190
8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1] http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 1/190 FINANZAS BASICAS

FINANZAS_20BASICAS[1]

  • Upload
    idj-jll

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 1/190

FINANZAS BASICAS

Page 2: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 2/190

FINANZAS

EVOLUCION DE LAS FINANZAS

Page 3: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 3/190

EVOLUCION DEL SISTEMAFINANCIERO

 TRUEQUE. (ACTIVOS REALES)  DINERO (MEDIO DE CAMBIO)

 POSIBILIDAD PARA GUARDARDINERO.  MERCADOS FINANCIEROS,

JUNTAMENTE CON LOS MERCADOSREALES

Page 4: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 4/190

CAMPO DE ACCION DE LASFINANZAS

a)- INVERSIONES:

•  CÓMO ACER ! ADMINISTRAR

UNA INVERSION EN ACTIVOSFINANCIEROS.

• QU" ACER CON UN E#CEDENTEDE EFECTIVO.

Page 5: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 5/190

CAMPO DE ACCION DE LASFINANZAS

$) INSTITUCIONES ! MERCADOSFINANCIEROS:

•  EMPRESAS ESPECIALIZADAS ENLA COMPRA, VENTA ! CREACION DETITULOS DE CREDITO.

•  ACTIVOS FINANCIEROS PARA LOS

INVERSIONISTAS.•  PASIVOS PARA LAS EMPRESAS

QUE TOMAN LOS RECURSOS.

Page 6: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 6/190

CAMPO DE ACCION DE LASFINANZAS

C) FINANZAS CORPORATIVAS:

ESTUDIA ASPECTOS COMO :

•  INVERSION EN ACTIVOS REALES•  INVERSION EN ACTIVOS

FINANCIEROS.

Page 7: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 7/190

CAMPO DE ACCION DE LASFINANZAS

• OBTENCION DE FONDOS.

•  DECISIONES RELACIONADAS CON LAREINVERSION DE LAS UTILIDADES! EL REPARTO DE DIVIDENDOS.

Page 8: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 8/190

DECISIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

- DECISIONES DE INVERSION- DECISIONES DE FINANCIAMIENTO

- DECISIONES DE DIVIDENDOS.

Page 9: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 9/190

DECISIONES DE INVERSION

- PRESUPUESTO DE CAPITAL.

- INVENTARIO DE LA EMPRESA

- CANTIDAD DE EFECTIVO.- %CUANDO ADQUIRIR ACCIONES DEOTRA EMPRESA.&

Page 10: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 10/190

DECISIONES DE FINANCIACION

-%COMO LA EMPRESA ADQUIERE SUSRECURSOS FINANCIEROS.&

- EMISION DE ACCIONES

- FINANCIAMIENTO BANCARIO

- LEASING

- CONTRATOS DE FACTORING- EMISION DE BONOS, ETC.

Page 11: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 11/190

DECISIONES DE DIVIDENDOS

- SE ELIGE:

ENTRE REPARTIR LAS UTILIDADES ALOS ACCIONISTAS O REINVERTIR ENPRO!ECTOS NUEVOS.

- TEORIA RESIDUAL.

- TEORIA SIGNALING

Page 12: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 12/190

RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

• MA#IMIZAR LA RIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS: ' MEJOR TOMA DE DECISIONES EN

CUANTO A ACTIVOS, FINANCIAMIENTOS !DIVIDENDOS.

Page 13: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 13/190

INDICADORES DEL VALOR DEUNA EMPRESA

• LA UTILIDAD NETA

• LA UTILIDAD POR ACCION

• EL VALOR DE MERCADO DE UNA ACCION.

Page 14: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 14/190

RESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

• PRESUPUESTACION ! PLANEACION ALARGO PLAZO.

• DECISIONES DE INVERSION !

FINANCIAMIENTO DE BIENES DE CAPITAL EINVENTARIOS.

Page 15: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 15/190

RESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

•  ADMINISTRACION DE LAS CUENTASPOR COBRAR ! EL EFECTIVO.

• COORDINACION ! CONTROL DE LASOPERACIONES.

• RELACION CON LOS MERCADOSFINANCIEROS.

Page 16: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 16/190

EVOLUCION DE LAS FINANZAS

• *+ MERCADO DE CAPITALES,CONSOLIDACIONES FUSIONESLIQUIDEZ ! FINANCIAMIENTO.

• + DEPRESION EN ESTADOS UNIDOS.QUIEBRA, LIQUIDACIONES !REORGANIZACIONES

• + PRESUPUESTO DE CAPITAL,VALOR ACTUAL, FUNCION DEL VALORDEL DINERO EN EL TIEMPO

Page 17: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 17/190

EVOLUCION DE LAS FINANZAS

• + TEORIA DE LA CARTERA.(CONTRIBUCION MARGINAL DE CADA

 ACTIVO AL RIESGO GLOBAL DE LA

CARTERA DE LA EMPRESA.• /+ MERCADOS FINANCIEROS.

Page 18: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 18/190

Page 19: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 19/190

EVOLUCION DE LAS FINANZAS

INFLACION ! TASAS DE INTERES.

• + DESREGULACION DEINSTITUCIONES FINANCIERAS,UTILIZACION DE TRANSFERENCIASELECTRONICAS DE FONDOS,GLOBALIZACION DE LAS

OPERACIONES FINANCIERAS !COMERCIALES.

Page 20: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 20/190

LAS FINANZAS ! LASEMPRESAS

• %QUE SON LAS FINANZAS&

- EL TEMA DE LAS FINANZAS NOS ACOMPA1A SIEMPRE SIN DARNOSCUENTA

Page 21: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 21/190

Page 22: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 22/190

• SON LAS PERSONAS LAS UNICAS QUEUTILIZAN ! BUSCAN DINERO&

Page 23: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 23/190

• BUSCAR DINERO ES UN PROBLEMAPERMANENTE

Page 24: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 24/190

• EL GOBIERNO UTILIZA DINERO ENSUS OBRAS PUBLICAS ! BUSCADINERO A TRAVES DE IMPUESTOS O

PRESTAMOS

Page 25: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 25/190

• FINANZAS PERSONALES

• FINANZAS CORPORATIVAS• FINANZAS PUBLICAS

Page 26: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 26/190

%QUE SON LAS FINANZAS&

• BUSQUEDA ! UTILIZACION DE DINEROPOR LAS PERSONAS, GOBIERNOS, !EMPRESAS.

