2
INDEPENDENCIA DE LA INDIA 1. HAGA UN RESUMEN CRONOLOGICO DE LOS PRINCIPALES HECHOS O SUCESOS DURANTE LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA DEL REINO UNIDO 2. HAGA UNA BIOGRAFIA DE : NEHRU MAHATMA GRANHI NEHRU Bharat Ratna Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru (Hindi: जवाहरलाल नेहरू, Allahabad, 1889-1964), fue un destacado político hindú. Líder del ala moderada socialista del Congreso Nacional Indio desde la lucha por la independencia. Primer ministro de la India desde la independencia el 15 de agosto de 1947 hasta su muerte. Nació el 14 de noviembre de 1889 en Allahabad. Hijo de Motilal Nehru, un destacado dirigente del Congreso. Abogado y notario. Reconocido político hindú. Regresó tras su formación en la Universidad de Cambridge para ejercer como abogado, a pesar de la desaprobacion de su padre. Años después de estar en el país ejerciendo de abogado se reúne con Mahatma Gandhi, relación política que después sería apoyada por su padre. Alcanzó la presidencia del Congreso por primera vez en 1929. Encarcelado 32 meses después de los sucesos de 1942. Nehru formó el primer gobierno indio en julio de 1946 con la oposición de la Liga musulmana que aspiraba a crear un estado separado (Pakistán), en 1947. Como primer ministro, Nehru llevó a cabo una política exterior de no alineamiento convirtiéndose en uno de los fundadores y dirigentes de ese movimiento. Reclamó Cachemira a pesar de la oposición de Pakistán, lo que desató la primera guerra entre esos dos países (1947-49). MAHATMA GRANHI Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, India británica, 2 de octubre de 1869 – Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enero de 1948) fue un abogado, pensador y político indio. Su padre fue Karamchad Gandhi, gobernador de Porbandar y su madre Putilabai, la cuarta esposa de Karamchad. Fue el menor de tres hermanos, Laxmidas y Karsandas,hombres, y una hermana de nombre Raliatbehn. Recibió de Tagore el nombre honorífico de Mahatma (comp. en sánscrito e hindi de majā ‘grande’ y ātmā ‘alma’). Escrito en guyaratí મોહનદાસ કરમચંદ ગાંધી /moːɦən̪d̪aːs kərəmʨən̪d̪ ɡaːn̪d̪ʱiː/. En la India también se le llamaba Bāpu, 'padre' en guyaratí (બાપુ). Desde 1918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la Ahiṃsā como medio para resistir al dominio británico. Pregonaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las viejas tradiciones indias. Mantuvo correspondencia con León Tolstói, quien influyó en su concepto de resistencia

Independenciadelaindia (1)

  • Upload
    feli32

  • View
    319

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Independenciadelaindia (1)

INDEPENDENCIA DE LA INDIA

1. HAGA UN RESUMEN CRONOLOGICO DE LOS PRINCIPALES HECHOS O SUCESOS DURANTE LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA DEL REINO UNIDO 2. HAGA UNA BIOGRAFIA DE : NEHRUMAHATMA GRANHI NEHRU Bharat Ratna Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru (Hindi: जवाहरलाल नेहरू, Allahabad, 1889-1964), fue un destacado político hindú. Líder del ala moderada socialista del Congreso Nacional Indio desde la lucha por la independencia. Primer ministro de la India desde la independencia el 15 de agosto de 1947 hasta su muerte.Nació el 14 de noviembre de 1889 en Allahabad. Hijo de Motilal Nehru, un destacado dirigente del Congreso. Abogado y notario. Reconocido político hindú. Regresó tras su formación en la Universidad de Cambridge para ejercer como abogado, a pesar de la desaprobacion de su padre. Años después de estar en el país ejerciendo de abogado se reúne con Mahatma Gandhi, relación política que después sería apoyada por su padre. Alcanzó la presidencia del Congreso por primera vez en 1929. Encarcelado 32 meses después de los sucesos de 1942. Nehru formó el primer gobierno indio en julio de 1946 con la oposición de la Liga musulmana que aspiraba a crear un estado separado (Pakistán), en 1947. Como primer ministro, Nehru llevó a cabo una política exterior de no alineamiento convirtiéndose en uno de los fundadores y dirigentes de ese movimiento. Reclamó Cachemira a pesar de la oposición de Pakistán, lo que desató la primera guerra entre esos dos países (1947-49). MAHATMA GRANHI Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, India británica, 2 de octubre de 1869 – Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enero de 1948) fue un abogado, pensador y político indio. Su padre fue Karamchad Gandhi, gobernador de Porbandar y su madre Putilabai, la cuarta esposa de Karamchad. Fue el menor de tres hermanos, Laxmidas y Karsandas,hombres, y una hermana de nombre Raliatbehn. Recibió de Tagore el nombre honorífico de Mahatma (comp. en sánscrito e hindi de majā ‘grande’ y ātmā ‘alma’). Escrito en guyaratí મોહનદાસ કરમચંદ ગાંધી /moːɦən̪d̪aːs kərəmʨən̪d̪ ɡaːn̪d̪ʱiː/. En la India también se le llamaba Bāpu, 'padre' en guyaratí (બાપુ). Desde 1918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la Ahiṃsā como medio para resistir al dominio británico. Pregonaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las viejas tradiciones indias. Mantuvo correspondencia con León Tolstói, quien influyó en su concepto de resistencia

Page 2: Independenciadelaindia (1)

no violenta. Se destacó la Marcha de la sal, una manifestación a través del país contra los impuestos a los que estaba sujeto este producto. Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional. En 1931 participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la independencia de la India. Se inclinó a favor de la derecha del partido del Congreso, y tuvo conflictos con su discípulo Nehru, que representaba a la izquierda. En 1942, Londres envió como intermediario a Richard Stafford Cripps para negociar con los nacionalistas, pero al no encontrarse una solución satisfactoria, éstos radicalizaron sus posturas. Gandhi y su esposa Kasturbá fueron privados de su libertad y puestos bajo arresto domiciliario en el Palacio del Aga Khan donde ella muere en 1944, en tanto que él realizaba veintiún días de ayuno. Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue considerable, pero la separación con Pakistán lo desalentó profundamente. Una vez conseguida la independencia, Gandhi trató de reformar la sociedad india, apostando por integrar las castas más bajas (los shudrá o ‘esclavos’, los parias o ‘intocables’ y los mlecha o ‘bárbaros’), y por desarrollar las zonas rurales.