hongos drogas.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 hongos drogas.docx

    1/6

    Cornezuelo del Centeno

    Psilocibina (Psilocybe semilanceata)

    Amanita muscaria

    Amanita aureola

    INTRODUCCION

    Desde pocas muy remotas ha existido un verdadero culto a las setas y

    hongos alucingenos. Prueba de ello, son los hallazgos arqueolgicos,donde aparecen figuras representando setas y que en algunas ocasiones

    se les identificaba como dioses.

    Los mayas eran verdaderos pioneros en su uso y las utilizaban los

    chamanes para alcanzar trances visionarios. Casi todos los hongos

    entegenos se dan en Centro-Amrica, aunque su uso est muy

    extendido por todo el mundo.

    CORNEZUELO DEL CENTENO (Claviceps purpurea)

    Nombraremos a este como el rey de los alucingenos naturales, pues es

    la base del LSD. Este hongo tambin llamado Ergot, es un hongo

    negro-violceo, que parasita toda suerte de gramceas y posee una

    inusitada complejidad qumica. El cornezuelo parasita el centeno, la

    cebada y el trigo, adems parasita el pasto silvestre (paspalum

    distichum) y la cizaa (lolium temulentum).

    El cornezuelo se reproduce durante la primavera, pero cuando llega el

    verano, con la sequedad, los micelios forman unas pequeas masas

    alargadas, duras y negras, son los cornezuelos, los cuales resisten todo

    http://www.psiconautica.org/hongos.htm#cornezuelohttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#cornezuelohttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#psilocyhttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#psilocyhttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#amuscariahttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#amuscariahttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#aaureolahttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#aaureolahttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#aaureolahttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#aaureolahttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#amuscariahttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#amuscariahttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#psilocyhttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#psilocyhttp://www.psiconautica.org/hongos.htm#cornezuelo
  • 7/29/2019 hongos drogas.docx

    2/6

    el invierno. Cuando llega la primavera los cornezuelos germinan y se

    esparcen.

    El conrezuelo contiene una mezcla de alcaloides, extremadamente

    variables de acuerdo con las condiciones geogrficas. Unos (la

    ergovina y la amida del cido lisrgico) son muy visionarios y deescasa toxicidad; otros (la ergotamina y la ergotoxina sobre todo)

    constituyen venenos mortales. No obstante se da la circunstancia de

    que los alcaloides menos txicos y ms psicoactivos son hidrosolubles,

    mientras sucede lo contrario con la ergotamina y la ergotoxina. Basta

    pues, tomar el cereal infectado por el hongo, pasarlo por agua y tirar

    luego las espigas. Este simple "bautizo" es suficiente para retener en el

    agua las sustancias enteognicas.

    En la Edad Media, este hongo produjo verdaderos estragos entre la

    poblacin, pues en ocasiones, las harinas con las que se confeccionaban

    los panes en el medievo, iban infectadas por el cornezuelo. Dicho

    hongo no solo afectaba a los miembros, sino tambin al cerebro,

    produciendo trastornos mentales. De ah la explicacin de los bailes de

    alucinados y las turbias procesiones de gente "endemoniada y poseda"

    durante la Edad Media. Tambin podra explicar las apariciones de

    brujas y fantasmas en las regiones del norte de Espaa. En muchos

    casos se producan amputaciones de miembros gangrenados,

    provocados por la Ergotamina, la enfermedad que producen los

    venenos del Cornezuelo del Centeno.

    En esta tabla podemos ver el contenido de alcaloides ergopeptidos enpequeas porciones de cereal infectado.

    ALCALOIDES fescue barley wheat

    ergotamina 35.80 48.96 9.59

    ergosina y Beta-ergosina 26.96 3.77 1.97

    ergonina 0.11 0.14 none

    ergovalina 0.30 2.22 0.44

    ergostina 0.85 0.39 0.74

    ergoptina y Beta-ergotina 0.18 0.10 0.17

    ergocornina 2.22 6.86 6.64

    ergocristina 30.65 27.72 75.77

    ergocryptina y Beta-ergocryptina 2.95 9.85 4.67

    Total 0.46 0.92 1.10

    mg/g mg/g mg/g

  • 7/29/2019 hongos drogas.docx

    3/6

    PSILOCIBINA (Psilocybe semilanceata).

    Existen cerca de 20 especies, pequeas y terrestres, que crecen en

    brezales y prados, incluso en ramitas y serrn.