Page 27: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 27/190

%QUE SON LAS FINANZAS&

• ESTA DEFINICION ENGLOBA LAS *DECISIONES FUNDAMENTALES:

- DECISION DE INVERSION

- DECISION DE FINANCIAMIENTO

COMO INVIERTEN ! BUSCAN

Page 28: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 28/190

%COMO INVIERTEN ! BUSCANFINANCIAMIENTO ESTOS

 AGENTES ECONOMICOS&

• DESARROLLAREMOS ESTOS ASPECTOS A LO LARGO DEL CURSODE FINANZAS

Page 29: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 29/190

%QUE SON LAS FINANZAS&

• SIGNIFICAN UN EQUILIBRIO DEVARIOS FACTORES:

- LIQUIDEZ

- RIESGO

- RENTABILIDAD

Page 30: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 30/190

%QUE SON LAS FINANZAS&

• LIQUIDEZ: CAPACIDAD DE PAGO ACORTO PLAZO

Page 31: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 31/190

%QUE SON LAS FINANZAS

• RIESGO : LA POSIBILIDAD DE PERDER

Page 32: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 32/190

%QUE SON LAS FINANZAS

• RENTABILIDAD. LA CAPACIDAD DEGENERAR BENEFICIOS

Page 33: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 33/190

%QUE INCLU!E LARENTABILIDAD&

• COSTO DE OPORTUNIDAD

• VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO• GANANCIAS ! PERDIDAS ORIGINADASPOR LA INFLACION

Page 34: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 34/190

%QUE ES EL COSTO DEOPORTUNIDAD

• ES EL RENDIMIENTO QUE ALGUIENDEJA DE PERCIBIR POR DEDICARSE AUNA ACTIVIDAD, ES UN COSTO NO

CONTABLE

Page 35: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 35/190

%VALOR DEL DINERO EN ELTIEMPO&

• CONSISTE EN LA APRECIACION DEQUE UN SOL ANTES ES MEJOR QUEUN SOL DESPUES

Page 36: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 36/190

LAS GANANCIAS ! PERDIDASPOR INFLACION

• GANANCIA SE DA CUANDO LOS PRECIOS DELOS PRODUCTOS QUE VENDEMOS SEINCREMENTAN MAS QUE EL NIVEL

GENERAL DE PRECIOS ! CUANDOPROCURAMOS MANTENER ACTIVOS QUESE REVALUAN FRENTE A LA INFLACION CONPASIVOS QUE NO SE REVALUAN.

• SE GENERAN PERDIDAS CUANDO SUCEDELO CONTRARIO

Page 37: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 37/190

RENTABILIDAD

• INTERES

Page 38: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 38/190

INTERES

• .- INTRODUCCION:

DIFERENCIA QUE E#ISTE ENTRE UNMONTO O CAPITAL FINAL ! ELIMPORTE ORIGINAL QUE LO PRODUJO

Page 39: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 39/190

INTERES SIMPLE

CAPITALINICIAL CAPITAL

INICIAL

INTERES

CAPITALFINAL

Page 40: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 40/190

INTERES

• CLASES:

- INTERES SIMPLE

- INTERES COMPUESTO

Page 41: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 41/190

INTERES SIMPLE

EN EL INTERES SIMPLE: EL CAPITALPERMANECE CONSTANTE.

Page 42: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 42/190

INTERES SIMPLE

• EL INTERES DEPENDE DE LOS SIGUIENTESFACTORES:

- DEL BENEFICIO ECONOMICO O SOCIAL

- DEL TIEMPO DE LA OPERACIÓN- DE LA SEGURIDAD SOBRE EL BUEN FIN DELA INVERSION

- DE LA SITUACION DEL MERCADO DEDINERO

- DE OTRAS VARIABLES

Page 43: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 43/190

INTERES SIMPLE

• EL INTERES ESTA EN FUNCION DELCAPITAL, LA TASA DE INTERES, DELTIEMPO, DEL RIESGO ! DE OTRAS

VARIABLES.

I 2 3 (4a567a8, 7a9a, 76;5<, =69><, 74)

Page 44: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 44/190

INTERES SIMPLE

- EL CAPITAL PUEDE ESTARE#PRESADO EN MONEDA NACIONAL OE#TRANJERA.

Page 45: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 45/190

INTERES SIMPLE

 

- TIEMPO ES EL PLAZO DE LAOPERACIÓN.

Page 46: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 46/190

INTERES SIMPLE

- LA TASA DE INTERES SIMPLE SUELEE#PRESARSE EN TANTO POR CIENTO(?) ! SE TRABAJA EN LAS FORMULAS

FINANCIERAS EN TANTO POR UNO?, +?, ? ETC.

Page 47: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 47/190

INTERES SIMPLE

•  RIESGO ES LA MEDIDA DE LAINCERTIDUMBRE. EL RIESGO SEINCLU!E EN LA TASA DE INTERES

Page 48: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 48/190

INTERES SIMPLE

SIMBOLOGIA:

I 2 INTERES

P2 PRINCIPAL, CAPITAL O STOC@ INICIAL

DE EFECTIVO, VALOR PRESENTE.S2 MONTO, CAPITAL O STOC@ FINAL DEEFECTIVO, VALOR FUTURO.

n 2 NUMERO DE PERIODOS DE TIEMPOi  2 TASA DE INTERES SIMPLE

Page 49: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 49/190

INTERES SIMPLE

6I

P2

FORMULA:

I 2 P6 ()

(*) 6 2I

P() 2

I

 P6()

EJEMPLOS DE EJERCICIOS DE

Page 50: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 50/190

EJEMPLOS DE EJERCICIOS DEINTERES SIMPLE

UNA FINANCIERA OTORGO UN PR"STAMO AUN DOCENTE DE LA UNC POR S +,+++PARA DEVOLVERLO DENTRO DE UN A1O,

COBRANDO UNA TASA DE INTERES SIMPLEDEL 0? ANUAL %CUAL SERA EL INTERESSIMPLE QUE EL DOCENTE TENDRA QUEPAGAR AL VENCIMIENTO DEL PLAZO.&

SOLUCION EN CLASE

Page 51: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 51/190

INTERES SIMPLE

• NOTA: SI LA TASA ! EL TIEMPO DE LAOPERACIÓN ESTAN REFERIDAS ADIFERENTES UNIDADES DE TIEMPO,

COMO POR EJEMPLO TASA ANUAL !TIEMPO EN DIAS, ENTONCESDEBEMOS OMOGENIZAR AMBAS

VARIABLES PARA E#PRESARLAS EN A1OS O DIAS RESPECTIVAMENTE

Page 52: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 52/190

Page 53: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 53/190

INTERES SIMPLE

• QUE CAPITAL COLOCADO A UNA TASA ANUAL DEL +? PRODUCIRA UNINTERES SIMPLE DE S. ,++ , EN EL

PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL DE SETIEMBRE ! EL + DENOVIEMBRE.

SOLUCION EN CLASE

Page 54: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 54/190

INTERES SIMPLE

• CUAL SERA LA TASA BIMESTRAL DEINTERES SIMPLE A CARGAR EN ELFINANCIAMIENTO A DIAS, SOBRE

UN ARTCULO CU!O PRECIO DECONTADO ES DE S. *+++ ! ALCR"DITO SIN CUOTA INICIAL SERA DE

S. *++&SOLUCION EN CLASE

Page 55: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 55/190

INTERES SIMPLE

• EN CUANTO TIEMPO PODRATRIPLICARSE UN CAPITAL A UNA TASADE INTERES SIMPLE DEL ?

MENSUAL• SOLUCION EN CLASE

Page 56: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 56/190

INTERES SIMPLE

AÑO BANCARIO:

DE ACUERDO A LO NORMADO POR ELBCR DEL PERU , EL A1O BANCARIO ESUN PERIODO DE + DIASEL ADJETIVO ANUAL ! EL TERMINO

 A1O, CUANDO NO ESTEN ASOCIADOS A FECAS ESPECIFICAS, ARANREFERENCIA AL A1O BANCARIO. 

Page 57: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 57/190

INTERES SIMPLE

SI LA TASA ANUAL DE INTERES SIMPLEES DEL *+? %CUAL SERA LA TASAPARA EL PERIODO COMPRENDIDO

ENTRE EL DE ENERO DEL *++ AL DE ENERO DEL *++/&

SOLUCION EN CLASE

Page 58: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 58/190

INTERES SIMPLE

• CALCULE EL INTERES SIMPLE DE UNACAPITAL DE S +,+++, COLOCADO ENEL BANCO DEL TRABAJO DESDE EL

DE OCTUBRE AL DE DICIEMBREDEL MISMO A1O, A UNA TASA DEL ?MENSUAL.

