17
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería en Metalurgia y Materiales, Ingeniería Química Industrial e Ingeniería Química Petrolera UNIDAD DE APRENDIZAJE: Electricidad y Magnetismo NIVEL: I PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Analiza las leyes de la Electricidad y Magnetismo en la solución de problemas de Ingeniería Química con base en los fenómenos físicos de corriente continua. CONTENIDOS I. Electricidad en reposo. II. Campo eléctrico. III. Potencial eléctrico. IV. Capacitores y dieléctricos. V. Electricidad en movimiento. VI. Campo magnético. VII. Fuerza electromotriz inducida. ORIENTACIÓN DIDÁCTICA Se fomenta el aprendizaje basado en problemas, incentivando al análisis y la crítica propositiva de opciones metodológicas. Además se promueve el trabajo colaborativo mediante la indagación documental y experimentación en el laboratorio a través de experimentos formales y del planteamiento de situaciones físicas reales, que motiven la reflexión y el carácter participativo y creativo. Lo anterior apoyado en técnicas de aprendizaje tales como: mapas conceptuales, búsqueda de información, lectura dirigida y análisis de material bibliográfico, presentaciones multimedia, elaboración de reportes de prácticas de laboratorio y construcción de prototipos. El contenido temático de la presente unidad se sustentara con los métodos de enseñanza del tipo heurístico, inductivo y deductivo. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN La acreditación por competencia demostrada de esta unidad, se efectuará a través de tres evaluaciones escritas que incluyan aspectos teóricos y prácticos, correspondientes a los contenidos de la unidad de aprendizaje. Lo anterior se llevará a cabo durante la primera semana de actividades, una vez iniciado el periodo escolar. Para la evaluación de esta unidad de aprendizaje se considerarán aspectos diagnósticos, formativos y sumativos, así como rúbricas de autoevaluación y

Electricidad y Magnetismo Imm Iqi Iqp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EM

Citation preview

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL (arial 16)

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL SECRETARA ACADMICA DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

PROGRAMA SINTTICO

UNIDAD ACADMICA:ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA QUMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

PROGRAMA ACADMICO:Ingeniera en Metalurgia y Materiales, Ingeniera Qumica Industrial e Ingeniera Qumica Petrolera

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y MagnetismoNIVEL: I

PROPSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJEAnaliza las leyes de la Electricidad y Magnetismo en la solucin de problemas de Ingeniera Qumica con base en los fenmenos fsicos de corriente continua.CONTENIDOSI. Electricidad en reposo.

II. Campo elctrico.

III. Potencial elctrico.

IV. Capacitores y dielctricos.

V. Electricidad en movimiento.

VI. Campo magntico.

VII. Fuerza electromotriz inducida.

ORIENTACIN DIDCTICASe fomenta el aprendizaje basado en problemas, incentivando al anlisis y la crtica propositiva de opciones metodolgicas. Adems se promueve el trabajo colaborativo mediante la indagacin documental y experimentacin en el laboratorio a travs de experimentos formales y del planteamiento de situaciones fsicas reales, que motiven la reflexin y el carcter participativo y creativo. Lo anterior apoyado en tcnicas de aprendizaje tales como: mapas conceptuales, bsqueda de informacin, lectura dirigida y anlisis de material bibliogrfico, presentaciones multimedia, elaboracin de reportes de prcticas de laboratorio y construccin de prototipos. El contenido temtico de la presente unidad se sustentara con los mtodos de enseanza del tipo heurstico, inductivo y deductivo.

EVALUACIN Y ACREDITACINLa acreditacin por competencia demostrada de esta unidad, se efectuar a travs de tres evaluaciones escritas que incluyan aspectos tericos y prcticos, correspondientes a los contenidos de la unidad de aprendizaje. Lo anterior se llevar a cabo durante la primera semana de actividades, una vez iniciado el periodo escolar.