    Sombrero: De 1-1.5 cm. de altura; cnico con un pice romo, viscosoen tiempo hmedo y tostado plido, al secarse tostado o cremoso

    plido.

    Pie: De 3.5-5 cm. de altura, 2mm. de grosor; ms plido que el

    sombrero, en ocasiones con base azulada.

    Lminas: Adnatas o anexas, ascendentes, negras, con margen blanco.

    Esporada: Colores que van de pardo a prpura a casi negro.

    Habitat: A menudo gregario en prados, campos, pastizales, brezales.

    Otoo. Muy comn. De fcil identificacin por la forma caracterstica

    del sombrero.

    Existe otra variedad, el psilocybe caerulescens, que brota entre los

    restos de la caa de azcar.

    Su principio activo es la psilocibina (O-fosforil-4-hidroxi-N-

    dimetiltriptamina), un alcaloide fngico o triptamnico de ncleo

    indlico fosforilado. Esta psilocibina fosforilada es la forma estable del

    hongo. Ingerida por el hombre se transforma en psilocina, que pareceser el principio fisiolgicamente activo.

    La Psilocibina se transforma mediante hidrlisis del resto fosfrico en

    psilocina, encontrada tambin, aunque solo en pequeas cantidades en

    el hongo. Como derivado de la triptamina, la psilocibina y la psilocina,

    estn en estrecha relacin con diversas sustancias, que, a su vez,

    tambin poseen estructura indlica e idntico significado

    farmacolgico, pero con la diferencia de que el grupo Hidroxlico, est

    en otra posicin del grupo indlico. La psilocibina y la psilocina son

    los primeros ejemplos naturales derivados de la 4-hidroxitriptamina. La

    psilocibina y la psilocina aparecen como sustancias cristalinas.

    Este alcaloide fngico posee una estructura molecular prcticamente

    idntica al neurotransmisor serotonina. Los neurotransmisores son los

    encargados de llevar la informacin de una neurona a la siguiente. La

    serotonina es la responsable de la percepcin sensorial, la regulacin de

    la temeperatura y el inicio del reposo nocturno. La psilocibina compite

    en eficacia con la serotonina en su ligazn con las localizaciones

    sinpticas.

    Fue sintetizada qumicamente por A. Hofmann -el mismo cientfico

    que descubriera el LSD-. Aunque ya era conocido en la Amricaprecolombina y en Mjico, antes de la llegada de los primeros

  • 7/29/2019 hongos drogas.docx

    4/6

    espaoles. Los mayas lo llamaban Teonanactl que significaba hongo

    sagrado.

    Quienes investigan este tema coinciden en afirmar que la psilocibina,

    del cual no se conoce cantidad letal para los humanos, ni hay

    antecedente alguno de intoxicacin aguda, tiene un efectoprofundamente cataltico del impulso lingstico. Mejora el

    funcionamiento cerebral agudizando los sentidos. La psilocibina

    produce un mayor efecto de despersonalizacin que el LSD. Estudios

    psicomtricos demuestran que la psilocibina acarrea modificaciones

    individuales ligadas a la afectividad, sobre la propiedad que tiene de

    estimular la memoria afectiva, provocando inhibicin y extroversin,

    facilitando la expresin de los sentimientos. La psilocibina posee una

    accin antiserotnina bien marcada, muy parecida a la del LSD. Se

    necesitan dosis superiores a los 0.8 gramos para que los efectos sean

    apreciables. No se han descrito fenmenos de dependencia fsica o

    psquica, o enviciamiento.

    Pero hay una experiencia superior de la experiencia con psilocibina y

    sta es la total apertura al xtasis chamnico que proporciona. Fuertes

    vivencias de embriagadora profundidad en la que se disuelven los

    lmites que la conciencia ordinaria impone. Una suerte de acceso hacia

    las otras realidades sitas en lugares que estn ms all de este

    superholograma al que llamamos mundo fsico. No es de extraar que

    los fsicos cunticos vanguardistas vean en las sustancias alucingenas

    una interesante va de acceso a los mundos que pueden teorizar desde

    las matemticas. Esta sustancia que suele describir cuadros depercepcin suprasensorial, tiene actualmente un consumo extendido en

    los pases del norte de Europa y Escocia, sobre todo en las discotecas

    de msica House y Trance. En Holanda se pueden comprar en algunos

    establecimientos estas setas de forma legal, contrastando con la

    persecucin que sufre en Alemania. Los incondicionales de los

    psilocibes cultivan estos hongos de forma casera y existe toda una

    variedad de establecimientos donde adquirir esporas o psilo-kits. Su

    preparacin es laboriosa y no siempre con los resultados esperados.