SOLUCION EN CLASE

Page 59: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 59/190

INTERES SIMPLE

• VARIACION EN LA TASA DE INTERES

LA FORMULA () DEBE MODIFICARSE PARA

INDICAR DICAS VARIACIONES DURANTEEL PERIODO DE TIEMPO DE VIGENCIA DE LATASA.

I2 P6P6**P6,,P6,,

Page 60: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 60/190

INTERES SIMPLE

 EJEMPLO:SE IZO UN DEPOSITO DE AORROS DE+++ SOLES EN EL BANCO DE CREDITO DEL

DE JULIO AL + DE SETIEMBRE DEL MISMO A1O A UNA TASA ANUAL DE INTERESSIMPLE DEL *?. LA TASA ANUAL BAJO AL*? A PARTIR DEL DE JULIO ! AL ? A

PARTIR DEL DE SETIEMBRE. CALCULE ELINTERES SIMPLE.

SOLUCION EN CLASE

Page 61: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 61/190

INTERES SIMPLE

  VARIACION EN EL PRINCIPAL(NUMERALES)EL SALDO DE UNA CUENTA

CORRIENTE, DE AORROS, ETC.CAMBIA CONSTANTEMENTE DEBIDO ALOS MOVIMIENTOS QUE SE GENERANEN TORNO A ELLA, EL CALCULO DELINTERES SIMPLE SE EFECTUAUSANDO NUMERALES.

Page 62: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 62/190

INTERES SIMPLE

 LA SIGUIENTE ECUACION MUESTRA ELMOVIMIENTO DE UNA CUENTA DE

 AORROS DURANTE UN PERIODO DE

TIEMPO.I 2 P6P*6*P,6,P;6;

Page 63: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 63/190

INTERES SIMPLE

UN ESTUDIANTE DEL TERCER A1O DECONTABILIDAD APERTURA UNA LIBRETA DE

 AORROS EL DE NOVIEMBRE CON S*,*++ ! EFECTUA A PARTIR DE ESA FECA

DURANTE TODO EL MES LOS DEPOSITOS !RETIROS QUE SE DETALLAN ACONTINUACION %QUE INTERES ABRA

 ACUMULADO AL DE DICIEMBRE, SI LA

TASA DE INTERES SIMPLE ES DEL *.?MENSUAL&SOLUCION EN CLASE

Page 64: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 64/190

INTERES SIMPLE

• DEPOSITO RETIRO01.11  S. *,*++ 04.11  S. ++06.11   ++ 18.11  ++

10.11   *++ 2.11  *+2!.11   *+26.11   +28.11   *++

Page 65: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 65/190

INTERES SIMPLE

• NUMERALES CON VARIACIONES DETASAS.

SE ACE POR TRAMOS DURANTE LOSPERIODOS DE TIEMPO QUE LA TASATUVO VIGENCIA.

Page 66: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 66/190

INTERES SIMPLE

• EL DE NOVIEMBRE CUANDO LA TASADE INTERES MENSUAL EN EL BANCODE CREDITO ES .?, SE APERTURO

UNA LIBRETA DE AORROS CON UNIMPORTE DE S +++ ! A PARTIR DEESA FECA SE EFECTUO LAS

OPERACIONES QUE SE MUESTRANCOMO SIGUE:

Page 67: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 67/190

INTERES SIMPLE

• DEPOSITOS RETIROS+. S *+ +.S.+++. /+ *. ++

*+. +++SI LA TASA BAJO AL .? A PARTIR DEL DE NOVIEMBRE ! EL BANCO ABONARA LOSINTERESES EL PRIMERO DE DICIEMBRE

%CUAL ES EL IMPORTE QUE FIGURA EN LALIBRETA DE AORROS AL DE DICIEMBRE&SOLUCION EN CLASE

Page 68: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 68/190

INTERES SIMPLE

MONTO" CAPITAL O STOC# $INAL"VALOR $UTURO.

LA SUMA DEL CAPITAL MAS ELINTERES CONSTITU!E EL MONTO

S 2 P I

S 2 P P6 S % P ( 1 & in)  ()

Page 69: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 69/190

INTERES SIMPLE

• EN ESTA FORMULA LA TASA DEINTERES ! EL TIEMPO SE REFIEREN AUNA MISMA UNIDAD DE TIEMPO.

• ( 1 & in) ' ' $SC $ACTOR SIMPLE DECAPITALI*ACION A INTERES SIMPLE

Page 70: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 70/190

INTERES SIMPLE

DE LA FORMULA ANTERIORDESPEJAMOS LAS SIGUENTES:

6 2 SP -

 

2SP -

6

Page 71: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 71/190

INTERES SIMPLE

EJERCICIOS- DETERMINAR EL MONTO QUE ABRAGENERADO UNA CUENTA DE

 AORROS , DEL AL DE JULIO DELMISMO A1O, PERCIBIENDO UNA TASADE INTERES DEL ? MENSUAL, SI EL

DEPOSITO INICIAL FUE DE ,*+.++&SOLUCION EN CLASE

Page 72: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 72/190

INTERES SIMPLE

- UNA COMPUTADORA SE OFRECE EN UNATIENDA COMERCIAL DE LA SIGUIENTEMANERA:

PRECIO DE CONTADO S ,+++CREDITO:

CUOTA INICIAL DE S ,+++

SALDO CON UNA LETRA A DIAS POR S*,*+.++ %CUAL ES LA TASA CARGADA EN LAOPERACIÓN& SOLUCION EN CLASE

Page 73: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 73/190

INTERES SIMPLE

%EN CUANTOS DIAS SE PODRAQUINTUPLICAR UN CAPITAL A UNATASA QUINCENAL DEL .*?&

SOLUCION EN CLASE

Page 74: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 74/190

Page 75: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 75/190

INTERES SIMPLE

SE DEPOSITA S *+++ PARA QUE GANEINTERESES DURANTE MESES .DURANTE ESTE PLAZO UBO

VARIACIONES DE TASAS COMOSIGUE: ? PARA EL PRIMER MES, .?PARA EL SEGUNDO MES, ! PARA EL

TERCERO ! CUARTO .*?. CALCULAREL MONTO DE LA OBLIGACION.SOLUCION EN CLASE

Page 76: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 76/190

INTERES SIMPLE

PRINCIPAL" CAPITAL INICIAL" VALORPRESENTE

SE OBTIENE DESPEJANDO DE LA

FORMULA ()

P 2 S

6

Page 77: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 77/190

INTERES SIMPLE

ENCONTRA QUE CAPITAL A SIDOCOLOCADO EN UNA CUENTA DE

 AORROS A UNA TASA DEL ?

BIMESTRAL DURANTE * MESES ! */DIAS, EL CUAL A PRODUCIDO UNMONTO DE S +++.

SOLUCION EN CLASE

Page 78: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 78/190

INTERES SIMPLE

• ECUACIONES DE VALORE+UIVALENTE A INTERES SIMPLE

- DOS O MAS IMPORTES DE DINERO

UBICADOS EN DIFERENTES PUNTOSDEL TIEMPO SON EQUIVALENTESCUANDO SUS VALORES PRESENTES

CALCULADOS CON LA MISMA TASASON IGUALES.

