3
1 EXAMEN BIMESTRAL 2014 FECHA: 2° de Secundaria - 2015 ALUMNO: I.MARCA LA ALTERNATIVA CAORRECTA 1 pto. a. Es un ciclo basado en la vida, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. a) Año sabático. b) Año Litúrgico. c) Año de la Cabra. d) Año de los Carnavales. b. Dentro del ______________celebramos cada domingo “El día del _____________ que es fiesta y núcleo de todo de la vida cristiana. a) Año Litúrgico – Señor. b) Año Pastoral – Dios. c) Año de la Fe – María. d) Año de la Familia – Luz. c. La Iglesia por tradición celebra el Misterio Pascual cada ocho días ¿Qué se celebra en la liturgia? a) El misterio Escondido. b) El misterio Pascual. c) El misterio de la Resurrección. d) El misterio de Cristo. d. ____________________ Es la fiesta primordial que debe presentarse e inculcarse a la piedad de los fieles. a) El domingo. b) EL sábado. c) El lunes. d) El jueves. e) El viernes. II. En las siguientes afirmaciones coloque una V si considera que es VERDADERO o una F si es FALSO. a. Dios se ha revelado como ser personal, a través de una historia de salvación, creando y educando a un pueblo. ( ) b. Con la historia de la salvación una preparando en ella la Encarnación de Jesucristo. c. Las primeras manifestaciones de su Revelación se dio mediante la creación del mundo. ( ) d. La plenitud de su revelación no se dio con la llegada de Jesucristo. ( ) III. CORRELACIONA LOS SIGIENTES ENUNCIADOS: Es el desarrollo de los diversos aspectos del único Misterio Pascual. Tiempo de prepararnos para la fiesta de la navidad. Tiempo para celebrar Año Litúrgico. Navidad. VFO

EXAMEN BIMESTRAL DE E.R.- 2°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXAMEN BIMESTRAL DE E.R.- 2°

Citation preview

EXAMEN BIMESTRAL 20141ro de Secundaria

2 de Secundaria - 20151ro de Secundaria

ALUMNO: FECHA: 11/05/15

Ser de La Catlica es ser de Calidad Excelente 3 Ao de SecundariaI. MARCA LA ALTERNATIVA CAORRECTA 1 pto.

a. Es un ciclo basado en la vida, muerte y resurreccin de nuestro Seor Jesucristo.a) Ao sabtico.b) Ao Litrgico.c) Ao de la Cabra.d) Ao de los Carnavales.

b. Dentro del ______________celebramos cada domingo El da del _____________ que es fiesta y ncleo de todo de la vida cristiana.a) Ao Litrgico Seor.b) Ao Pastoral Dios. c) Ao de la Fe Mara.d) Ao de la Familia Luz.c. La Iglesia por tradicin celebra el Misterio Pascual cada ocho das Qu se celebra en la liturgia?a) El misterio Escondido.b) El misterio Pascual.c) El misterio de la Resurreccin.d) El misterio de Cristo.d. ____________________ Es la fiesta primordial que debe presentarse e inculcarse a la piedad de los fieles.a) El domingo.b) EL sbado.c) El lunes.d) El jueves.e) El viernes.

II. En las siguientes afirmaciones coloque una V si considera que es VERDADERO o una F si es FALSO. a. Dios se ha revelado como ser personal, a travs de una historia de salvacin, creando y educando a un pueblo. ( )b. Con la historia de la salvacin una preparando en ella la Encarnacin de Jesucristo.c. Las primeras manifestaciones de su Revelacin se dio mediante la creacin del mundo. ( )d. La plenitud de su revelacin no se dio con la llegada de Jesucristo. ( ) III. CORRELACIONA LOS SIGIENTES ENUNCIADOS:

Es el desarrollo de los diversos aspectos del nico Misterio Pascual. Tiempo de prepararnos para la fiesta de la navidad. Tiempo para celebrar el nacimiento de Jesucristo. Tiempo de color verde. Tiempo de prepararnos para el Triduo Pascual. Ao Litrgico. Navidad. Adviento. Color Verde Cuaresma

IV. Completa lo que falta.a. La abuelita de Favio no sabe con acto litrgico comienza el Tiempo de Cuaresma. Aydale y tendrs un premio.Comienza con________________________V. RELATA .a. Relata el pacto csmico de No.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________b. La Eleccin de Abraham.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c. Historia de Moiss.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d. Quin dio culmen a la revelacin de Dios?__________________________________________________________________________________

VI. ORDENA CRONOLGICAMENTE LOS SIGUIENTES ASPECTOS SOBRE JESS.a) Vida pblica de Jess.b) Ascensinc) Anuncio de Jess en el A.T.d) Aparicin de Jess Resucitado.e) Nacimiento de Jess.f) Presencia del Espritu Santo en la Iglesiag) Muerte y Resurreccin de Jess.

VII. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA.a. Cul de las afirmaciones es correcta?a) Jess es Dios pero no hombre.b) Jess es Hombre como cualquiera, no es Dios.c) Jess es un mito, no existi realmente. d) Jess es Verdadero Dios y Verdadero Hombre.

VFO 1

2

ARTE 2