6
1 CURSO: ESQUEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS TEMA: ESQUEMAS ELÉCTRICOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS Prof. Martha A. De Ycaza II/2012 INTRODUCCIÓN: Las definiciones de esquemas eléctricos y explicativos son necesarias para la comprensión y lectura de planos tanto en el área eléctrica como electrónica. Para entender un esquema eléctrico de una instalación es necesario que se manejen las normas y códigos que rigen dichas instalaciones y los reglamentos de seguridad que deben seguirse. Por ello hablaremos del “Código eléctrico nacional” o “NEC”, y de las nomenclaturas que se utilizan comúnmente en los distintos diagramas eléctricos. Después se explicarán los requerimientos de instalaciones eléctricas residenciales y las terminologías utilizadas en los distintos esquemas. I. Esquemas Eléctricos El esquema es la forma más sencilla de representar las instalaciones eléctricas de todo tipo y, también los circuitos de cualquier aparato eléctrico o electrónico, cualquiera que sea su complejidad, ya que con los conocimientos adecuados el profesional capacitado interpretará correctamente su funcionamiento y los elementos que lo forman. Los esquemas se utilizan para el diseño de instalaciones y aparatos, en montajes y revisiones, y para mantenimiento, así como para modificarlos y ampliarlos. Se trata de la herramienta más importante de los profesionales electricistas y electrónicos. Con ayuda de los esquemas o diagramas cualquier profesional, aunque no haya tomado parte en el desarrollo del proyecto, puede comprender el funcionamiento del equipo o aparato y proceder a trabajar con seguridad en él. Por lo tanto han de ser claros y concisos. En lo que respecta a las reparaciones y al mantenimiento, mediante la lectura y correcta interpretación del esquema de la instalación o del aparato, se puede localizar la avería y subsanar el problema. Es importante recalcar que los esquemas eléctricos constituyen el lenguaje gráfico idóneo, tanto para electricistas como para electrónicos, y como cada día existe más interrelación entre la electricidad y la electrónica, resulta imprescindible que tanto los profesionales electricistas como los electrónicos conozcan los símbolos y esquemas empleados en ambas tecnologías. II. Esquemas Explicativos: Se dividen en a. Esquemas Funcionales (o de bloques); b. Esquemas de circuitos (unifilares y multifilares);

esqemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jdcbabcjcgdabcñgfñjawekhfñihñwklfhfk

Citation preview

2

CURSO: ESQUEMAS ELCTRICOS Y ELECTRNICOSTEMA: ESQUEMAS ELCTRICOS EN INSTALACIONES ELCTRICAS

Prof. Martha A. De Ycaza II/2012

INTRODUCCIN: Las definiciones de esquemas elctricos y explicativos son necesarias para la comprensin y lectura de planos tanto en el rea elctrica como electrnica. Para entender un esquema elctrico de una instalacin es necesario que se manejen las normas y cdigos que rigen dichas instalaciones y los reglamentos de seguridad que deben seguirse. Por ello hablaremos del Cdigo elctrico nacional o NEC, y de las nomenclaturas que se utilizan comnmente en los distintos diagramas elctricos. Despus se explicarn los requerimientos de instalaciones elctricas residenciales y las terminologas utilizadas en los distintos esquemas. I. Esquemas ElctricosEl esquema es la forma ms sencilla de representar las instalaciones elctricas de todo tipo y, tambin los circuitos de cualquier aparato elctrico o electrnico, cualquiera que sea su complejidad, ya que con los conocimientos adecuados el profesional capacitado interpretar correctamente su funcionamiento y los elementos que lo forman. Los esquemas se utilizan para el diseo de instalaciones y aparatos, en montajes y revisiones, y para mantenimiento, as como para modificarlos y ampliarlos. Se trata de la herramienta ms importante de los profesionales electricistas y electrnicos. Con ayuda de los esquemas o diagramas cualquier profesional, aunque no haya tomado parte en el desarrollo del proyecto, puede comprender el funcionamiento del equipo o aparato y proceder a trabajar con seguridad en l. Por lo tanto han de ser claros y concisos. En lo que respecta a las reparaciones y al mantenimiento, mediante la lectura y correcta interpretacin del esquema de la instalacin o del aparato, se puede localizar la avera y subsanar el problema. Es importante recalcar que los esquemas elctricos constituyen el lenguaje grfico idneo, tanto para electricistas como para electrnicos, y como cada da existe ms interrelacin entre la electricidad y la electrnica, resulta imprescindible que tanto los profesionales electricistas como los electrnicos conozcan los smbolos y esquemas empleados en ambas tecnologas.

II. Esquemas Explicativos: Se dividen en a. Esquemas Funcionales (o de bloques); b. Esquemas de circuitos (unifilares y multifilares); c. Esquemas desarrollados; d. Esquemas de conexiones (interiores y exteriores); e. Esquemas de emplazamiento o planos de situacin.

a. Los esquemas funcionales o de bloques son dibujos muy simples mediante los cuales se explica el funcionamiento de una instalacin, equipo o un aparato. En estos esquemas se representa la relacin existente entre las partes de una instalacin o aparato sin indicar todas sus conexiones externas o internas. Vamos a mostrar varios esquemas funcionales: El primer esquema representa la distribucin general de una vivienda.

