,el inciso antes citado, en tanto que incluye a losIngenieros Industriales.

En consecuencia, a partir del 5 de abril de 2004, laDirección de Energía del Gobierno Vasco ha dadoinstrucciones a los Jefes de las Oficinas Territoria-les, a fin de que a los ingenieros industriales no seles exija el examen práctico, teniendo por tanto,acceso directo al carné.

Acuerdo con la Librería Díaz de SantosLa librería Díaz de Santos es en la actualidad unade las mejores librerías técnicas de toda España.

Mediante un acuerdo, nuestros colegiados disfruta-rán de unas condiciones de compra especiales. Tam-bién se detallan estas condiciones especiales en laweb, apartado “Ofertas especiales para colegiados”.

Fundación de CentrosTecnológicosLos días 18 de febrero, 22 y 31 de marzo se hanmantenido reuniones para definir la Aplicaciónon line que gestionará las Convocatorias de Becas.Esta Aplicación supondrá un coste de unos 40.000euros para la Fundación de Centros Tecnológicos.

Asimismo, el 12 de marzo tuvo lugar una reunióndel Patronato de la Fundación, cuya Presidenciaostentamos. En la reunión el Sr. Jaureguizar pro-puso a la Fundación la puesta en marcha de unanueva Convocatoria de Becas para desarrollarlasdurante dos años en algún centro de excelenciainternacional y posteriormente continuar otrosdos años en alguno de los centros vascos. Se cons-tituyó una comisión para su puesta en marcha enla que participará Enrique García.

Acuerdo con ATAYO, S.A.Hemos ha llegado a un acuerdo con ATAYO,S.A.,por el que los colegiados podrán adquirir diversosprogramas de Software con importantes descuen-tos (Más inofrmación: www.coiia.com, apartado“Ofertas especiales para colegiados”).

Acuerdo con CYPE INGENIEROSSe ha llegado a un acuerdo con CYPE INGENIEROSS.A. por el que los colegiados podrán adquirirdiversos programas de Software con importantesdescuentos. De ello se ha informado a través delBoletín. En el apartado de “Ofertas especialespara colegiados” de nuestra Web tienes todos losdetalles y ventajas de este acuerdo.

Page 11: ECOS9

11

El Consejo General ha llegado a un acuerdocon el ICT para ofrecer a los colegiados servi-cios de normativa técnica gratuitos y otros encondiciones ventajosas. Reseñamos a continua-ción los servicios ofertados:

A) SERVICIOS GRATUITOS PARA LOS COLEGIADOS

• Acceso y solicitud del texto completo de todaslas disposiciones legales publicadas (Autonó-micas, Estatales y de la Unión Europea) desde1992.

• Realización de consultas y solicitud del textocompleto, por correo electrónico sobre legis-lación anterior a 1992.

• Acceso a las referencias (no al texto) de nor-mas técnicas (de la UE, USA, etc.) posterioresa 1999 que regulan productos, sistemas defabricación industrial y ensayos.

• Realización de consultas por correo electróni-co sobre normas técnicas aplicables a equipos,aparatos o procesos, equivalencias, substitu-ciones de normas y para normas técnicasanteriores al año 2000.

Además de esos servicios de consulta, tambiénse ofrecen de manera gratuita para los colegia-dos otros dos servicios:

DL ALERT@

Periódicamente se reciben de manera selectivay personalizada las novedades sobre la legisla-ción aplicable a productos, aparatos, instalacio-nes o procesos industriales y asegurar que laempresa cumple con los requisitos legales y lanormativa vigente (normas ISO versión 2000).Con acceso a textos completos.

Nuevo servicio de Normativa TécnicaNT ALERT@

Periódicamente se reciben de manera selectiva ypersonalizada las nuevas referencias de normastécnicas relativas a componentes, aparatos, pro-ductos, y ensayos. Herramienta imprescindiblepara cumplir con requisitos de seguridad y calidad.