Page 79: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 79/190

INTERES SIMPLE

• ECUACIONES DE VALORE+UIVALENTE A INTERES SIMPLE

- SI DICOS IMPORTES COINCIDEN

CRONOLOGICAMENTE ! ESTANE#PRESADOS EN LA MISMA UNIDADMONETARIA, ENTONCES EN ESE

PUNTO DEL TIEMPO PODRANSUMARSE O RESTARSE.

S S

Page 80: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 80/190

INTERES SIMPLE

• ECUACIONES DE VALORE+UIVALENTE A INTERES SIMPLEEJEMPLO

DETERMINAR SI S +0+ ! S + ALFINAL DEL CUARTO ! SETIMO MESSON EQUIVALENTES EN EL

PRESENTE. UTILICE UNA TASA SIMPLEMENSUAL DEL *?SOLUCION EN CLASE

INTERES SIMPLE

Page 81: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 81/190

INTERES SIMPLE

• ECUACIONES DE VALOR E+UIVALENTE AINTERES SIMPLE

EN LAS OPERACIONES MERCANTILES

SUELEN PRESENTARSE SITUACIONES ENLAS CUALES DEUDORES ! ACREEDORES(POR CONVENIR A SUS INTERESES) SEPONEN DE ACUERDO EN CAMBIAR LAS

CONDICIONES PACTADAS ORIGINALMENTE,GENERANDO NUEVAS RELACIONESCONTRACTUALES .

INTERES SIMPLE

Page 82: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 82/190

INTERES SIMPLE

• ECUACIONES DE VALORE+UIVALENTE A INTERES SIMPLE- REFINANCIACION DE DEUDAS

- SUSTITUCION DE VARIAS DEUDASQUE VENCEN EN FECASDIFERENTES, POR UN SOLO PAGO.

- PAGOS ADELANTADOS EN RELACION A UNA O VARIAS FECAS DEVENCIMIENTO.

INTERES SIMPLE

Page 83: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 83/190

INTERES SIMPLE

• ECUACIONES DE VALORE+UIVALENTE A INTERES SIMPLE

- PRORROGA DE VENCIMIENTOS DEPLAZOS PACTADOS. ETC.

INTERES SIMPLE

Page 84: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 84/190

INTERES SIMPLE

• ECUACIONES DE VALOR E+UIVALENTE AINTERES SIMPLE

PARA EL CALCULO DE EQUIVALENCIA DE

CAPITALES A INTERES SIMPLE ESNECESARIO FIJAR UNA FECA FOCAL(FECA DE EVALUACION ) ! PLANTEAR UNAECUACION DE EQUIVALENCIA DONDE SE

PONGA EN IGUALDAD LAS CONDICIONESORIGINALES ! LAS NUEVAS ! LUEGODESPEJAR LA INCOGNITA.

INTERES SIMPLE

Page 85: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 85/190

INTERES SIMPLE

LUEGO SE PLANTEA UNA ECUACIONDE EQUIVALENCIA DONDE SE PONGAEN IGUALDAD LAS CONDICIONES

ORIGINALES ! LAS NUEVAS ! LUEGODESPEJAR LA INCOGNITA.

Page 86: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 86/190

INTERES COMPUESTO

Page 87: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 87/190

INTERES COMPUESTO

INTRODUCCION:

EL INTERES COMPUESTO ES ELPROCESO MEDIANTE EL CUAL ELINTERES GENERADO POR UN CAPITALEN UNA UNIDAD DE TIEMPO , SE

CAPITALIZA.

Page 88: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 88/190

INTERES COMPUESTO

Page 89: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 89/190

INTERES COMPUESTO

• PARA EL CALCULO DEL I.C. A! QUETENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:

TASA NOMINAL ANUAL ()

TASA EFECTIVA DEL PERIODOCAPITALIZABLE (6)

EL NUMERO DE DIAS DEL

PERIODO CAPITALIZABLE (3) EL NUMERO DE PERIODOS DECAPITALIZACION EN EL A1O (;)

INTERES COMPUESTO

Page 90: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 90/190

INTERES COMPUESTO

 EL ORIZONTE DE TIEMPO ()  EL NUMERO DE PERIODOS DE

CAPITALIZACION EN EL

ORIZONTE TEMPORAL () EL CUALESTA DADO POR EL COEFICIENTE 3 

INTERES COMPUESTO

Page 91: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 91/190

INTERES COMPUESTO

• CALCULO DEL MONTO

S2 P ( 6)A (/)

INTERES COMPUESTO

Page 92: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 92/190

INTERES COMPUESTO

• EL FACTOR ( 6)A  ES EL FACTORSIMPLE DE CAPITALIZACION AINTERES COMPUESTO. $SC

• LA FORMULA SE PUEDEREPRESENTAR DE LA SIGUIENTEMANERA:

S 2 P . FSC6HA

INTERES COMPUESTO

Page 93: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 93/190

INTERES COMPUESTO

$UNCION DEL $SC:ES LLEVAR AL FUTURO CUALQUIERCANTIDAD PRESENTE O TRAER AL

PRESENTE CUALQUIER CANTIDADDEL PASADO.

INTERES COMPUESTO

Page 94: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 94/190

INTERES COMPUESTO

EJEMPLO:CALCULAR EL MONTO DE UNPRINCIPAL DE S *,+++ COLOCADO

DURANTE 0 A1OS A UNA TASAEFECTIVA ANUAL DEL ?.

SOLUCION EN CLASE

INTERES COMPUESTO

Page 95: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 95/190

INTERES COMPUESTO

EJEMPLO:UNA EMPRESA OBTUVO DE UN BANCO UNPRESTAMO DE S 0,+++, EL MISMO QUE ES

ENTREGADO EL * DE AGOSTO %QUEMONTO DEBERA PAGAR EL * DE OCTUBREFECA EN QUE CANCELA EL PRESTAMO, SIEL BANCO COBRA UNA TASA EFECTIVA DEL

+.*? BIMESTRAL .SOLUCION EN CLASE

INTERES COMPUESTO

Page 96: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 96/190

INTERES COMPUESTO

TASA NOMINAL , TASA E$ECTIVACUANDO UNA TASA ES SUCEPTIBLEDE PROPORCIONALIZARSE PARA SER

E#PRESADA EN OTRA UNIDAD DETIEMPO DIFERENTE A LA ORIGINAL,CON EL OBJETO DE CAPITALIZARSE,

RECIBE EL NOMBRE DE: TASANOMINAL.

INTERES COMPUESTO

Page 97: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 97/190

INTERES COMPUESTO

LA TASA NOMINAL ES UNA TASAREFERENCIAL.

INTERES COMPUESTO

Page 98: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 98/190

INTERES COMPUESTO

LA TASA EFECTIVA REFLEJA ELNUMERO DE CAPITALIZACIONES QUEA E#PERIMENTADO LA TASA

NOMINAL.

INTERES COMPUESTO

Page 99: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 99/190

INTERES COMPUESTO

EL MONTO COMPUESTO APLICANDOUNA TASA NOMINAL - CAPITALIZABLE VECES EN UN PLAZO

DETERMINADO DURANTE PERIODOSSE CALCULA CON LA SIGUIENTEFORMULA:

S 2 P (  

;)

INTERES COMPUESTO

Page 100: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 100/190

INTERES COMPUESTO

CALCULAR EL MONTO QUE SE DEBEPAGAR DE UN CAPITAL DE S *,+++ AUNA TASA NOMINAL DEL ?

