35
Grado en Ingeniería Mecatrónica Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso 2013 / 2014 Versión del documento: 10-12-2014 08:45:23 1 Análisis de los procesos de acceso y admisión 1.1 Plazas de nuevo ingreso ofertadas Desagregar datos curso adaptación Plazas de nuevo ingreso ofertadas Año académico: 2013 / 2014 Titulación: Graduado en Ingeniería Mecatrónica Plan: 424 Centro: Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia Datos a fecha: 24-10-2014 Concepto Num. plazas Número de plazas de nuevo ingreso 90 Número de preinscripciones en primer lugar 77 Número de preinscripciones 206 En la siguiente tabla se muestra la evolución de los parámetros más importantes de este apartado por curso académico, observándose que para el presente curso se ha aumentado el número de plazas ofertadas a 90, en virtud de la progresión del número de preinscripciones habidas en los cursos pasados y de la matricula, así como en previsión de una nueva evolución al alza de ellas. Curso Nº de plazas de nuevo ingreso Nº de preinscripciones en primer lugar Nº de preinscripciones 2010-11 60 2011-12 60 58 150 2012-13 60 86 193 2013-14 90 77 206 El número de preinscripciones para este curso derivo en 59 matriculaciones, correspondiéndose con el 65,55 % de las plazas ofertadas, lo cual ha dado lugar a replantearse el número de plazas ofertadas para el nuevo curso académico, quedando fijado de nuevo en 60. 1.2 Estudio previo de los alumnos de nuevo ingreso Estudio previo de los alumnos de nuevo ingreso Año académico: 2013 / 2014 Titulación: Graduado en Ingeniería Mecatrónica Plan: 424

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

  • Upload
    volien

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

Grado en Ingeniería Mecatrónica

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Curso 2013 / 2014Versión del documento: 10-12-2014 08:45:23

1 Análisis de los procesos de acceso y admisión

1.1 Plazas de nuevo ingreso ofertadas Desagregar datos curso adaptación

Plazas de nuevo ingreso ofertadasAño académico: 2013 / 2014

Titulación: Graduado en Ingeniería MecatrónicaPlan: 424Centro: Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia

Datos a fecha: 24-10-2014Concepto Num. plazasNúmero de plazas de nuevo ingreso 90Número de preinscripciones en primer lugar 77Número de preinscripciones 206

En la siguiente tabla se muestra la evolución de los parámetros más importantes de este apartadopor curso académico, observándose que para el presente curso se ha aumentado el número deplazas ofertadas a 90, en virtud de la progresión del número de preinscripciones habidas en loscursos pasados y de la matricula, así como en previsión de una nueva evolución al alza de ellas.

Curso Nº de plazas de nuevoingreso

Nº de preinscripciones en primerlugar

Nº depreinscripciones

2010-11 60 ― ―2011-12 60 58 1502012-13 60 86 1932013-14 90 77 206

El número de preinscripciones para este curso derivo en 59 matriculaciones, correspondiéndose conel 65,55 % de las plazas ofertadas, lo cual ha dado lugar a replantearse el número de plazasofertadas para el nuevo curso académico, quedando fijado de nuevo en 60.

1.2 Estudio previo de los alumnos de nuevo ingresoEstudio previo de los alumnos de nuevo ingreso

Año académico: 2013 / 2014Titulación: Graduado en Ingeniería MecatrónicaPlan: 424

Page 2: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

Centro: Escuela Universitaria Politécnica de La AlmuniaDatos a fecha: 24-10-2014

Concepto Num. Alumnos PorcentajeEstudio previo PAU (*) 49 83,1Estudio previo COU 0 0,0Estudio previo FP 10 16,9Estudio previo Titulados 0 0,0Estudio previo Mayores de 25 0 0,0Estudio previo Mayores de 40 0 0,0Estudio previo Mayores de 45 0 0,0Estudio previo desconocido 0 0,0(*) Incluye los Estudios Extranjeros con credencial UNED: Num. Alumnos: 0 Porcentaje: 0,0

En la tabla siguiente se puede observar la evolución de las característica del acceso a esta titulación,observándose que ha aumentado en relación al curso anterior para PAU un 25,64 %, mientras quepara FP ha disminuido un 52,63 %, no existiendo en este curso acceso de estudiantes titulados nimayores de 25 años. Por otro, la matricula ha aumentado un 1,72 % en relación al curso anterior, locual da muestras de un cierto asentamiento de la titulación en relación a la matricula, cuestión estámuy importante debido al carácter innovador de la titulación, que puede indicar una claraaceptación y consolidación ante los estudiantes.

Curso Estudio previoPAU

Estudio PrevioFP

Otros estudiosprevios

Total alumnos nuevoingreso

2010-11 ― ― ― ―2011-12 28 11 9 482012-13 39 19 0 582013-14 49 10 0 59

Lo relevante a señalar, es el decremento de los estudiantes matriculados procedentes de FPcontrarrestándose con un proporción igual de aumento en los estudiantes procedentes de PAU, yaque prácticamente se ha mantenido la matricula en este curso en comparación con la del cursoanterior. Lo cual contribuirá a la creación de un grupo más homogéneo sin perder de vista laspeculiaridades de los estudiantes procedentes de FP, suscitadas sobre todo en los primeroscursos cuyo número de asignaturas técnicas es menor. No obstante, debido a la labor delprofesorado y la implicación de los estudiantes no se está notando gran diferencia entre los doscolectivos en los resultados de la titulación, lo cual poco trasciende en la merma de la calidad de latitulación sino al contrario esta diversidad puede llegar a enriquecerla.

1.3 Nota media de admisiónNota media de acceso

Año académico: 2013 / 2014Titulación: Graduado en Ingeniería MecatrónicaPlan: 424Centro: Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia

Datos a fecha: 24-10-2014Nota media de acceso PAU 6,478Nota media de acceso COU 0,000

Page 3: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

Nota media de acceso FP 6,209Nota media de acceso Titulados 0,000Nota media de acceso Mayores de 25 0,000Nota media de acceso Mayores de 40 0,000Nota media de acceso Mayores de 45 0,000Nota de corte PAU preinscripción Julio 5,000Nota de corte PAU preinscripción Septiembre 0,000

En la tabla siguiente se puede observar la evolución de la nota media de acceso para los diferentescursos académicos,observándose una leve disminicuón en PAU mientras que en FP se mantiene.

Curso Acceso PAU Acceso FP Accesotitulados

Acceso mayores de 25años

2010-11 ― ― ― ―2011-12 7,24 6,42 5,59 6,072012-13 7,06 6,28 ― ―2013-14 6,47 6,21 ― ―

Analizándose la nota de corte y las notas de acceso, no se observa una relación entre las tasas deabandono, de éxito y rendimiento, y la nota media de entrada o el grupo de procedencia.

2 Profesorado

2.1 Valoración de la adecuación de la plantilla docente a lo previsto en la memoria de verificación

Una vez implantada la totalidad de los cuatro cursos de la titulación, el número de profesores queimparte docencia esta dentro de lo recogido en la memoria de verificación, pero no así el de estosque son doctores, aunque se ha incrementado en relación con el curso anterior, todavía seencuentra ligeramente por debajo del número fijado en la memoria de verificación.

2.2 Participación del profesorado en proyectos de innovación docente

Num. de Proyectos en que se ha participado:

4

Num. de Profesores que han participado:

4

Page 4: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

BREVE VALORACION GLOBAL:

Se valora positivamente este hecho, teniendose en cuenta que el número de profesores hadisminuido en relación al curso anterior, pero el número de proyectos en los que se ha trabajado haaumentado.

3 Planificación del título y de las actividades de aprendizaje En los siguientes apartados, hacerreferencia exclusivamente a las modificaciones o incidencias destacables si las hubiere

3.1 Guías docentes: adecuación a lo dispuesto en el proyecto de titulaciónLa realización de las guías docentes para la totalidad de las asignaturas de la titulación termino suproceso el curso pasado, no habiendo modificaciones susceptibles a destacar en su contenido en elpresente curso.

3.2 Desarrollo de la docencia con respecto a la planificación

La planificación contenida en las guías docentes se ha cumplido con cierta flexibilidad, debido acuestiones ajenas tanto al profesorado como al alumnado, relacionadas con aspectos del calendarioacadémico y a imponderables.

