4
EVALUACION INTEGRAL/SEGUNDO GRADO TERCER BIMESTRE ESC. TELESECUNDARIA. NOMBRE DEL ALUMNO: BLOQUE 3 ACIERTOS: CALIFICACION: Historia: 1. De acuerdo con lo que estudiaste en este bimestre, ¿Cuál de las siguientes opciones describe de manera general, las condiciones laborales que deben prevalecer en nuestro país? a) Se prohíbe el surgimiento de nuevos estados esclavistas y se decreto que todos los hijos de esclavos eran libres. b) La duración de la jornada laboral máxima será de ocho horas y la jornada nocturna será de siete horas, queda prohibida la utilización de los menores de catorce años y por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso. c) Las mujeres durante el embarazo tendrán derecho a realizar los mismos trabajos que los hombres y gozaran de un descanso de seis semanas anteriores y posteriores a la fecha aproximada para el parto sin percibir el sueldo de ese periodo, pero tendrán derecho a conservar su empleo. d) El Congreso de la Unión deberá expedir leyes sobre el trabajo las cuales regirán entre obreros, jornaleros, empleados domésticos, salvo los artesanos y de manera general en todo contrato de trabajo. 2. Identifica que país consideró que la expansión de la educación” era esencial para el progreso y para lograr el perfeccionamiento social y en 1881, estableció la educación primaria como obligatoria. a) Francia b) España c) Portugal d) Inglaterra 3. A qué ámbito pertenecen las causas de la unificación de Alemania e Italia? a) Ámbito social b) Ámbito cultural c) Ámbito económico d) Ámbito político 4. De acuerdo a la noción de Relación-Interacción, un elemento político trae como consecuencia un elemento social. Identifica de

HistoriaExaBloque3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia 1

Citation preview

Page 1: HistoriaExaBloque3

EVALUACION INTEGRAL/SEGUNDO GRADO TERCER BIMESTRE

ESC. TELESECUNDARIA.

NOMBRE DEL ALUMNO: BLOQUE 3ACIERTOS: CALIFICACION:

Historia:1. De acuerdo con lo que estudiaste en este bimestre, ¿Cuál de las siguientes opciones describe de manera general, las condiciones laborales que deben prevalecer en nuestro país?

a) Se prohíbe el surgimiento de nuevos estados esclavistas y se decreto que todos los hijos de esclavos eran libres. b) La duración de la jornada laboral máxima será de ocho horas y la jornada nocturna será de siete horas, queda prohibida la utilización de los menores de catorce años y por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso. c) Las mujeres durante el embarazo tendrán derecho a realizar los mismos trabajos que los hombres y gozaran de un descanso de seis semanas anteriores y posteriores a la fecha aproximada para el parto sin percibir el sueldo de ese periodo, pero tendrán derecho a conservar su empleo. d) El Congreso de la Unión deberá expedir leyes sobre el trabajo las cuales regirán entre obreros, jornaleros, empleados domésticos, salvo los artesanos y de manera general en todo contrato de trabajo.

2. Identifica que país consideró que la expansión de la “educación” era esencial para el progreso y para lograr el perfeccionamiento social y en 1881, estableció la educación primaria como obligatoria.

a) Francia b) España c) Portugal d) Inglaterra

3. A qué ámbito pertenecen las causas de la unificación de Alemania e Italia?

a) Ámbito social b) Ámbito cultural c) Ámbito económico d) Ámbito político

4. De acuerdo a la noción de Relación-Interacción, un elemento político trae como consecuencia un elemento social. Identifica de las siguientes opciones el elemento social que trajo como consecuencia el Imperialismo.

a) El incremento económico en las fábricas textiles. b) La viruela y la gripe que devastaron la población indígena. c) El uso de la dinamita. d) La participación de la mujer en la vida política.

5. Hecho histórico destacado porque marca el inició del reparto de África. a) Tratado de Versallesb) Conferencia de Berlínc) Primera Guerra Mundiald) Segunda Guerra Mundial

Page 2: HistoriaExaBloque3

6. De acuerdo al análisis del mapa que realizaste en la sesión 61 ¿Qué régimen político predominaba en Europa en el último cuarto del siglo XIX?

a) República b) Monarquía c) Despotismo d) Socialismo

7. ¿A que corriente artística del periodo pertenece el pintor Claude Monet?

a) Impresionismo b) Modernismo c) Cubismo d) Arte Abstracto

8. Personaje que inventó la dinamita y en su testamento destinó las ganancias a otorgar un premio a las personas que hagan contribuciones a la paz de la sociedad. a) Adolfo Hitler b) Alfred Nobel c) Charles Darwin d) G. Washinton

9. Pagar los costos de la guerra, reducción del ejército y el armamento; fueron las condiciones que se impusieron a los países perdedores de la primera guerra mundial y quedaron establecidos en: a) Conferencia de Berlín b) Tratado de Versallesc) La O.N.U. en New York d) Inglaterra

10. Identifica elementos del imperialismo en el siguiente cuadro:1 Se designa como un sistema económico que apareció en la segunda mitad del siglo

XIX.2 Mantiene la explotación económica de un país en beneficio de una

metrópoli.3 No siempre utilizo la ocupación de un ejército para obtener la

dominación política.4 Forma de expansión de grandes potencias a través de la ocupación

territorial.

a) 1, 3, 4 b) 1, 2, 3 c) 2, 3, 4 d) 1, 2, 4

11. Tuvo como principal causa los intereses nacionalistas de las grandes potencias económicas, los cuales estaban por encima de la paz común, trayendo como consecuencia desolación y rencor entre los pueblos y sentó las bases para un nuevo conflicto.

a) Primera Guerra Mundial. b) Imperialismo c) Nacionalismo d) Revolución Industrial.

12.-es una postura que exalta valores como la patria, la gloria nacional y la lealtad.

a) Nacionalismo b) Imperialismo c) socialismo d) patriotismo

13.-Sistema económico que apareció en la segunda mitad del siglo XIX cuya esencia es mantener la explotación económica de un país en beneficio de una metrópoli.

Page 3: HistoriaExaBloque3

a) Nacionalismo b) Imperialismo c) Socialismo d) Patriotismo

14.-significa Amor a la patria, orgullo que una persona siente por su pueblo o lugar de origen. a) Nacionalismo b) Imperialismo c) socialismo d) patriotismo

15.- ¿Qué corriente trata de transmitir sensaciones y percepciones, como las que produce el sol sobre los edificios, o el reflejo de la luz sobre el agua?

a) Impresionismo b) Postimpresionismo c) Arte abstracto y Vanguardiasd) cubismo

16.-esta corriente no se basaba en el detalle del dibujo, sino en el color.

a) Impresionismo b) Postimpresionismo c) Arte abstracto y Vanguardias d) cubismo

17.- Idea principal que se planteaba con la Doctrina Monroe:

a) Estados Unidos cede los derechos para que cualquier país colonice América.b) Cualquier país que necesite colonizar un país de América solo tendrá que solicitar permiso a Estados Unidos.c) Cualquier ataque europeo a algún país americano sería considerado un agravio para los Estados Unidos de América.d) Crear colonias en América será facultad exclusiva de los países europeos.