CAPITALIZABLE MENSUALMENTE.SOLUCION EN CLASE

INTERES COMPUESTO

Page 101: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 101/190

INTERES COMPUESTO

EL FSC PUEDE TENER VARIACIONESEN LA TASA DE INTERES LA FORMULAPRINCIPAL TENDRIA QUE

MODIFICARSE. S 2 P ( 6 )( 6 ) ( 6 * )

INTERES COMPUESTO

Page 102: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 102/190

INTERES COMPUESTO

EJEMPLO:CALCULAR EL MONTO DE UN CAPITALDE S ,+++ COLOCADO DURANTE

MESES. LA TASA EFECTIVA MENSUALPACTADA ES DEL ?, ? ! ? PARAEL PRIMER, SEGUNDO ! TERCER MES

RESPECTIVAMENTE.SOLUCION EN CLASE

INTERES COMPUESTO

Page 103: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 103/190

INTERES COMPUESTO

CALCULO DEL CAPITAL INICIAL

DE LA ECUACION (/)

P 2 S (6)-A

EL FACTOR (6)-A ES EL FACTORSIMPLE DE ACTUALIZACIONCOMPUESTO FSA.

INTERES COMPUESTO

Page 104: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 104/190

INTERES COMPUESTO

EJEMPLO:LA EMPRESA J EL DIA DE NOVIEMBREDESCONTO EN EL BANCO DE CREDITO UN

PAGARE CON VALOR NOMINAL DE S *+++! SU VENCIMIENTO A + DAS. CALCULAREL IMPORTE ABONADO POR EL BANCO ELCUAL TRABAJA CON UNA TASA NOMINAL

DEL ? CON CAPITALIZACION MENSUAL.SOLUCION EN CLASE

INTERES COMPUESTO

Page 105: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 105/190

INTERES COMPUESTO

EJEMPLO:CALCULAR EL VALOR PRESENTE DEUN MONTO DE S **,++ QUE SE

RECIBIRA DENTRO DE UN MES, SI LAVIGENCIA DE LA TASA EFECTIVAMENSUAL SERA DE 0 DIAS AL *? ! **

DIAS AL ?.SOLUCION EN CLASE

Page 106: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 106/190

INTERES COMPUESTO

Page 107: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 107/190

INTERES COMPUESTO

• CALCULO DEL NUMERO DEPERIODOS DE CAPITALI*ACION

DESPEJANDO DE LA FORMULATENEMOS QUE :

2L<> (SP)

  L<> ( 6 )

INTERES COMPUESTO

Page 108: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 108/190

INTERES COMPUESTO

CALCULO DEL INTERES:POR DEFINICION EL INTERES ES LADIFERENCIA ENTRE EL MONTO ! SU

CAPITAL INICIAL.

I 2 S ' P (*)

INTERES COMPUESTO

Page 109: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 109/190

INTERES COMPUESTO

 DONDE :

I 2 P ( 6 )

-

INTERES COMPUESTO

Page 110: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 110/190

INTERES COMPUESTO

DE LA ECUACION ANTERIOR DESPEJAMOS:

 

P 2 I

 ( 6)

-

INTERES COMPUESTO

Page 111: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 111/190

INTERES COMPUESTO

6 2

I

 P

Page 112: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 112/190

INTERES COMPUESTO

Page 113: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 113/190

INTERES COMPUESTO

ECUACIONES DE VALOR E+UIVALENTE./EJERCICIOS- LA COMPA1A LA DEUDORITAK DEBE PAGAR ALBANCO CONTINENTAL DOS DEUDAS DE S *+++ !

+++ CADA UNA, LA PRIMERA CON VENCIMIENTO A+ DIAS ! LA SEGUNDA A * MESES. PERO DEBIDO APROBLEMAS DE LIQUIDEZ LA EMPRESA NO PUEDEPAGAR EN LA FECA PREVISTA ! SOLICITA ALBANCO QUE LE DIFIERA LOS PAGOS PARA EL

CUARTOS MES, A UNA TEM DEL ? %QUE IMPORTEDEBE PAGAR LA EMPRESA AL VENCIMIENTO&SOLUCION EN CLASE

Page 114: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 114/190

DESCUENTO

Page 115: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 115/190

DESCUENTO

ES UNA DE LAS FORMAS DE CREDITOQUE CONSISTE EN EL PAGO ANTICIPADO DE TITULOS VALORES,

MEDIANTE LA CESION DEL TITULO AOTRA PERSONA O INSTITUCION DECREDITO, LA CUAL ADELANTA ELVALOR NOMINAL DEL TITULO MENOS

LOS INTERESES POR EL TIEMPO QUEFALTA PARA EL VENCIMIETNO DE LAOBLIGACION.

DESCUENTO

Page 116: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 116/190

DESCUENTO

CLASES DE DESCUENTO

RACIONAL

BANCARIO

COMERCIAL

S6;58

C<;597<

S6;58

C<;597<

U67a=6<

S496<

Page 117: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 117/190

DESCUENTO

Page 118: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 118/190

DESCUENTO

DESCUENTO BANCARIO SIMPLE

ES EL PRODUCTO DEL VALOR

NOMINAL DEL DOCUMENTO A LA TASADE DESCUENTO ! EL NUMERO DEPERIODOS QUE FALTAN PARA EL

VENCIMIENTO DE LA OPERACIÓN.

DESCUENTO BANCARIO

Page 119: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 119/190

DESCUENTO BANCARIO

 POR DEFINICION:

D 2 S

Page 120: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 120/190

DESCUENTO BANCARIO

Page 121: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 121/190

DESCUENTO BANCARIO

EJEMPLOS:CALCULAR EL DESCUENTO BANCARIOSIMPLE DE UN PAGARE S /,++ !

FECA DE VENCIMIENTO A DIS. LATASA DE DESCUENTO ES DEL ?MENSUAL.

SOLUCION: EN CLASE

DESCUENTO BANCARIO

Page 122: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 122/190

DESCUENTO BANCARIO

CALCULO DEL VALOR LI+UIDO

P % S D COMO D % Sn

P % S SnP % S ( 1 n)

EL VALOR LI+UIDO DEL TITULO VALOR ESEL IMPORTE +UE RECIBE ELDESCONTANTE POR EL DOCUMENTO

DESCUENTO BANCARIO

Page 123: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 123/190

DESCUENTO BANCARIO

%CUAL SERA EL VALOR LIQUIDO AOBTENER POR EL DESCUENTOBANCARIO DE UN PAGARE CU!O

VALOR NOMINAL ES DE S ,+++. LALETRA SE DESCONTO A 0 DIAS ANTES DE SU VENCIMIENTO CON UNATASA DE DESCUENTO SIMPLE

MENSUAL DEL ?&SOLUCION EN CLASE

DESCUENTO BANCARIO

Page 124: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 124/190

DESCUENTO BANCARIO

CALCULO DEL VALOR NOMINAL

S 2 P

-

DESCUENTO BANCARIO

Page 125: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 125/190

DESCUENTO BANCARIO

EJEMPLO:%POR QUE MONTO DEBERA GIRARSE UNALETRA ORIGINADA POR UNA VENTA ALCREDITO DE UN EQUIPO DE SONIDO CU!O

PRECIO DE CONTADO ES DE S **+.++. LAFINANCIACION ES A DOS MESES ! SINCUOTA INICIAL, LA LETRA SE SOMETERA ADESCUENTO BANCARIO SIMPLE A UNA TASA

MENSUAL DEL ?.SOLUCION EN CLASE

DESCUENTO BANCARIO

Page 126: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 126/190

DESCUENTO BANCARIO

DESCUENTO BANCARIO COMPUESTO

ES UNA SERIE DE CALCULOS DEDESCUENTOS SIMPLES.