El temario y las actividades marcadas en ellas, se ha cumplido en todas las asignaturas.

3.3 Coordinación y calidad general de las actividades de aprendizaje que se ofrecen al estudiante(coordinación entre materias y actividades, calidad de las actividades y de los materiales de estudio yrecursos de aprendizaje)

Todos estos aspectos se encuentran reflejados en las encuestas de las asignaturas realizadas por losestudiantes, cuyos resumenes por apartados se muestran para el primer y segundo semestre en lastablas siguientes. Observándose una valoración bastante positiva (superior a una puntuación de 3sobre 5) en la mayoría de las asignaturas, con la excepción de Matemáticas I, Ingeniería Mecánica,Tecnología Electrónica II, Procesos de Fabricación II y Electrónica de Potencia.

Asignatura Curso Información yplanificación

Organización delas enseñanzas

Proceso deenseñanza/aprendizaje

Satisfacciónglobal

PromedioTotal

28800 Matemáticas I Primero 3,32 3,23 2,86 2,55 3,0728801 Fundamentos de física I Primero 3,55 3,56 3,25 3,30 3,4328802 Química Primero 3,68 3,84 3,84 3,65 3,7928803 Expresión gráfica Primero 3,57 3,67 3,39 3,60 3,5528804 Empresa Primero 3,31 3,43 3,35 3,35 3,3728810 Matemáticas III Segundo 3,63 3,50 3,50 3,38 3,5228811 Ingeniería Mecánica Segundo 2,74 2,56 1,95 2,05 2,3528812 Ingeniería eléctrica Segundo 3,46 3,66 3,36 3,43 3,4928813 Ingeniería térmica y tecnología energética Segundo 3,22 3,11 3,12 2,95 3,1228819 Ingeniería de materiales Segundo 3,76 3,69 3,49 3,55 3,6328820 Tecnología electrónica II Tercero 2,78 2,59 2,75 2,33 2,6728821 Procesos de fabricación I Tercero 3,82 3,97 3,62 3,73 3,8028822 Electrotecnia Tercero 3,63 3,39 3,30 3,24 3,4028823 Regulación y control automático Tercero 3,80 4,01 3,78 4,20 3,9028824 Cálculo y diseño de máquinas Tercero 3,33 3,29 3,06 2,92 3,1928830 Oficina técnica Cuarto 4,53 4,34 4,06 4,33 4,2928831 Automatización e informática industrial Cuarto 3,92 3,88 3,68 3,85 3,81

Page 5: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

28832 Robótica Cuarto 4,21 4,04 4,25 4,27 4,1728833 Diseño y manto de sistemas mecatrónicos Cuarto 3,55 3,66 3,64 3,36 3,5728834 Proyecto integrado Cuarto 3,80 3,81 3,97 4,23 3,90

Asignatura Curso Información yplanificación

Organización delas enseñanzas

Proceso deenseñanza/aprendizaje

Satisfacciónglobal

PromedioTotal

28805 Matemáticas II Primero 3,54 3,64 3,43 3,41 3,5328806 Fundamentos de física II Primero 3,77 3,76 3,62 3,79 3,7128807 Informática Primero 3,64 3,86 3,35 3,65 3,6228808 Estadística Primero 2,92 3,05 2,96 2,80 2,9728809 Ingeniería del medio ambiente Primero 3,72 3,78 3,59 3,66 3,6928814 Organización y dirección de empresas Segundo 3,94 3,84 3,89 3,85 3,8828815 Ingeniería de fluidos Segundo 3,42 3,47 3,24 3,05 3,3528816 Elasticidad y resistencia de materiales Segundo 3,38 3,29 2,81 2,89 3,1128817 Fundamentos de automática Segundo 3,49 3,34 3,57 3,48 3,4728818 Tecnología electrónica I Segundo 3,41 3,39 3,41 3,42 3,4028825 Procesos de fabricación II Tercero 2,88 2,75 3,18 2,71 2,9328826 Electrónica de potencia Tercero 3,08 2,76 2,70 2,50 2,7928827 Instrumentación electrónica Tercero 4,05 4,14 4,10 4,16 4,1128828 Sistemas electrónicos programables Tercero 4,02 4,12 4,12 4,28 4,1128829 Sistemas y máquinas fluidomecánicas Tercero 4,23 3,92 4,00 4,00 4,0228836 Automatización avanzada e ingeniería de control Cuarto 3,89 4,07 3,87 4,00 3,9528837 Diseño en ingeniería asistida por ordenador Cuarto 4,83 4,60 4,70 4,50 4,6828838 Diseño y cálculo de estructuras Cuarto 4,44 4,53 4,44 4,75 4,5028839 Instrumentación avanzada Cuarto 3,76 3,65 3,74 3,86 3,7228840 Informática avanzada Cuarto 4,33 4,80 4,50 5,00 4,6128841 Inglés técnico Cuarto 4,18 4,09 4,18 4,22 4,1528843 Gestión de la calidad y prevención de riesgos laborales Cuarto 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

3.4 Formación y desarrollo de las competencias genéricas y específicas de la titulación

Todas las asignaturas, recogen en sus guías docentes, actividades relacionadas con el desarrollo yconsecución de las competencias genéricas y especifícas recogidas en las fichas de asignatura de laMemoria de Verificación de la titulación.

De todas ellas, los alumnos valoran muy positivamente los trabajos en grupo desarrollados en lasasignaturas, llegándose a realizar exposiciones en público en la gran mayoría de ellas.

En la asignatura de Ingeniería del Medio Ambiente, los alumnos desarrollan sus trabajos en base alcurso de Gestión de la Información, como base fundamental para la adquisición de las competenciasrelacionadas con dicho aspecto.

Además de las actividades realizadas en clase, para el desarrollo de dichas competencias se realizola tercera edición de las jornadas de la Mecatrónica y la fábrica del futuro a principios de abril, con la

Page 6: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

colaboración de Tecnalia, basadas en conferencias relacionadas con el mantenimiento inteligente,seguridad y equipos inteligentes e infraestructuras criticas, a las que asistieron profesionales delsector, docentes y estudiantes. Así como diversas actividades complementarias realizadas lasmañanas de los viernes, basadas en conferencias, charlas, seminarios, visitas técnicas, etc., comolas siguentes:

- Jornada: Instalación de un sistema raspberry pi y demostración de sus funcionalidades.

- Jornada: Reunión inforamativa de programas de mobilidad.

- Jornada: Taller de Excel aplicado en cálculo y diseño de máquinas.

- Jornada: Introducción a la Ingeniería de Fluidos.

- Charla: “Estrategias Empresariales. Modelo Canvas de diseño de negocio”.

- Charla: “El mito del emprendedor y del plan de empresa. Por dónde empezar de verdad unnegocio”.

- Visita: Empresa Walter Martinez S.A.

- Charla/demostración: “Metrología Portátil e Ingeniería Inversa”. Demostración a cargo de laEmpresa FARO. Equipo FARO ScanArm.

- Visita: Cemex España Operaciones S.L.

- Visita: Balay (La Cartuja).

Los estudiantes valoran especialmente estas actividades complementarias a su formaciónacadémica.

Se considera que las competencias genéricas son esenciales para la futura labor profesional de losestudiantes, valorándose adecuadamente el grado de desarrollo obtenido hasta el momento en latitulación.

3.5 Organización y administración académica Cualquier aspecto relacionado con el funcionamiento de laadministración académica o de la organización del título en su conjunto

No se observan problemas organizativos, salvo el retraso de la matrícula en algunos alumnos queacceden a la universidad en septiembre y que hasta mitad de octubre no pueden llegar a clase, conel consiguiente retraso en el inicio de su actividad lectiva y su detrimento en su rendimientoacadémico.

Page 7: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

Algo similar ocurre con el proceso de reconocimiento de créditos, pudiéndose este dilatar hastaincluso mediados de noviembre, cuestión esta a desaparecer en el próximo curso, debido aladelantamiento del plazo de presentación de dichas solicitudes.