Lavadora y SecadoraAlumbradoCocina MedidorEnchufesAcometida y Proteccin Figura 1

InterfazDatos

Filtrado y desacentuacinFiltrado y desacentuacinConvertidorD/AConvertidorD/AConmutadorelectrnicoReloj

Figura 2Este segundo esquema es el diagrama en bloques de un conversor de seales digitales a analgicas para un codificador de audio estreo.

b. Los esquemas de circuitos tiene por objeto representar los detalles del funcionamiento de una instalacin o aparato, con todos los elementos y conexiones que unen estos elementos entre s. Figura 3 Figura 4

c. En los esquemas desarrollados los smbolos de los elementos de un mismo aparato o instalacin se dibujan de forma que se aproximen lo ms posible a una lnea recta verticald. Esquemas de emplazamiento o planos de situacin (plano de una residencia)

III. Cdigo elctrico nacionalCdigo elctrico nacional (NEC), o NFPA 70, es a Estados Unidos estndar para la instalacin segura de cableado elctrico y equipo. Es parte de la serie de los cdigos del fuego, publicada por la Asociacin Nacional de la proteccin contra los incendios (NFPA). El cdigo elctrico nacional y NEC son marcas registradas del NFPA. El uso de NEC se asigna por mandato comnmente cerca estado o local ley, as como en muchas jurisdicciones fuera de los Estados Unidos. El NEC codifica los requisitos para las instalaciones elctricas seguras en una sola fuente estandarizada.

IV. Nomenclaturas:Es importante dominar los trminos y las nomenclaturas presentadas

Cdigo (Code). Estndar que es una extensa compilacin de provisiones que cubren amplio material o que es adecuado para adopcin en forma de ley independientemente de otros cdigos y estndares.

Cdigo Elctrico Nacional NEC(National Electrical Code) Estndar para las instalaciones elctricas seguras mnimas. El NEC es adoptado de alguna manera como ley en los 50 estados de Estados Unidos.

Asociacin Nacional de Proteccin Contra Incendios NFPA(National Fire Protection Association) Organizacin que produce el Cdigo Elctrico Nacional. La NFPA es principalmente una organizacin de voluntarios.

Calibre estadounidense para cables. AWG(American Wire Gauge). Los AWG son unidades utilizadas para expresar los tamaos de conductores, requeridos en el artculo 110.6. Del cdigo NEC

Calibre de cable (wire gauge) Dimetro de seccin cruzada de un cable, o simplemente, su grosor. El NEC expresa el calibre del cable en AWG o unidades kcmil.

Canadian Standards Association CSA(Canadian Standards Association) (Asociacin Canadiense de Estndares) Principal agencia Canadiense de listado. La CSA certifica dispositivos basados en pruebas UL.

Underwriters Laboratories UL(Underwriters Laboratories) Quiz el ms reconocible de los NRTL. UL redact muchos de los estndares para dispositivos seguros.

Sistema Internacional de Unidades SI(SI) Abreviacin para sistema mtrico.

Sistema Ingls (English system) Sistema de unidades utilizado en Estados Unidos basado en la pulgada, la libra y los grados Fahrenheit.

Sistema Mtrico (Metric system) Sistema internacional de unidades basado en el metro, kilogramo y grados Celsius. El NEC utiliza el sistema mtrico para ser universal.

Agencia de seguridad al empleadoOSHA(Occupational Safety and Health Administration) Agencia gubernamental que dicta los estndares para las condiciones laborales en los Estados Unidos. OSHA asegura que los empleados trabajen en ambientes saludables y seguros.

NFPA 70 (NFPA 70) Nombre tcnico de la Asociacin Nacional de Proteccin contra Incendios para el Cdigo Elctrico Nacional.

NFPA 70E (NFPA 70E) Corolario del NEC conocido como Estndar para la seguridad elctrica en el lugar de trabajo. El NFPA 70E es utilizado por OSHA para dictar los lineamientos de la seguridad en el trabajo.

Normas para componentes elctricos y Panelboard NEMA(National Electrical Manufacturers Association NEMA)- Para poder estandarizar la construccin de equipos elctricos

ANSI(American National Standards institute)

Forro aislante de cablesTHHN( Thermoplastic High Heat Nylon ) Se utiliza para 600V

Forro aislante de cablesTHWN( Thermoplastic Heat Wet Nylon )

Forro aislante de cablesMTW(Moisture Thermoplastic Wet ) Temperaturas no mayores a 60C Ambientes mojados o expuestas a aceite o coolant. O secas no mayores de 90C

Aislante de cablesPVC(Cloruro de Polivinilo)

EMTTubera metlica para uso elctrico

GFCI(GFCI) Interruptor de circuito de falla a tierra. Un GFCI es un dispositivo que desenergiza un circuito cuando ocurre una falla de corriente peligrosa.

III. Elementos de Instalaciones ElctricasLas instalaciones elctricas pueden tener un distinto grado de complejidad dependiendo del lugar que ocupen dentro del conjunto de instalaciones y de la funcin a desempear, es as como se pueden tener instalaciones tan simples como las que se observan a diario en las casas y que a simple vista se observan componentes como son las salidas para lmparas, interruptores, contactos, alarmas, etc.

Un circuito elctrico en su forma ms elemental consiste de una fuente de voltaje como por ejemplo, una batera, un generador, o terminales donde aparezca una diferencia de potencial, uno o ms dispositivos de carga, los cuales utilizan la corriente energa suministrada por fuente, y una trayectoria conductora cerrada formada normalmente por conductores elctricos.