Para poder utilizar estos servicios, los colegiadosdeben registrase como usuarios en la página web:

http://www.ingenierosindustriales.net/cast/siintra-netform.htm

A) OTROS SERVICIOS DE PAGO SOBRE DISPO-SICIONES LEGALES Y NORMAS TÉCNICASEN CONDICIONES VENTAJOSAS PARA LOSCOLEGIADOS

Gracias al acuerdo del Consejo General con ICT, loscolegiados interesados pueden suscribir, en condi-ciones ventajosas (25% de descuento), los servi-cios que se relacionan a continuación:

DL ABSTRACT

Este servicio proporciona acceso desde Internet alegislación vigente, tratada y comentada por téc-nicos especialistas. Y mediante un sistema de aler-ta periódico se puede conocer las novedadespublicadas, en el ámbito de la Unión Europea, laAdministración central y todas las ComunidadesAutónomas. Con acceso a textos completos.

NT PLUS

En este servicio se incluye una revisión inicial deta-llada de la colección de normas técnicas, por partede técnicos documentalistas del ICT, que se actua-liza semestralmente con las normas anuladas ysustituidas.

Reglamento de Protección contraincendios en edificios industrialesSe ha informado a todos los cole-giados de que una Sentencia delTribunal Supremo ha declaradonulo el Reglamento de SeguridadContra Incendios en Establecimien-tos Industriales, por vicios formales.

Desde el Gobierno Vasco nos han

hecho llegar los criterios a seguiren relación con dicha sentencia.Podrás encontrarlos en nuestrapágina Web www.coiia.com, en elapartado de Normativa Técnica(Normativa de interés a texto com-pleto).

Page 12: ECOS9

12

Bolsa de TrabajoDe octubre a marzo, la Bolsa de Trabajo del Cole-gio ha recibido 28 ofertas de empleo.

2003 ha sido un mal año en cuanto a ofertas reci-bidas en el Colegio:

1999 53

2000 51

2001 61

2002 62

2003 39

A finales de marzo había 15 personas en paro ins-critas, de las cuales 4 son colegiados.

Hemos empezado a publicar en la Web las ofertasde trabajo que se reciben en el Colegio. A los inte-resados os animamos a consultar este apartado.

Como cada seis meses, se ha enviado una nuevacircular a colegiados y empresas para activar esteservicio colegial.

Otras informaciones ofrecidasa los colegiadosA través del Boletín Electrónico, hemos remitidootras informaciones a los colegiados:

• Convocatoria de las ayudas Profit 2004.

• Solicitud del Gobierno Vasco de Peritos Judiciales.

• Aprobación del Libro del Edificio.

• Modificación de la Ley de Riesgos Laborales.

• Criterios del Gobierno Vasco ante la anulacióndel Reglamento de Incendios.

• Índice de normas de Edificación.

• Bolsa de Trabajo del Gobierno Vasco a la quepueden acceder Ingenieros Industriales.

• Interesados en realización de Fichas Reducidasde vehículos.

• Congreso de Proyectos.

Encuentros de reflexiónempresarialSe han celebrado ya varios encuentros de refle-xión empresarial. Esta iniciativa tiene por objetoreunirse periódicamente para comentar y debatiralgún tema concreto de la profesión, con el fin deintercambiar experiencias al respecto.

Sabido es que el hecho de analizar los temas porcompañeros de distintas edades y de distintos sec-tores de la profesión (industria, enseñanza, libreejercicio…) enriquece enormemente las conclu-siones finales y contribuye a la formación perso-nal en el desarrollo de la profesión.

Está previsto que haya una reunión por trimestrecentrada en un tema concreto (se ha hablado yapor ejemplo, de organización, comunicacióninterna y motivación). Tras una breve interven-ción de veinte minutos se da paso al debate.

El 11 de febrero tuvo lugar la última reunión delos Encuentros de Reflexión Empresarial. Actúocomo dinamizador nuestro compañero Iñaki Sán-chez-Somoza y participaron 10 compañeros. Siquieres ampliar los contenidos y la temática de losencuentros, puedes hacerlo en nuestra páginaweb.Visnet

En nuestro territorio se han impartido ya las dossesiones formativas previstas para la utilizacióndel Visnet por parte de los colegiados. Han asisti-do un total de 21 profesionales, de los cuales 9eran de nuestro Colegio.