3.6 Recursos materiales e infraestructuras. Adecuación a la Memoria de VerificaciónDebido al esfuerzo llevado a cabo en los cursos anteriores, para este curso ha quedado muy pocopor hacer, únicamente culminar las acciones emprendidas en el curso 12-13 y que fueron motivo deexposición en el pasado informe, destacándose la renovación de PC's, osciloscopios, fuentes dealimentación, generadores de funciones, etc., adquisición de una impresora 3D y diversos softwares.

4 Evaluación del aprendizaje

4.1 Distribución de calificaciones (por asignatura)Distribución de calificaciones

Año académico: 2013 / 2014Titulación: Graduado en Ingeniería MecatrónicaPlan: 424Centro: Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia

Datos a fecha: 24-10-2014

Curso CódigoAsig Asignatura No

Pre % Sus % Apr % Not % Sob % MH % Otr %

1 28800 Matemáticas I 26 31,3 30 36,1 25 30,1 2 2,4 0 0,0 0 0,0 0 0,01 28801 Fundamentos de física I 12 16,9 26 36,6 31 43,7 2 2,8 0 0,0 0 0,0 0 0,01 28802 Química 13 18,8 16 23,2 33 47,8 7 10,1 0 0,0 0 0,0 0 0,01 28803 Expresión gráfica 18 29,5 15 24,6 25 41,0 3 4,9 0 0,0 0 0,0 0 0,01 28804 Empresa 13 19,7 13 19,7 35 53,0 5 7,6 0 0,0 0 0,0 0 0,01 28805 Matemáticas II 18 21,4 30 35,7 35 41,7 1 1,2 0 0,0 0 0,0 0 0,01 28806 Fundamentos de física II 22 28,2 14 17,9 39 50,0 3 3,8 0 0,0 0 0,0 0 0,01 28807 Informática 9 16,1 1 1,8 28 50,0 11 19,6 7 12,5 0 0,0 0 0,01 28808 Estadística 15 21,7 17 24,6 36 52,2 1 1,4 0 0,0 0 0,0 0 0,01 28809 Ingeniería del medio ambiente 15 22,4 9 13,4 32 47,8 10 14,9 0 0,0 1 1,5 0 0,02 28810 Matemáticas III 3 6,5 14 30,4 25 54,3 3 6,5 0 0,0 1 2,2 0 0,02 28811 Ingeniería Mecánica 4 10,0 5 12,5 20 50,0 11 27,5 0 0,0 0 0,0 0 0,02 28812 Ingeniería eléctrica 6 12,5 6 12,5 27 56,3 9 18,8 0 0,0 0 0,0 0 0,02 28813 Ingeniería térmica y tecnología energética 5 13,2 3 7,9 20 52,6 10 26,3 0 0,0 0 0,0 0 0,02 28814 Organización y dirección de empresas 5 10,9 3 6,5 21 45,7 14 30,4 2 4,3 1 2,2 0 0,02 28815 Ingeniería de fluidos 7 19,4 5 13,9 12 33,3 9 25,0 3 8,3 0 0,0 0 0,02 28816 Elasticidad y resistencia de materiales 10 20,8 5 10,4 12 25,0 18 37,5 3 6,3 0 0,0 0 0,02 28817 Fundamentos de automática 7 20,6 0 0,0 13 38,2 12 35,3 2 5,9 0 0,0 0 0,02 28818 Tecnología electrónica I 1 2,8 4 11,1 19 52,8 10 27,8 1 2,8 1 2,8 0 0,02 28819 Ingeniería de materiales 10 22,2 2 4,4 18 40,0 14 31,1 1 2,2 0 0,0 0 0,03 28820 Tecnología electrónica II 0 0,0 3 11,1 12 44,4 11 40,7 1 3,7 0 0,0 0 0,03 28821 Procesos de fabricación I 2 7,4 3 11,1 18 66,7 4 14,8 0 0,0 0 0,0 0 0,03 28822 Electrotecnia 7 22,6 9 29,0 9 29,0 5 16,1 1 3,2 0 0,0 0 0,03 28823 Regulación y control automático 2 7,4 2 7,4 7 25,9 16 59,3 0 0,0 0 0,0 0 0,03 28824 Cálculo y diseño de máquinas 11 32,4 2 5,9 16 47,1 3 8,8 2 5,9 0 0,0 0 0,03 28825 Procesos de fabricación II 2 7,1 7 25,0 14 50,0 5 17,9 0 0,0 0 0,0 0 0,03 28826 Electrónica de potencia 1 4,3 0 0,0 10 43,5 11 47,8 1 4,3 0 0,0 0 0,03 28827 Instrumentación electrónica 2 6,9 3 10,3 16 55,2 7 24,1 1 3,4 0 0,0 0 0,03 28828 Sistemas electrónicos programables 3 11,1 0 0,0 7 25,9 17 63,0 0 0,0 0 0,0 0 0,03 28829 Sistemas y máquinas fluidomecánicas 4 14,8 2 7,4 2 7,4 12 44,4 7 25,9 0 0,0 0 0,04 28830 Oficina técnica 0 0,0 0 0,0 3 27,3 8 72,7 0 0,0 0 0,0 0 0,0

Page 8: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

4 28831 Automatización e informática industrial 0 0,0 1 4,2 7 29,2 11 45,8 5 20,8 0 0,0 0 0,04 28832 Robótica 2 6,7 0 0,0 8 26,7 18 60,0 2 6,7 0 0,0 0 0,0

4 28833 Diseño y mantenimiento de sistemasmecatrónicos 2 5,9 1 2,9 15 44,1 16 47,1 0 0,0 0 0,0 0 0,0

4 28834 Proyecto integrado 0 0,0 0 0,0 1 7,1 6 42,9 7 50,0 0 0,0 0 0,04 28835 Trabajo fin de Grado 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 100,0 0 0,0 0 0,0

4 28836 Automatización avanzada e ingeniería decontrol 0 0,0 0 0,0 0 0,0 11 100,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0

4 28837 Diseño en ingeniería asistida por ordenador 0 0,0 0 0,0 4 33,3 5 41,7 3 25,0 0 0,0 0 0,04 28838 Diseño y cálculo de estructuras 0 0,0 0 0,0 2 20,0 7 70,0 1 10,0 0 0,0 0 0,04 28839 Instrumentación avanzada 0 0,0 0 0,0 4 25,0 11 68,8 1 6,3 0 0,0 0 0,04 28840 Informática avanzada 1 33,3 0 0,0 0 0,0 1 33,3 1 33,3 0 0,0 0 0,04 28841 Inglés técnico 0 0,0 3 10,7 19 67,9 5 17,9 1 3,6 0 0,0 0 0,0

4 28842 Normalización y legislación de proyectosindustriales 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0

4 28843 Gestión de la calidad y prevención de riesgoslaborales 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 100,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0

4 28844 Prácticas en empresas 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 100,0 0 0,0 0 0,0

Valoración

En relación con el número de estudiantes no presentados a examen se puede observar que laconcentración de datos más relevantes en valor absoluto se encuentran en las asignaturas deprimero, siendo estos más elevados que en el resto del curso, pudiéndose deber al cambio que losestudiantes sufren del instituto al llegar a la universidad y la acumulación en dicho curso deasignaturas cientificas, poco atractivas para ellos. No obstante, en valor porcentual hay algunasasignaturas de cursos superiores acercandose al rango del primer curso.

Destacar el indice de suspensos en las asignatura de Matemáticas I , II, III y Física I, superiores al 30%, inferiores a los del curso pasado pero siendo todavía elevados. Para los demas cursosElectrotecnia y Procesos de Fabricación II se encuentran muy por encima de la media, habiendotenido el curso pasado unos resultados del 7,1 y 3,2 % respectivamente, sin aparentemente motivosque hayan causado esta situación.

