EE.FF 2015 (II) MIBANCO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    1/24

    Mibanco, Banco de la Microempresa S.A.

    Notas a los estados fnancierosAl 30 de Junio de 2015 y al 31 de diciembre 2014

    1. Actividad económica

    La Junta General de accionistas de Grupo ACP Corp. S.A.A. celebrada el 7 de

    ebrero de !"1#, aprobó la venta del total de la participación $ue manten%a en

    Mibanco, Banco de la Microempresa S.A. a &mpresa 'inanciera &d()car S.A., una

    entidad )nanciera peruana, subsidiaria del Banco de Cr*dito del Per+ S.A., dica

    operación ue aprobada la Superintendencia de Banca, Se-uros ( A'P en

    adelante /SBS0. Al cierre de diciembre la 'inanciera &d()car posee el 21.34 de

    las acciones de Mibanco al 41 de diciembre !"14 es subsidiaria del Grupo ACPCorp S.A.A. con un participación del 5".526.

     

    &l "! de Maro de !"18 en atención al otor-amiento de la escritura p+blica de la

    escisión por absorción realiada entre 'inanciera &d()car ( MiBanco Banco de la

    Microempresa previamente autoriada por la Superintendencia de Banca, Se-uros

    ( A'P mediante 9esolución SBS :; 144!

    -arant%as, restricciones ( dem=s condiciones de uncionamiento a $ue se su>etan

    las personas >ur%dicas de dereco privado $ue operan en el sistema )nanciero ( de

    se-uros. &l Banco se encuentra autoriado a operar como banco m+ltiple por la

    Superintendencia de Banca, Se-uros ( A'P en adelante /SBS0 de acuerdo con los

    dispositivos le-ales vi-entes en el Per+. Como tal, est= acultado a recibir

    depósitos de terceros e invertirlos, >unto con su capital, en cr*ditos ( ad$uisición

    de valores, otor-ar avales ( )anas ( realiar operaciones de intermediación

    )nanciera ( de servicios bancarios ( otras actividades permitidas por la Le( de

    Banca.

    &l domicilio le-al del Banco se encuentra ubicado en Av. omin-o @ru* 158,

    Sur$uillo, Lima, Per+. Al 4" de Junio de !"18 el Banco cuenta con 4!2 a-encias en

    Lima ( provincias, 11# o)cinas en Lima ( provincias al 41 de diciembre de !"1#.

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    2/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    Los estados )nancieros al 41 de diciembre de !"1# an sido aprobados por la

     Junta General @bli-atoria Anual de Accionistas realiada el !# de maro de !"18.

    !. Principios ( pr=cticas contables

    En la preparación y presentación de los estados fnancieros aduntos! la "erencia del #anco

    $a obser%ado el cumplimiento de las normas de la & %i'entes en el er al 30 de unio de

    2015 y al 31 de diciembre 2014* A continuación se presentan los principales principios

    contables utili+ados en la preparación de los estados fnancieros del #anco,

    (a) #ases de presentación! uso de estimados y cambios contables -

    (i) #ases de presentación y uso de estimados -

    .os estados fnancieros $an sido preparados en Nue%os &oles a partir de losre'istros de contabilidad! de acuerdo con las normas de la & y!

    supletoriamente! con las Normas /nternacionales de /normación inanciera - N//

    ofciali+adas en el er por el onseo Normati%o de ontabilidad (en adelante

    N) y %i'entes al 30 de unio de 2015 y al 31 de diciembre de 2014

    .a preparación de los estados fnancieros reuiere ue la "erencia realice

    estimaciones ue aectan las ciras reportadas de acti%os y pasi%os! de in'resos

    y 'astos y la di%ul'ación de e%entos si'nifcati%os en las notas a los estados

    fnancieros* .os resultados fnales podr6an dierir de dic$as estimaciones* .as

    estimaciones son continuamente e%aluadas y est7n basadas en la e8periencia$istórica y otros actores* .as estimaciones m7s si'nifcati%as en relación con

    los estados fnancieros corresponden a la pro%isión para cr9ditos de cobran+a

    dudosa! la %alori+ación de las in%ersiones! la estimación de la %ida til y el %alor

    recuperable de los inmuebles! mobiliario y euipo e intan'ibles! la pro%isión para

    bienes reali+ables! recibidos en pa'o y adudicados y el c7lculo del impuesto a la

    renta dierido*

    (ii) ambios en manuales y pol6ticas contables :

    ii*1) ;ediante

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    3/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    En el marco del proceso de armoni+ación de las normas contables emitidas por

    las & con las N//! el 1 de septiembre de 2012! la & emitió las

    si'uientes resoluciones,

    (ii*2*1)