Boletin elektronikoaren bitartez,kolejiatuei informazioa bidaltzensegitzen dugu.

Page 13: ECOS9

13

Nueva JuntaFinalizado el proceso electoral, la nueva Junta de Gobierno del Cole-gio Oficial de Ingenieros Industriales de Álava ha quedado consti-tuida por las siguientes personas:

Decano Gainza Lafuente, EusebioVicedecano Latorre Murga, LuisSecretario Ramón Solé, LuisTesorera Martín Ibarrarán, AintzaneVocales Fernández Garrido, José Luis

Balmaseda Ortiz, Juan CarlosMartínez González, AngelMartínez de Contrasta Fernández, FranciscoGómez Velasco, FidelFernández Miguel, María AngelesLarrinoa Barreda, José Ramón

Junta General El 18 de diciembre se celebró la Junta General en laque se aprobó el presupuesto, se procedió a la reno-vación de los cargos, se acordó la creación de nuevasfiguras de vinculación colegial y la constitución de unaFundación de los Colegios de Ingenieros Industrialesdel País Vasco. Se aprobó un incremento de 1 euro/tri-mestre en las cuotas. Asistieron 23 colegiados.

El Sr. Ramón Solé asistió en representación de los Cole-gios de Álava y Gipuzkoa al Acto de entrega de los Pre-mios de la Ingeniería que se celebró el 15 de octubre enMadrid bajo la presidencia del Príncipe de Asturias.

Los premiados en las diferentes categorías han sidolos siguientes:

Nuevas promociones de la EUITIEl 9 de octubre, bajo la Presidencia del Lehendakari,se celebró en la Escuela de Ingenieros Técnicos el Actode Entrega de Títulos de los recién graduados en Inge-niería Técnica Industrial, en Ingeniería Técnica en

Topografía y en Ingeniería en Organización Industrial.En el Acto participó el Sr. Latorre en representación denuestro Colegio, acompañando a la primera promo-ción de la especialidad en Organización.

• Construcción metálica: Piscinaolímpica instalada en el PalauSant Jordi de Barcelona.

• Proyecto de ingeniería. Existentres modalidades:

Instalaciones: Conjunto de ins-talaciones del Gran Teatro delLiceo.

Energía: Diseño de palas deaerogeneradores.

Automoción: Desarrollo y cons-trucción del primer autobús pro-pulsado por pila de combustible.

• Medios de Comunicación:Televisión Murciana por el programa Infotec.

• Empresa innovadora: Tecnatom.

• Contribución al prestigio de laIngeniería Industrial:el ingeniero industrial AgustínIturriaga Elorza.

• Trayectoria profesional:el Ingeniero Industrial Feliciano Fuster Jaume.

PREMIOS DE LA INGENIERÍA

Page 14: ECOS9

LÍNEA ESTRATÉGICA 5: NUEVOSSERVICIOS A LOS COLEGIADOS

OBJETIVO 5.1 Nuevos servicios através de Internet.

OBJETIVO 5.2 Actividades y servi-cios que promuevan una mayorvinculación de los colegiados alColegio.

ÁREA III. COLEGIO

LÍNEA ESTRATÉGICA 6: BUSCAR ALTERNATIVAS PARA LAFINANCIACION DEL COLEGIO.

OBJETIVO 6.1 Ejercer tareas dele-gadas de la Admon, de maneraprogresiva y controlando la asun-ción de responsabilidades.

LÍNEA ESTRATÉGICA 7:POTENCIAR LA PRESENCIA DELOS COLEGIADOS EN LA VIDACOLEGIAL

OBJETIVO 7.1 Incrementar elnúmero de colegiados y conse-guir una mayor participación delos colegiados en las actividadescolegiales.

LÍNEA ESTRATÉGICA 8:IMPLANTAR ALGUNASHERRAMIENTAS DE GESTION DE LACALIDAD.

OBJETIVO 8.1 Poneren marcha algunasherramientas de laCalidad para ir prepa-rándonos para laasunción de tareasdelegadas de laAdministración.