4.2 Análisis de los indicadores de resultados del títuloNota media de acceso

Año académico: 2013 / 2014Cod As: Código Asignatura / Mat: MatriculadosApro: Aprobados / Susp: Suspendidos / No Pre: No presentados / Tasa Rend: Tasa RendimientoTitulación: Graduado en Ingeniería MecatrónicaPlan: 424Centro: Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia

Datos a fecha: 24-10-2014

Curso Cod As Asignatura MatRecEquiConv

Apro Susp NoPre

TasaExito

TasaRend

1 28800 Matemáticas I 83 5 27 30 26 47,4 32,51 28801 Fundamentos de física I 71 8 33 26 12 55,9 46,51 28802 Química 69 6 40 16 13 71,4 58,01 28803 Expresión gráfica 61 9 28 15 18 65,1 45,9

Page 9: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

1 28804 Empresa 66 9 40 13 13 75,5 60,61 28805 Matemáticas II 84 6 36 30 18 54,6 42,91 28806 Fundamentos de física II 78 7 42 14 22 75,0 53,91 28807 Informática 56 5 46 1 9 97,9 82,11 28808 Estadística 69 7 37 17 15 68,5 53,61 28809 Ingeniería del medio ambiente 67 1 43 9 15 82,7 64,22 28810 Matemáticas III 46 5 29 14 3 67,4 63,02 28811 Ingeniería Mecánica 40 5 31 5 4 86,1 77,52 28812 Ingeniería eléctrica 48 4 36 6 6 85,7 75,02 28813 Ingeniería térmica y tecnología energética 38 4 30 3 5 90,9 79,02 28814 Organización y dirección de empresas 46 4 38 3 5 92,7 82,62 28815 Ingeniería de fluidos 36 4 24 5 7 82,8 66,72 28816 Elasticidad y resistencia de materiales 48 1 33 5 10 86,8 68,82 28817 Fundamentos de automática 34 8 27 0 7 100,0 78,82 28818 Tecnología electrónica I 36 4 31 4 1 88,6 86,12 28819 Ingeniería de materiales 45 4 33 2 10 94,3 73,33 28820 Tecnología electrónica II 27 5 24 3 0 88,9 88,93 28821 Procesos de fabricación I 27 4 22 3 2 88,0 81,53 28822 Electrotecnia 31 11 15 9 7 62,5 48,43 28823 Regulación y control automático 27 6 23 2 2 91,7 84,63 28824 Cálculo y diseño de máquinas 34 0 21 2 11 90,5 59,43 28825 Procesos de fabricación II 28 1 19 7 2 73,1 67,93 28826 Electrónica de potencia 23 5 22 0 1 100,0 95,73 28827 Instrumentación electrónica 29 4 24 3 2 88,5 82,13 28828 Sistemas electrónicos programables 27 5 24 0 3 100,0 88,93 28829 Sistemas y máquinas fluidomecánicas 27 1 21 2 4 90,9 76,94 28830 Oficina técnica 11 20 11 0 0 100,0 100,04 28831 Automatización e informática industrial 24 12 23 1 0 95,5 95,54 28832 Robótica 30 3 28 0 2 100,0 92,94 28833 Diseño y mantenimiento de sistemas mecatrónicos 34 1 31 1 2 96,9 91,24 28834 Proyecto integrado 14 22 14 0 0 100,0 100,04 28835 Trabajo fin de Grado 2 0 2 0 0 100,0 100,04 28836 Automatización avanzada e ingeniería de control 11 4 11 0 0 100,0 100,04 28837 Diseño en ingeniería asistida por ordenador 12 8 12 0 0 100,0 100,04 28838 Diseño y cálculo de estructuras 10 4 10 0 0 100,0 100,04 28839 Instrumentación avanzada 16 0 16 0 0 100,0 100,04 28840 Informática avanzada 3 6 2 0 1 100,0 100,04 28841 Inglés técnico 28 8 25 3 0 89,3 89,34 28842 Normalización y legislación de proyectos industriales 0 1 0 0 0 0,0 0,04 28843 Gestión de la calidad y prevención de riesgos laborales 3 8 3 0 0 100,0 100,04 28844 Prácticas en empresas 1 12 1 0 0 100,0 100,0

Valoración

Las tasas de éxito y rendimiento se han mantenido en la dinámica de los cursos pasados, aexcepción del descenso sufrido en las correspondientes a las asignaturas de Matemáticas I,Fundamentos de Fisica I, Química, Expresión Gráfica, Empresa, Esadística, Ingeniería Mecánica,Ingeniería de Fluidos, Tecnología Electrónica II, Procesos de Fabricación I, Electrotecnia y Procesosde Fabricación II.

Page 10: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

Destacar la importante evolución al alza de las tasas de Fundamentos de Automática, así como elbuen resultado obtenido en las asignaturas optativas, debido a los grupos reducidos y al interesmostrado por los estudiantes que se matriculan en ellas.

Para corroborar todo esto se muestran una serie de tablas resumen de la evolución de dichas tasasen todos los cursos académicos.

1º CURSO INGENIERÍA MECATRÓNICA

28800 MATEMÁTICAS I

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 22 22 21 1 0 95,45 % 95,45 %2011-12 35 29 22 7 6 75,86 % 62,85 %2012-13 62 50 25 25 12 50,00 % 40,32 %2013-14 83 57 27 30 26 47,40 % 32,50 %

28801 FUNDAMENTOS DE FÍSICA I

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 22 22 17 5 0 77,27 % 77,27 %2011-12 39 38 28 10 1 73,68 % 71,79 %2012-13 60 45 33 12 15 73,34 % 55,00 %2013-14 71 59 33 26 12 55,90 % 46,50 %

28802 QUÍMICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 34 34 33 1 0 100,0 % 97,06 %2011-12 42 38 37 1 4 97,36 % 88,09 %2012-13 55 48 35 13 7 72,92 % 63,64 %2013-14 69 56 40 16 13 71,40 % 58,00 %

28803 EXPRESIÓN GRÁFICA

Page 11: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 29 26 25 1 3 96,15 % 86,21 %2011-12 37 31 30 1 6 96,77 % 81,08 %2012-13 48 43 35 8 5 81,40 % 72,92 %2013-14 61 43 28 15 18 65,10 % 45,90 %

28804 EMPRESA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 27 24 23 1 3 95,83 % 85,19 %2011-12 34 28 19 9 6 67,85 % 55,88 %2012-13 56 46 35 11 10 76,09 % 62,50 %2013-14 66 53 40 13 13 75,50 % 60,60 %

28805 MATEMÁTICAS II

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 23 22 19 3 1 86,36 % 82,61 %2011-12 37 30 26 4 7 86,66 % 70,27 %2012-13 58 55 22 33 3 40,01 % 37,93 %2013-14 84 66 36 30 18 54,60 % 42,90 %

28806 FUNDAMENTOS DE FÍSCA II

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 22 21 16 5 1 76,19 % 72,73 %2011-12 40 35 27 8 5 77,14 % 67,50 %2012-13 60 43 26 17 17 60,47 % 43,33 %2013-15 78 56 42 14 22 75,00 % 53,90 %

28807 INFORMÁTICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 30 29 28 1 1 96,55 % 93,33 %2011-12 40 36 35 1 4 97,22 % 87,50 %

Page 12: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

2012-13 51 47 45 2 4 95,75 % 88,24 %2013-14 56 47 46 1 9 97,90 % 82,10 %

28808 ESTADÍSTICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 28 24 18 6 4 75,00 % 64,29 %2011-12 46 41 35 6 5 85,36 % 76,08 %2012-13 58 46 37 9 12 80,44 % 63,79 %2013-14 69 54 37 17 15 68,50 % 53,60 %

28809 INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2010-11 44 39 37 2 5 94,87 % 84,09 %2011-12 51 44 37 7 7 84,09 % 72,54 %2012-13 63 59 46 13 4 77,97 % 73,02 %2013-14 67 52 43 9 15 82,70 % 64,20 %

2º CURSO INGENIERÍA MECATRÓNICA

28810 MATEMÁTICAS III

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 23 18 15 3 5 83,33 % 65,21 %2012-13 31 21 11 10 10 52,39 % 35,48 %2013-14 46 43 29 14 3 67,40 % 63,00 %

28811 INGENIERÍA MECÁNICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 34 34 33 1 0 97,05 % 97,05 %2012-13 32 31 29 2 1 93,55 % 90,63 %2013-14 40 36 31 5 4 86,10 % 77,50 %

Page 13: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

28812 INGENIERÍA ELÉCTRICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 25 19 15 4 6 78,94 % 60,00 %2012-13 40 32 26 6 8 81,26 % 65,00 %2013-14 48 42 36 6 6 85,70 % 75,00 %