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    4/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    intereses 'enerados por cr9ditos en situación de %encidos! refnanciados y en cobran+a

     udicial! y de los cr9ditos clasifcados en las cate'or6as de dudoso y p9rdida! los cuales

    se reconocen como in'resos en la medida en ue son cobrados* uando la "erencia

    determina ue la condición fnanciera del deudor $a meorado y el cr9dito es

    reclasifcado a la situación de %i'ente o a las cate'or6as de normal! con problema

    potencial o defciente los intereses se reconocen nue%amente sobre la base de lo

    de%en'ado*

    .os in'resos por intereses incluyen los rendimientos sobre las in%ersiones de renta fa!

    as6 como el reconocimiento del descuento y la prima sobre los instrumentos

    fnancieros* .os di%idendos se re'istran como in'resos cuando se declaran*

    .as comisiones por ser%icios fnancieros se reconocen como in'resos cuando se

    perciben* .os otros in'resos y 'astos se reconocen como 'anados o incurridos en elper6odo en ue se de%en'an*

    (d) artera de cr9ditos y pro%isión para cr9ditos de cobran+a dudosa -

    .os cr9ditos directos se re'istran cuando se reali+a el desembolso de los ondos a a%or

    de los clientes* .os cr9ditos indirectos (contin'entes) se re'istran cuando se emiten

    los documentos ue soportan dic$as acilidades de cr9dito* &e consideran como

    refnanciadas auellas colocaciones ue debido a difcultades en el pa'o por parte del

    deudor cambian sus crono'ramas de pa'o yFo monto de la colocación inicial*

    .as operaciones de arrendamiento fnanciero se contabili+an bao el m9todo fnanciero!re'istr7ndose como colocación el capital de las cuotas de arrendamiento pendientes

    de cobro*

    .a pro%isión para colocaciones de cobran+a dudosa se determinó si'uiendo los criterios

    establecidos por la

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    5/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    consideración, la e8periencia de pa'os del deudor espec6fco! la $istoria de las

    relaciones comerciales con la 'erencia del deudor! la $istoria de las operaciones! la

    capacidad de pa'o y disponibilidad de ondos del deudor! las situaciones de los

    colaterales y las 'arant6as! el an7lisis de los estados fnancieros del deudor! el ries'o

    del deudor en otras instituciones fnancieras del mercado as6 como otros actores

    rele%antes* En el caso de pr9stamos otor'ados a deudores minoristas! la clasifcación

    se reali+a! principalmente! sobre la base del atraso en los pa'os*

    El c7lculo de la pro%isión para los cr9ditos directos es reali+ado se'n la clasifcación

    eectuada y considerando porcentaes espec6fcos! los cuales %ar6an si los cr9ditos

    est7n respaldados o no por 'arant6as preeridas autoliuidables - "A (depósitos en

    eecti%o y derec$os de carta de cr9dito)! o 'arant6as preeridas de muy r7pida

    reali+ación : ";

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    6/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    =ic$as modifcaciones se reali+aron de manera prospecti%a de acuerdo a lo establecido

    en dic$a

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    7/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    El costo y la correspondiente depreciación acumulada de los acti%os %endidos o

    retirados son eliminados de las cuentas respecti%as y la utilidad o p9rdida 'enerada se

    incluye en los resultados del eercicio*

    .os terrenos no se deprecian* .a depreciación es calculada si'uiendo el m9todo de

    l6nea recta! utili+ando las si'uientes %idas tiles estimadas,

    A?os

    Edifcios! instalaciones y otras construcciones 10 y 20

    Edifcios en arrendamiento fnanciero 5

    /nstalaciones y meoras en locales aluilados Entre 5 y 10

    ;obiliario y euipo 10nidades de transporte 5

    Euipos de cómputo 4

    (i) #ienes reali+ables! recibidos en pa'o y adudicados :

