Ejercicios Complementarios Quimica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quimica

Citation preview

  • Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Crdoba Departamento de Ingeniera Qumica Curso de Introduccin al estudio de la Qumica

    1

    EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS 1. Se tiene un sistema formado por una solucin de NaCl en agua, aceite y un cubito de hielo.

    Indicar: a. Tipo de sistema b. Cantidad de fases c. Cul/es es/son la/s fase/s d. Cantidad de componentes e. Cules son cada uno de los componentes 2. En base a las modificaciones que sufren los siguientes sistemas, clasifique estos cambios

    como fsicos o qumicos: a. Oxidacin de una varilla de hierro b. Congelamiento de una masa de agua c. Corte de una lmina de vidrio d. Coccin de un alimento 3. Indique en los siguiente sistemas si son abiertos, cerrados o aislados: a. Agua calentada en un recipiente abierto b. Agua calentada en un recipiente cerrado 4. Considere las siguientes propiedades del diamante: aislante elctrico, qumicamente inerte

    (no reacciona), extremadamente duro y combustin en presencia de oxgeno para dar CO2. Clasifique cada una de las propiedades mencionadas como fsicas y qumicas.

    5. Un sistema material est formado por trozos de madera (de pequeo tamao), arena fina y

    arena gruesa. Qu mtodo/s de separacin usara para obtener todos los elementos? 6. Las siguientes propiedades fueron determinadas para un trozo de hierro. Indicar cules de

    ellas son intensivas y cules extensivas: a. Masa = 40 g b. Densidad = 7,8 g/cm3 c. Color = grisceo brillante d. Punto de fusin = 1535 C e. Volumen = 5,13 cm3 f. Se oxida en presencia de aire hmedo g. Insoluble en agua 7. Para cada sistema material descripto, indique: I- Si es homogneo o heterogneo II- El nmero de fases que lo constituyen III- Cul/es es/son la/s fase/s IV- El nmero de componentes que lo forman V- Cules son cada uno de los componentes

  • Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Crdoba Departamento de Ingeniera Qumica Curso de Introduccin al estudio de la Qumica

    2

    a. Agua azucarada, 3 trozos de hielo y azcar sin disolver. b. Querosn, agua, 2 clavos de hierro, 2 clavos de bronce y hierro en polvo. c. Alcohol, acetona y agua. d. Agua, vinagre, vino blanco y vino tinto. e. Agua, hielo y vapor de agua 8. Calcular la masa molar (masa de un mol) y la composicin porcentual de los siguientes

    compuestos: a. HCl b. SO3 c. HNO2 d. H3PO4 e. HBr f. CaO g. HIO3 h. Mg(OH)2 i. Li2CO3 j. H2CrO4 9. Para cada una de las siguientes especies qumicas, determine el nmero de protones,

    electrones y neutrones: a. 2He4 b. 12Mg24 c. 22Ti48 d. 35Br79 e. 7N15 f. 16S32 g. 29Cu63 h. 56Ba130 10. Se tienen dos minerales de cobre cuyas frmulas simplificadas son Cu5FeS4 y Cu2S. Cul de

    los dos tiene mayor proporcin en masa de cobre? 11. Qu contenido de nitrgeno, en porcentaje, aportar cada uno de los siguientes fertilizantes? a. NH4NO3 b. (NH4)2SO4 12. Un compuesto tiene la siguiente composicin centesimal: 24,59 % de P; 38,09 % de O; 0,8

    % de H y el resto esta constituido por Na. Hallar la formula emprica del compuesto. 13. Un compuesto tiene una masa molecular relativa de 98. Su composicin centesimal es 2,04

    % de H; 32,65 % de S y el resto es O. Determina: a. Su formula emprica b. Su formula molecular

  • Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Crdoba Departamento de Ingeniera Qumica Curso de Introduccin al estudio de la Qumica

    3

    14. Indicar el volumen ocupado por los siguientes gases en C.N.P.T : a. 45,2 g de SO2. b. 2,7 moles de H2. c. 6,9 moles de CO. d. 3,01 x 1023 tomos de oxgeno. e. 3,54 x 1022 molculas de CO2. 15. En un recipiente cerrado se encuentran 9,63 x 1024 molculas de oxgeno gaseoso

    (O2).Calcular : a. Cantidad de moles de molculas de oxgeno b. Masa de oxgeno c. Cantidad de tomos de oxgeno 16. Se tiene una garrafa que contiene 1 kg de gas metano (CH4). Calcular : a. Nmero de moles de molculas. b. Nmero de molculas. 17. La combustin completa del metano (CH4) puede representarse mediante la ecuacin:

    CH4 + O2 CO2 + 2 H2O

    Indique el volumen de metano necesario para obtener (en CNPT) 1 tonelada de CO2 18. Calcular el nmero de moles de molculas que hay en: a. 320 g de agua (H2O) b. 1,2 kg de glucosa (C6H12O6) c. 250 mg de amonaco (NH3) 19. En la siguiente reaccin de descomposicin:

    CaCO3 CO2 + CaO Cuntos moles CaO se obtienen por descomposicin de 150 g de CaCO3? 20. Balancea la siguiente ecuacin y luego completa el siguiente cuadro:

    H2S + O2 SO2 + H2O

    Moles de H2S g de O2 g de SO2 moles de H2O

    1,60 ............ ............ ................. ............ 38,4 ............ ................. ............ ............ ............ 3 ............ ............ 210 .................