28813 INGENIERÍA TÉRMICA Y TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 37 28 20 8 9 71,14 5 54,05 %2012-13 39 38 33 5 1 86,85 % 84,62 %2013-14 38 33 30 3 5 90,90 % 79,00 %

28814 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 38 37 33 4 1 89,18 % 86,84 %2012-13 39 39 33 6 0 84,62 % 84,62 %2013-14 46 41 38 3 5 92,70 % 82,60 %

28815 INGENIERÍA DE FLUIDOS

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 42 38 36 2 4 94,73 % 85,71 %2012-13 32 28 24 4 4 85,72 % 75,00 %2013-14 36 29 24 5 7 82,80 % 66,70 %

28816 ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 37 34 33 1 3 97,05 % 89,19 %2012-13 40 32 30 2 8 93,76 % 75,00 %2013-14 48 38 33 5 10 86,80 % 68,80 %

Page 14: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

28817 FUNDAMENTOS DE AUTOMÁTICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 29 25 24 1 4 96 % 82,75 %2012-13 28 16 13 3 12 81,26 % 46,43 %2013-14 34 27 27 0 7 100,0 % 78,80 %

28818 TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA I

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 29 28 26 2 1 92,85 % 89,65 %2012-13 34 33 28 5 1 84,85 % 82,35 %2013-14 36 35 31 4 1 88,60 % 86,10 %

28819 INGENIERÍA DE MATERIALES

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2011-12 29 28 26 2 1 92,85 % 89,65 %2012-13 36 31 31 0 5 100,0 % 86,11 %2013-14 45 35 33 2 10 94,30 % 73,30 %

3º CURSO INGENIERÍA MECATRÓNICA

28820 TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA II

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2012-13 24 23 23 0 1 100,0 % 95,83 %2013-14 27 27 24 3 0 88,90 % 88,90 %

28821 PROCESOS DE FABRICACIÓN I

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

Page 15: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

2012-13 30 30 28 2 0 93,34 % 93,34 %2013-14 27 25 22 3 2 88,00 % 81,50 %

28822 ELECTROTECNIA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2012-13 28 20 18 2 8 90,01 % 64,29 %2013-14 31 24 15 9 7 62,50 % 48,40 %

28823 REGULACIÓN Y CONTRO AUTOMÁTICO

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2012-13 25 21 19 2 4 90,48 % 76,00 %2013-14 27 25 23 2 2 91,70 % 84,60 %

28824 CÁLCULO Y DISEÑO DE MÁQUINAS

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2012-13 28 28 25 3 0 89,29 % 89,29 %2013-14 34 23 21 2 11 90,50 % 59,40 %

28825 PROCESOS DE FABRICACIÓN II

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2012-13 31 30 29 1 1 96,67 % 93,55 %2013-14 28 26 19 7 2 73,10 % 67,90 %

28826 ELECTRÓNICA DE POTENCIA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2012-13 29 29 29 0 0 100,5 % 100,0 %2013-14 23 22 22 0 1 100,0 % 95,70 %

Page 16: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

28827 INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2012-13 20 18 15 3 2 83,34 % 75,00 %2013-14 29 27 24 3 2 88,50 % 82,10 %

28828 SISTEMAS ELECTRÓNICOS PROGRAMABLES

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2012-13 27 24 24 0 3 100 % 88,89 %2013-14 27 24 24 0 3 100,0 % 88,90 %

28829 SISTEMAS Y MÁQUINAS FLUIDOMECÁNICAS

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2012-13 31 30 30 0 1 100,0 % 96,77 %2103-14 27 23 21 2 4 90,90 % 76,90 %

4º CURSO INGENIERÍA MECATRÓNICA

28830 OFICINA TÉCNICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 11 11 11 0 0 100,0 % 100,0 %

28831 AUTOMATIZACIÓN E INFORMÁTICA INDUSTRIAL

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 24 24 23 1 0 95,50 % 95,50 %

Page 17: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

28832 ROBÓTICA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 30 28 28 0 2 100,0 % 92,90 %

28833 DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 34 32 31 1 2 96,90 % 91,90 %

28834 PROYECTO INTEGRADO

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 14 14 14 0 0 100,0 % 100,0 %

28835 TRABAJO FIN DE GRADO

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 2 2 2 0 0 100,0 % 100,0 %

28836 AUTOMATIZACIÓN AVANZADA E INGENIERÍA DE CONTROL

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 11 11 11 0 0 100,0 % 100,0 %

28837 DISEÑO EN INGENIERÍA ASISTIDA POR ORDENADOR

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 12 12 12 0 0 100,0 % 100,0 %

Page 18: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

28838 DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 10 10 10 0 0 100,0 % 100,0 %

28839 INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 16 16 16 0 0 100,0 % 100,0 %

28840 INFORMÁTICA AVANZADA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 3 2 2 0 1 100,0 % 66,00 %

28841 INGLÉS TÉCNICO

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 28 28 25 3 0 89,30 % 89,30 %

28842 NORMALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 0 0 0 0 0 0 % 0 %

28843 GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 3 3 3 0 0 100,0 % 100,0 %

Page 19: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

28840 PRÁCTICAS EN EMPRESA

Curso Matriculados Presentados Aprobados Suspensos Nopresentados

Tasaéxito

Tasarendimiento

2013-14 1 1 1 0 0 100,0 % 100,0 %

5 Evaluación del grado de satisfacción de los diferentes agentes implicados en el títiulo

5.1 Valoración de la satisfacción de los alumnos con la formación recibidaA través de la encuesta de satisfación de los estudiantes con la titulación se ha obtenido una notaglobal de 3,69 sobre 5, pudiéndose resumirse por bloques en las siguientes:

- Bloque: Atención al alumno --> 3,53. Destacando un 4 en los apartados de procedimiento deadmisión y orientación y acogida (1º curso) e información en la página web sobre el plan deestudios.

- Bloque: Plan de estudios y desarrollo de la formacion --> 3,54. Destacando un 4,22 en elapartado tamaño de los grupos para el desarrollo de las clases prácticas.

- Bloque: Recursos Humanos --> 3,83. Destacando un 3,78 en el apartado de calidad docente delprofesorado de la titulación.

- Bloque: Recursos materiales y servicios --> 4,04. Destacando un 4 en el apartado de aulas yseminarios y 4,11 en el apartado de recursos informáticos y tecnológicos.

- Bloque de gestión --> 3,67.

Estos indicadores corroboran la sensación de satisfacción percibida por el coordinador en lasreuniones formales semestrales tenidas con los estudiantes, así como en las informales.

5.2 Valoración de la satisfacción del Personal Docente e InvestigadorA través de la encuesta de satisfación del PDI con la titulación se ha obtenido una nota globalde 4,02 sobre 5, pudiéndose resumirse por bloques en las siguientes:

- Bloque: Plan de estudios --> 4,06. Destacando un 4 en el apartado distribución temporal ycoordinación de módulos y/o materias a lo largo del título y un 4,38 en el apartado adecuación dehorarios y turnos.

- Bloque: Estudiantes --> 4,09. Destacando un 4,08 en el apartado orientación y apoyo al estudiantey un 3,92 en el apartado nivel de asistencia a clase de los estudiantes.

- Bloque: Información y gestión --> 4,41. Destacando un 4,31 en el apartado gestión realizada porlos agentes del título (coordinador y comisiones) y 4,77 en el apartado atención prestada por el

Page 20: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

personal de administración y servicios del centro.

- Bloque: Recursos e infraestructuras --> 4,35. Destacando un 4,54 en el apartado recursosmateriales y tecnológicos disponibles para la actividad docente (cañones de proyección, pizarrasdigitales, campus virtual, etc.)

- Bloque de satisfacción general --> 4,03. Destacando un 4,15 en el apartado nivel de satisfaccióngeneral con la titulación.

Estos indicadores corroboran la sensación de satisfacción percibida por el coordinador en lasreuniones formales semestrales tenidas con los profesores, así como en las informales.

5.3 Valoración de la satisfacción del Personal de Administración y ServiciosA través de la encuesta de satisfacción del PAS con la titulación se ha observado que los aspectosque mejor salen valorados son los relacionados con:

- La organización del trabajo dentro de su unidad --> 3,16.

- Suficiencia de la plantilla para atender correctamente la gestión administrativa y la atención aestudiantes y profesorado --> 3,65.