    .os bienes reali+ables incluyen bienes comprados con el propósito espec6fco de

    otor'arse en arrendamiento fnanciero! siendo re'istrados inicialmente a su costo de

    aduisición auellos bienes reali+ables ue no ueran otor'ados en arrendamiento

    fnanciero son re'istrados al costo o %alor de mercado! el menor*

    .os bienes recibidos en pa'o! adudicados y recuperados (pro%enientes de la resolución

    de un contrato de arrendamiento fnanciero) se re'istran inicialmente al %alor de

    adudicación udicial! e8traudicial! %alor de mercado o %alor insoluto de la deuda! el

    menor reconoci9ndose a su %e+ una pro%isión eui%alente al 20 por ciento del %alor de

    adudicación o recuperación del bien! pudiendo mantenerse para este fn la pro%isión

    ue se ten6a constituida por el cr9dito relacionado*

    osteriormente! se constituir7n pro%isiones adicionales si'uiendo los si'uientes

    criterios,

    - #ienes muebles - &e constituye una pro%isión mensual uniorme! a partir delprimer mes de la adudicación o recuperación! por un per6odo de doce meses

    $asta alcan+ar el cien por ciento del %alor neto de adudicación o recuperación*

    - #ienes inmuebles : &e deber7n constituir pro%isiones mensuales uniormes!

    sobre el %alor neto en libros obtenido al d9cimo se'undo mes* Adicionalmente!

    la

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    8/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    .a actuali+ación anual de las %aluaciones de estos bienes determinada por un

    perito independiente! implicar7! de ser necesario! la constitución de pro%isiones

    por des%alori+ación*

    () Arrendamiento fnanciero :

    El #anco reconoce los arrendamientos fnancieros re'istrando! al inicio de los

    contratos! acti%os y pasi%os en el estado de situación fnanciera! por un importe i'ual

    al %alor ra+onable de la propiedad arrendada o! si es menor! al %alor presente de las

    cuotas de arrendamiento* .os costos directos iniciales se consideran como parte del

    acti%o*

    (K) /ntan'ibles -

    .os intan'ibles se re'istran inicialmente al costo* El #anco reconoce un acti%o comointan'ible si es probable ue los benefcios económicos uturos atribuibles ue 'enere

    Luyan a la empresa y su costo pueda ser medido confablemente* =espu9s del

    reconocimiento inicial! los intan'ibles se miden al costo menos la amorti+ación

    acumulada*

    Al 30 de unio de 2015 no mantiene intan'ibles de %ida til ilimitada* 

    (l) Calores! t6tulos y obli'aciones en circulación -

    El pasi%o por la emisión de %alores! t6tulos y obli'aciones en circulación es

    contabili+ado a su %alor nominal m7s los costos incrementales relacionados a la

    transacción ue sean atribuibles! directamente a la emisión del instrumento! los

    intereses de%en'ados son reconocidos en los resultados del eercicio*

    (m) /mpuesto a la renta dierido :

    El impuesto a la renta se calcula sobre la base de la renta imponible determinada para

    fnes tributarios! la cual es determinada! utili+ando criterios ue diferen de los

    principios contables ue utili+a el #anco*

    En consecuencia! el #anco re'istra el impuesto a la renta dierido el cual reLea los

    eectos de las dierencias temporales entre los saldos de acti%os y pasi%os para fnes

    contables y los determinados para fnes tributarios* .os acti%os y pasi%os dieridos se

    miden utili+ando las tasas de impuesto ue se espera aplicar a la renta imponible en

    los aGos en ue estas dierencias se recuperen o eliminen* .a medición de los acti%os

    y pasi%os dieridos reLea las consecuencias tributarias deri%adas de la orma en ue

    se espera! a la ec$a del balance 'eneral! recuperar o liuidar el %alor de los acti%os y

    pasi%os*

    El acti%o y pasi%o dierido se reconocen sin tomar en cuenta el momento en ue se

    estime ue las dierencias temporales se anular7n* .os acti%os dieridos son

    reconocidos cuando es probable ue e8istan benefcios tributarios uturos sufcientes

    para ue el acti%o dierido se pueda aplicar* A la ec$a del balance 'eneral! la

    ?