Para la evaluacin de esta unidad de aprendizaje se considerarn aspectos diagnsticos, formativos y sumativos, as como rbricas de autoevaluacin y coevaluacin, los cuales integrarn un portafolio de evidencias. BIBLIOGRAFA1. Giancoli Douglas, Physics, volume 2, sixth Edition, Person Prentice Hall, Mxico. 2006, 568 pgs, ISBN 0-13-035256-X.2. Halliday David, Resnick Robert, Walker Jearl, Fundamentos de Fsica, volumen 2, sexta edicin, CECSA, Mxico, 2006, 578 pgs, ISBN 970-24-0176-3.

3. Sears Francis/ Zemansky Mark, Young Hugh D., Freedman Roger, Fsica Universitaria, volumen 2, undcima edicin, Pearson Addison Wesley, Mxico., 2006, 732 pgs, ISBN 970-26-0512-1.

4. Serway Raymond A., Jewett Jr. John W., Fsica para Ciencias e Ingenieras, volumen 2, sptima edicin, Cengage Learning, Mxico, 2008, 687 Pgs, ISBN-13: 9789706868220, ISBN-10: 9706864253.

5. Tipler Paul A., Mosca Gene, Fsica para la Ciencia y la Tecnologa, volumen 2, quinta edicin, Reverte, Mxico, 2005, 702 pgs, ISNB 84-291-4404-8.

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD ACADMICA: Escuela Superior de Ingeniera Qumica e Industrias Extractivas.PROGRAMA ACADMICO: Ingeniera en Metalurgia y Materiales, Ingeniera Qumica Industrial e Ingeniera Qumica Petrolera.SALIDA LATERAL: 1.- Gestin de la Produccin.

2.- Anlisis Instrumental.

3.- Qumica de Polmeros.

4.- Calidad, Anlisis del Petrleo y Gas Natural.

5.- Operacin de Plantas de Proceso.

6.- Inspeccin y Seguridad en Equipos de Proceso, Transporte, Distribucin y Almacenamiento.

7.- Procesos Extractivos.

8.- Procesos y Manufactura de Materiales.

REA DE FORMACIN: Cientfica Bsica.MODALIDAD: Presencial.UNIDAD DE APRENDIZAJE: Electricidad y MagnetismoTIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Terico-Prctica/ Obligatoria VIGENCIA: Enero 2011NIVEL: ICRDITOS: 9 TEPIC 6.48 SATCA

INTENCIN EDUCATIVAEsta unidad de aprendizaje contribuye a la identificacin y comprensin de los fenmenos fsicos relacionados con la ingeniera a travs del conocimiento de las leyes de la Electricidad, analizando situaciones especficas y planificando la solucin de problemas sobre corriente continua y magnetismo, a la vez que se fomenta la toma de decisiones y el trabajo colaborativo.

La presente unidad de aprendizaje se relaciona verticalmente con Mecnica Clsica e Ingeniera Elctrica y Electrnica y en forma horizontal con Clculo Diferencial e Integral, Clculo Superior y Termodinmica de las Sustancias Puras.

PROPSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJEAnaliza las leyes de la Electricidad y Magnetismo en la solucin de problemas de Ingeniera Qumica con base en los fenmenos fsicos de corriente continua.

TIEMPOS ASIGNADOS

HORAS TEORA/SEMANA: 3

HORAS PRCTICA/SEMANA: 3

HORAS TEORA/SEMESTRE: 54

HORAS PRCTICA/SEMESTRE: 54HORAS DE APRENDIZAJE AUTNOMO: 28HORAS TOTALES/SEMESTRE: 108UNIDAD DE APRENDIZAJE REDISEADA:

POR: Academia de Fsica.

REVISADA POR: Subdireccin Acadmica

APROBADA POR:

Consejo Tcnico Consultivo Escolar.

Mayo 2010Ing. Miguel ngel lvarez Gmez Presidente del CTCE.AUTORIZADO POR: Comisin de Programas Acadmicos del Consejo General Consultivo del IPN.

Enero 2011Ing. Rodrigo de Jess Serrano Domnguez.