    Consultar manual de cultivo.

    AMANITA MUSCARIA.

    La Amanita Muscaria o falsa oronja es conocida por sus efectos

    altamente entegenos txicos.

    Sombrero: Superior a 15cm. diam., convexo, extendido o ligeramente

    deprimido, escarlata, ornamentado con verrugas blancas que se

    dispersan hacia el margen estriado. Con la edad las verrugas

    desaparecen gradualmente y pueden faltar completamente. El color del

    sombrero a menudo se decolora hasta el rojo anaranjado. En losprimeros estados de crecimiento el sombrero esta cubierto de tejido

  • 7/29/2019 hongos drogas.docx

    5/6

    vlico grueso, blanco, que eventualmente se hiende para formar

    escamas y expone cada vez ms superficie roja, a medida que se

    produce la expansin del hongo.

    Pie: Superior a 20 cm. de altura, 3 cm. de grosor, de blanco a amarillo

    plido en la parte superior,cilndrico y brillante con una baseligeramente engrosada, coronadas por una serie de bandas concntricas

    de escamas blancas que representan la volva.

    Anillo: Cerca del pice del pie, de blanco a amarillento muy plido.

    Lminas: Blancas la mayora libres.

    Hbitat: Bajo abedules pinos y otros rboles. Otoo. Muy comn.

    Los dos principios activos de este hongo, son la muscarina y la

    muscaridina. Su alcaloide activo es la fungotropina.

    La Amanita muscaria es un potente enteogeno visionario, el problema

    es que, una vez superada la dosis adecuada, pasa a ser muy txica y

    origina envenenamientos muy graves, aunque no mortales. Los

    primeros sntomas tras su ingestin, se centran en problemas

    digestivos, vmitos violentos y diarreas, paso previo a la reaccin

    alucingena y que, segn la dosis, acaban con un sueo profundo y conuna nueva serie de problemas gstricos cada vez ms agudos y

    violentos. Este hongo produce un delirio agresivo y temerario. Su

    poder txico, sin embargo, no es siempre el mismo y en ocasiones faltapor completo. En Europa Oriental y Septentrional se usa como

    alimento despus de pelado. Para los suecos es inofensivo; pero en

    Siberia se utiliza de siempre, enteogeno. Su consumo se produca

    despus de desecada al aire libre o ahumada y produce, en primer lugar

    un estado de excitacin y desbordante alegra, fuerte ejercicio

    muscular, que puede llegar hasta ataques furiosos de delirio.

    Inmediatamente comienzan las alucinaciones.

    Estos pueblos descubrieron la eliminacin de la sustancia activa por

    vas urinarias y se beban las orinas propias o ajenas de quin lo haba

    ingerido obteniendo los mismos efectos alucingenos.

    La Amanita muscaria tiene tanta difusin popular, que aparece en los

    cuentos de hadas y gnomos como la tpica casa de estos.

    El muscimol, uno de sus principios activos se puede comprar en ciertos

    almacenes qumicos a precios desorbitados.

    AMANITA AUREOLA.

    Tiene un sombrero de 3-7 cm, en un principio hemisfrico y luego

  • 7/29/2019 hongos drogas.docx

    6/6

    plano-convexo; cutcula fina y brillante de color rojo-dorado, en un

    primer momento con algunas escasas escamitas blanquecinas como

    restos del velo universal, y al final, muchas veces lisa y con el margen

    ligeramente estriado. Las lminas del himenio son blancas, muy finas y

    ligeramente denticuladas. Las esporas son blancas, globoso-ovoideas y

    lisas. El pie es fino, alargado, cilndrico, de 6-12 x 0.8-1.2 cm,blanquecino, ensanchado hacia la base en tpico bulbo y con la volva

    formando un crculo anular en su parte superior. El anillo se sita muy

    cerca de las lminas; es amplio, colgante y con los mrgenes rasgados.

    La carne es blanquecino-cremosa bajo la cutcula del sombrero, con

    olor y sabor insignificantes.

    Se cra en bosques de conferas, es de rea extensa pero bastante rara.

    Las setas aparecen en verano y otoo.

    La Amanita aureola es una seta txica con las mismas propiedades que

    la A. muscaria, que como indicamos es pariente cercana. No es mortal,

    pero provoca intoxicaciones de tipo neurotrpico y alucingenas. Sus

    sntomas se manifiestan poco despus de su ingestin.