Por otro lado, lo menos valorado ha sido:

- Plan de formación para el personal de administración y servicios --> 1,9.

- Deficición clara de sus funciones y responsabilidades --> 2.

No obstante, se desprende un nivel de satisfación global en relación con la gestión académica yadministrativa del centro de 3,92 sobre 5.

Los resultdos de la encuesta han podido verse afectados en parte por los recortes de personal quese han dado en los últimos años, siendo esta una situación transitoria.

6 Análisis y valoración de las prácticas externas

6.1 Prácticas externas curriculares Número de alumnos, instituciones participantes, rendimiento, grado de satisfacción yvaloración global del proceso

No se pueden valorar si son prácticas curriculares o extracurriculares ya que el alumno realiza susprácticas y al concluir el periodo decide si son susceptibles de reconocerse como créditoscurriculares.

En el transcurso de este curso, 17 alumnos de Ingeniería Mecatrónica han realizado sus prácticasprofesionales en 10 diferentes empresas e instituciones de nuestra comunidad autónoma y

Page 21: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

limitrofes.

Tanto los alumnos como las empresas han valorado estas estancias formativas de forma altamentesatisfactoria, en base al alto rendimiento alcanzado por los estudiantes.

Para la evaluación de estas prácticas se han recogido las memorias de prácticas de los alumnos y uncuestionario remitido a la empresa.

6.2 Prácticas externas extracurriculares

7 Análisis y valoración del programa de movilidad. Se analizará el número de alumnos enviados y acogidos,universidades participantes, rendimiento, grado de satisfacción y valoración global del proceso

En relación a programas de movilidad Erasmus han participado dos estudiantes, uno de ellosdurante un curso académico completo en la VIA University College Horsens de Dinamarca, y el otrodurante el segundo semestre en el Politecnico de Torino.

El grado de satisfacción de ambos estudiantes fue muy elevado según sus impresiones y susresultados academicos muy buenos.

De dicho programa la EUPLA no recibió ningún estudiante de movilidad para esta titulación.

En este curso se ofertaron más plazas de las que finalmente fueron cubiertas por lo estudiantes deMecatrónica de la EUPLA en los destinos mencionados y en otros.

La Valoración desde la Coordinación de Movilidad Internacional de la EUPLA ha sido alta porqueaunque no se cubrieron las plazas de movilidad ofertadas para la titulación los resultados fueronmuy satisfactorios para los estudiantes finalmente implicados.

En la encuesta de satisfacción del PDI, el apartado oferta y desarrollo de programa de movilidadpara estudiantes ha sido valotrado con 4.62 sobre 5.

Respecto al programa de intercambio SICUE, aunque la escuela tiene varios acuerdos deintercambio para esta titulación ningún estudante ha optado por este programa.

Page 22: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

8 Reclamaciones y sugerencias Indicar incidencias recogidas por cualquier conducto

Número:

Ninguna que se tenga constancia de carácter formal o protocolario.

Valoración:

El procedimiento de sugerencias, reclamaciones y alegaciones fue puesto en marcha y dado aconocer en cursos anteriores entre los participes de la titulación, lo que ocurre es que estos ven máságil y eficaz hablar con el coordinador o algún miembro de la Dirección directamente.

Detectada esta preferencia más informal, se ha observado que van solucionándose los problemas que aparecen a lo largo del curso sin necesidad de presentar una queja o reclamación formal, sinmenospreciar esta vía pero dejandola como último recurso.

9 Aspectos susceptibles de mejora en la organización, planificación docente y desarrollode las actividades del título. Derivados del análisis de todos y cada uno de los apartados anteriores

Actualmente el grado de mejora alcanzado en estos aspectos es bastante satisfactorio, aunque cadacurso, en la medida de lo posible se intentará mejorar, como se ha venido haciendo hasta ahora.

10 Aspectos especialmente positivos que se considere puedan servir de referencia paraotras titulaciones (Opcional)

11 Respuesta a las RECOMENDACIONES contenidas en los informes de seguimiento(ACPUA) o verificación (ANECA)

11.1 Valoración de cada unaEl último informe de seguimiento de la ACPU fue realizado en el curso 2012-13 siendo valorado en elinforme del curso pasado, solo cabe remitirnos a él.

11.2 Actuaciones realizadas o en marcha

Desde la secretaría del centro se está haciendo todo lo posible para que se dinamice más el periodode matriculación de septiembre, en relación con los alumnos matriculados en cursos anteriores conla agilización cada vez más de entrega de actas y su procesado, con los alumnos de nuevo ingresoes más complicado, como ya se conoce depende de las fechas de selectividad de septiembre.

Lo que está causando más problemática es el proceso de reconocimiento de créditos, para el cual seha previsto el adelantado de la fecha de presentación de la documentación para el próximo curso,pudiendo estar resueltas a mediados de octubre.

Page 23: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

Se sigue apostando por los cursos cero impartidos durante la primera quincena del mes deseptiembre, incluso valorándose la posibilidad de ampliar la oferta de materias, con relación acursos pasados.

Los estudiantes ya tienen claro el proceso de superación del inglés B1, en base a la campañainformativa que se ha llevado a cabo.

Cada curso académico se va incrementando el número de doctores que imparten clase en latitulación, con el esfuerzo que esto conlleva debido a la idiosincrasia del centro, EscuelaUniversitaria donde un alto porcentaje del profesorado de origen era diplomado.

Debido al cambio en la forma de realizar las encuestas de satisfacción y la labor informativadesarrollada por el centro, se ha podido comprobar un ligero aumento de participación.

En cuanto a aspecto relacionado con la presentación de sugerencias, reclamaciones y alegaciones,nos remitimos a lo reflejado en el apartado 8 del presente informe, sin menosprecio de la vía formaly reglamentaria.

12 Situación actual de las acciones propuestas en el Plan Anual de Innovación y Mejora2012/2013

12.1 Indicar la situación actual de cada acción: ejecutada, en curso, pendiente o desestimada

Todas las acciones han sido llevadas a cabo con éxito, a excepción de la mejora de las tasas de éxitoy rendimientos en Matematicas I, pero si se han conseguido mejorar en Matemáticas II y III.

12.2 Relacionar los cambios introducidos en el Plan de Estudios

No ha habido cambios en el plan de estudios.

13 Fuentes de información

Guías docentes de las asignaturas.

Actas de las reuniones coordinador-estudiantes.

Actas de las reuniones coordinador-profesores.

Page 24: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

Informe de satisfacción del PAS.

Encuestas de satisfacción del profesorado.

Encuestas de asignaturas y satisfacción realizadas por los estudiantes.

Actas de las Comisión de Evaluación de la Calidad.

Actas de las Comisiones de Garantía de la Calidad Interna y Conjunta.

Informes de resultados del curso académico.

14 Datos de la aprobación

FECHA DE APROBACION (dd/mm/aaaa):11/11/2014

APROBACION DEL INFORME: (Votos a favor / Votos en contra / Abstenciones)

Votos a favor: 8

Votos en contra: 0

Abstenciones: 0

Page 25: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA: Informe de Titulación

TITULACIÓN: Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424) Media titulación

3.5258.57%

Nº respuestas

940

Tasa respuestaNº alumnos

1605AÑO: SEMESTRE:2013-14 Global

A

Media

B C AsigDAsignatura

Nºalumnos

Nºrespuesta

s

Tasarespuesta

s

Desviación %

Matemáticas I (28800) -12.78%3.32 3.073.23 2.86 2.5584 40 47.62

Fundamentos de física I (28801) -2.56%3.55 3.433.56 3.25 3.372 38 52.78

Química (28802) 7.67%3.68 3.793.84 3.84 3.6570 40 57.14

Expresión gráfica (28803) 0.85%3.57 3.553.67 3.39 3.662 40 64.52

Empresa (28804) -4.26%3.31 3.373.43 3.35 3.3567 37 55.22

Matemáticas II (28805) 0.28%3.54 3.533.64 3.43 3.4184 49 58.33

Fundamentos de física II (28806) 5.4%3.77 3.713.76 3.62 3.7978 42 53.85

Informática (28807) 2.84%3.64 3.623.86 3.35 3.6556 38 67.86

Estadística (28808) -15.62%2.92 2.973.05 2.96 2.869 40 57.97

Ingeniería del medio ambiente (28809) 4.83%3.72 3.693.78 4.49 3.6668 41 60.29

Matemáticas III (28810) 0.0%3.63 3.523.5 3.5 3.3846 26 56.52

Ingeniería Mecánica (28811) -33.24%2.74 2.352.56 1.95 2.0540 21 52.5

Ingeniería eléctrica (28812) -0.85%3.46 3.493.66 3.36 3.4348 23 47.92

Ingeniería térmica y tecnología energética (28813) -11.36%3.22 3.123.11 3.12 2.9538 21 55.26