Secretario Tcnico de la Comisin de Programas Acadmicos

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y MagnetismoHOJA:3DE 12

N UNIDAD TEMTICA: I NOMBRE: Electricidad en reposo.

UNIDAD DE COMPETENCIAAplica las leyes de la Fsica en partculas cargadas elctricamente en reposo.

No.CONTENIDOS HORAS Con

Docente

HORAS

(Aprendizaje Autnomo)CLAVE BIBLIOGRFICA

TP

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5Introduccin al contexto de los fenmenos electrostticos.

Carga y materia.

Fuerzas electrostticas.

Principio de superposicin.

Aplicaciones en la ingeniera.0.5

0.5

2..0

2.0

0.53.00.50.50.50.51.00.51B. 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

5C

5.53.53.0

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEsta unidad temtica basa el aprendizaje en la solucin de problemas de Electrosttica aplicados a la ingeniera, apoyndose en la bsqueda, lectura y discusin de material bibliogrfico, elaboracin de ensayos individuales, presentacin de material multimedia, realizacin de ejercicios y produccin de reportes de prcticas de laboratorio.

EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESDiagnstico

Portafolio de Evidencias: Ensayo individual sobre conceptos electrostticos.%

5 Presentacin multimedia en equipo de temas complementarios15 Ejercicios resueltos de forma individual.10

Reporte escrito en equipo de las prcticas de laboratorio relacionadas con los contenidos de la unidad temtica, con conclusiones individuales.20

Autoevaluacin (con rbrica).5 Coevaluacin (con rbrica).Evaluacin individual escrita sobre los contenidos de la unidad temtica.Total:5

40100

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y MagnetismoHOJA:4DE12

N UNIDAD TEMTICA: II NOMBRE: Campo elctrico

UNIDAD DE COMPETENCIA

Aplica la Ley de Gauss y el campo elctrico en problemas de ingeniera qumica.

No.CONTENIDOS HORAS Con

Docente

HORAS

(Aprendizaje Autnomo)CLAVE BIBLIOGRFICA

TP

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

2.6Intensidad de campo elctrico.

Campo elctrico generado por cargas puntuales.

Campo elctrico generado por objetos lineales, superficiales y volumtricos.

Ley de Gauss en funcin de la carga elctrica.

Ley de Gauss en funcin de la densidad de carga elctrica.

Aplicaciones en la ingeniera.2.0

2.0

2.5

1.0

1.0

0.51.01.01.51.51.00.51.0

1.0

1.0

1.0

0.51B, 3B

1B, 3B

1B, 3B

1B, 3B

1B, 3B

4C, 5C

9.06.05.0

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEsta unidad temtica basa el aprendizaje en la solucin de problemas sobre el concepto de campo elctrico aplicado a la ingeniera, apoyndose en la bsqueda, lectura y discusin de material bibliogrfico, elaboracin de ensayos individuales, presentacin de material multimedia, realizacin de ejercicios y produccin de reportes de prcticas de laboratorio.

EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESPortafolio de Evidencias Ensayo individual sobre el concepto de campo elctrico.%

5 Presentacin multimedia en equipo de temas complementarios.15 Ejercicios resueltos de forma individual.10

Reporte escrito en equipo de las prcticas de laboratorio relacionadas con los contenidos de la unidad temtica, con conclusiones individuales.20

Autoevaluacin (con rbrica).

5 Coevaluacin (con rbrica).

Evaluacin individual escrita sobre los contenidos de la unidad temtica.Total:5

40

100

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y MagnetismoHOJA:5DE12

N UNIDAD TEMTICA: III NOMBRE: Potencial elctrico

UNIDAD DE COMPETENCIA

Aplica el concepto de potencial elctrico a travs del planteamiento y solucin de problemas de ingeniera.

No.CONTENIDOS HORAS Con

Docente

HORAS

(Aprendizaje Autnomo)CLAVE BIBLIOGRFICA

TP

3.1

3.2

3.3

3.4

3.5Potencial elctrico debido a cargas puntuales.

Diferencia de potencial entre dos puntos situados junto a una carga puntual.