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    9/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    "erencia e%ala los acti%os dieridos no reconocidos y el saldo de los reconocidos

    re'istrando un acti%o dierido pre%iamente no reconocido en la medida en ue sea

    probable ue los benefcios uturos tributarios permitan su recuperabilidad o

    reduciendo un acti%o dierido en la medida en ue no sea probable ue se dispon'a de

    benefcios tributarios uturos sufcientes para permitir ue se utilice parte o todo el

    acti%o dierido reconocido contablemente*

    onorme lo establece la norma contable! el #anco determina su impuesto a la renta

    dierido sobre la base de la tasa de impuesto aplicable a sus utilidades no distribuidas!

    reconociendo cualuier impuesto adicional por la distribución de di%idendos en la ec$a

    ue se reconoce el pasi%o*

    (n) =es%alori+ación de acti%os de lar'a duración -

    uando e8isten acontecimientos o cambios económicos ue indiuen ue el %alor delos inmuebles! mobiliario y euipo e intan'ibles pueda no ser recuperable! la "erencia

    del #anco re%isa el %alor de dic$os acti%os a fn de %erifcar ue no e8iste nin'n

    deterioro permanente en su %alor* uando el %alor del acti%o en libros e8cede su %alor

    recuperable! se reconoce una p9rdida por des%alori+ación en el estado de 'anancias y

    p9rdidas* El %alor recuperable es el mayor entre el precio de %enta neto y su %alor en

    uso* El precio de %enta neto es el monto ue se puede obtener en la %enta de un

    acti%o en un mercado libre! mientras ue el %alor en uso es el %alor presente de los

    Luos uturos estimados del uso continuo de un acti%o y de su disposición al fnal de su

    %ida til*

    (o) ro%isiones -

    &e reconoce una pro%isión sólo cuando el #anco tiene una obli'ación presente (le'al o

    impl6cita) como resultado de un e%ento pasado! es probable ue se reuieran recursos

    para cancelar la obli'ación y se pueda estimar confablemente el monto de la

    obli'ación* .as pro%isiones se re%isan cada per6odo y se austan para reLear la meor

    estimación ue se ten'a a la ec$a del balance 'eneral* uando el eecto del %alor del

    dinero en el tiempo es importante! el monto de la pro%isión es el %alor presente de los

    Luos ue se espera incurrir para cancelarla*

    (p) ontin'encias -

    .os pasi%os contin'entes no se reconocen en los estados fnancieros* Estos se re%elan

    en notas a los estados fnancieros! a menos ue la posibilidad de ue se desembolse

    un Luo económico sea remota*

    n acti%o contin'ente no se reconoce en los estados fnancieros! pero se re%ela cuando

    su 'rado de contin'encia es probable*

    () tilidad por acción -

    .a utilidad por acción $a sido calculada sobre la base del promedio ponderado de las

    acciones comunes en circulación a la ec$a del balance 'eneral* .as acciones ue

    pro%ienen de la capitali+ación de utilidades! constituyen una di%isión de acciones y! por

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    10/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    lo tanto! para el c7lculo del promedio ponderado del nmero de acciones se considera

    ue esas acciones siempre estu%ieron en circulación*

    (r) Eecti%o y eui%alentes de eecti%o -

    El eecti%o presentado en el estado de Luos de eecti%o est7 conormado por el saldo

    de disponible con %encimientos ori'inales menores a tres meses! sin considerar sus

    respecti%os rendimientos de%en'ados! e8cluyendo los ondos restrin'idos*

      4. ransacciones en moneda eDtran>era ( eDposición al ries-o de cambio

    Las operaciones en moneda eDtran>era se eect+an a las tasas de cambio del

    mercado libre.

    Al 4" de Junio de !"18, el tipo de cambio promedio ponderado del mercado libre

    publicado por la SBS para las transacciones en dólares estadounidenses era de

    SE.4.17# para la compra ( SE.4.173 para la venta por cada FS1."" SE.!.321 para

    la compra ( SE.!.323 para la venta al 41 de diciembre de !"1# por cada FS1."",

    respectivamente. Al 4" de Junio de !"18, el tipo de cambio para la contabiliación

    de las cuentas del activo ( del pasivo en moneda eDtran>era )>ado por la SBS era

    de SE. 4.177 por cada dólar estadounidense SE.!.325 al 41 de diciembre de !"1#.