DESCUENTO BANCARIO

Page 127: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 127/190

CALCULO DEL VALOR LI+UIDO

P 2 S ( ' )A

DESCUENTO BANCARIO

Page 128: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 128/190

EJEMPLO:

EL / DE NOVIEMBRE LA EMPRESA MM ,CORRENTISTA DEL BANCO SCOTIABAN@,

 ACEPTO UN PAGAR" DE S ,+++, CONVENCIMIENTO A MESES. %CUAL FUE ELVALOR LIQUIDO QUE LA EMPRESA RECIBIOSI LA TASA NOMINAL DE DESCUENTO ESDEL ? CON PERIODOS DE DESCUENTOMENSUAL&SOLUCION EN CLASE

DESCUENTO BANCARIO

Page 129: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 129/190

CALCULO DEL VALOR NOMINAL

S 2 P ( ' )  '

EJEMPLO: LA EMPRESA ALPA REQUIERE DISPONERDE S ,+++. PARA TAL EFECTO RECURRE AL BANCOPARA SOLICITAR UN PAGARE CON VENCIMIENTO A+ DIAS ! A UNA TASA DE DESCUENTO ANUAL DEL0? CON PERIODOS DE DESCUENTO BANCARIOMENSUAL %CUAL DEBE SER EL VALOR NOMINAL DELDOCUMENTO.SOLUCION: EN CLASE

DESCUENTO BANCARIO

Page 130: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 130/190

CALCULO DEL DESCUENTOBANCARIO COMPUESTO

D 2 S ' P COMO P 2 S( ' )A 

D 2 S ' ( ' )

DESCUENTO BANCARIO

Page 131: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 131/190

EJEMPLOCALCULAR EL DESCUENTO BANCARIOCOMPUESTO DE UNA LETRA CU!O

VALOR NOMINAL ES DE S ,+++ !QUE VENCE EN UN MES ! MEDIO. LATASA NOMINAL ANUAL ES DE ? CONPERIODOS DE DESCUENTO MENSUAL.

SOLUCION EN CLASE

DESCUENTO BANCARIO

Page 132: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 132/190

• SOLUCIONAR LOS EJERCICIOSPROPUESTOS ! PRESENTAR EN LAFECA INDICADA

 TASAS UTILIZADAS EN ELSISTEMA FINANCIERO

Page 133: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 133/190

SISTEMA FINANCIERO

UNA TASA 7K ES LA RAZON DE LADIFERENCIA DE DOS CANTIDADES DELA MISMA ESPECIE EN LA CUAL UNA

DE ELLAS ES TOMADA COMO BASE.CT 2 

C+

 TASAS UTILIZADAS EN ELSISTEMA FINANCIERO

Page 134: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 134/190

SISTEMA FINANCIERO

LAS TASAS SE E#PRESAN EN TANTOPOR UNO, TANTO POR CIENTO, TANTOPOR MIL, ETC.

? :TANTO POR CIENTO+++ :TANTO POR MIL

++++ :TANTO POR DIEZ MILESIMOS

TASAS UTILIZADAS EN ELSISTEMA FINANCIERO

Page 135: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 135/190

SISTEMA FINANCIERO

TASA DE INTERES

LA TASA DE INTERES REFLEJA LA VARIACION DE

UN CAPITAL P EL QUE SE A CONVERTIDO EN UNMONTO S DESPUES DE UN PERIODO DE TIEMPO.

 6 2S ' P

P

TASAS UTILIZADAS EN ELSISTEMA FINANCIERO

Page 136: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 136/190

SISTEMA FINANCIERO

PERO COMO: S ' P 2 IENTONCES

6 2 IP

POR EJEMPLO, SI UNA CAJA RURAL CONCEDE UNPRESTAMO DE S ,+++ POR MESES COBRANDO UNINTERES DE S ++, LA TASA EFECTIVA DEL TRIMESTRE ASIDO

6 2++

+++2 +.

TASAS UTILIZADAS EN ELSISTEMA FINANCIERO

Page 137: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 137/190

SISTEMA FINANCIERO

CLASI$ICACION DE LAS TASASACTIVAPASIVA

SEGN EL BALANCEBANCARIO

NOMINAL , PROPORCIONALE$ECTIVA , E+UIVALENTE

POR EL E$ECTO DE LACAPITALI*ACION

VENCIDAADELANTADA

SEGN EL MONTO DEL COBRODE INTERES

COMPENSATORIAMORATORIATASA DE INTERES TOTAL ENMORA

DE ACUERDO ALCUMPLIMIENTO DE LAOBLIGACION

TASAS UTILIZADAS EN ELSISTEMA FINANCIERO

Page 138: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 138/190

SISTEMA FINANCIERO

CLASI$ICACION DE LAS TASASTAMN TASA ACTIVA MONEDANACIONALTAME3 TASA ACTIVA MONEDAE3TRANERA

TIPMN TASA DE INTERESPASIVA MNTIPME3 TASA DE INTERESPASIVA ME

SEGN EL TIPO DE MONEDA

DE IN$LACIONREALCORREGIDA POR IN$LACION

CONSIDERANDO LA PERDIDADEL PODER AD+UISITIVO

DISCRETACONTINUA

POR EL TIPO DECAPITALI*ACION

TASAS UTILIZADAS EN EL SISTEMAFINANCIERO

Page 139: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 139/190

FINANCIERO

CLASI$ICACION DE LAS TASAS

E#PLICITA

IMPLICITA

DE ACUERDO A SU ANUNCIO EN LAOPERACION

TASA DE INTERESLEGAL

TASA DE INTERESMORATORIA TIM

PARA OPERACIONESNO FINANCIERAS

TASA ACTIVA

Page 140: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 140/190

SON OPERACIONES ACTIVAS TODAS AQUELLAS FORMAS TECNICASMEDIANTE LAS CUALES LOS BANCOSUTILIZAN O APLICAN LOS FONDOSRECOLECTADOS ! CU!OS MONTOSQUEDAN E#PRESADOS EN LOSDISTINTOS RUBROS DEL ACTIVO DEL

BALANCE : FONDOS DISPONIBLES,COLOCACIONES, INVERSIONES,OTRAS CUENTAS DEL ACTIVO.

TASAS PASIVAS

Page 141: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 141/190

SON OPERACIONES PASIVAS TODAS AQUELLAS FORMAS TECNICAS UOPERACIONES MEDIANTE LAS

CUALES LAS INTITUCIONES DELSISTEMA FINANCIERO CAPTANFONDOS DIRECTAMENTE DE LOSDEPOSITANTES O INDIRECTAMENTE ATRAVES DE OTRAS INSTITUCIONESDE CREDITO

TASAS PASIVAS

Page 142: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 142/190

LAS TASAS PASIVAS CORRESPONDENBASICAMENTE A LAS CAPTACIONESQUE SE EFECTAN DEL PUBLICO A

TRAVES DE CUENTAS CORRIENTES,DEPOSITOS A PLAZO, DE AORRO,EMISION DE BONOS, CERTIFICADOS,ETC.

TASA NOMINAL !PROPORCIONAL

Page 143: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 143/190

PROPORCIONAL

UNA TASA ES NOMINAL CUANDO:a) SE APLICA DIRECTAMENTE AOPERACIONES DE INTERES SIMPLE.

