3
Tema: Manuel de estrategias de enseñanza aprendizaje. Subtema: Estudio de casos Ubicación: Medellín Colombia Reerencia bibliogr!ica: "oris María #arra #ineda $%&&'  ). Manual de estrategias de en señanza/ aprendizajes . Colombia. SE(). Resumen: Es un compilado de estrategias para todos a*uellos *ue *uieran realizar o presenten inter+s personales o proesionales para proundizar en la a,entura pedagógica de mejorar - aportar cada ,ez m!s a la educación - a la cultura. Cita tetual o contetual: /Mediante su uso se desarrollan una seria de 0abilidades - destrezas en el campo cogniti,o como la obser,ación1 relación1 an!lisis1 síntesis2.3 $#arra1 %&&'1 p.%'4 Comentarios: Una estrategia mu- compleja e interesante para el desarrollo de 0abilidades en los alumno. Tema: Manuel de estrategias de enseñanza aprendizaje. Subtema: Estudio de casos Ubicación: Medellín Colombia Reerencia bibliogr!ica: "oris María #arra #ineda $%&&'  ). Manual de estrategias de en señanza/ aprendizajes . Colombia. SE(). Resumen: Es un compilado de estrategias para todos a*uellos *ue *uieran realizar o presenten inter+s personales o proesionales para proundizar en la a,entura pedagógica de mejorar - aportar cada ,ez m!s a la educación - a la cultura. Cita tetual o contetual: /En +ste m+todo el proesor juega un papel mu- dierente1 no se con,ierte en transmisor de conocimientos1 por el contario1 en el proceso de enseñanza +l conduce la acti,idad3 $#arra1 %&&'1 p.%'4 Comentarios: Una estrategia mu- compleja e interesante para el desarrollo de 0abilidades en los alumno. Tema: Manuel de estrategias de enseñanza aprendizaje. Subtema: Estudio de casos Ubicación: Medellín Colombia Reerencia bibliogr!ica: "oris María #arra #ineda $%&&'  ). Manual de estrategias de en señanza/ aprendizajes . Colombia. SE(). Resumen: Es un compilado de estrategias para todos a*uellos *ue *uieran realizar o presenten inter+s personales o proesionales para proundizar en la a,entura pedagógica de mejorar - aportar cada ,ez m!s a la educación - a la cultura. Cita tetual o contetual: /5os m+todo de situaciones permiten crear un mundo simulado1 al real1 al real1 mediante el cual1 el estudiante puede obtener la retroalimentación adecuada para pereccionar su modelo de actuación3 $#arra1 %&&'1 p.%'4 Comentarios: Una estrategia mu- compleja e interesante para el desarrollo de 0abilidades en los alumno.

FORMATO_ESTUDIO_CASOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORMATO_ESTUDIO_CASOS

8/20/2019 FORMATO_ESTUDIO_CASOS

http://slidepdf.com/reader/full/formatoestudiocasos 1/3

Tema: Manuel de estrategias de enseñanza aprendizaje.

Subtema: Estudio de casos

Ubicación: Medellín

Colombia

Reerencia bibliogr!ica:

"oris María #arra #ineda $%&&' ). Manual de estrategias de enseñanza/ aprendizajes .

Colombia. SE().

Resumen:

Es un compilado de estrategias para todos a*uellos *ue *uieran realizar o presenten

inter+s personales o proesionales para proundizar en la a,entura pedagógica de mejorar- aportar cada ,ez m!s a la educación - a la cultura.

Cita tetual o contetual:

/Mediante su uso se desarrollan una seria de 0abilidades - destrezas en el campo

cogniti,o como la obser,ación1 relación1 an!lisis1 síntesis2.3 $#arra1 %&&'1 p.%'4

Comentarios: Una estrategia mu- compleja e interesante para el desarrollo de

0abilidades en los alumno.

Tema: Manuel de estrategias de enseñanza aprendizaje.

Subtema: Estudio de casos

Ubicación: Medellín

Colombia

Reerencia bibliogr!ica:

"oris María #arra #ineda $%&&' ). Manual de estrategias de enseñanza/ aprendizajes .

Colombia. SE().

Resumen:

Es un compilado de estrategias para todos a*uellos *ue *uieran realizar o presenten

inter+s personales o proesionales para proundizar en la a,entura pedagógica de mejorar

- aportar cada ,ez m!s a la educación - a la cultura.

Cita tetual o contetual:

/En +ste m+todo el proesor juega un papel mu- dierente1 no se con,ierte en transmisor

de conocimientos1 por el contario1 en el proceso de enseñanza +l conduce la acti,idad3

$#arra1 %&&'1 p.%'4

Comentarios: Una estrategia mu- compleja e interesante para el desarrollo de

0abilidades en los alumno.

Tema: Manuel de estrategias de enseñanza aprendizaje.

Subtema: Estudio de casos

Ubicación: Medellín

Colombia

Reerencia bibliogr!ica:

"oris María #arra #ineda $%&&' ). Manual de estrategias de enseñanza/ aprendizajes .