    A continuación se presenta el detalle de los activos ( pasivos del Banco en moneda

    eDtran>era, eDpresado en dólares estadounidensesH

    !"18 !"1#&M(000) &M(000)

    Activos

    =isponible 342!132 200!??5

    ondos interbancarios - 0

    artera de cr9ditos! neta 103!D2? 15?!4@2

    >tros acti%os! neto 2!55? 3!04   

    44?!31? 3D3!2D1   

    Pasivos>bli'aciones con el pblico (320!?4) (2D2!524)

    ondos interbancarios (4!0@3) 0

    =epósitos de empresas del sistema fnanciero (12!40) (4!510)

    Adeudos y obli'aciones fnancieras (?!@@) (?!001)

    >tros pasi%os (13) (4!35@)   

    (4?1!51) (3D0!32)   

    Posición activa pasiva, neta (33!201) 2!?DIIIIIIIII IIIIIIIII

      #. 'ondos disponibles

    10

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    11/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    Al 4" de Junio de !"18, el rubro /isponible0 del balance -eneral inclu(e

    aproDimadamente FS 112,43#,""" ( SE. 1!,#2#,""" FS27,311,""" (

    SE.1"8,#11,""", al 41 de diciembre de !"1# $ue representan el enca>e le-al $ue el

    Banco debe mantener por sus obli-aciones con el p+blico. &stos ondos est=n

    depositados en las bóvedas del propio Banco ( en el Banco Central de 9eserva del

    Per+ BC9P, ( se mantienen dentro de los l%mites )>ados por las disposiciones

    le-ales vi-entes.

    Los depósitos en bancos del pa%s ( del eDterior corresponden principalmente a

    saldos en nuevos soles, son de libre disponibilidad ( -eneran intereses a tasas de

    mercado. Al 4" de Junio de !"18 ( al 41 de diciembre de !"1#, el Banco mantiene

    depósitos con entidades )nancieras nacionales e internacionales.

    11

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    12/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

      8. nversiones disponibles para la venta

    (a) A continuación se presenta la composición de este rubro,

    !"18 !"1#

       

    Costo Ganancia Ep*rdida norealiada

    Kalorraonableestimado

    Costo Ganancia Ep*rdida norealiada

    KalorraonableestimadoAmortiado Amortiado

    &F* 000 &F* 000 &F* 000 &F* 000 &F* 000 &F* 000

    Acciones comunes  ?1 ?3 1D4 ?2 40 122

    ertifcados de depósito emitidos por el#anco entral de

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    13/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

      5. Cartera de cr*ditos, neta

    (a) A continuación se presenta el detalle de las colocaciones directas,

      !"18 !"1#

      &F* 000 &F* 000

     

    Cr*ditos directos  

    r9stamos D!?4!@?0 3!D?!@03

    Arrendamiento fnanciero 0 ?2!02D

    r9ditos refnanciados DD!5D4 @0!D@0

    r9ditos %encidos y en cobran+a udicial 4?!135 2?!04D

       

      7,#8",#2" #,1#",##8

     

    M=s menos

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    14/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    En opinión de la "erencia! la pro%isión para cr9ditos de cobran+a dudosa re'istrada por

    el #anco al 30 de Junio de 2015 y al 31 de diciembre de 2014! est7 de acuerdo con las

    normas y autori+aciones de la & %i'entes a esa ec$a*

    14

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    15/24

    s a los estados fnancieros (continuación)

    nmuebles, mobiliario ( e$uipo, neto

    a) A continuación se presenta la composición del rubro,

    errenos

     

    &di)cios,instalaciones ( otras

    construcciones 

    nstalaciones (me>oras en locales

    al$uilados

     

    Mobiliario (enseres

     