OBJETIVO 8.2 Poten-ciar las habilidadesdel personal del Cole-gio.

OBJETIVO 8.3 Impul-sar la relación con losclientes.

14

El sábado 17 de enero se celebróla reunión prevista para la actua-lización del PAC en el Parador deArgómaniz. A continuación seexponen las líneas estratégicasdefinidas en dicho plan:

ÁREA I. PROFESION

LÍNEA ESTRATÉGICA 1:POTENCIAR LA PRESENCIAPROACTIVA DE LA INGENIERIAINDUSTRIAL EN LA SOCIEDAD

OBJETIVO 1.1 Potenciar la presen-cia e influencia de los IngenierosIndustriales en la Administración.

OBJETIVO 1.2 Potenciar la pre-sencia e influencia del Colegio enlos ámbitos Institucional, Empre-sarial, Formativo.

LÍNEA ESTRATÉGICA 2: ORDENAREL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

OBJETIVO 2.1 Seguimiento delProceso de Bolonia y accionesconsecuentes.

ÁREA II. COLEGIADOS

LÍNEA ESTRATÉGICA 3:PROMOCION PROFESIONAL DELOS INGENIEROS INDUSTRIALES

OBJETIVO 3.1 Fomentar la pre-sencia de Ingenieros Industrialesen las empresas alavesas.

OBJETIVO 3.2 Fomentar el traba-jo de los Ingenieros Industrialesen ejercicio de la profesión porcuenta propia y como emprende-dores de empresas.

LÍNEA ESTRATÉGICA 4:PRESENTAR A LOS COLEGIADOSUNA OFERTA FORMATIVA DECALIDAD E INNOVADORA

OBJETIVO 4.1 Hacer del Colegioun referente en Formación, orga-nizando actividades formativascomo servicio a los colegiados,que prestigien al Colegio y seanfuente de ingresos.

ÁREA IV. EL COLEGIO, LOSINGENIEROS Y LA SOCIEDAD

LÍNEA ESTRATÉGICA 9:RESPONSABILIDAD SOCIAL DELOS COLEGIADOS Y LASEMPRESAS

OBJETIVO 9.1 Promover la con-ciencia de responsabilidad socialentre los colegiados y las empre-sas en las que están integrados

LÍNEA ESTRATÉGICA 10:INGENIERIA-TERRITORIO-DESARROLLO-ESTRATEGIAS

OBJETIVO 10.1 Estar presente,colaborar y dinamizar iniciativassupracolegiales que puedan inci-dir en el desarrollo de nuestroentorno.

LÍNEA ESTRATÉGICA 11:INGENIERIA Y CIUDADANIA

OBJETIVO 11.1 Propiciar unamayor interrelación del Colegiocon la sociedad en la que actúa.

Actualización del Plan de Actuación Colegial

PRESUPUESTO 2004Personal 128.000,00Local 12.800,00Gastos de administración 23.650,00Actividades formativas 17.000,00Previsión 107.000,00Actividades colegiales 69.500,00Amortizaciones 32.000,00Ayuda al desarrollo. Ong (0,7%) 3.900,00TOTAL GASTOS 393.850,00

Cuota proporcional 234.850,00Cuota fija 96.000,00Financieros 18.000,00Formación 25.000,00Subvenciones Nuevas Iniciativas PAC 20.000,00TOTAL INGRESOS 393.850,00

Page 15: ECOS9

A C T I V I D A D E S S O C I A L E S Y D E L C O L E G I O

La celebración de la primera fase del Campeonato de Musestaba prevista para el día 12 de marzo. Debido a los atenta-dos de Madrid, se decidió anularla y, dado que no había másfechas en el calendario se acordó hacer un sorteo entre losinscritos para decidir quiénes pasaban a la fase final. En lafinal los resultados fueron:

1º puesto: José Ignacio Sáez y José Luis García

2º puesto: Felipe Zabaleta y Rafael Morales

3º puesto: Faustino Bañales y Jesús Zárate

4º puesto: José Luis Fernández y Gorka Viguri

Oferta de NavidadFinalizado el plazo de la Oferta de Navidad,el pedido total asciende a casi 55.000 euros(unos 9 millones de pesetas). Año a año, sigueincrementándose la cifra. El número de com-pañeros que participa en la oferta ha sido de153 (un 35% del colectivo).

