Fujimori y La Destrucción Del Derecho Del Trabajo en El Perú

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Fujimori y La Destrucción Del Derecho Del Trabajo en El Perú

    1/7

    Fujimori y la destrucción delDerecho del Trabajo en

    el Perú

    30 MAYO 2011 / WSANGUINETI

     

    (https://wilfredosanguineti.files.wordpress.com/2011/05/chaplin_capitalismo1.jpg)

    Comunicado a propósito de las próximas eleccionespresidenciales

    Ante la actual coyuntura electoral, los abajo firmantes,

    profesores, profesionales y estudiantes vinculados a ladefensa de los derechos laborales, creemos necesaria haceruna reflexión, junto con los trabajadores peruanos, sobre loque representa la propuesta fujimorista en materia laboral. Esimportante recordar que durante la década fujimorista se

     

    https://wilfredosanguineti.files.wordpress.com/2011/05/chaplin_capitalismo1.jpghttps://wilfredosanguineti.files.wordpress.com/2011/05/chaplin_capitalismo1.jpghttps://wilfredosanguineti.files.wordpress.com/2011/05/chaplin_capitalismo1.jpghttps://wilfredosanguineti.wordpress.com/author/wsanguineti/https://wilfredosanguineti.wordpress.com/2011/05/30/fujimori-y-la-destruccion-del-derecho-del-trabajo-en-el-peru/

  • 8/18/2019 Fujimori y La Destrucción Del Derecho Del Trabajo en El Perú

    2/7

    implementó de manera autoritaria una reforma que precarizólas condiciones de trabajo de millones de peruanos. Estadegradación de derechos se expresa en que:

    1. Se estableció una legislación que amplió la posibilidad decontratar temporalmente, permitió jornadas extensas yfacilitó el despido individual y colectivo. Herencia de ello es

    que actualmente el 70% de los trabajadores sea contratadotemporalmente. Que tengamos las jornadas laborales másextensas de Latinoamérica y el 37% de trabajadores laboremás de 60 horas a la semana, en muchos casos sin el pagocorrespondiente.

    2. Se implementaron mecanismos de “formación laboral” quepermiten hasta el día de hoy el trabajo juvenil sin derechoslaborales ni protección adecuada. La legislación fujimoristapermitió el despido arbitrario afectando la dignidad de losciudadanos en sus centros de trabajo. Muchos de estostrabajadores fueron despedidos a una edad avanzada y sincontar con derecho a una pensión.

    3. En materia de derechos colectivos, se limitóabusivamente la actividad de los sindicatos. Datos para LimaMetropolitana dan cuenta que la afiliación sindical cayó de22% en 1990 a menos del 5% en la actualidad. Se afectósustancialmente la negociación colectiva, de 2000 pliegos

    presentados en 1990 se cayó a alrededor de 500 en el 2010. Noolvidemos que fueron más de 2600 las denunciasinternacionales por trabajadores despedidosantisindicalmente. Una causa importante de que elcrecimiento económico no beneficie a la mayoría de losperuanos reside en que la negociación colectiva es limitada yen la mayoría de sectores inexistente.

    4. Luego de restarle competencias y presupuesto al Ministeriode Trabajo, estuvo a punto de ser eliminado. La mayoría deservidores estatales, entre ellos los propios inspectores detrabajo, no tenían reconocidos sus derechos laborales. Seprivatizó la seguridad social, con un efecto negativo en lacobertura de los sistemas de salud y pensiones. Solamenteuno de cada cuatro peruanos tiene cobertura en pensiones yuno de cada tres en salud. Varios de los funcionarios queimplementaron estas políticas fueron sancionados por delitosde corrupción.

    La propaganda electoral de la candidata Fujimori planteaincentivos para el trabajo juvenil (programa mi primerachamba) y la creación de una superintendencia de derechoslaborales, estos planteamientos no están considerados en suplan de gobierno. Al contrario, el plan de gobierno de la

     

  • 8/18/2019 Fujimori y La Destrucción Del Derecho Del Trabajo en El Perú

    3/7

    candidata Keiko Fujimori tiene como eje central en materialaboral “Flexibilizar el Empleo”. Dice literalmente“tomaremos medidas inmediatas destinadas a hacer que loscostos que las empresas deben pagar al contratar trabajadoresse reduzcan considerablemente” ¿A qué costos laborales serefiere? ¿Es necesaria una mayor flexibilización laboral? ¿Quétipo de empleos plantea para los jóvenes?

    Conocidos los efectos negativos de la flexibilización ydesregulación fujimorista en las condiciones de trabajo y vidade los peruanos, lo que se requiere ahora es lograr un mayorequilibrio social y económico. Buscar mediante el diálogosocial empleos dignos y seguros, con remuneracionesadecuadas, jornadas de trabajo decentes y protección socialpara todas y todos. El fomento de los derechos colectivos,entre ellos la negociación colectiva, permitirá una mayor

    equidad en los ingresos y más democracia en las empresas yorganizaciones. Por ello, llamamos a un voto reflexivo contrael grave riesgo que representa el proyecto fujimorista para losciudadanos y trabajadores peruanos. Afirmamos un voto endefensa de la democracia, la memoria y la dignidad.