Relacin entre el campo elctrico y el potencial elctrico.

Potencial elctrico generado por objetos lineales, superficiales y volumtricos.

Aplicaciones en la ingeniera.1.0

0.5

1.0

2.0

0.53.0

2.0

3.0

3.0

1.50.50.50.50.51.01B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

5C

5.012.53.0

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEsta unidad temtica basa el aprendizaje en la solucin de problemas sobre el concepto de potencial elctrico aplicado a la ingeniera, apoyndose en la bsqueda, lectura y discusin de material bibliogrfico, elaboracin de ensayos individuales, presentacin de material multimedia, realizacin de ejercicios y produccin de reportes de prcticas de laboratorio.

EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESPortafolio de Evidencias: Ensayo individual sobre el concepto de potencial elctrico.%

5 Presentacin multimedia en equipo sobre temas complementarios15 Ejercicios resueltos de forma individual.10

Reporte escrito en equipo de las prcticas de laboratorio relacionadas con los contenidos de la unidad temtica, con conclusiones individuales.20

Autoevaluacin (con rbrica).

5 Coevaluacin (con rbrica).

Evaluacin individual escrita sobre los contenidos de la unidad temtica.

Total:5

40

100

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y MagnetismoHOJA:6DE12

N UNIDAD TEMTICA: IV NOMBRE: Capacitores y dielctricos

UNIDAD DE COMPETENCIA

Clasifica los dispositivos de almacenamiento de energa elctrica en circuitos elctricos.

No.CONTENIDOS HORAS Con

Docente

HORAS

(Aprendizaje Autnomo)CLAVE BIBLIOGRFICA

TP

4.1

4.2

4.3

4.4

4.5

4.6

4.7

4.8Capacidad.

Partes que constituyen un capacitor.

Funcionamiento de un capacitor.

Diversos tipos de capacitores.

Circuitos capacitivos serie y paralelo.

Influencia del dielctrico en un capacitor.

Energa almacenada por un capacitor.

Aplicaciones en ingeniera.0.5

0.5

0.5

2.0

2.0

0.5

0.5

0.51.01.01.01.01.0

1.0

0.5

0.50.5

0.5

0.50.50.50.50.50.51B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

4C, 5C

7.07.04.0

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEsta unidad temtica basa el aprendizaje en la solucin de problemas sobre capacitores aplicados a la ingeniera, apoyndose en la bsqueda, lectura y discusin de material bibliogrfico, elaboracin de ensayos individuales, creacin de mapas conceptuales, realizacin de ejercicios y produccin de reportes de prcticas de laboratorio.

EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESPortafolio de Evidencias:

Ensayo individual sobre la aplicacin de los capacitores en la ingeniera.%

5 Exposicin de mapas conceptuales sobre el funcionamiento de los capacitores.15 Ejercicios resueltos de forma individual sobre la aplicacin de los capacitores en la ingeniera.10

Reporte escrito en equipo de las prcticas de laboratorio relacionadas con los contenidos de la unidad temtica, con conclusiones individuales.20

Autoevaluacin (con rbrica).

5 Coevaluacin (con rbrica).

Evaluacin individual escrita sobre los contenidos de la unidad temtica.

Total:5

40

100

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y MagnetismoHOJA:7DE12

N UNIDAD TEMTICA: V NOMBRE: Electricidad en movimiento

UNIDAD DE COMPETENCIA

Determina el voltaje, corriente y resistencia en arreglos de circuitos elctricos con base en las Leyes de Ohm y de Kirchhoff.

No.CONTENIDOS HORAS Con

Docente

HORAS

(Aprendizaje Autnomo)CLAVE BIBLIOGRFICA

TP

5.1

5.2

5.3

5.4

5.5

5.6

5.7

5.8

5.9Corriente elctrica y densidad de corriente elctrica.

Resistencia y resistividad.

Movimiento de los portadores de carga en un conductor.

Circuito elctrico.

Ley de Ohm.

Circuitos resistivos serie y paralelo.

