hidrio2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 hidrio2016

    1/2

    Ejercicios

    1. La tubería que distribuye el agua en una casa tiene 19mm de diámetro y 4.0 x 10 5Pa de resi!n" desemboca enotra situada en el cuarto del ba#o del

    segundo iso a 4 m de la altura y su diámetro es de1$ mm. %i la &elocidad del agua en la tubería de mayordiámetro es de 4.0 m's" ()uál es su &elocidad en el tubo delba#o*" ()uál es su resi!n*+es uesta, &- .5$m's" P / - $.$/ 10 5Pa.

    /. n estudiante de re aratoria tiene en romedio unaresi!n arterial de 110'20 mm de mercurio es decir" laresi!n que im ulsa la sangre a salir del cora3!n es de 110

    mm de mercurio. %i la sangre que sale del cora3!n luye orla aorta" cuyo diámetro es de $.0cm a una &elocidad

    romedio de $$ cm's" (cual es la &elocidad y la resi!n enuna de las rami icaciones de / cm de diámetro y a $0 cm dedistancia" cuando la ersona esta acostada*" (cuál es la&ariaci!n de la resi!n" cuando la ersona está de ie" erocontinua en re oso*

    $. En la arte in erior de un tanque de 5m de altura secoloca un tubo de $9mm de diámetro" a (con que &elocidad

    luirá el agua or este si el tanque está lleno* b si el tubo de$9mm se conecta a otro de 1$mm" (cuál será la &elocidaddel agua al asar or este segundo tubo*

    4. El agua luye con un gasto de 6 m $ 'min" a tra&7s deuna eque#a abertura en el ondo de un gran tanquecilíndrico" que está abierto a la atm!s era en la artesu erior. El agua del tanque tiene 10 m de ro undidad.8a ()on qu7 ra ide3 sale el c orro de agua or la abertura*8b ()uál sería el gasto de agua de la uga de agua" si se

    a lica una resi!n adicional equi&alente a : de la resi!natmos 7rica*

    5. 815.$1 . ()uál es la &elocidad de salida delagua a tra&7s de una grieta del reci iente locali3ada 6 m

    or debajo de la su er icie del agua* %i el área de lagrieta es 1.$ cm / " (con qu7 gasto sale el agua delreci iente*+es . 10. m's" 1.41 10 ;$ m $'s

    6. 815.$/ En el costado de un de !sito de aguaay un ori icio de / cm de diámetro" locali3ado 5 m or

    debajo del ni&el del agua que contiene el de !sito. ()uáles la &elocidad de salida del agua or el ori icio* (

  • 8/18/2019 hidrio2016

    2/2

    12. En un tubo de secci!n &ariable" la &elocidad del luidoque circula or 7l es,a Henor en su arte más angostab Hayor en su arte más angostac Hayor en su arte más anc a.d Fgual en todo el momento

    1 . %egCn la ecuaci!n de Gernoulli" si se incrementa laresi!n sobre el líquido en un tubo de @enturi"

    a La ra ide3 de lujo siem re aumentab La altura del líquido siem re aumentac Podrían aumentar tanto la ra ide3 de lujo como la alturadel líquidod Aada de lo anterior

    19. %i la ra ide3 en algCn unto de un luido cambia con eltiem o" el lujo no es,

    a constanteb irrotacionalc incom resibled no &iscoso

    e nada de lo anterior

    /0. La ecuaci!n de continuidad es consecuencia de laconser&aci!n de,

    a El áreab La masac El &olumend La resi!n

    /1. (> qu7 se debe que el c orro de agua que sale or untubo" se adelgace a medida que el agua desciende*

    a > que a más ra ide3 menor resi!n y más delgado será elc orro.b > que la energía otencial del agua disminuyec > que la energía cin7tica del agua disminuyed > que a más ra ide3 menor área.

    //. En el esquema se re resenta las líneas de lujo de airealrededor de las alas de un a&i!n. Harca lo correcto.a La ra ide3 del aire en / es mayor que en 1b La ra ide3 de aireen / es menor que en 1c La ra ide3 del aire en / es igual que en 1d La relaci!n entre las &elocidades del aire en 1 y en /de ende de la &elocidad del a&i!n

    /$. Por un ca#o ori3ontal luye un líquido de &iscosidadinsigni icante" densidad 1000 ?g'm 3 y &elocidad / m's. En untramo la ca#ería se angosta disminuyendo su diámetro a lamitad. Entonces" la resi!n en la arte anc a de la ca#ería,

    a es in erior a la resi!n en la arte angosta en 6 ?Pa"b es in erior a la resi!n en la arte angosta en $0 ?Pa"c es igual a la resi!n en la arte angosta"d excede a la resi!n en la arte angosta en 6 ?Pa"e excede a la resi!n en la arte angosta en 1/ ?Pa"

    excede a la resi!n en la arte angosta en $0 ?Pa.

    /4. n líquido con &iscosidad des reciable luye or un tubode área constante. La &elocidad es mayor en el unto,

    a > b G c ) d I e E

    ;

    /5. ()uál o cuales son correctas* Para aumentar la&elocidad de salida a tra&7s del eque#o ori icio" se debe,a >umentar el área del ori iciob >umentar la alturac Iisminuir laaltura delori icio conres ecto al

    ondod Iisminuir el área del ori icio

    /2. > tra&7s del tubo de la igura luye agua. %e cum le que,

    a P

    A > P

    B

    b P

    A = P

    B

    c P

    B> P

    C

    d P

    B= P

    c

    e P A = P C