    Fnidades deransporte

     &$uipos decómputo

     @bras en curso (

    bienes porrecibir

      otal !"18 otal !"1#

    &F* 000 &F* 000 &F* 000 &F* 000 &F* 000 &F* 000 &F* 000 &F* 000 &F* 000  

    o  

    o al 1  de enero 2?!5 52!DD5 5D!033 35!2D? 4!50 42!1D5 2 220!0@1 22?!100

    ones y transerencias D@5 4!0D? 3!33? 3!?D1 3!14 1!2@4 1D!410 1@!@@0

    ones por usión 5!@02 12!4@? DD!?@ 30!3@ 1!3D3 23!D@@ 13!5@ 1@2!02

    sifcaciones -?@ -?@ 532

    s y Fo %entas -@2 -?D -D?5 -2!255 -4!55@ -32D -?!@D5 -2D!0@3

    erencias a /ntan'ible O -@!45 -@!45

     

    o al cierre 34!DD1 D5!@4D 12D!024 D?!31? 25!1 D4!4@ D!D2 31!@@D 220!32

    eciación acumulada  

    o al 1  de enero 15!1D4 40!55D 22!4D3 1!D? 32!130 112!003 101!D2

    eciación del aGo   1!?4 D!4D5 2!5D5 1!D@5 3!D35 1D!324 1@!@??

    os y Fo %entas   -@ -55D -44D -1!0DD -4!544 -D!D1 -@!501

    ones por usión   1!?43 2@!@D5 !4@2 D!22 12!00D 5?!00?

    sifcaciones -4? -4? ?@

       

     

       

     

    o al cierre 0 1?!?4 @4!1?2 34!054 !220 43!22@ 0 1@!DD? 112!003

    r neto en libros 34!DD1 4D!@D2 51!?42 34!2D4 1D!D 21!252 D!D2 212!10? 10?!32D

    IIIIIIIIII IIIIIIIIII IIIIIIIIII IIIIIIIIII IIIIIIIIII IIIIIIIIII IIIIIIIIII IIIIIIIIII IIIIIIIIII

    b) .as entidades fnancieras establecidas en el er est7n pro$ibidas de dar en 'arant6a los bienes de su acti%o fo*

    c) El #anco mantiene se'uros sobre sus principales acti%os de acuerdo con las pol6ticas establecidas por la "erencia*

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    16/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

      2. Cuentas por cobrar

    A continuación se presenta la composición del rubro,

    !"18 !"1#

    &F* 000 &F* 000

    Cuentas por cobrar

    uentas por cobrar di%ersas!neto

    23!33? @!1D0

    &e'uros por cobrar 1!3 1!414

    uenta por cobrar a terceros 1!?5 1!D53

       

    !5,835 1",!!7

       

    3. @tros activos ( otros pasivos

    A continuación se presenta la composición del rubro,

     !"18 !"1#

      &F* 000 &F* 000

     @tros activos, neto  

    ublicidad pa'ada por adelantado 1!D5 3!?53

    Aluileres pa'ados por anticipado 1!20 @22

    &e'uros pa'ados por anticipado 1!335 @D

    Entre'as a rendir cuenta 2!005 54

    &uministros di%ersos 2@3 501

    >tros 'astos pa'ados por anticipado @!?1D  3!

    @D0

    Adelanto a pro%eedores  1!

    ?D0133

    >peraciones en tr7mite (a) 20!401 43 

       

     

    47,878 1",41!

       

     

    @tros pasivos  

    >peraciones en tr7mite (a) -2!D5D @!1@4

    >tros 10!23? 1!0?D

         7,82! 2,!5"

    1D

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    17/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

       

    a) .as operaciones en tr7mite est7n relacionadas principalmente con operaciones eectuadasdurante los ltimos d6as del mes y son reclasifcadas a sus cuentas defniti%as del balance

    'eneral en el mes si'uiente* Estas transacciones no aectan los resultados del #anco*

    1". ntan-ibles

    A continuación se presenta la composición del rubro,

     

    Sotare   ereco   Goodill   otal   otal

      de llave   !"18   !"1#

      &F* 000   &F* 000   &F* 000   &F* 000   &F* 000

     

    Costo

    Saldo al 1;de enero DD!D?2   225 0   DD!0@   D5!1@3

    Adiciones (transerencias

      @!45 @!45 

    3!4D0

    Adiciones por usión 25!414 140!31D   1D5!@30  

    9eclasi)caciones ?@ ?@  

    9etiros ( @tros -12!3D4 -12!3D4   -1D@D

     

    Saldo al cierre?@!@D4

     225

     140!31D

     22?!305

     DD!5@

     

    Amortiación  

    Saldo al 1; de enero 43!320 20 0   43!52   35!334

    Amortiación delperiodo

      20!14 10 20!204 

    ?!D?