Circuitos resistivo-capacitivos en serie.

Leyes de Kirchhoff.

Aplicaciones en la ingeniera0.5

0.5

2.0

0.5

1.0

2.0

2.0

3.0

0.51.01.0

1.0

1.01.0

2.0

2.0

2.01.00.50.50.50.5

0.50.50.51.00.52B, 3B

2B, 3B

2B, 3B

2B, 3B

2B, 3B

2B, 3B

2B, 3B

2B, 3B

5C

12.012.05.0

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEsta unidad temtica basa el aprendizaje en la solucin de problemas sobre electricidad en movimiento aplicados a la ingeniera, apoyndose en la bsqueda, lectura y discusin de material bibliogrfico, elaboracin de ensayos individuales, presentacin de material multimedia, realizacin de ejercicios y produccin de reportes de prcticas de laboratorio.

EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESPortafolio de Evidencias: Ensayo individual sobre conceptos referentes a la electricidad en movimiento.%

5 Presentacin multimedia en equipo sobre temas complementarios.15 Ejercicios resueltos de forma individual sobre la aplicacin de circuitos elctricos en la ingeniera.10

Reporte escrito en equipo de las prcticas de laboratorio relacionadas con los contenidos de la unidad temtica, con conclusiones individuales.20

Autoevaluacin (con rbrica).

5 Coevaluacin (con rbrica).

Evaluacin individual escrita sobre los contenidos de la unidad temtica.

Total:5

40

100

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y MagnetismoHOJA:8DE12

N UNIDAD TEMTICA: VI NOMBRE: Campo magntico

UNIDAD DE COMPETENCIA

Relaciona las Leyes de Ampere y de Biot-Savart en la induccin del campo magntico.

No.CONTENIDOS HORAS Con

Docente

HORAS

(Aprendizaje Autnomo)CLAVE BIBLIOGRFICA

TP

6.1

6.2

6.3

6.4

6.5

6.6

6.7

6.8

6.9Fuerzas de origen magntico.

Fuentes de campo magntico.

Magnitud y direccin del vector induccin magntica.

Fuerza sobre una carga que se desplaza a travs de un campo magntico.

Fuerza sobre un alambre portador de corriente, que se encuentra inmerso en un campo magntico.

Ley circuital de Ampere en funcin de la corriente elctrica.

Ley circuital de Ampere en funcin de la densidad de corriente elctrica.

Ley de Biot-Savart.

Aplicaciones en ingeniera.0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

2.0

2.0

2.0

0.51.02.0

2.0

1.00.50.5

0.5

0.50.50.50.50.51.01B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

1B, 2B

4C, 5C

9.06.05.0

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Esta unidad temtica basa el aprendizaje en la solucin de problemas sobre el concepto de campo magntico aplicado a la ingeniera, apoyndose en la bsqueda, lectura y discusin de material bibliogrfico, elaboracin de ensayos individuales, presentacin de material multimedia, realizacin de ejercicios y produccin de reportes de prcticas de laboratorio.

EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

Portafolio de evidencias:

Ensayo individual sobre el concepto de campo magntico.

%

5

Presentacin multimedia en equipo sobre temas complementarios.15

Ejercicios resueltos de forma individual sobre la aplicacin del campo magntico en la ingeniera.

10

Reporte escrito en equipo de las prcticas de laboratorio relacionadas con los contenidos de la unidad temtica, con conclusiones individuales.

20

Autoevaluacin (con rbrica).

5

Coevaluacin (con rbrica).

Evaluacin individual escrita sobre los contenidos de la unidad temtica.

Total:

5

40

100

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y MagnetismoHOJA:9DE12

N UNIDAD TEMTICA: VII NOMBRE: Fuerza electromotriz inducida

UNIDAD DE COMPETENCIA

Aplica las Leyes de Faraday y Lenz en la fuerza electromotriz inducida y en movimiento.

No.CONTENIDOS HORAS Con

Docente

HORAS

(Aprendizaje Autnomo)CLAVE BIBLIOGRFICA

TP

7.1

7.2

7.3

7.4

7.5Fuerza electromotriz inducida.