Organización y dirección de empresas (28814) 10.23%3.94 3.883.84 3.89 3.8546 28 60.87

Ingeniería de fluidos (28815) -4.83%3.42 3.353.47 3.24 3.0536 23 63.89

Elasticidad y resistencia de materiales (28816) -11.65%3.38 3.113.29 2.81 2.8948 27 56.25

Fundamentos de automática (28817) -1.42%3.49 3.473.34 3.57 3.4834 21 61.76

Tecnología electrónica I (28818) -3.41%3.41 3.43.39 3.41 3.4236 26 72.22

Ingeniería de materiales (28819) 3.12%3.78 3.633.69 3.49 3.5545 29 64.44

Tecnología electrónica II (28820) -17.05%3.01 2.922.87 2.97 2.6427 14 51.85

Procesos de fabricación I (28821) 10.51%3.92 3.894.06 3.7 3.8327 12 44.44

Page 26: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

TITULACIÓN: Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424) Media titulación

3.5258.57%

Nº respuestas

940

Tasa respuestaNº alumnos

1605AÑO: SEMESTRE:2013-14 Global

A

Media

B C AsigDAsignatura

Nºalumnos

Nºrespuesta

s

Tasarespuesta

s

Desviación %

Electrotecnia (28822) -4.55%3.58 3.363.4 3.23 3.1131 19 61.29

Regulación y control automático (28823) 10.8%3.86 3.94.05 3.73 4.0827 12 44.44

Cálculo y diseño de máquinas (28824) -5.97%3.45 3.313.42 3.16 3.0734 14 41.18

Procesos de fabricación II (28825) -16.76%2.88 2.932.75 3.18 2.7128 17 60.71

Electrónica de potencia (28826) -20.74%3.08 2.792.76 2.7 2.523 16 69.57

Instrumentación electrónica (28827) 16.76%4.05 4.114.15 4.1 4.1629 19 65.52

Sistemas electrónicos programables (28828) 16.76%4.02 4.114.12 4.12 4.2827 18 66.67

Sistemas y máquinas fluidomecánicas (28829) 14.2%4.23 4.023.92 4.0 4.027 16 59.26

Oficina técnica (28830) 15.06%4.0 4.054.09 4.09 3.8211 11 100.0

Automatización e informática industrial (28831) 12.22%4.03 3.954.01 3.84 4.024 18 75.0

Robótica (28832) 13.64%4.08 4.03.91 4.02 4.0830 24 80.0

Diseño y mantenimiento de sistemas mecatrónicos (28833) -3.98%3.36 3.383.56 3.26 3.1734 29 85.29

Proyecto integrado (28834) 10.8%3.8 3.93.81 3.97 4.2314 14 100.0

Automatización avanzada e ingeniería de control (28836) 12.22%3.89 3.954.07 3.87 4.011 3 27.27

Diseño en ingeniería asistida por ordenador (28837) 28.41%4.67 4.524.47 4.53 4.3312 3 25.0

Diseño y cálculo de estructuras (28838) 27.84%4.44 4.54.53 4.44 4.7512 9 75.0

Instrumentación avanzada (28839) 9.09%3.92 3.843.76 3.85 4.016 8 50.0

Informática avanzada (28840) 30.97%4.33 4.614.8 4.5 5.03 2 66.67

Inglés técnico (28841) 18.18%4.18 4.164.1 4.18 4.3628 11 39.29

Gestión de la calidad y prevención de riesgos laborales (28843) 42.05%5.0 5.05.0 5.0 5.03 1 33.33

Sumas y promedios 0.0%3.57 3.523.58 3.47 3.431605 940 58.57

Page 27: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

Bloque A: Información y PlanificaciónBloque B: organización de las enseñanzasBloque C: Proceso de enseñanza/aprendizajeBloque D: Satisfacción GlobalAsignatura: Media de todas las respuestasDesviación: Sobre la media de la Titulación.

Page 28: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS POR LOS ALUMNOS. Informe de TITULACION

TITULACIÓN: Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424) Media titulación

4.52100.0%

Nº respuestas

1

Tasa respuestaNº alumnos

1AÑO: SEMESTRE:2013-14 Global

A

Media

B C AsigDAsignaturaNº alumnos

Nºrespuestas

Tasarespuestas Desv. %E F

Prácticas en empresas (28844) 3.6 4.525.0 4.0 5.01 1 100.0 0.0%5.0 5.0

Sumas y Promedios 3.6 4.525.0 4.0 5.01 1 100.0 0.0%5.0 5.0

Bloque A: Información y PlanificaciónBloque B: organización de las enseñanzasBloque C: Proceso de enseñanza/aprendizajeBloque D: Satisfacción GlobalAsignatura: Media de todas las respuestasDesviación: Sobre la media de la Titulación.

Page 29: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

TITULACIÓN:

CENTRO:

Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424)

Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (175)

Alumnos Nºrespuestas

Tasarespuesta

2 2 100.0% 3.94

Media

Año: 2013-14PROGRAMAS DE MOVILIDAD: ERASMUS.

1

Frecuencias

N/C 2 3 54

% Frecuencias

42 5N/C 1 3

media

2. Calidad del personal docente 1 1 50% 50% 3.5

3. Calidad de los cursos y del material de estudio proporcionado 1 1 50% 50% 3.5

BLOQUE:CALIDAD ACADÉMICA EN LA INSTITUCIÓN DE ACOGIDA 3.5

4. Sistema de elección/distribución de las plazas disponibles 2 100% 4.0

5. Utilidad de la información sobre el programa de estudios (Institución de acogida) 1 1 50% 4.550%

16. Apoyo adecuado antes y durante el periodo de estudios: Institución de origen 1 50% 3.050%

7. Apoyo adecuado antes y durante el periodo de estudios: Institución de acogida 1 1 50% 4.550%

8. Grado de integración con los estudiantes locales en la institución de acogida 1 1 50% 50% 3.5

BLOQUE:INFORMACIÓN Y APOYO 3.9

9. Calidad del alojamiento 1 1 50% 4.550%

10. Acceso a bibliotecas y a material de estudio 1 1 50% 4.550%

11. Acceso a medios informáticos y de comunicación (ordenadores, e-mail, etc.) 2 5.0100%

BLOQUE:ALOJAMIENTO E INFRAESTRUCTURAS 4.67

12. Nivel de reconocimiento académico en España de los estudios cursados en el país de destino 1 1 50% 4.550%

13. Facilidad en los trámites para conseguir el reconocimiento académico de los estudios 1 1 50% 50% 3.0

BLOQUE:RECONOCIMIENTO ACADÉMICO 3.75

14. En qué medida cubrió sus necesidades la beca Erasmus 2 100% 2.0

BLOQUE:GASTOS 2.0

15. Valoración del aporte académico de su estancia 1 1 50% 4.050%

16. Valoración del resultado personal de su estancia 1 1 50% 4.550%

17. ¿Cree que su estancia como estudiante Erasmus le ayudará en su carrera? 1 1 50% 4.050%

BLOQUE:EXPERIENCIA PERSONAL 4.17

18. Evaluación global de su estancia Erasmus 1 1 50% 4.550%

Page 30: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

TITULACIÓN:

CENTRO:

Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424)

Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (175)

Alumnos Nºrespuestas

Tasarespuesta

2 2 100.0% 3.94

Media

Año: 2013-14PROGRAMAS DE MOVILIDAD: ERASMUS.

1

Frecuencias

N/C 2 3 54

% Frecuencias

42 5N/C 1 3

media

BLOQUE:VALORACIÓN GLOBAL 4.5

Sumas y promedios 3.94

Respuestas abiertas: Listados adjuntos.