    Adiciones por usión ?!@?1 1!13D   !1@  

    9eclasi)caciones 4@ 4@  

    9etiros ( otros -11!0D4 -11!0D4   -502

     

    Saldo al cierre D1!2@?   21   1!13D   D2!D33   43!530

     

    Kalor neto en libros !5,#27   8   143,12"   158,57!   !4,#!7

    1@

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    18/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

      11. @bli-aciones con el p+blico

    (a) A continuación se presenta la composición del rubro,

    !"18 !"1#

    &F*000 &F* 000

    =epósitos a pla+o 3!?5D!5D3 2!?51!251

    A$orros D?1!203 @3@!33D

    uentas corrientes 53!?1 4D!DD

    ompensación por tiempo deser%icios

    213!?2 20D!34

    >tras obli'aciones 5!302 2!D52

       

    #,211,"41 4,2##,4!3

    IIIIIIIII IIIIIIIII

    /nter9s por pa'ar 82,888 84,2!!

       

    otal #,253,825 4,232,181

    IIIIIIIII IIIIIIIII

    (b) .as tasas de inter9s aplicadas a las dierentes cuentas de obli'aciones con el pblico

    son determinadas por el #anco teniendo en cuenta las tasas %i'entes en el mercado

    peruano*

    1!. Adeudos ( obli-aciones )nancieras

    A continuación se presenta la composición del rubro,

    !"18 !"1#

    &F* 000 &F* 000

    Por tipo <

    >bli'aciones con #< 50!0?? 15!?00

    >bli'aciones con instituciones fnancieras dele8terior

    D5?!D43 423!444

    >bli'aciones con instituciones fnancieras delpa6s

    1!5?5!342 5@!125

       

    !,24#,"74 575,453

       

    /ntereses por pa'ar 43,243 2,54"

       

    !,274,31! 52#,333IIIIIIIIII IIIIIIIIII

    1?

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    19/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    Por plao

    orción a corto pla+o 1!5!@5 325!43

    orción a lar'o pla+o 1!2@4!153 35!5D0

       

    otal !,274,31! 52#,333

    IIIIIIIIII IIIIIIIIII

    1

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    20/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    14. Kalores, t%tulos ( obli-aciones en circulación

    (a) A continuación se presenta la composición de este rubro,

    EMISIÓN

    Tasa deinterés Pago de

    interesesSaldos pendientes de pago al 30.06.15

    Saldos pendientes de pago al31.12.14anual

    noinal!en"iiento

     _______________________________ _______________________________ 

    % S/. 000 S/. 000

    Ter"er Prograa

    Primera emisión Serie A 5.4 Semestral 2017 33,333 41,666

    Primera emisión Serie B 5.38 Semestral 2017 40,667 48,800

    Cuarta emisión Serie A 4.38 Semestral 2017 100,000 100,000

    uinta emisión Serie A 6.5! Semestral 2017 45,220 45,220

    uinta emisión Serie B 6.!7 Semestral 2017 3!,440 3!,440

     Primera emisión Serie A 8.16 Semestral 2021 40,000 "

     Primera emisión Serie A 8.13 Semestral 2021 30,000 "

     Cuarta emisión Serie A 6.1! Semestral 2022 40,000 "

     Cuarta emisión Serie # 5.5 Semestral 2016 70,000 "

    Primera emisión Serie A 5.28 Semestral 2016 62,108 "

    uinta emisión Serie A 7.75 Semestral 2024 50,000 "

    uinta emisión Serie B 7.75 Semestral 2024 38,00! "

    Se$una emisión Serie A 5.16 Semestral 2017 50,000 "

     ________ ________ 

    63#$%%% 2&1$%&3

     ________ ________ 

    'T('S INST)MENT'S (EP(ESENT*I!'S+E +E)+* 13,433 22,838

    Certi&i'a(s e )e*ósit(s +e$('iales

    -ntereses *(r *a$ar 11,068 5,208

     ________ ________ 

    663,278 31!,83!