     Javier Neves Mujica

    Wilfredo Sanguineti Raymond

    Alfredo Villavicencio RíosÁlvaro Vidal Bermúdez

    Edgardo Balbín Torres

    Carlos Mejía Alvites

    Christian Sánchez Reyes

    Paúl Paredes Palacios

    Mario Atarama Cordero

    Guillermo Miranda Hurtado

    Luis Mendoza Choque

    Carlos Felipe Ledesma Céspedes

    Willman Mélendez Trigoso

    Diego Motta Villegas

    Kenny Díaz Roncal

     

  • 8/18/2019 Fujimori y La Destrucción Del Derecho Del Trabajo en El Perú

    4/7

    Luis Mendoza Legoas

    Mariela Belleza Salazar

     Jorge Castillo Guzmán

    Gerson Merma Abad

    Grabriela Soto Hoyos

    María Belén Gallardo Rivas

    Carmela Vildoso Chirinos

    Guillermo Boza Pró

    Giovanna Larco Drouilly

    David Lovatón Palacios

     Javier Mujica Petit

    Augusto Carrillo Salazar

    Karla Canova Talledo

    Víctor Renato Sarzo Tamayo

    Zoila Vanessa Almeida BriceñoAracelli Morales Arenas

    Gianina Echevarría Gutarra

    Luciana Guerra Rodríguez

    Enrique Arias Díaz

    Karen Marquina Gutiérrez.

    Liliana Solano Nole

    María del Carmen Ormeño Negrón

     Javier Paitán Martínez

    Carlos Valdivia Bahamodes

    Carlos Palomino Paredes

    Pedro Homero Díaz Rodríguez

    siguen adherentes . . .

     

  • 8/18/2019 Fujimori y La Destrucción Del Derecho Del Trabajo en El Perú

    5/7

     

    Derecho del Trabajo

    7 comentarios en “Fujimori y la

    destrucción del Derecho del

    Trabajo en el Perú”

    1. sem phim set 7 JUNIO 2013 EN 10:51 AMWhats up! I simply wish to give an enormous thumbs upfor the nice information youmight have right here on this post. I will probably becoming again to your weblog for more soon.

    RESPONDER

    2. adriana30 AGOSTO 2012 EN 12:02 AM

    Hola,Permíteme presentarme soy Adriana, encargada de laAdministración de un Directorio, te comento que visité tu

     blog y lo encontré muy interesante, ya que tiene artículosde actualidad. Me encantaría intercambiar enlaces con tu

     blog, de manera que te enviaría mis enlaces y tu tambiénharías lo mismo y así beneficiarnos mutuamente,generando más visitas hacia nuestras web’s.Si estás de acuerdo no dudes en escribirme a

    [email protected]Éxitos con tu blog, Saludos.Adri.

    RESPONDER

     

    http://goo.gl/FmyiEhttps://wilfredosanguineti.wordpress.com/2011/05/30/fujimori-y-la-destruccion-del-derecho-del-trabajo-en-el-peru/?replytocom=1237#respondmailto:[email protected]://-/?-https://wilfredosanguineti.wordpress.com/2011/05/30/fujimori-y-la-destruccion-del-derecho-del-trabajo-en-el-peru/?replytocom=1587#respondhttp://-/?-http://f-wood.net/userinfo.php?uid=34293https://wilfredosanguineti.wordpress.com/category/derecho-del-trabajo/

  • 8/18/2019 Fujimori y La Destrucción Del Derecho Del Trabajo en El Perú

    6/7

    3. Trabajo en Bogotá17 ENERO 2012 EN 11:55 PMSinceramente los derechos del trabajador no se estánrespetando bajo ninguna magnitud, no se respeta que sonseres humanos no objetos ni animales de trabajo.

    RESPONDER

    4. Cesar Fenco Segura4 JUNIO 2011 EN 10:45 PMYo no estoy a favor de la propuesta del fujimorismo.Solouna pregunta. Cuantos de ustedes trabajan + de 10 horas yno tienen seguro ni los respectivos incentivos?. Si estas enlos que responideron YO. Denuncia a tu empresa alMinisterio del Trabajo, o tienes MIEDO de Perderlo. No sequejen si aceptan firmar sus Boletas, sabiendo que hacenlo incorrecto.

    RESPONDER

    5.  ANA31 MAYO 2011 EN 8:30 PMME AUNO A ESTE COMUNICADO

    RESPONDER

    6.  Juan Carlos Vargas31 MAYO 2011 EN 1:45 AMME ADHIERO AL COMUNICADO

    RESPONDER

    7. elmer 30 MAYO 2011 EN 4:40 PMcoincido con usted, estimado amigo wilfredo.

    también me adhiero….

    un abrazo,

    elmerRESPONDER

    BLOG DE WORDPRESS.COM. | EL TEMA HEMINGWAY REWRITTEN.

    Seguir

    Seguir “El blog de Wilfredo Sanguineti”

    http://void%280%29/https://wordpress.com/themes/hemingway-rewritten/https://es.wordpress.com/?ref=footer_bloghttps://wilfredosanguineti.wordpress.com/2011/05/30/fujimori-y-la-destruccion-del-derecho-del-trabajo-en-el-peru/?replytocom=645#respondhttp://-/?-https://wilfredosanguineti.wordpress.com/2011/05/30/fujimori-y-la-destruccion-del-derecho-del-trabajo-en-el-peru/?replytocom=647#respondhttp://-/?-http://www.plades.org.pe/https://wilfredosanguineti.wordpress.com/2011/05/30/fujimori-y-la-destruccion-del-derecho-del-trabajo-en-el-peru/?replytocom=648#respondhttp://-/?-https://wilfredosanguineti.wordpress.com/2011/05/30/fujimori-y-la-destruccion-del-derecho-del-trabajo-en-el-peru/?replytocom=652#respondhttp://-/?-https://wilfredosanguineti.wordpress.com/2011/05/30/fujimori-y-la-destruccion-del-derecho-del-trabajo-en-el-peru/?replytocom=927#respondhttp://-/?-http://goo.gl/FmyiE

  • 8/18/2019 Fujimori y La Destrucción Del Derecho Del Trabajo en El Perú

    7/7

    Construye un sitio web con WordPress.com

    https://es.wordpress.com/?ref=lof