$) ES SUCEPTIBLE DEPROPORCIONALIZARSE ; VECES ENUNA A1O PARA SER E#PRESADA EN

OTRA UNIDAD DE TIEMPOEQUIVALENTE EN INTERES SIMPLE

EJEMPLOS DE TASAPROPORCIONAL

Page 144: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 144/190

PROPORCIONAL

CALCULAR LA TASA PROPORCIONAL:- TRIMESTRAL, A PARTIR DE UNA TASANOMINAL ANUAL DEL ?

- MENSUAL , A PARTIR DE UNA TASANOMINAL TRIMESTRAL DEL ?

- DE 18 DIAS, A PARTIR DE UNA TASA

NOMINAL ANUAL DEL *+?

EJEMPLOS DE TASAPROPORCIONAL

Page 145: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 145/190

PROPORCIONAL

- ANUAL, A PARTIR DE UNA TASAQUINCENAL DEL .?

- DE 46 DIAS, A PARTIR DE UNA TASA

NOMINAL BIMESTRAL DEL .?

TASA EFECTIVA

Page 146: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 146/190

6K ES EL VERDADERO RENDIMIENTOQUE PRODUCE UN CAPITAL INICIAL .SE PUEDE OBTENER A PARTIR DE UNA

TASA NOMINAL ANUAL KCAPITALIZABLE ;K VECES EN EL A1O

6 2 ;

-

TASA EFECTIVA

Page 147: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 147/190

EN LA RELACION ;K K DEBENESTAR REFERIDAS AL MISMOPERIODO DE TIEMPO, . SI ;K K SE

REFIEREN AL MISMO PERIODO,ENTONCES LA TASA NOMINAL ! LATASA EFECTIVA PRODUCEN EL MISMORENDIMIENTO

TASA EFECTIVA

Page 148: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 148/190

CALCULE LA TES PARA UN DEPOSITODE AORRO QUE GANA UNA TNA DEL*? ABONANDOSE MENSUALMENTE

LOS INTERESES EN LA CUENTA DE AORROS.

SOLUCION EN CLASE

TASA EFECTIVA

Page 149: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 149/190

TOMANDO COMO BASE UNA TNA DEL*? CON CAPITALIZACION: ANUAL,SEMESTRAL, CUATRIMESTRAL,

TRIMESTRAL, BIMESTRAL , MENSUAL,QUINCENAL ! DIARIA. CALCULE SUSRESPECTIVAS TASAS EFECTIVAS

 ANUALES ! TASAS EFECTIVASSEMESTRALES. SOLUCION EN CLASE

TASAS EQUIVALENTES

Page 150: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 150/190

DOS O MAS TASAS EFECTIVASCORRESPONDIENTES A DIFERENTESUNIDADES DE TIEMPO SON

EQUIVALENTES CUANDO PRODUCENLA MISMA TASA EFECTIVA PARA UNMISMO ORIZONTE TEMPORAL.

Page 151: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 151/190

TASA EFECTIVA

Page 152: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 152/190

DONDE:6 2 TASA EQUIVALENTE O EFECTIVA PERIODICA

 A CALCULAR6 2 TASA EFECTIVA DEL ORIZONTEPROPORCIONADA COMO DATO3 2 NUMERO DE DIAS DEL PERIODO DE TIEMPO

CORRESPONDIENTE A LA TASA EQUIVALENTEQUE SE DESEA CALCULAR.

2 NUMERO DE DIAS CORRESPONDIENTE AL

PERIODO DE TIEMPO DE LA TASA 6PROPORCIONADA COMO DATO.

TASA EFECTIVA

Page 153: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 153/190

EJEMPLOS:- CALCULAR LA TASA EFECTIVA QUE

SE COBRARA PARA DIAS,

PARTIENDO DE UNA TASAEFECTIVA MENSUAL DEL ?.

- CALCULAR LA TEM A PARTIR DE

UNA TEA DEL *?.SOLUCION EN CLASE

TN EQUIVALNTE A UNA TE DADA

Page 154: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 154/190

SE UTILIZA LA SIGUIENTE FORMULA:

J; 2 ;(6)

-

TN EQUIVALNTE A UNA TE DADA

Page 155: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 155/190

- CALCULAR LA TNS CONCAPITALIZACION TRIMESTRAL ,EQUIVALENTE A UNA TEA DEL 0?

- CALCULAR LA TNA CONCAPITALIZACION MENSUALEQUIVALENTE A UAN TEA DEL +?

SOLUCION EN CLASE

TASA VENCIDA

Page 156: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 156/190

LA TASA VENCIDA 6K ES ELPORCENTAJE A SER APLICADO A UNACAPITAL INICIAL, EL CUAL SE ACE

EFECTIVO AL VENCIMIENTO DELPLAZO DE LA OPERACIÓN PACTADA.

TASA ADELANTADA

Page 157: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 157/190

LA TASA ADELANTADA K NOSPERMITE CONOCER EL PRECIO QUEABRA DE PAGARSE POR LA

PERCEPCION DE UNA DEUDA ANTESDE SU VENCIMIENTO.

TASA DE INTERESCONVENCIONALCOMPENSATORIO

Page 158: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 158/190

COMPENSATORIO

I4 ES UNA ASA DE INTERESCOMPENSATORIA CUANDO

CONSTITU!E LA CONTRAPRESTACIONPOR EL USO DEL DINERO O DECUALQUIER OTRO BIEN.

TASA DE INTERES MORATORIO

Page 159: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 159/190

LA TASA DE INTERES MORATORIO 6;CONSTITU!E LA INDEMNIZACION PORINCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR EN ELREEMBOLSO DEL CAPITAL ! DEL INTERES

COMPENSATORIO EN LAS FECASCONVENIDAS.

SE CALCULA SOBRE EL MONTO DE LA

DEUDA CORRESPONDIENTE A CAPITAL , ADICIONALMENTE A LA TASA DE INTERES.

TASA DE INTERES TOTAL ENMORA

Page 160: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 160/190

ITM UNA DEUDA EN MORA, DE ACUERDO A LE!, ESTA AFECTA A UNATASA EFECTIVA DE INTERESCOMPENSATORIA ! PARALELAMENTEUNA TASA EFECTIVA DE INTERESMORATORIA.EL CALCULO TOTAL DE UNA DEUDA EN

MORA SE CALCULA CON LA FORMULASIGUIENTE.

TASA DE INTERES TOTAL ENMORA

Page 161: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 161/190

MORA

ITM 2 P ( 64)   ( 6;)  ' *

EJEMPLOS

Page 162: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 162/190

EL * DE OCTUBRE LA EMPRESA COMERCIAL DELNORTE DESCONTO UN PAGARE EN EL BANCO DECREDITO POR UN IMPORTE DE S ++,+++ CONVENCIMIENTO A + DIAS A UNA TEM DEL ?. SI ELDOCUMENTO SE CANCELA EL * DE NOVIEMBRE.