    20

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    21/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    1#. Cuentas por pa-ar

    A continuación se presenta la composición de este rubro,

    !"18 !"1#

    &F*000 &F*000

    &e'uros por a'ar 2?!3?0 3!@43

    >tros 23!14@ 1?!??3

    =i%idendos! art* y bli'atoria Anual de Accionistas celebrada el 20 de mar+o

    2014! se acordó incrementar la reser%a le'al pro%enientes de eercicios 2013

    por apro8imadamente &F* 3!521!000*

    (c) apital adicional -

    21

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    22/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    Al 30 de unio de 2015 incluye &F* 522!?@@!000 producto de la escisión con

    inanciera Edyfcar* Adem7s al 30 de unio de 2015 y al 31 de diciembre de 2014!

    incluye la prima de capital 'enerada por los aportes de accionistas! por un

    importe ascendente a &F*D!250!000*

    (d) =istribución de di%idendos -

    No se distribuyeron di%idendos correspondientes a utilidades 'eneradas en el

    eercicio 2014*

     

    (e) Austes al patrimonio -

    Al 30 de unio de 2015 corresponde a las 'anancias y p9rdidas netas por

    Luctuación de in%ersiones disponibles para la %enta y coberturas de Luo de

    eecti%o*

    15. Cuentas de orden

    (a) A continuación se presenta la composición del rubro,

    !"18 !"1#

    &F* 000 &F* 000

    @peraciones contin-entes

    Cr*ditos indirectos b <

    artas fan+a 4? 3!02

       

    #32 4,"!3

       

    @tros contin-entes

    r9ditos concedidos nodesembolsados

    541!014 313!?D

    >tros D!504 324

       

    8#7,812 41#,!!"

       

    otal operacionescontin-entes

    8#2,"15 417,!#3

       

    (b) En el curso normal de sus operaciones el #anco reali+a operaciones contin'entes

    (cr9ditos indirectos)* Estas operaciones lo e8ponen a ries'os crediticios

    adicionales a los montos reconocidos en el balance 'eneral*

    22

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    23/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

      El #anco aplica las mismas pol6ticas ue utili+a para la concesión y e%aluación

    de las pro%isiones para cr9ditos directos al eectuar operaciones contin'entes!

    incluyendo la obtención de 'arant6as cuando lo estima necesario* .as 'arant6as

    son di%ersas e incluyen depósitos mantenidos en instituciones fnancieras!%alores u otros acti%os*

    onsiderando ue la mayor6a de las operaciones contin'entes deben lle'ar a su

    %encimiento sin ue el #anco ten'a ue $acerles rente! el total de las

    operaciones contin'entes (cr9ditos indirectos) no representa! necesariamente!

    reuerimientos uturos de eecti%o*

    17. n-resos ( -astos )nancieros

    A continuación se presenta la composición del rubro,

    !"18 !"1#

    &F* 000 &F* 000

    n-resos 'inancieros

    artera de cr9ditos directos @25!20 453!?32

    /n%ersiones disponibles para la %enta 1@!11 11!D4?

    /n%ersiones a %alor ra+onable con cambios enresultados

    2!0D? 0

    =isponible 1!D42 1!034

    ondos interbancarios @1@ 1!D3

    otal 7#5,245 #52,#77

    Gastos 'inancieros

    >bli'aciones con el pblico @@!@3 @1!354

    Adeudos y obli'aciones fnancieras @5!31 32!3@?

    =epósitos de empresas del sistema fnanciero 3!D?? 3!D

    ondos interbancarios 1!?13 34

  • 8/16/2019 EE.FF 2015 (II) MIBANCO

    24/24

    Notas a los estados fnancieros (continuación)

    !"18 !"1#

    &F* 000 &F* 000

    tras remuneraciones 3@!432 12!5DD

    Asi'naciones 10!45 ?45

    #onifcaciones 2!@25 3@0

    >tros 'astos de personal 14!1D 20!1?0

    !4#,4#4 15!,3"1

    13. Gastos por servicios recibidos de terceros

    A continuación se presenta la composición del rubroH

    !"18 !"1#

    &F* 000 &F* 000

    &er%icios proesionales 4!D0 14!DD3

    ublicidad 10!@35 3!

    Aluileres 1!545 12!23

    tros 10!50@ 13!311

    3!,148 54,822