5
La gerencia de mercadeo Autor: José Ariel Giraldo López Otros conceptos y herramientas de marketing 12-07-2007 Las personas tenemos necesidades, deseos y ansiedades, que a su vez se reflejan en un comportamiento de consumo, que traducen la demanda de bienes y servicios que ofrecen las distintas organizaciones empresariales e intermediarios del sistema. INTRODUCCIÓN Es muy importante la investigación de mercadeo para la recolección sistemática y análisis de los hechos relacionados con el consumidor, el cliente y el público para identificar problemas y oportunidades con las que se adelantarán acciones de mercadeo, supervisión y mejora del proceso, por otro lado el posicionamiento determina el grado en que la empresa puede lograr para su marca, producto y sus atributos la preferencia por parte del grupo meta, para influir sobre el consumidor y hacerlo reaccionar a nuestro favor cuando las características e producto se ajustan a las expectativas y satisfacen bien al consumidor. La segmentación juega un papel muy importante, nos permite dividir el mercado en grupos con características homogéneas de tal forma que podamos orientar las acciones de mercadeo con un enfoque mas acerado optimizando los recursos, el segmento debe ser medible, accesible y rentable. una vez analizado el entorno empresarial en sus aspectos económicos, políticos, legal, social, cultural, tecnológico y ecológico y en lo concerniente al sector donde compite la empresa e los aspectos de proveedores, clientes, sustitutos, rivales actuales y potenciales, la empresa puede determinar las oportunidades y

Gerencia de Mercadeo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El programa de Especialización en Gerencia y Mercadeo tiene como fin contribuir en el desarrollo social, político y económico de las regiones y el país, mediante la formación de especialistas competentes para asumir retos relacionados con la gestión en el nivel gerencial y mercadeo de los sectores público y privado

Citation preview

Page 1: Gerencia de Mercadeo

La gerencia de mercadeo

Autor: José Ariel Giraldo López Otros conceptos y herramientas de marketing 12-07-2007

Las personas tenemos necesidades, deseos y ansiedades, que a su vez se reflejan en uncomportamiento de consumo, que traducen la demanda de bienes y servicios que ofrecen lasdistintas organizaciones empresariales e intermediarios del sistema.

INTRODUCCIÓN

Es muy importante la investigación de mercadeo para la recolección sistemática y análisis de loshechos relacionados con el consumidor, el cliente y el público para identificar problemas yoportunidades con las que se adelantarán acciones de mercadeo, supervisión y mejora delproceso, por otro lado el posicionamiento determina el grado en que la empresa puede lograrpara su marca, producto y sus atributos la preferencia por parte del grupo meta, para influir sobreel consumidor y hacerlo reaccionar a nuestro favor cuando las características e producto seajustan a las expectativas y satisfacen bien al consumidor. La segmentación juega un papel muyimportante, nos permite dividir el mercado en grupos con características homogéneas de talforma que podamos orientar las acciones de mercadeo con un enfoque mas acerado optimizandolos recursos, el segmento debe ser medible, accesible y rentable. una vez analizado el entornoempresarial en sus aspectos económicos, políticos, legal, social, cultural, tecnológico y ecológico yen lo concerniente al sector donde compite la empresa e los aspectos de proveedores, clientes,sustitutos, rivales actuales y potenciales, la empresa puede determinar las oportunidades y

Page 2: Gerencia de Mercadeo

amenazas del mercado. Con el análisis interno y basada en la cultura propia, se determinan lasfortalezas y debilidades con las que se debe enfrentar al entorno, para lograr los objetivos que sepropone, tomando decisiones estratégicas en cuanto a producto, canales de distribución,comunicaciones y precios.

En cuanto a las funciones que debe desempeñar un gerente de mercadeo para cumplir loanteriormente descrito tenemos las siguientes:

Determinación de la mezcla de productos, innovación, reposición o imitación

Publicidad, Promoción de ventas

Distribución de mercados y planeación de canales y territorios de ventas

Análisis y control de ventas

Pronósticos y presupuestos de ventas

Logística de la distribución física

Servicios de los productos

Page 3: Gerencia de Mercadeo

Servicio al cliente

1. PERSPECTIVAS ADMINISTRATIVAS DE MERCADEO

1.1 VISIÓN ESTRUCTURAL DEL MERCADEO

La visión estructural del mercadeo, permite que enfoquemos los siguientes aspectos;

La empresa en cuanto a su entorno, análisis estratégico, objetivos estratégicos y operacionales,además, las estrategias de personal, finanzas y de producción. Para el enfoque de nuestroproductos.

La estrategia básica de posicionamiento, ventaja competitiva y objetivos de mercadeo

Las estrategias de producto (marca, empaque, etc.) precios, comunicaciones (publicidad,promoción y merchandising)

Page 4: Gerencia de Mercadeo

La estrategia de gestión reflejadas en la distribución, ventas y servicios

El sistema de información de mercadeo conformado por información informal de datos,información comercial de facturas y la investigación científica de la investigación de mercados,retroalimenta el proceso anterior.

Las variables de mercado cliente, consumidor y competencia, mercado total, mercado potencial,mercado objetivo y mercado meta, suministran información para el sistema de información demercados

1.2 ORIENTACIONES Y ADMINISTRACIÓN DEL MERCADEO

Page 5: Gerencia de Mercadeo