Guía de PrevisiónSe ha elaborado y puesto a disposición de loscolegiados una Guía Previsión, en la que serecogen todos los seguros que ofrece el Cole-gio, sus características, forma de suscribirlos,etc. Puedes descargarla en formato pdf delapartado de Previsión de la Web Colegial.

Encuentros de veteranosEl 4 de noviembre y el 25 de febrero, en laSociedad Zaldibartxo tuvo lugar un nuevoencuentro de los colegiados más veteranos.Asistieron una docena de compañeros. Comosiempre, dicho encuentro no defraudó a losasistentes y propició una nueva ocasión parasaludarse y comentar anécdotas acompaña-das de una no menos interesante comida.

15

Agenda DietarioHasta el 21 de enero han sido200 los compañeros que hanpasado a recoger la Agenda-Dietario del Colegio.

Página WebSe ha finalizado la prepara-ción de la versión en euskarade la página Web del Colegio.

CAMPEONATO DE MUS

Kolejiatuguztienirispidean utziduguAurreikuspenPlan bat,Eskolakeskeintzendituen aseguruguztiak biltzendituena.

Page 16: ECOS9

16

El 27 de marzo tuvo lugar en XXI Encuentro Colegial. Se inició la jornada con una Misaen la Cripta de la Catedral Nueva por todos los colegiados fallecidos y, másconcretamente, por Carlos Artamendi y Jesús Ortega, fallecidos desde el pasadoEncuentro.

A continuación nos desplazamos en autobús a Samaniego, donde visitamos lasBodegas Baigorri. La comida se celebró en el restaurante “La Vieja Bodega” deCasalarreina. Después de la comida tuvo lugar la final del Campeonato de Mus. Comosiempre, la ocasión mereció la pena pasando un agradable día en compañía de todoslos colegiados. La comida y sobremesa siguió la progresión de todos los años: año aaño nos vamos superando.

Ingenieros para la Cooperación | Lankidetzarako Ingeniariak

Elkarraldiak merezi izanzuen, eta oso egun atseginapasa genuen denon artean.

Con respecto a los miembros de la ONGdebemos destacar con alegría la buenamarcha en las altas de la misma. En laactualidad somos ya 235 miembros y osanimamos a apuntarse.

Para la formación de la Comisión deGobierno se ha realizado recientemen-te el proceso electoral, y los cargos elec-tos son los siguientes:

Ya se han realizado 27 proyectos y queremos reseñar en la siguientetabla los proyectos que la ONG tiene en marcha en estos momentos.

TITULO PAIS BENEF. PRESUP. € SUBV. €

Ampliación del Hospital incorporando perspectivade género en la atención NICARAGUA 63.975 699.856,41 432.131,21

Electrificación en la región N’Zi-Comoë-Marahoué COSTA MARFIL 14.600 437.957,09 327.905,09

Promoción pecuaria en la casa del Gaiato ANGOLA 240 85.459,53 32.338,00

Centro de capacitación de mandos medios en Electronica PERU 2.900 616.170,00 269.378,00

Traída de aguas para desarrolloen la Isla Idjwi R.D. CONGO 21.725 96.972,47 72.268,92

Recuperación de infraestructuras básicaspara reintegración población desplazada ANGOLA 47.000 1.202.015,67 597.999,00

TOTAL 150.440 3.138.431 1.732.020

XXIº Encuentro Colegial

PROYECTOS EN MARCHA

Presidente Miguel López ChaparteguiVicepresidentes Gabriel Egaña UrangaVicepresidente José María Ruiz GarcíaTesorero Juan Antonio ArriluceaSecretario Enrique García Ruiz de GalarretaVocales Mikel Sojo Armentia

Luis María Romano IgartuaJesús María García BeguiristáinAintzane Martín IbarraranMiguel Angel Parra Gómez