%CUAL ES EL IMPORTE DE LA DEUDA,CONSIDERANDO QUE LA TASA DE MORA ES EL ?DE LA TASA COMPENSATORIA. EFECTUE LALIQUIDACION AL VENCIMIENTO DE LA OBLIGACION.SOLUCION EN CLASE

Page 163: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 163/190

TASA DE INFLACION

Page 164: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 164/190

LA TASA DE INFLACION 3K ES UANTASA EFECTIVA INDICADORA DELCRECIMIENTO SOSTENIDO DE LOS

PRECIOS DE LOS BIENES !SERVICIOS DE LA ECONOMICA EN UNPERIODO DETERMINADO,CALCULADO POR EL INEI

TASA REAL

Page 165: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 165/190

- LA TASA REAL PRETENDE MEDIR ENQUE GRADO LA INFLACION DISTORCIONALOS COSTOS O RENTABILIDADESNOMINALES, QUITANDO A LA TASA

EFECTIVA EL EFECTO DE LA INFLACION.- LA TASA REAL = ES UNA TASA DEINTERES A LA CUAL SE LE A

DEDUCIDO EL EFECTO DE LA INFLACION

TASA REAL

Page 166: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 166/190

6

3 = 2 -

TASA REAL

Page 167: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 167/190

CALCULE EL COSTO REAL DE UNPRESTAMO PACTADO A UNA TASAEFECTIVA ANUAL DEL *+?,

CONSIDERANDO UNA INFLACIONPARA EL MISMO PERIODO DEL 0?.

SOLUCION EN CLASE

Page 168: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 168/190

TASA DISCRETA

Page 169: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 169/190

LA TASA DISCRETA SUPONEPERIODOS DE CAPITALIZACION CADACIERTO PERIODO DE TIEMPO, TAL

COMO OCURRE EN EL SISTEMAFINANCIERO.

TASA CONTINUA

Page 170: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 170/190

SUPONE UNA CAPITALIZACIONINSTANTANEA ! SE UTILIZAN ENINGENIERIA ECONOMICA.

TASA E#PLICITA

Page 171: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 171/190

ES UNA TASA ANUNCIADA EN LASOPERACIONES MERCANTILES !FINANCIERAS.

TASA IMPLICITA

Page 172: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 172/190

LLAMADA TAMBIEN TASA DERETORNO.NO FIGURA E#PRESAMENTE EN LA

OPEACION FINANCIERA OMERCANTIL, ESTA OCULTA EN ELCOSTO TOTAL CUANDO SE COMPARAUN PRECIO DE CONTADO CON UN

PRECIO DE CREDITO,GENERALMENTE MAS ELEVADO.

TASA DE INTERES LEGAL

Page 173: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 173/190

- LA TASA DE INTERES LEGAL ESFIJADA POR EL BCRP.

- CUANDO DEBA PAGARSE INTERES,

SIN ABERSE FIJADO LA TASA, ELDEUDOR DEBE ABONAR EL INTERESLEGAL.

 ANUALIDADES

Page 174: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 174/190

INTRODUCCIONUNA ANUALIDAD ES UN CONJUNTO DEDOS O MAS FLUJOS DE EFECTIVO, EN

EL QUE , A PARTIR DEL SEGUNDO,LOS PERIODOS DE TIEMPOCOMPRENDIDO ENTRE UN FLUJO !

 ANTERIOR SON UNIFORMES

 ANUALIDADES

Page 175: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 175/190

 AL PERIODO UNIFORME DE TIEMPOSE LLAMA PERIODO DE RENTA NONECESARIAMENTE ES UN A1O, SINO

UN INTERVALO DE TIEMPO FIJO.EJEMPLOS DE ANUALIDADES.

 ANUALIDADES

Page 176: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 176/190

- EL IMPORTE DE CADA FLUJO(INGRESO O EGRESO), RECIBE ELNOMBRE DE RENTA (R) ! AL

CONJUNTO DE RENTAS ANUALIDAD 

CLASIFICACION DE LAS ANUALIDADES

Page 177: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 177/190

CIERTA TEMPORAL

PERPETUA

VENCIDA ANTICIPADADIFERIDA

SIMPLEGENERALVARIABLE

EVENTUAL O

CONTIGENTE

VITALICIA

TEMPORAL

VENCIDA ANTICIPADA

SIMPLEGENERAL

VARIABLE

 ANUALIDADES CIERTAS

Page 178: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 178/190

SON AQUELLAS CU!AS CONDICIONESSE CONOCEN DE ANTEMANO ! SEESTABLECEN PREVIAMENTE.

PUEDEN SER:TEMPORALES: ORIZONTETEMPORAL ES UN PLAZO

DETERMINADO.

 ANUALIDADES CIERTAS

Page 179: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 179/190

PERPETUIDADES: SON AQUELLAS ENLAS QUE EL FINDEL ORIZONTETEMPORAL NO ESTA DETERMIANDO.

Page 180: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 180/190

 ANUALIDADES EVENTUALES OCONTINGENTES

Page 181: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 181/190

- VITALICIAS: ES UAN ANUALIDAD QUETIENE VIGENCIA MIENTRAS DURE LAVIDA DEL RENTISTA.

- TEMPORALES: ES UNA ANUALIDADVITALICIA PERO QUE TERMINADESPUES DE UN DETERMINADO

NUMERO DE PAGOS AUNQUE ELRENTISTA CONTINUE CON VIDA.

 ANUALIDADES CIERTAS !CONTINGENTES

Page 182: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 182/190

- VENCIDAS U ORDINARIAS: CUANDOLAS RENTAS SE INICIAN A FIN DEPERIODO.- ANITICIPADAS O IMPOSICIONES:CUANDO LAS RENTAS SE INICIAN ACOMIENZO DE PERIODO- DI$ERIDAS: CUANDO LAS RENTAS

SE INICIAN DESPUES DE UNDETERMINADO NUMERO DE RENTAS.

 ANUALIDADES

Page 183: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 183/190

/ SIMPLES: CUANDO EL PERIODO DERENTA COINCIDE CON EL PERIODODE CAPITALIZACION./ GENERALES: CUANDO EL PERIODODE RENTA NO COINCIDE CON ELPERIODO DE CAPITALIZACION.- IMPROPIAS O VARIABLES:

 ANUALIDADES CU!AS RENTAS NOSON IGUALES.

 ANUALIDADES

Page 184: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 184/190

SIMBOLOGIA:P 2 VALOR PRESENTE

S 2 MONTO DE UNA ANUALIDAD O

VALOR FUTURO.R 2 RENTA

2 NUMERO DE DIAS DEL PLAZO DE

LA ANUALIDAD.

Page 185: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 185/190

ESQUEMA

Page 186: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 186/190

 ANUALIDADES VENCIDAS

Page 187: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 187/190

- LAS RENTAS SE LAS PUEDECAPITALIZAR, DESCONTAR OEVALUAR EN CUALQUIER MOMENTO

DE UN DETERMIANDO ORIZONTETEMPORAL, APLICANDO EL PRINCIPIODE EQUIVALENCIA FINANCIERA.

 ANUALIDADES VENCIDAS

Page 188: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 188/190

MONTO DE UNA ANUALIDAD:SE CALCULA CON SIGUIENTE FORMULA:

S 2 R( 6) -

6

EL FACTOR QUE ESTA ENTRE PARENTESIS SE LLAMA EL FACTOR DECAPITALIZACION DE LA SERIE FCS6H. LA FORMULA PUEDE E#PRE

SARSE DE LA SIGUIENTE MANERA:

S 2 R .FCS6:

 ANUALIDADES VENCIDAS

Page 189: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 189/190

EJEMPLO: UN TRABAJADOR VIENE APORTANDO A UN FONDOUNIVERSITARIO MENSUALMENTE EL

IMPORTE DE S +++ , POR UNESPACIO DE A1OS. %QUE IMPORTEABRA ACUMULADO EN ESTEPERIODO DE TIEMPO SABIENDO QUE

SUS APORTES GANAN UNA TEA DEL?.&

 ANUALIDADES

Page 190: FINANZAS_20BASICAS[1]

8/16/2019 FINANZAS_20BASICAS[1]

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas20basicas1 190/190