Ley de induccin de Faraday.

Fuerza electromotriz inducida en movimiento.

Ley de Lenz.

Aplicaciones en ingeniera1.02.0

1.0

1.01.51.02.02.02.0

0.5

0.50.51.0

0.51B, 3B

1B, 3B

1B, 3B

1B, 3B

5C

6.57.03.0

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEsta unidad temtica basa el aprendizaje en la solucin de problemas sobre la ley de la fuerza electromotriz inducida aplicada a la ingeniera, apoyndose en la bsqueda, lectura y discusin de material bibliogrfico, elaboracin de ensayos individuales, presentacin de material multimedia, realizacin de ejercicios y produccin de reportes de prcticas de laboratorio.

EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESPortafolio de Evidencias:

Ensayo individual sobre la ley de la fuerza electromotriz inducida.%

5 Presentacin multimedia en equipo sobre temas complementarios.15 Ejercicios resueltos de forma individual.10

Reporte escrito en equipo de las prcticas de laboratorio relacionadas con los contenidos de la unidad temtica, con conclusiones individuales.20

Autoevaluacin (con rbrica).

5 Coevaluacin (con rbrica).

Evaluacin individual escrita sobre los contenidos de la unidad temtica.

Total:5

40

100

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y MagnetismoHOJA:10DE12

RELACIN DE PRCTICASPRCTICA No.NOMBRE DE LA PRCTICAUNIDADES TEMTICASDURACIN LUGAR DE REALIZACIN

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12POTENCIAL Y CAMPO ELCTRICO.

OHMETRO.

VOLTMETRO.

AMPERMETRO.

LEY DE OHM.

RESISTIVIDAD Y COEFICIENTE TRMICO DE RESISTIVIDAD.

CAPACIDAD.

POTENCIA ELCTRICA.

ELECTRODEPOSICIN.

LEYES DE KIRCHHOFF.

APLICACIONES DE LA ELECTROSTTICA (TALLER DE CONSTRUCCIN DE PROTOTIPOS)APLICACIONES DEL ELECTROMAGNETISMO (TALLER DE CONSTRUCCIN DE PROTOTIPOS)II y III

III y V

III y V

III y V

III y V

III y V

IV

III y V

IIII y V

III y V

I, II, III Y IVV, VI y VII2.0

2.0

2.0

2.0

2.0

2.0

2.0

2.0

2.0

2.0

17.017.0

Laboratorio de Fsica.

Laboratorio de Fsica.

Laboratorio de Fsica.

Laboratorio de Fsica.

Laboratorio de Fsica.

Laboratorio de Fsica.

Laboratorio de Fsica.

Laboratorio de Fsica.

Laboratorio de Fsica.

Laboratorio de Fsica.

Saln de clases.Saln de clases.

TOTAL DE HORAS54.0

EVALUACIN Y ACREDITACIN

Los reportes de las prcticas de laboratorio debern ser entregados en base al instructivo vigente establecido para las actividades prcticas de la unidad de aprendizaje, con esto se resalta el carcter metodolgico de la investigacin cientfica, para el desarrollo de las competencias. Se considerar como mnimo un 80 % de reportes satisfactorios para la acreditacin de tales actividades. Dichos reportes debern ser presentados en equipo, con conclusiones individuales de cada uno de los integrantes, con lo cual se fomenta el trabajo colaborativo y el anlisis de situaciones.

Para la acreditacin de esta unidad de aprendizaje, ser necesario cumplir con los requisitos de las actividades prcticas.