Colombia. SE().

Resumen:

Es un compilado de estrategias para todos a*uellos *ue *uieran realizar o presenten

inter+s personales o proesionales para proundizar en la a,entura pedagógica de mejorar

- aportar cada ,ez m!s a la educación - a la cultura.

Cita tetual o contetual:

/5os m+todo de situaciones permiten crear un mundo simulado1 al real1 al real1 medianteel cual1 el estudiante puede obtener la retroalimentación adecuada para pereccionar su

modelo de actuación3 $#arra1 %&&'1 p.%'4

Comentarios: Una estrategia mu- compleja e interesante para el desarrollo de

0abilidades en los alumno.

Page 2: FORMATO_ESTUDIO_CASOS

8/20/2019 FORMATO_ESTUDIO_CASOS

http://slidepdf.com/reader/full/formatoestudiocasos 2/3

6ormato estrategia: Estudio de Caso

7u+ es El m+todo del caso1 es una de las t+cnicas *ue a,orece el

aprendizaje por descubrimiento1 aprendizaje *ue anima al

alumno a 0acer preguntas - a ormular sus propias

respuestas así como a deducir principios de ejemplos

pr!cticos o eperiencias1 especialmente si se trata de casos8

problema.

Tipos 9. 5os casos8problema o casos8decisión.%. 5os casos8e,aluación.'. 5os casos8ilustración.

Uso como 0erramienta did!ctica El proesor debe conocer perectamente al grupo1 a la 0ora

de su puesta en marc0a1 el docente 0a de tener en cuentaactores importantes como son las dierentes unidades -

temas de estudio1 la di,ersidad del alumnado o el momento

de su utilización dentro de la programación del curso.

E,aluación #ara e,aluar el proesor se remitir! a los objeti,os marcados

en la unidad did!ctica - analizar! el logro de cada uno de

ellos. mplica recoger inormación sobre la labor *ue 0an

desempeñado1 interpretar esa inormación - decidir las

acciones *ue debemos poner en pr!ctica.

5a e,aluación 0a de 0acerse considerando los progresos *ue

los estudiantes 0an realizado - las condiciones en *ue se

0an lle,ado a cabo. (ose trata ;nicamente de otorgar una nota resultado de un

eamen inal o la suma de los parciales al estilo

con,encional1 sino de un proceso de an!lisis *ue es

intrínseco a toda buena enseñanza.

<bjeti,o del m+todo de casos "esarrollar las 0abilidades necesarias para el trabajo

colecti,o como intercambiar - socializar ideas1 modiicar el

trabajo conorme sea necesario - comprender como se

aplica en la pr!ctica a teoría.

Clasiicación "e acuerdo al car!cter de a descripción se clasiican en:

• Situación de ilustración.

• Situación ejercicio

• Situación de ,aloración

• Situación de problema.

"e acuerdo con la orma de plantear el problema:

• Caso en *ue se describe el problema - debe

tomarse una decisión

• Caso en *ue se describe el problema - debe

,alorarse la situación para tomar una decisión

Page 3: FORMATO_ESTUDIO_CASOS

8/20/2019 FORMATO_ESTUDIO_CASOS

http://slidepdf.com/reader/full/formatoestudiocasos 3/3

"e acuerdo a como se desarrolla la situación:

• Caos m;ltiples

• Casos con inormación gradual de la situación.

• )n!lisis de la documentación de trabajo

• Casos programados

5imitaciones 9. Consumen muc0o tiempo%. =a- *ue aplicar un conjunto de casos para *ue

sean eecti,os.'. Re*uiere de personas eperimentadas para

elaborarlos.>. En la ma-oría de los casos no 0a- solución mejor o

m!s correcta.

)plicaciones Su aplicación es entrenar a los alumnos en la elaboración de

soluciones ,!lidas para los posibles problemas de car!cter

complejo *ue se presenten en la realidad utura. En este

sentido1 el caso enseña a ,i,ir en sociedad. ? esto lo 0ace

particularmente importante.

El caso no proporciona soluciones sino datos concretos para

releionar1 analizar - discutir en grupo las posibles salidas

*ue se pueden encontrar a cierto problema.

Cómo se desarrolla un estudio de caso 9. "einir lo objeti,os *ue se persiguen - la selección

del caso en correspondencia con el estudiante o

tipo de curso%. Selección del problema a describir1 rama1 empresa

o entidad económica de la *ue se ,a a sacar la

situación o caso.'. <bser,ar las condiciones1 sucesos *ue ocurren -

recopilar los datos necesarios a tra,+s de dierente

0erramienta de recopilación de datos.>. "escripción de la situación1 seleccionando

adecuadamente la inormación1 poner el material -

eponerlos de orma lógica - entendible.@. )plicar el material de orma eperimental para ,er si

se obtienen los resultados deseados.A. Reelaboración de material de acuerdo con los

resultados obtenidos.