Duración de la estancia: Corta: Larga: Adecuada: 100.0%

Page 31: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

TITULACIÓN:

CENTRO:

Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424)

Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (175)

Alumnos Nºrespuestas

Tasarespuesta

2 2 100.0% 3.94

Media

Año: 2013-14PROGRAMAS DE MOVILIDAD: ERASMUS.

Universidad de destino Num. Respuestas Evaluación global desu estancia (P. 18)

VIA University College 1 4.0

POLITECNICO DI TORINO 1 5.0

Respuestas abiertas: Listados adjuntos.

Page 32: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

TITULACIÓN:

CENTRO:

Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424)

Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (175)

Posibles Nºrespuestas

Tasarespuesta

40 9 22.5% 3.69

Media

Año: 2013-14SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN

1

Frecuencias

N/C 2 3 54

% Frecuencias

42 5N/C 1 3

media

1. Procedimiento de admisión y sistema de orientación y acogida (1º Curso) 1 7 1 11% 77% 4.011%

2. Información en la página web sobre el Plan de Estudios 2 5 2 22% 55% 4.022%

3. Actividades de apoyo al estudio 3 5 1 33% 55% 3.7811%

4. Orientación profesional y laboral recibida 3 2 4 33% 22% 44% 3.11

5. Canalización de quejas y sugerencias 4 3 2 44% 33% 22% 2.78

BLOQUE:ATENCIÓN AL ALUMNO 3.53

6. Distribución temporal y coordinación de módulos y materias a lo largo del Título 2 2 4 1 22% 22% 44% 3.4411%

7. Correspondencia entre lo planificado en las guías docentes y lo desarrollado durante el curso. 1 4 4 11% 44% 44% 3.33

8. Adecuación de horarios y turnos 3 6 33% 66% 3.67

9. Tamaño de los grupos para el desarrollo de clases prácticas 1 5 3 11% 55% 4.2233%

10. Volumen de trabajo exigido y distribución de tareas a lo largo del curso 5 4 55% 44% 3.44

11. Oferta de programas de movilidad 1 4 4 11% 44% 44% 3.33

12. Oferta de prácticas externas 3 4 2 33% 44% 22% 2.89

13. Distribución de los exámenes en el calendario académico 2 6 1 22% 66% 3.8911%

14. Resultados alcanzados en cuanto a la consecución de objetivos y competencias previstas 3 6 33% 66% 3.67

BLOQUE:PLAN DE ESTUDIOS Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN 3.54

15. Calidad docente del profesorado de la titulación 2 7 22% 77% 3.78

16. Profesionalidad del Personal de Administración y Servicios del Título 2 7 22% 77% 3.78

17. Equipo de Gobierno (conteste sólo en caso de conocerlo) 4 5 44% 55% 4.0

BLOQUE:RECURSOS HUMANOS 3.83

18. Fondos bibliográficos y servicio de Biblioteca 4 4 1 44% 44% 3.6711%

19. Servicio de reprografía 4 5 44% 4.5655%

20. Recursos informáticos y tecnológicos 1 6 2 11% 66% 4.1122%

Page 33: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

TITULACIÓN:

CENTRO:

Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424)

Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (175)

Posibles Nºrespuestas

Tasarespuesta

40 9 22.5% 3.69

Media

Año: 2013-14SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN

1

Frecuencias

N/C 2 3 54

% Frecuencias

42 5N/C 1 3

media

21. Equipamiento de aulas y seminarios 2 5 2 22% 55% 4.022%

22. Equipamiento laboratorios y talleres 1 1 5 2 11% 11% 55% 3.8922%

BLOQUE:RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 4.04

23. Gestión académica y administrativa 4 5 44% 55% 3.56

BLOQUE:GESTIÓN 3.56

24. Cumplimiento de sus expectativas con respecto al titulo 3 6 33% 66% 3.67

25. Grado de preparación para la incorporación al trabajo 4 4 1 44% 44% 3.6711%

BLOQUE:SATISFACCIÓN GLOBAL 3.67

Sumas y promedios 3.69

Respuestas abiertas: Listado adjunto.

Page 34: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

TITULACIÓN:

CENTRO:

Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424)

Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (175)

Posibles Nºrespuestas

Tasarespuesta

25 13 52.0% 4.2

Media

Año: 2013-14SATISFACCIÓN DEL PDI CON LA TITULACIÓN

1

Frecuencias

N/C 2 3 54

% Frecuencias

42 5N/C 1 3

media

1. Distribución temporal y coordinación de módulos y/o materias a lo largo del título 3 7 3 23% 53% 4.023%

2. Distribución del Plan de estudios entre créditos teóricos, prácticos y trabajos a realizar por el alumno. 3 5 5 23% 38% 4.1538%

3. Mecanismos de coordinación (contenidos, equilibrio cargas de trabajo del alumno, entrega de actividades, evaluaciones, etc.). 2 2 6 3 15% 15% 46% 3.7723%

4. Adecuación de horarios y turnos 8 5 61% 4.3838%

15. Tamaño de los grupos 2 5 5 7% 15% 38% 4.038%

BLOQUE:PLAN DE ESTUDIOS 4.06

16. Conocimientos previos del estudiante para comprender el contenido de su materia 2 3 4 3 7% 15% 23% 30% 3.4623%

7. Orientación y apoyo al estudiante 3 6 4 23% 46% 4.0830%

8. Nivel de asistencia a clase de los estudiantes 1 4 3 5 7% 30% 23% 3.9238%

9. Oferta y desarrollo de programas de movilidad para estudiantes 1 3 9 7% 23% 4.6269%

10. Oferta y desarrollo de prácticas externas 2 4 7 15% 30% 4.3853%

BLOQUE:ESTUDIANTES 4.09

11. Disponibilidad, accesibilidad y utilidad de la información sobre el título (Web, guías docentes, datos) 7 6 53% 4.4646%

12. Atención prestada por el Personal de Administración y Servicios del Centro 3 10 23% 4.7776%

13. Gestión de los procesos administrativos del título (asignación de aulas, fechas de exámenes, etc.) 5 8 38% 4.6261%

14. Gestión de los procesos administrativos comunes (plazo de matriculación, disponibilidad de actas, etc.) 7 6 53% 4.4646%

15. Gestión realizada por los Agentes del Título (Coordinador y Comisiones). 1 7 5 7% 53% 4.3138%

16. Acciones de actualización y mejora docente llevadas a cabo por la Universidad de Zaragoza. 1 5 2 5 7% 38% 15% 3.8538%

BLOQUE:INFORMACIÓN Y GESTIÓN 4.41

17. Aulas para la docencia teórica 1 5 7 7% 38% 4.4653%

18. Recursos materiales y tecnológicos disponibles para la actividad docente (cañones de proyección, pizarras digitales, campus virtual, etc.). 1 4 8 7% 30% 4.5461%

19. Espacios para prácticas (seminarios, salas de informática, laboratorios, etc.) 1 2 3 7 7% 15% 23% 4.2353%

20. Apoyo técnico y logístico de los diferentes servicios para el desarrollo de la docencia 1 2 4 6 7% 15% 30% 4.1546%

Page 35: Informe de evaluación de la calidad y los resultados de ...titulaciones.unizar.es/documentos/infCalidad14/150_informe_2014_1.pdf · Informe de evaluación de la calidad y los resultados

TITULACIÓN:

CENTRO:

Graduado en Ingeniería Mecatrónica (424)

Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (175)

Posibles Nºrespuestas

Tasarespuesta

25 13 52.0% 4.2

Media

Año: 2013-14SATISFACCIÓN DEL PDI CON LA TITULACIÓN

1

Frecuencias

N/C 2 3 54

% Frecuencias

42 5N/C 1 3

media

BLOQUE:RECURSOS E INFRAESTRUCTURAS 4.35

21. Nivel de satisfacción con la o las asignaturas que imparte 2 7 4 15% 53% 4.1530%

122. Nivel de satisfacción con los resultados alcanzados por los estudiantes 3 6 3 7% 23% 46% 3.7723%

23. Nivel de satisfacción general con la titulación 1 9 3 7% 69% 4.1523%

BLOQUE:SATISFACCIÓN GENERAL 4.03

Sumas y promedios 4.2

Respuestas abiertas: Listado adjunto.