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJEElectricidad y MagnetismoHOJA:11DE12

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN

1. La acreditacin por competencia demostrada de esta unidad, se efectuar a travs de tres evaluaciones escritas que incluyan aspectos tericos y prcticos, correspondientes a los contenidos de la unidad de aprendizaje en su forma presencial. Lo anterior se llevar a cabo durante la primera semana de actividades, una vez iniciado el periodo escolar.2. La evaluacin se efectuar de acuerdo a la siguiente ponderacin:Evaluacin parcial

Unidades temticas

PorcentajePrimera

I, II y III

20 %Segunda

IV y V

30 %Tercera

VI y VII

50 %3. Esta unidad de aprendizaje puede ser cursada en otras unidades acadmicas del IPN del rea de Ingeniera y Ciencias Fsico Matemticas, siempre y cuando se cubra como mnimo el 80% del contenido de las unidades temticas, de acuerdo con el Programa de Movilidad del Plan de estudios aprobado y de los convenios que para tal efecto se establezcan.

CLAVEBCBIBLIOGRAFA

1

2

3

4

5

6

7X

X

XX

X

X

XGiancoli Douglas, Physics, volume 2, sixth Edition, Person Prentice Hall, Mxico. 2006, ISBN 0-13-035256-X, 568 pgs.

Halliday David, Resnick Robert, Walker Jearl, Fundamentos de Fsica, volumen 2, sexta edicin, CECSA, Mxico, 2006, ISBN 970-24-0176-3, 578 pgs.

Sears Francis/ Zemansky Mark, Young Hugh D., Freedman Roger, Fsica Universitaria, volumen 2, undcima edicin, Pearson Addison Wesley, Mxico., 2006, ISBN 970-26-0512-1, 732 pgs.

Serway Raymond A., Jewett Jr. John W., Fsica para Ciencias e Ingenieras, volumen 2, sptima edicin, Cengage Learning, Mxico, 2008, ISBN-13: 9789706868220, ISBN-10: 9706864253, 687 Pgs.

Tipler Paul A., Mosca Gene, Fsica para la Ciencia y la Tecnologa, volumen 2, quinta edicin, Reverte, Mxico, 2005, ISNB 84-291-4404-8, 702 pgs.http://www.enciga.org/taylor/pr/practicas.htm (13 de septiembre de 2010).

http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/teoria/A_Franco/elecmagnet/elecmagnet.htm (13 de septiembre de 2010).

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

SECRETARA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE

1. DATOS GENERALES

UNIDAD ACADMICA:

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA QUMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

PROGRAMA ACADMICO: Ingeniera en Metalurgia y Materiales,

Ingeniera Qumica Industrial e Ingeniera Qumica Petrolera NIVEL I

REA DE FORMACIN:Institucional

Cientfica

BsicaProfesionalTerminal y de Integracin

ACADEMIA:FsicaUNIDAD DE APRENDIZAJE:Electricidad y Magnetismo

ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADMICO REQUERIDO:Licenciatura en el rea de Ingeniera y Ciencias Fsico Matemticas (Deseable grado de maestra en dicha rea o en educacin).

2. PROPSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Analiza las leyes de la Electricidad y Magnetismo en la solucin de problemas de Ingeniera Qumica con base en los fenmenos fsicos de corriente continua.3. PERFIL DOCENTE:

CONOCIMIENTOSEXPERIENCIA PROFESIONALHABILIDADES ACTITUDES

Dominio de la Electricidad de corriente continua y sus efectos, con conocimientos deseables en el rea educativa.

Manejo del Modelo Educativo Institucional. Deseable con al menos un ao de haber impartido la unidad de aprendizaje o alguna de la misma rea de formacin. Comunicacin oral y escrita.

Establecimiento de ambientes favorables al aprendizaje.

Anlisis de situaciones.

Capacidad de sntesis.

Destreza en la solucin de problemas.

Motivacin al estudio, al razonamiento y a la investigacin.

Manejo de grupo.

Creatividad.

Uso de las TICs. Ejercicio de la crtica fundamentada.

Respeto a su comunidad.

Tolerancia.

Compromiso con la docencia.

tica.

Responsabilidad cientfica.

Colaboracin.

Espritu de superacin.

Criterio.

ELABORREVISAUTORIZ

Ing. Sergio Valadez RodrguezCoordinadorSubdirector Acadmico_______________________________Ing. Miguel ngel lvarez Gmez Director